robot de la enciclopedia para niños

Ramona Parra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ramona Parra
Ramona Parra.jpg
Fotografía de Ramona Parra en su cédula de identidad.
Información personal
Nombre de nacimiento Ramona Aurelia Parra Alarcón
Nacimiento 28 de mayo de 1926
Bandera de Chile Chile
Fallecimiento 28 de enero de 1946
Bandera de Chile Santiago, Chile
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Nacionalidad Chilena
Información profesional
Ocupación Activista
Partido político Partido Comunista
Afiliaciones Juventudes Comunistas

Ramona Aurelia Parra Alarcón (28 de mayo de 1926 - 28 de enero de 1946) fue una joven chilena. Ella fue parte de las Juventudes Comunistas, un grupo de jóvenes que buscaba cambios sociales en su país. Ramona falleció a los 19 años durante una manifestación en Santiago en 1946. Este evento es conocido como el incidente de la Plaza Bulnes.

¿Quién fue Ramona Parra?

Archivo:Ramona Parra con niño
Ramona Parra un año antes de su fallecimiento, con el hijo de una compañera de trabajo.

Ramona Parra nació el 28 de mayo de 1926. Sus padres fueron Manuel Parra y Aurelia Alarcón.

Ella estudió sus primeros años en un colegio de Monjas Carmelitas. Era una joven dedicada a sus estudios y a las causas en las que creía.

Los primeros años de Ramona Parra

Ramona se unió a las Juventudes Comunistas el 15 de enero de 1944. Sus hermanas Flor, Olga e Irma también formaron parte de este grupo.

Ramona ingresó al Instituto Superior de Comercio para estudiar Contabilidad. En 1945, comenzó a trabajar en Laboratorios Recalcine. Al mismo tiempo, continuó sus estudios en cursos que se daban por las tardes.

Aunque no pudo terminar sus estudios para obtener su título, Ramona siempre fue muy activa.

El activismo de Ramona Parra

Dentro de las Juventudes Comunistas, Ramona trabajó en la Comisión de Propaganda. Esta comisión se encargaba de difundir las ideas y mensajes del grupo.

En su trabajo en Laboratorios Recalcine, Ramona también se unió al sindicato de su empresa. Los sindicatos son grupos de trabajadores que se unen para defender sus derechos y mejorar sus condiciones laborales.

El incidente de la Plaza Bulnes

A principios de 1946, hubo una situación difícil con los trabajadores del salitre en las oficinas de Mapocho y Humberstone. El gobierno de Alfredo Duhalde tomó medidas para controlar la situación.

Esto causó un desacuerdo con la Confederación de Trabajadores de Chile. Por ello, se organizó una manifestación en la Plaza Bulnes de Santiago el 28 de enero de 1946.

Durante esta manifestación, hubo un incidente con los Carabineros. Ramona Parra resultó herida de gravedad y falleció poco después en la Posta Central.

El legado de Ramona Parra

La historia de Ramona Parra inspiró a muchas personas. En la década de 1960, se crearon las Brigadas Ramona Parra en su honor. Estas brigadas eran grupos de artistas que pintaban murales con mensajes sociales.

En 1970, el famoso músico Víctor Jara le dedicó una canción. La canción se tituló BRP, y la música fue de Celso Garrido, con letra del propio Víctor Jara.

Poesía en su memoria

El reconocido poeta Pablo Neruda también escribió sobre Ramona Parra en su poema Los Llamo. En este poema, la describe como una "joven estrella iluminada" y una "flor ensangrentada", destacando su valentía y el impacto de su vida.

kids search engine
Ramona Parra para Niños. Enciclopedia Kiddle.