robot de la enciclopedia para niños

Níquel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cobalto ← NíquelCobre
  Face-centered cubic.svg Capa electrónica 028 Níquel.svg
 
28
Ni
 
               
               
                                   
                                   
                                                               
                                                               
Tabla completaTabla ampliada
Nickel electrolytic and 1cm3 cube.jpg
Información general
Nombre, símbolo, número Níquel, Ni, 28
Serie química Metales de transición
Grupo, período, bloque 10, 4, d
Masa atómica 58,6934 u
Configuración electrónica [Ar] 3d8 4s2
[Ar] 3d9 4s1
Dureza Mohs 5,0
Electrones por nivel 2, 8, 16, 2 o 2, 8, 17, 1 (imagen)
Apariencia Lustroso metálico
Propiedades atómicas
Radio medio 135 pm
Electronegatividad 1,91 (escala de Pauling)
Radio atómico (calc) 149 pm (radio de Bohr)
Radio covalente 121 pm
Radio de van der Waals 163 pm
Estado(s) de oxidación +3, +2, 0
Óxido Levemente básico
1.ª energía de ionización 737,1 kJ/mol
2.ª energía de ionización 1753 kJ/mol
3.ª energía de ionización 3395 kJ/mol
4.ª energía de ionización 5300 kJ/mol
Líneas espectrales
28 (Ni I) NIST ASD emission spectrum.png
Propiedades físicas
Estado ordinario Sólido (ferromagnético)
Densidad 8908 kg/m3
Punto de fusión 1728 K (1455 °C)
Punto de ebullición 2730 K (2457 °C)
Entalpía de vaporización 370,4 kJ/mol
Entalpía de fusión 17,47 kJ/mol
Presión de vapor 237 Pa a 1726 K
Módulo de compresibilidad 180 GPa
Varios
Estructura cristalina Cúbica centrada en las caras
Calor específico 440 J/(kg·K)
Conductividad eléctrica 14,3 × 106 S/m
Conductividad térmica 90,7 W/(m·K)
Módulo elástico 200 GPa
Módulo de cizalladura 76 GPa
Velocidad del sonido 4970 m/s a 293,15 K (20 °C)
Isótopos más estables
Artículo principal: Isótopos del níquel
iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
56Ni Sintético 6,077 días ε 2,136 56Co
58Ni 68,077% Estable con 30 neutrones
59Ni Sintético 76000 años ε 1,072 59Co
60Ni 26,233 % Estable con 32 neutrones
61Ni 1,14 % Estable con 33 neutrones
62Ni 3,634 % Estable con 34 neutrones
63Ni Sintético 100,1 años β- 2,137 63Cu
64Ni 0,926 % Estable con 36 neutrones
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

El níquel es un elemento químico con el número atómico 28 y el símbolo Ni. Se encuentra en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos.

Níquel: Un Metal Versátil

El níquel es un metal de transición muy útil. Es de color blanco con un ligero tono amarillo. Este metal es un buen conductor de la electricidad y el calor. Además, es muy dúctil y maleable, lo que significa que se puede estirar, pulir y moldear fácilmente.

Propiedades del Níquel

¿Cómo se ve y se siente?

El níquel tiene un brillo metálico. Es un metal denso, similar al hierro, el iridio y el osmio. A temperatura ambiente, el níquel es ferromagnético, lo que significa que puede ser atraído por un imán.

¿Es resistente a la corrosión?

Sí, el níquel es muy resistente a la corrosión (no se oxida fácilmente). Por eso, se usa a menudo como una capa protectora sobre otros metales. También se mezcla con hierro para hacer acero inoxidable, que es muy fuerte y no se oxida. Algunas aleaciones de níquel, como la aleación Monel, se usan para manejar productos químicos fuertes porque el níquel no reacciona fácilmente con ellos.

Historia del Níquel

El níquel se ha usado desde hace mucho tiempo, ¡aproximadamente desde el siglo IV a. C.! A menudo se encontraba junto al cobre en los minerales. Por ejemplo, en la antigua Siria, se encontraron bronces con más del 2% de níquel.

¿Quién lo descubrió?

En 1751, un científico llamado Axel Frederik Cronstedt estaba tratando de sacar cobre de un mineral llamado niquelina. En cambio, obtuvo un metal blanco que llamó níquel. Los mineros de la región de Hartz en Alemania solían culpar al "viejo Nick" (el diablo) cuando no podían trabajar ciertos minerales de cobre. El mineral que les causaba problemas era la niquelina, o Kupfernickel (que significa "diablo del cobre" en alemán). Así, el metal que Cronstedt descubrió en ese mineral recibió el nombre de níquel.

¿Dónde encontramos Níquel?

El níquel se encuentra en la naturaleza de varias formas. Se halla en meteoritos mezclado con hierro. También se cree que hay mucho níquel en el centro de la Tierra, en su núcleo, junto al hierro.

Producción Mundial

El níquel se extrae de diferentes minerales como la garnierita y la pentlandita. Los países que más níquel producen en el mundo son:

Níquel en los Coches Eléctricos

El níquel es muy importante para las baterías de los coches eléctricos. La producción de níquel para estos vehículos ha crecido mucho. Por ejemplo, Indonesia producía solo el 5% de este tipo de níquel en 2017, pero en 2022 ya producía el 50%. Se espera que para 2027 produzca el 80%.

¿Cómo se obtiene el Níquel?

El níquel se obtiene de los minerales a través de un proceso llamado metalurgia. Primero, los minerales se calientan y se reducen para obtener un metal con más del 75% de pureza. Para algunas aplicaciones, este níquel ya es suficiente.

Para obtener níquel más puro, se usan otros métodos. Uno de ellos es la hidrometalurgia, donde el mineral se disuelve en líquidos y luego se separa el níquel. Otro método es el electrorrefinamiento, que usa electricidad para purificar el níquel.

Usos del Níquel

El níquel es un metal muy demandado y esencial para la industria.

Níquel en Monedas y Joyas

El níquel es muy común en las monedas de muchos países. A veces se usa puro, pero más a menudo se mezcla con cobre para hacer aleaciones como el cuproníquel. La primera moneda de níquel puro fue la de 20 céntimos de Suiza en 1881.

También se usa para hacer "oro blanco" en joyería. El níquel tiene un color blanco que ayuda a que las aleaciones parezcan blancas. Sin embargo, algunas personas pueden tener alergias al níquel. Por eso, en algunos lugares, como la Unión Europea, hay reglas sobre la cantidad de níquel permitida en productos que tocan la piel.

¿Es seguro el Níquel?

Es importante manejar el níquel y sus compuestos con cuidado. Por ejemplo, el gas llamado carbonilo de níquel es muy peligroso. Las personas que trabajan con níquel deben seguir normas de seguridad para evitar problemas de salud. Si eres alérgico al níquel, es mejor evitar el contacto directo con joyas o productos que lo contengan.

Galería de imágenes

kids search engine
Níquel para Niños. Enciclopedia Kiddle.