Dieta de Worms para niños
La Dieta de Worms (en alemán: Reichstag zu Worms) fue una reunión muy importante de los líderes del Sacro Imperio Romano Germánico. Se llevó a cabo en la ciudad de Worms, Alemania, desde el 28 de enero hasta el 25 de mayo de 1521. El emperador Carlos V, que acababa de ser nombrado, fue quien dirigió esta asamblea.
El momento más recordado de esta Dieta fue la aparición de Martín Lutero. Él fue llamado para que cambiara de opinión sobre sus famosas ideas. Entre el 16 y el 18 de abril, Lutero habló ante todos los presentes. En lugar de retractarse, defendió con mucha fuerza sus creencias.
Un año antes, el Papa León X había publicado un documento llamado Exsurge Domine. En él, pedía a Lutero que se retractara de 41 de sus 95 tesis, donde criticaba algunas prácticas de la Iglesia católica. Después, el 3 de enero de 1521, el Papa lo excluyó de la Iglesia con otro documento llamado Decet Romanum Pontificem. El emperador Carlos V llamó a Lutero para que se presentara ante la Dieta Imperial. El príncipe Federico III, de Sajonia, consiguió que a Lutero se le diera un salvoconducto. Esto significaba que podía ir y volver del encuentro de forma segura. Esta garantía era muy importante, ya que antes, Jan Hus fue juzgado y ejecutado en el Concilio de Constanza en 1415, a pesar de tener un salvoconducto. Lutero dijo que iría a Worms aunque hubiese allí tantos demonios como tejas en los tejados.
Contenido
¿Qué fue la Dieta de Worms?
La Dieta de Worms fue una gran reunión política y religiosa. En ella se discutieron asuntos importantes del Imperio y se tomó una decisión clave sobre Martín Lutero.
¿Por qué fue importante la Dieta de Worms?
Fue importante porque marcó un momento decisivo en la historia de la Reforma Protestante. La postura de Lutero en esta Dieta tuvo un gran impacto en el futuro de la religión en Europa.
¿Quiénes participaron en la Dieta de Worms?
Participaron el emperador Carlos V, príncipes, nobles y representantes de las ciudades del Sacro Imperio Romano Germánico. También estuvo presente Martín Lutero.
La defensa de Martín Lutero ante la Dieta
Cuando Lutero se presentó ante la Dieta, hizo varias declaraciones que se hicieron muy famosas. Él admitió que había escrito los textos que llevaban su nombre. Sin embargo, se negó a cambiar sus ideas. Dijo que no podía hacerlo a menos que estuviera convencido de que debía hacerlo.
Lutero explicó:
A menos que no esté convencido mediante el testimonio de las Escrituras o por razones evidentes —ya que no confío en el Papa, ni en su Concilio, debido a que ellos han errado continuamente y se han contradicho— me mantengo firme en las Escrituras a las que he adoptado como mi guía. Mi conciencia es prisionera de la Palabra de Dios, y no puedo ni quiero revocar nada reconociendo que no es seguro o correcto actuar contra la conciencia. Que Dios me ayude. Amén.
Según la tradición, Lutero añadió estas palabras: «¡No puedo hacer otra cosa; esta es mi postura! ¡Que Dios me ayude!». Esta forma de pensar iba en contra de algunas enseñanzas de la Iglesia católica. La Iglesia decía que Lutero se equivocaba al intentar seguir solo las Sagradas Escrituras. Para la Iglesia, las Sagradas Escrituras eran una parte de la revelación divina, junto con la Sagrada Tradición. Además, solo las autoridades de la Iglesia podían interpretarlas correctamente.
El Edicto de Worms y sus consecuencias
El 25 de mayo, se publicó el edicto de Worms. Este documento declaraba a Lutero como un delincuente. También prohibía leer o tener sus escritos. Este edicto causó preocupación entre muchos pensadores y líderes, especialmente en Erasmo de Róterdam.
El Edicto también decía que Lutero debía ser arrestado y condenado, sin respetar el acuerdo de su regreso seguro. Para protegerlo, el príncipe Federico organizó un "secuestro" falso en el camino de vuelta a casa. Así, lo escondió en el castillo de Wartburg. Durante el tiempo que estuvo en Wartburg, Lutero comenzó a traducir la Biblia al alemán.
Cuando Lutero finalmente salió de su escondite, el emperador estaba más ocupado con asuntos militares. Además, el apoyo público a Lutero crecía en las regiones alemanas. Por estas razones, el Edicto de Worms nunca llegó a aplicarse por completo. De esta manera, Lutero pudo seguir con su trabajo de reforma hasta su muerte en 1546.
Véase también
En inglés: Diet of Worms Facts for Kids