robot de la enciclopedia para niños

Estado Libre Irlandés para niños

Enciclopedia para niños

El Estado Libre Irlandés (en irlandés: Saorstát Éireann) fue el nombre de un país independiente en la isla de Irlanda. Se separó del Reino Unido en 1922, después de muchos años de gobierno británico.

Este Estado era parte de la Mancomunidad de Naciones, un grupo de países que antes formaban parte del Imperio británico. Al igual que Canadá, Australia o Nueva Zelanda, el Estado Libre Irlandés reconocía al monarca del Reino Unido como su jefe de Estado.

En 1937, después de quince años, el país cambió su sistema de gobierno. Se separó de la Mancomunidad de Naciones y se creó el cargo de presidente de Irlanda. En 1949, el país se convirtió oficialmente en una república y adoptó su nombre actual: Irlanda.

Datos para niños
Estado Libre Irlandés
Saorstát Éireann  (irlandés)
Irish Free State  (inglés)
Dominio británico
(1922-1931)
Estado soberano
(1931-1937)
1922-1937
Flag of Ireland.svg
Seal of the Irish Free State.png

Location map of the Irish Free State.svg
Estado Libre Irlandés
Coordenadas 53°20′52″N 6°15′35″O / 53.347777777778, -6.2597222222222
Capital Dublín
Entidad Dominio británico
(1922-1931)
Estado soberano
(1931-1937)
Idioma oficial inglés, irlandés
 • 1922 70 273 km²
 • 1926 70 273 km²
Población hist.  
 • 1926 est. 2 971 992 hab.
Moneda Libra del Estado Libre
Historia  
 • 1922 Creación del Estado Libre
 • 1937 Aprobación de la Constitución y salida de la Mancomunidad Británica
Forma de gobierno Monarquía democrática parlamentaria
Jefe del Estado Libre
• 1922-1936
• 1936
• 1936-1937


Jorge V
Eduardo VIII
Jorge VI
Miembro de Imperio británico, Mancomunidad de Naciones
Precedido por
Sucedido por
República Irlandesa
Irlanda del Sur
Irlanda

¿Cómo se formó el Estado Libre Irlandés?

El camino hacia la independencia

Un evento importante llamado el Alzamiento de Pascua en 1916 cambió mucho la forma en que la gente pensaba sobre la independencia de Irlanda. En las elecciones de 1918, un partido llamado Sinn Féin ganó la mayoría de los puestos en el Parlamento británico para Irlanda.

En lugar de ir al Parlamento británico, los miembros del Sinn Féin crearon su propia asamblea en Irlanda, llamada Dáil Éireann. Allí declararon la formación de una República Irlandesa. Esto llevó a un conflicto conocido como la Guerra de Independencia, que duró hasta julio de 1921.

El Tratado Anglo-Irlandés

En octubre de 1921, se iniciaron conversaciones en Londres entre el gobierno británico y los representantes del Dáil. Estas conversaciones terminaron con la firma del Tratado Anglo-Irlandés el 6 de diciembre de 1921.

El Tratado permitió la creación de un país separado llamado Estado Libre Irlandés. Este nuevo Estado tendría un estatus similar al de Canadá dentro del Imperio británico. Una parte del Tratado decía que el Parlamento de Irlanda del Norte podía elegir no ser parte del Estado Libre. Si lo hacía, se crearía una comisión para decidir dónde estaría la frontera entre ambos.

El Dáil aprobó el Tratado el 7 de enero de 1922. Esto causó una división entre los grupos irlandeses. Se formó un Gobierno Provisional, liderado por Michael Collins.

La decisión de Irlanda del Norte

¿Por qué Irlanda del Norte no se unió?

El 6 de diciembre de 1922, por unos días, Irlanda del Norte dejó de ser parte del Reino Unido y se unió al recién creado Estado Libre Irlandés. Esto ocurrió debido al Tratado Anglo-Irlandés.

