Xerez Club Deportivo para niños
Datos para niños Xerez C. D. |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Datos generales | |||||
Nombre | Xerez Club Deportivo, S. A. D. | ||||
Apodo(s) | Xerecistas, La bulería mecánica | ||||
Fundación | 1911 como Jerez Foot-Ball Club 1932 como Xerez Fútbol Club 1947 como Jerez Club Deportivo |
||||
Colores | Azul y Blanco | ||||
Presidente | ![]() |
||||
Pdte. de honor | ![]() |
||||
Entrenador | ![]() |
||||
Instalaciones | |||||
Estadio | Municipal de Chapín | ||||
Capacidad | 20 523 espectadores | ||||
Ubicación | Av. Rafa Verdú, s/n, 11405![]() ![]() |
||||
Inauguración | 24 de agosto de 1988 | ||||
Otro complejo | Complejo Deportivo La Granja | ||||
Uniforme | |||||
|
|||||
Última temporada | |||||
Liga | ![]() |
||||
(2024-25) | 7° ![]() |
||||
Copa | ![]() |
||||
(2024-25) | Fase previa | ||||
|
|||||
Actualidad | |||||
![]() ![]() |
|||||
Página web oficial | |||||
El Xerez Club Deportivo, S. A. D. es un club de fútbol español de la ciudad de Jerez de la Frontera. Fue fundado en 1947 y actualmente juega en el Grupo 4 de la Segunda RFEF, que es la cuarta categoría del fútbol en España.
Contenido
- El Nombre del Club: ¿Xerez o Jerez?
- Historia del Xerez Club Deportivo
- Símbolos del Club
- El Estadio del Xerez CD
- Uniforme del Equipo
- Datos del Club
- Presidentes del Club
- Trofeos del Club
- Entrenadores del Club
- Cantera del Xerez CD
- Rivalidades del Club
- Plantilla y Cuerpo Técnico 2025-26
- Trofeo de la Vendimia
- Galería de imágenes
- Enlaces externos
- Véase también
El Nombre del Club: ¿Xerez o Jerez?
Cuando la ciudad de Jerez fue recuperada en 1264, se le llamó Xerez. La letra "x" se usaba para un sonido que hoy representamos con la "j". Más tarde, se añadió "de la Frontera" porque estaba cerca de la frontera con el Reino de Granada.
El primer club de fútbol de la ciudad se llamó Jerez Football Club. Después, el Xerez Fútbol Club recuperó la "x" antigua. El actual Jerez Club Deportivo decidió usar la "x" en su nombre para recordar a esos clubes antiguos. También cambiaron su camiseta a un color azul liso, como la que usaba el primer club. En 1992, el club se convirtió en una Sociedad Anónima Deportiva (S.A.D.), lo que significa que es una empresa.
Historia del Xerez Club Deportivo
Los Comienzos del Fútbol en Jerez
El fútbol llegó a Jerez muy temprano gracias a la relación de la ciudad con el Reino Unido por la exportación de vino. Las primeras menciones de fútbol en Jerez son de 1870. Se hablaba de un "nuevo deporte de extrañas reglas" que practicaban los empleados ingleses.
En 1887, se menciona que una "sociedad jerezana" pagó para que marinos ingleses vinieran a jugar un partido amistoso.
El Xerez Fútbol Club
Sir Thomas Spencer, que trabajaba en una bodega, fue muy importante para el fútbol en Jerez. Él fundó la "Sociedad Jerez Foot-Ball Club" en 1907. Este fue el primer club bien conocido en la ciudad. Al principio, usaban una camiseta blanca, pero pronto cambiaron a los colores azul y blanco.
El Xerez Fútbol Club fue refundado en 1933. Sus mayores logros fueron intentar ascender a Primera División dos veces y llegar a los cuartos de final de la Copa del Rey en 1943, donde fueron eliminados por el Real Madrid.
Fundación del Xerez Club Deportivo
El Club Deportivo Jerez se creó en 1942 como un equipo "filial" (como un equipo B) del Xerez Fútbol Club. Compartían instalaciones. En 1946, el Xerez Fútbol Club desapareció por problemas deportivos y económicos. Entonces, el Club Deportivo Jerez se convirtió en un equipo independiente.
El 24 de septiembre de 1947, el club fue refundado con el nombre de "Jerez Club Deportivo". En 1963, se cambió a "Xerez Club Deportivo" para honrar al antiguo Xerez Fútbol Club. El club considera septiembre de 1947 como su fecha de fundación.
