robot de la enciclopedia para niños

Frederick Soddy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Frederick Soddy
Frederick Soddy.jpg
Información personal
Nacimiento 2 de septiembre de 1877
Eastbourne (Reino Unido)
Fallecimiento 22 de septiembre de 1956
Brighton (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Familia
Cónyuge Winifred Beilby
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Ernest Rutherford
Alumno de Ernest Rutherford
Información profesional
Ocupación Farmacéutico, físico, catedrático, químico e investigador
Área Radioquímica
Empleador
Miembro de
Distinciones

Frederick Soddy (nacido en Eastbourne, Inglaterra, el 2 de septiembre de 1877 y fallecido en Brighton el 22 de septiembre de 1956) fue un químico y profesor universitario británico. Es conocido por sus importantes descubrimientos sobre los isótopos y la radiactividad, por los que recibió el Premio Nobel de Química en 1921.

La vida y carrera de Frederick Soddy

Frederick Soddy fue hijo de Benjamin Soddy, un comerciante de Londres. Su educación comenzó en el colegio de Eastbourne, en Sussex, Inglaterra. Más tarde, continuó sus estudios en el Colegio Universitario de Gales y en el Merton College de la Universidad de Oxford. Trabajó como investigador en Oxford entre 1898 y 1900.

Investigaciones pioneras en radiactividad

Entre 1900 y 1902, Soddy enseñó química en la Universidad McGill en Montreal, Canadá. Allí colaboró con Ernest Rutherford, un científico muy importante. Juntos, investigaron la radiactividad y descubrieron que los átomos pueden transformarse en otros elementos al desintegrarse. Este proceso libera energía y forma nuevos tipos de materia.

Durante este tiempo, también estudiaron las "emanaciones" del radio. Después de Canadá, Soddy trabajó con William Ramsay en el University College de Londres. Allí, demostraron que el helio se produce cuando el radio se descompone.

Descubrimientos clave en Glasgow y Aberdeen

Desde 1904 hasta 1914, Frederick Soddy fue profesor en la Universidad de Glasgow. En este periodo, realizó muchos experimentos con materiales radiactivos. Desarrolló la Ley del Desplazamiento, que explica cómo un elemento cambia su posición en la Tabla Periódica al emitir ciertas partículas.

En 1913, Soddy propuso el concepto de isótopo. Explicó que algunos elementos pueden existir en varias formas. Estas formas tienen el mismo comportamiento químico, pero sus átomos tienen pesos diferentes.

De 1914 a 1919, fue profesor en la Universidad de Aberdeen, donde también realizó investigaciones importantes. En 1919, se trasladó a la Universidad de Oxford, donde fue profesor de química hasta 1936 y organizó un laboratorio.

Intereses más allá de la química

En 1936, Soddy redescubrió un problema matemático antiguo conocido como el Teorema de los círculos de Descartes. Lo publicó como un poema llamado "The Kiss Precise". Los círculos que se tocan en este problema a veces se llaman "círculos de Soddy".

Después de que su esposa, Winifred Beilby, falleciera en 1937, Soddy dejó de trabajar en radiactividad. Se interesó por la economía, los temas sociales, algunas ideas políticas y la resolución de problemas de matemáticas y física cuántica.

Contribuciones científicas de Frederick Soddy

Frederick Soddy hizo contribuciones muy importantes al campo de la química y la física.

Transformación de elementos y radiación

Junto con Ernest Rutherford, Soddy se dio cuenta de que los elementos radiactivos se transforman en otros elementos. Durante esta transformación, emiten diferentes tipos de radiación, como los rayos alfa, beta y gamma. En 1903, con Sir William Ramsay, Soddy confirmó que la desintegración del radio producía helio.

El concepto de isótopo

Mientras estaba en la Universidad de Glasgow (1904-1914), Soddy demostró que el uranio se transforma en radio. También descubrió que los elementos radiactivos pueden tener el mismo comportamiento químico, pero sus átomos pueden tener pesos diferentes. A estas diferentes formas de un mismo elemento las llamó isótopos. Más tarde, demostró que los elementos no radiactivos también pueden tener isótopos.

Soddy también explicó cómo un átomo puede cambiar su posición en la tabla periódica al emitir rayos alfa o beta. Esto fue fundamental para entender cómo se relacionan los elementos radiactivos entre sí. Sus investigaciones ayudaron al descubrimiento del protactinio, un elemento radiactivo, por él mismo en Inglaterra y por Otto Hahn y Lise Meitner en Austria.

Premio Nobel de Química

En 1921, Frederick Soddy recibió el Premio Nobel de Química. Se le otorgó "por sus notables contribuciones al conocimiento de la química radiactiva y sus investigaciones sobre la existencia y naturaleza de los isótopos".

Ideas de Soddy sobre la economía

Frederick Soddy también se preocupó por cómo la sociedad usaba los descubrimientos científicos. Esto lo llevó a criticar el sistema económico de su tiempo. Aunque sus ideas fueron ignoradas al principio, hoy se le considera un pionero de la economía ecológica.

Soddy propuso que los factores clave para producir riqueza no eran solo la tierra, el trabajo y el capital, sino también el Descubrimiento, la Energía y la Diligencia. Para él, la energía, especialmente la que viene del Sol y la que está almacenada en combustibles fósiles como el petróleo y el carbón, era la fuente principal de toda vida y riqueza. Pensaba que la época de gran consumo de energía no duraría para siempre.

Criticó la idea de que la sociedad occidental siempre debe crecer y acumular capital. También señaló un problema en el sistema monetario, creyendo que confundía la riqueza con la deuda. Soddy sugirió que el dinero no debería generar interés solo por existir, sino solo cuando se presta para invertir. Propuso que el dinero fuera emitido por el gobierno sin interés y que los bancos tuvieran el 100% de reserva de los depósitos.

Reconocimientos y legado

  • En 1910, Frederick Soddy fue elegido miembro de la Royal Society, una prestigiosa sociedad científica.
  • Recibió el título de doctor honoris causa por la Universidad de Oxford en 1910 y la Albert Medal en 1951.
  • Además del Premio Nobel, fue elegido miembro del Comité Internacional de Pesos Atómicos en 1921.
  • Un pequeño cráter en la cara oculta de la Luna y un mineral radiactivo de uranio llamado soddyita llevan su nombre en su honor.
  • El famoso escritor H. G. Wells dedicó su novela El mundo liberado a la obra de Soddy "La interpretación del radio" (1909).

Publicaciones destacadas

Archivo:SODDY-The Chem radio-elements
Portada de la edición en inglés de 1911 del libro de Soddy "La Química de los radioelementos"

Entre los libros más importantes de Frederick Soddy se encuentran:

  • Radiactividad (1904)
  • La interpretación del radio (1909)
  • La química de los elementos radiactivos (1912-1914)
  • Materia y energía (1912)
  • Ciencia y vida (1920)
  • La interpretación del átomo (1932)
  • La historia de la energía atómica (1949)
  • Transmutación atómica (1953)

También escribió sobre sus ideas económicas y sociales en libros como:

  • Money versus Man (1933)
  • The Role of Money (1934)

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Frederick Soddy Facts for Kids

kids search engine
Frederick Soddy para Niños. Enciclopedia Kiddle.