Sin embargo, el Tratado también permitía a Irlanda del Norte no unirse al Estado Libre. Bajo una parte del Tratado, Irlanda del Norte envió una carta al rey pidiendo no formar parte del Estado Libre Irlandés.

El Parlamento de Irlanda del Norte tuvo un mes para tomar esta decisión. El primer ministro de Irlanda del Norte, James Craig, quería que la decisión se tomara rápidamente. Así, el 7 de diciembre de 1922, un día después de la creación del Estado Libre, el Parlamento de Irlanda del Norte decidió no unirse. Enviaron un mensaje al rey diciendo que no querían que los poderes del Estado Libre Irlandés se extendieran a Irlanda del Norte.

El 13 de diciembre de 1922, el primer ministro Craig anunció que el rey había respondido. De esta manera, el Parlamento de Irlanda del Norte decidió permanecer con el Reino Unido y no unirse al nuevo Estado Libre Irlandés.

¿Cómo funcionaba el gobierno del Estado Libre Irlandés?

Archivo:Irish Free State passport
Pasaporte del Estado Libre Irlandés en 1927

Las estructuras del gobierno del Estado Libre Irlandés se establecieron en el Tratado y en su propia Constitución. El país era una monarquía constitucional, lo que significa que tenía un rey, pero su poder estaba limitado por una constitución.

El parlamento se llamaba Oireachtas y tenía dos cámaras: el Dáil Éireann y el Seanad Éireann (el Senado irlandés). El poder ejecutivo (el que ejecuta las leyes) lo ejercía el rey, pero en la práctica lo hacía un grupo de ministros llamado Consejo Ejecutivo, dirigido por un primer ministro llamado presidente del Consejo Ejecutivo.

El representante del rey

El cargo de gobernador general del Estado Libre de Irlanda reemplazó al antiguo Lord Teniente. Los gobernadores generales eran nombrados por el rey, pero con el acuerdo del gobierno irlandés. A partir de 1927, solo el gobierno irlandés podía aconsejar al rey a quién nombrar.

El juramento de lealtad

Los miembros del parlamento del Estado Libre Irlandés tenían que hacer un juramento de lealtad. Este juramento tenía dos partes:

  • Primero, un juramento al Estado Libre Irlandés.
  • Segundo, una promesa de fidelidad al Rey Jorge V, sus herederos y sucesores.

Esta promesa al rey era especial. Era para el Rey de Irlanda, no específicamente para el Rey del Reino Unido. Además, se entendía que era para el rey en su papel dentro del acuerdo del Tratado. Este juramento fue creado en gran parte por Michael Collins durante las negociaciones del Tratado.

Aunque el juramento era una forma nueva y sutil de referirse a la monarquía, fue criticado por algunos grupos irlandeses. Ellos pensaban que era un juramento directo a la Corona, aunque la redacción del juramento no lo decía así. La percepción de la gente fue más importante que la realidad en ese momento.

El conflicto interno irlandés

Archivo:Crowds at funeral procession of Michael Collins Dublin 1922 (6088554764)
Funeral de Michael Collins en Dublín en 1922

Los acuerdos del Tratado Anglo-Irlandés llevaron a un conflicto interno en los 26 condados de Irlanda, entre junio de 1922 y abril de 1923. En este conflicto, el Gobierno Provisional, que apoyaba el Tratado, venció a las fuerzas que estaban en contra del Tratado.

Estas últimas fuerzas estaban lideradas por Éamon de Valera, quien había renunciado como presidente de la República después de que se aprobara el Tratado. Las elecciones de junio de 1922 mostraron un gran apoyo a los partidos que estaban a favor del Tratado.

Relaciones con otros países

Reconocimiento de Argentina

El 8 de junio de 1949, el gobierno de Argentina aprobó una ley para establecer relaciones diplomáticas con el Estado Libre de Irlanda. Creó una oficina diplomática en Dublín. De la misma manera, el gobierno irlandés abrió una embajada en Buenos Aires en 1950.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Irish Free State Facts for Kids

kids search engine
Estado Libre Irlandés para Niños. Enciclopedia Kiddle.