Años 1950: Ascenso a Segunda División
Esta fue una época importante para el club. El Xerez ascendió a Segunda División por primera vez en la temporada 1953-1954. Se mantuvo en esta categoría durante cinco años seguidos. También se creó el Trofeo de la Vendimia en 1952.
Años 1960: Lucha por el Ascenso
El Xerez ganó dos campeonatos de Tercera División, pero solo estuvo una temporada en Segunda División en 1967. En esta década, el club cambió su nombre a Xerez C.D.
Años 1970: Un Breve Regreso
El equipo ganó otro campeonato de Tercera y volvió a Segunda División, pero solo por una temporada. Luego, el sistema de ligas cambió y el Xerez pasó a la Segunda B.
Años 1980: Época Dorada
El Xerez ganó dos campeonatos de Segunda B y ascendió a Segunda. El segundo ascenso, con un gol de Antonio Poyatos, marcó el inicio de una buena época de cinco años en Segunda.
En 1988, el club se mudó del antiguo Stadium de Domecq al nuevo Estadio Municipal de Chapín, que se inauguró con un partido contra el Real Madrid.
Años 1990: Cambios y Ascensos
Al Xerez le costó salir de la Segunda División B. En la temporada 1996/97, logró un ascenso muy esperado a Segunda División, pero solo duró una temporada.
En 1992, el Xerez se convirtió en una Sociedad Anónima Deportiva (S.A.D.). Esto significó que el club pasó a ser propiedad de accionistas.
El Siglo XXI
Década del 2000: El Sueño de Primera División
En 2001, el Xerez ascendió de nuevo a Segunda División tras ganar al CD Toledo. El equipo estuvo muy cerca de ascender a Primera División de España en la temporada 2001-02, con Bernd Schuster como entrenador. A pesar de problemas económicos, el equipo luchó mucho.
En las temporadas siguientes, el Xerez se mantuvo como un equipo fuerte en Segunda, siempre buscando el ascenso. En la temporada 2008-09, el equipo, dirigido por Esteban Vigo, sorprendió a todos y logró el ascenso a Primera División el 13 de junio de 2009, al vencer al Huesca por 2-1. Fue un éxito inesperado y el club terminó como campeón de Segunda División.
Década de 2010: Descenso y Dificultades
En enero de 2010, el entrenador José Ángel Ziganda fue destituido. El equipo luchó por mantenerse en Primera División, pero finalmente descendió a Segunda División en la última jornada de la temporada 2009-10.
Con el regreso a Segunda, el club enfrentó una nueva etapa con cambios en la dirección y en la plantilla. En 2012, se supo que el club tenía una gran deuda. El equipo logró mantenerse en Segunda en la temporada 2011-12.

En la temporada 2012-13, el Xerez volvió a tener dificultades y descendió a Segunda B, poniendo fin a 12 años en el fútbol profesional.
En 2013, debido a los problemas económicos, varios aficionados crearon el Xerez Deportivo Fútbol Club para reemplazar al Xerez CD. El Xerez CD tuvo que jugar sus partidos fuera de Jerez por problemas con el uso de las instalaciones municipales.
El club siguió enfrentando problemas económicos y deportivos, descendiendo a 1.ª Andaluza en 2014. A pesar de las dificultades, el equipo logró mantenerse en la categoría. En 2015, se habló de unir el Xerez CD con el Xerez Deportivo FC, pero la unión no se llevó a cabo.
El Xerez logró dos ascensos consecutivos en 2016 y 2017, regresando a Tercera División. En 2017, la gestión del club pasó a manos de un grupo de aficionados llamado Afición Xerecista.
Década de 2020: Recuperación y Ascenso
A principios de 2021, el entrenador Joaquín Poveda fue destituido y Esteban Vigo regresó, pero no logró el ascenso. En 2022, el club celebró su 75 aniversario con un partido contra el Cádiz CF.
En la temporada 2023-24, el Xerez CD logró un hito al no encajar ningún gol en las primeras 9 jornadas. Finalmente, consiguió el ascenso a Segunda RFEF tras vencer al CD Gerena.
En la temporada 2024-25, el equipo aseguró su permanencia en la categoría. Para la temporada 2025-26, Diego Galiano fue nombrado nuevo entrenador.
Símbolos del Club
Escudo
El escudo del Xerez Club Deportivo fue diseñado en 1947 por Mariano Aricha de Vicente. Está inspirado en el escudo de la ciudad de Jerez y usa los mismos colores: azul y blanco.
