Charles Bronson para niños
Datos para niños Charles Bronson |
||
---|---|---|
![]() Bronson en el Cannes de 1987
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Charles Dennis Buchinsky | |
Otros nombres | El Monstruo Sagrado | |
Nacimiento | 3 de noviembre de 1921![]() |
|
Fallecimiento | 30 de agosto de 2003![]() |
|
Causa de muerte | Neumonía y Enfermedad de Alzheimer | |
Sepultura | Brownsville Cemetery | |
Residencia | Bel-Air y Malibú | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Lengua materna | Lituano | |
Características físicas | ||
Altura | 1,74 m (5′ 9″) | |
Familia | ||
Cónyuge | Harriet Tendler (1949-1967) Jill Ireland (1968-1990) Kim Weeks (1998-2003) |
|
Hijos | 4 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1950-1999 | |
Género | Wéstern | |
Rama militar | Fuerza Aérea de los Estados Unidos | |
Rango militar | Cabo | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Sitio web | www.charlesbronson.info | |
Distinciones |
|
|
Charles Dennis Buchinsky, más conocido como Charles Bronson (nacido en Ehrenfeld, Pensilvania, el 3 de noviembre de 1921 y fallecido en Los Ángeles, California, el 30 de agosto de 2003), fue un actor estadounidense. Se hizo famoso por interpretar personajes fuertes y decididos. A menudo, sus papeles eran de detectives, defensores de la justicia, pistoleros o boxeadores.
Contenido
Los primeros años de Charles Bronson
Charles Bronson fue el undécimo de quince hijos. Sus padres eran inmigrantes de Lituania y hablaban lituano y ruso en casa. Charles aprendió inglés cuando era adolescente.
Para ayudar a su familia, trabajó en una mina de carbón junto a sus hermanos. Este trabajo le ayudó a desarrollar un físico fuerte y musculoso.
Servicio militar en la Segunda Guerra Mundial
En 1942, Bronson se unió a las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos. Sirvió como artillero aéreo en un avión llamado Boeing B-29 Superfortress. Participó en 25 misiones de combate en las islas de Japón. Por su servicio, recibió la condecoración Corazón Púrpura.
Su vida familiar
Charles Bronson se casó tres veces y tuvo cuatro hijos. Su primera esposa fue Harriet Tendler. Luego, en 1968, se casó con la actriz británica Jill Ireland. Ella fue su compañera en varias películas. Estuvieron casados hasta que ella falleció en 1990. Su tercer matrimonio fue con Kim Weeks en 1998.
La carrera de Charles Bronson en el cine
Después de la guerra, Charles Bronson estudió teatro por dos años. Luego, consiguió pequeños papeles en Hollywood. Al principio, no aparecía en los créditos de las películas.
En esa época, usaba su nombre original, Charles Buchinsky. Uno de sus primeros papeles fue en la película Los crímenes del museo de cera (1953). En 1954, cambió su apellido a Bronson para que sonara más estadounidense. Así, comenzó su carrera artística como Charles Bronson.
Continuó actuando en papeles secundarios y en series de televisión. Esto le ayudó a ganar experiencia y a ser más conocido.
Papeles destacados en el cine
Charles Bronson se destacó en películas del género Wéstern. Algunas de ellas fueron Veracruz (1954) y Yuma (1957). En Yuma, interpretó a un personaje indígena, un tipo de papel que su apariencia le permitió hacer varias veces.
A finales de los años 50, en 1957, consiguió su primer papel principal en la película Machine Gun Kelly. Por esta actuación, recibió 5,000 dólares. Gracias a su apariencia fuerte, se especializó en papeles de "hombre rudo" y de policía. También apareció en series de televisión como The Twilight Zone y Alfred Hitchcock Presents. Tuvo su propia serie, A man with a camera, que se emitió de 1958 a 1960.
En 1960, fue elegido para ser uno de Los siete magníficos. Compartió pantalla con actores famosos como Yul Brynner y Steve McQueen. Este papel lo hizo muy popular. Por su actuación, ganó 50,000 dólares.
Volvió a trabajar con el director John Sturges en La gran evasión (1963). En esta película, actuó junto a Steve McQueen y James Coburn. Aunque trabajó con directores importantes, a menudo tuvo papeles secundarios.
En 1967, volvió a destacar en la película Doce del patíbulo.
Éxito en Europa y películas de acción
En 1968, Charles Bronson viajó a Europa. Allí protagonizó una película del director Sergio Leone llamada Erase una vez en el Oeste. Esta película fue un gran éxito en Europa. Actuó junto a Henry Fonda y Claudia Cardinale.
También en Europa, trabajó en la película Caballos salvajes. Otra película importante para su carrera fue Chato el apache (1971). Esta marcó el inicio de su colaboración con el director Michael Winner. Juntos hicieron varias películas exitosas.
Una de sus películas más recordadas fue el thriller Fríamente, sin motivos personales (1972), también dirigida por Michael Winner.
Las películas que más fama mundial le dieron a la pareja Winner-Bronson fueron las de la serie donde interpretó a Paul Kersey. Estas películas comenzaron en 1974 con El justiciero de la ciudad. Charles Bronson retomó este papel en varias películas más.
A pesar de su éxito, Bronson también hizo otras actuaciones importantes en los años 70. Algunas de ellas fueron Nevada express (1975), El luchador (1975) y Sucedió entre las 12 y las 3 (1976). En todas estas, actuó junto a su esposa, Jill Ireland. También protagonizó El temerario Ives (1976) y Teléfono (1977).
En 1980, trabajó en Cabo Blanco, una película que recordaba a Casablanca. Aunque no tuvo el mismo éxito, fue su segunda colaboración con el director J. Lee Thompson. Con él, trabajó en varias películas más donde interpretó a personajes fuertes.
En mayo de 1984, su esposa Jill fue diagnosticada con una enfermedad grave. Durante seis años, Charles dejó de trabajar para cuidarla.
En 1990, actuó en su última película importante, Extraño vínculo de sangre. Esta fue la primera película dirigida por el actor Sean Penn.
Su última película fue en 1994, titulada ...: The Face of Death.
Últimos años de vida
Charles Bronson sufrió de Enfermedad de Alzheimer durante sus últimos años. En 2001, sus amigos decían que ya no recordaba que era actor. Falleció el 30 de agosto de 2003, a causa de una neumonía.
A pesar de su imagen de hombre rudo en el cine, quienes lo conocían lo describían como una persona amable. También le gustaba pintar, según el periódico New York Times.
Filmografía seleccionada
- 1951 - You're in the Navy Now
- 1953 - House of Wax (Los crímenes del museo de cera)
- 1954 - Vera Cruz
- 1957 - Run of the Arrow
- 1960 - Los siete magníficos (The Magnificent Seven)
- 1963 - La gran evasión (The Great Escape)
- 1967 - Doce del patíbulo (The Dirty Dozen)
- 1968 - Hasta que llegó su hora
- 1971 - Sol rojo
- 1972 - Chato el apache
- 1972 - The Mechanic
- 1974 - Death Wish (El justiciero de la ciudad en España, El vengador anónimo en Latinoamérica)
- 1975 - The Streetfighter (El luchador)
- 1975 - Nevada Express
- 1977 - Telefon (Teléfono)
- 1980 - Cabo Blanco
- 1982 - Death Wish II (Yo soy la Justicia)
- 1991 - The Indian Runner (Extraño vínculo de sangre)
- 1994 - Death Wish 5: The Face of Death
En los créditos de las películas Kill Bill: Volumen 1 y Kill Bill: Volumen 2 (2004), se le rindió un homenaje.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Charles Bronson Facts for Kids