El escudo tiene una franja diagonal blanca. En la parte superior izquierda, hay olas azules sobre fondo blanco, que son un símbolo de Jerez. En la parte inferior derecha, están las letras "C" y "D" entrelazadas en blanco sobre fondo azul. El escudo está coronado, como el de la ciudad.
En la franja diagonal, se lee "XEREZ". Al principio decía "JEREZ", pero se cambió a "XEREZ" en 1963 para recordar al antiguo Xerez Fútbol Club. En el año 2000, el tono del azul se hizo un poco más suave para que el escudo destacara más en el uniforme.
En 2017, la asociación Afición Xerecista obtuvo la patente del escudo y del nombre "Xerez Club Deportivo". En 2020, el escudo fue rediseñado para tener un aspecto más moderno y limpio.
Versión Azul | Versión Negro | Versión Blanco |
Himnos y Cánticos
El Estadio del Xerez CD
Desde la temporada 2013-14, el Xerez ha tenido dificultades para jugar sus partidos en Jerez de la Frontera. Esto se debe a las normas del Ayuntamiento sobre el uso de las instalaciones deportivas municipales.
Por eso, el Xerez entrena y juega sus partidos en diferentes campos de la provincia. A veces, también juega en estadios de Jerez como La Juventud, La Canaleja, La Granja, El Torno o Picadueñas. Actualmente, el equipo juega sus partidos como local en el Municipal de Chapín.
Estadio Municipal de Chapín
Desde 1988 hasta 2014, el Xerez jugaba sus partidos en el Estadio Municipal de Chapín. Este estadio fue inaugurado en 1988 y tiene capacidad para 20.523 personas. El primer partido que se jugó allí fue un Xerez contra el Real Madrid. El campo mide 105x68 metros.
Una de las zonas con más aficionados era la grada de Preferencia. La Tribuna era para personas conocidas y tenía los palcos y cabinas de radio. La grada del Fondo Sur era muy popular por su ambiente.
Un inconveniente del estadio es que las pistas de atletismo separan las gradas del césped, lo que dificulta la visión de los espectadores. Se han propuesto soluciones para este problema, como eliminar las pistas, pero no se han llevado a cabo.
Otros Estadios
Antes de 1988, el equipo jugaba en el Estadio Domecq, donde ahora hay una zona residencial. En la temporada 2001-02, mientras el Estadio Municipal de Chapín se remodelaba, el Xerez jugó en otros estadios como el "Estadio El Palmar" en Sanlúcar de Barrameda o "Bahía Sur" en San Fernando.
Uniforme del Equipo
- Uniforme titular: Camiseta azul, pantalón blanco y medias azules.
- Uniforme alternativo: Camiseta blanca con franjas negras, pantalón negro y medias negras.
El uniforme del Xerez siempre ha sido azul, con pantalones blancos y medias azules. El uniforme de visitante suele ser blanco. La tercera equipación ha variado mucho, siendo de colores como negro, rosa, verde o naranja.
Evolución del Uniforme
Datos del Club
Socios
En la temporada 2009-10, cuando el equipo ascendió a Primera División de España, el Xerez alcanzó su mayor número de abonados, con 16.216 socios. Aunque el equipo descendió, en la temporada 2010-11 todavía tenía muchos socios, 11.059, una cifra alta para la categoría.
El 1 de enero de 2024, se anunció que el club había superado los 3.000 socios en la temporada 2023-24.
Datos Deportivos

Actualizado en la Temporada 2025-26.
- Temporadas en 1.ª: 1
- Temporadas en 2.ª: 33
- Temporadas en 1ª RFEF: 0
- Temporadas en 2.ª B / 2ª RFEF: 19
- Temporadas en 3.ª / 3ª RFEF: 29
- Temporadas en Regional Preferente: 4
- Mejor puesto en la liga: 20.º (Primera División de España, temporada 09-10)
- Peor puesto en la liga: 22.º (Segunda División de España, temporada 12-13)
- Puesto clasificación histórica de la Liga : 58.
- Mejor resultado en 1.ª: 3-0 (Valladolid, 09/10)
- Mayor goleada encajada en 1.ª: 5-0 (Real Madrid, 09/10)
- Mayor goleada encajada en 2.ª: 7-0 (Real Jaén, 51/52)
- Máximo goleador: Pepe Agar, 90 goles (47/48 a 53/54)
- Más partidos disputados: Jesús Mendoza, 432 partidos (1999/2000 a 2012/13); Vicente Moreno, 412 partidos (00/01 a 10/11); José Ravelo, 348.
Partidos Históricos en Primera División
Temporada | Jornada | Local | Resultado | Visitante | Estadio | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|
2009/10 | 1.ª | Mallorca | 2-0 | Xerez | Ono Estadi | Debut del Xerez en Primera División |
2009/10 | 7.ª | Xerez | 2-1 | Villarreal | Chapín | Primera victoria del Xerez en Primera División |
2009/10 | 15.ª | Xerez | 0-2 | Barcelona | Chapín | Primera visita oficial del Barcelona al Xerez. |
2009/10 | 22.ª | Xerez | 0-3 | Real Madrid | Chapín | Primera visita oficial del Real Madrid al Xerez. |
2009/10 | 25.ª | Málaga | 2-4 | Xerez | La Rosaleda | Primera victoria del Xerez como visitante en Primera División. |
2009/10 | 29.ª | Xerez | 3-0 | Real Valladolid | Chapín | Mejor resultado del Xerez en Primera División. |
2009/10 | 32.ª | Atlético de Madrid | 1-2 | Xerez | Vicente Calderón | Victoria del Xerez ante uno de los grandes de Primera División. |
2009/10 | 38.ª | Osasuna | 1-1 | Xerez | Reyno de Navarra | Descenso a Segunda División |
Presidentes del Club
- 24/09/1947 a 28/06/1948: Sixto de la Calle Jiménez
- 29/06/1948 a 13/07/1949: Luis Soto Domecq
- 14/07/1949 a 01/03/1951: Antonio Rueda Muñiz
- 02/03/1951 a 15/05/1952: Sixto de la Calle Jiménez
- 16/05/1952 a 25/05/1954: Alberto Duran Tejera
- 26/05/1954 a 01/03/1956: Rafael Cáliz Garrido
- 02/03/1956 a 08/06/1959: José Benítez López
- 09/06/1959 a 23/06/1959: Francisco Paz Genero
- 24/06/1959 a 02/06/1960: Jesús Grandes Pérez
- 03/06/1960 a 20/08/1961: Manuel Santolalla Romero-Valdespino
- 21/08/1961 a 26/07/1963: Pablo Porro Guerrero
- 27/07/1963 a 17/02/1964: Francisco Paz Genero
- 18/02/1964 a 31/05/1966: Pablo Porro Guerrero
- 01/06/1966 a 29/06/1966: Rafael Cáliz Garrido
- 30/06/1966 a 21/07/1967: Heriberto Solinís Solinís
- 22/07/1967 a 10/09/1968: Manuel Robles Cordero
- 11/09/1968 a 21/11/1971: Andrés Reyes Zambrano
- 22/11/1971 a 15/07/1972: José García Núñez
- 1980 - 1984: Manuel Riquelme Ruiz:
- 29/04/1989 a 28/09/1992: Heliodoro Huarte Gorría
- 29/04/1992 a 15/05/1997: Pedro Pacheco Herrera
- 15/05/1997 a 30/04/2002: Luis Oliver Albesa
- 30/04/2002 a 21/06/2004: José María Gil Silgado
- 22/06/2004 a 22/12/2008: Joaquín Morales Domínguez
- 22/12/2008 a 19/03/2009: Joaquín Bilbao Nadal
- 19/03/2009 a 03/12/2009: Carlos de Osma
- 15/01/2010 a 03/06/2010: Federico Souza
- 18/01/2011 a 13/01/2012: Antonio Millán Garrido
- 13/01/2012 a 15/02/2012: Jesús Gómez Martos
- 16/02/2012 a 01/07/2013: Rafael Mateos
- 04/07/2013 a 06/03/2024: Ricardo García Sánchez
- 06/03/2024 a Actualidad: Juan Luis "Titín" Gil Zarzana
Trofeos del Club
Torneos Oficiales
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Segunda División de España | 2008-09 | |
Segunda División "B" de España / Segunda RFEF | 1981-82, 1985-86 (2) | |
Tercera División de España / Tercera RFEF | 1952-53, 1959-60, 1964-65, 1966-67, 1970-71, 2023-24 (6) |
![]() |
Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Regional Preferente | 1947-48, 1948-49 (2) | |
Copa RFEF Autonómica | 2020-21 | |
Copa Federación Andaluza | 1955-56 | 1954-55 |
Copa RFAF | 2021-22 |
Torneos Amistosos
Torneos amistosos | Campeón |
---|---|
Trofeo de la Vendimia | 1955, 1957, 1958, 1963, 1980, 1981, 1984, 2006, 2009 (9) |
Trofeo Ciudad del Puerto | 1983, 1984, 1988, 1989, 1990, 1996, 2001, 2006, 2019, 2022, 2024 (11) |
Trofeo Ciudad de Mérida | 2007 |
Trofeo Los Cármenes | 2009 |
Trofeo de la Sal | 2011 |
Trofeo Rafa Verdú | 2020, 2021 (2) |
Trofeo Feria de la Vendimia | 2020, 2024 (2) |
Entrenadores del Club
El Xerez ha tenido muchos entrenadores a lo largo de su historia. Algunos han sido personas del club, y otros, entrenadores famosos como Bernd Schuster o Esteban Vigo, que han logrado grandes éxitos. Aquí tienes una lista de los últimos entrenadores del Xerez en el siglo XXI:
Entrenador | Años |
---|---|
![]() |
1998 |
![]() |
1998 |
![]() |
1999 |
![]() |
1999-2000 |
![]() |
2000 |
![]() |
2001 |
![]() |
2001- 2003 |
![]() |
2003 |
![]() |
2003 |
![]() |
2003- 2004 |
![]() |
2004 |
![]() |
2004- 2005 |
![]() |
2005 |
![]() |
2005- 2006 |
![]() |
2006- 2007 |
![]() |
2007 |
![]() |
2007 |
![]() |
2007- 2008 |
![]() |
2008- 2009 |
![]() |
2009 - 2010 |
![]() |
2010 |
![]() |
2010 |
![]() |
2010- 2011 |
![]() |
2011 |
![]() |
2011- 2012 |
![]() |
2012 |
![]() |
2013 |
![]() |
2013 |
![]() |
2013 |
![]() |
2013 |
![]() |
2013-2014 |
![]() |
2014 |
![]() |
2014 - 2015 |
![]() |
2015-2016 |
![]() |
2016 |
![]() |
2016-2018 |
![]() |
2018 |
![]() |
2018-2019 |
![]() |
2019 |
![]() |
2019-2020 |
![]() |
2020-2021 |
![]() |
2021 |
![]() |
2021-2022 |
![]() |
2022 |
![]() |
2022-2023 |
![]() |
2023 |
![]() |
2023-2025 |
![]() |
2025 - Actualidad |
Cantera del Xerez CD
Al final de la temporada 2014-15, el Xerez redujo la mayoría de sus equipos de cantera para ahorrar dinero, manteniendo solo un equipo juvenil. También firmó un acuerdo con el Xerez Balompié para que este actuara como su equipo filial.
Desde la temporada 2017-18, varios equipos de la asociación Afición Xerecista CD funcionan como la cantera del Xerez Club Deportivo. Para la temporada 2019-20, se planeó aumentar el número de equipos de la cantera con nuevas categorías para niños más pequeños, un equipo femenino y una sección de fútbol sala.
En la temporada 2023-24, el Xerez Club Deportivo decidió gestionar sus propios equipos de fútbol base con un nuevo plan llamado "Cantera Xerez CD". Además, mantiene su acuerdo con Afición Xerez CD para seguir impulsando el fútbol base en Jerez.
Rivalidades del Club
El Xerez CD tiene rivalidades con otros equipos de la región:
Cádiz CF
Xerez DFC
Córdoba CF
Recreativo de Huelva
Málaga CF
Jerez Industrial (anteriormente)
Plantilla y Cuerpo Técnico 2025-26
Jugadores | Cuerpo técnico | Esquema táctico más utilizado | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
4-3-3
|
Trofeo de la Vendimia
Este trofeo se jugó por primera vez el 7 de septiembre de 1952, en un partido en el antiguo Estadio Domecq contra el FC Barcelona. Desde entonces, muchos equipos importantes han participado en este trofeo. Es uno de los torneos de fútbol más antiguos de España.
A partir de 2014, el Xerez DFC obtuvo los derechos de este trofeo. En 2015, el Xerez CD comenzó a celebrar el "Trofeo Rafa Verdú" en honor a su Presidente de Honor, y en 2020, el Xerez C.D. presentó el Trofeo Feria de la Vendimia.
Galería de imágenes
Enlaces externos
- Equipo de esports formado por aficionados italianos, inspirado en el gran Xerez de 2009. Su sitio web es uno de los más avanzados del mundo en análisis estadístico de jugadores de EA FC Clubs
Véase también
En inglés: Xerez CD Facts for Kids