robot de la enciclopedia para niños

Xerez Club Deportivo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Xerez C. D.
Datos generales
Nombre Xerez Club Deportivo, S. A. D.
Apodo(s) Xerecistas, La bulería mecánica
Fundación 1911 como Jerez Foot-Ball Club
1932 como Xerez Fútbol Club
1947 como Jerez Club Deportivo
Colores           Azul y Blanco
Presidente Bandera de España Juan Luis Gil
Pdte. de honor Bandera de España Rafael Verdú
Entrenador Bandera de España Diego Galiano
Instalaciones
Estadio Municipal de Chapín
Capacidad 20 523 espectadores
Ubicación Av. Rafa Verdú, s/n, 11405
Flag of Jerez de la Frontera.svgJerez de la Frontera,
Bandera de EspañaEspaña
Inauguración 24 de agosto de 1988
Otro complejo Complejo Deportivo La Granja
Uniforme
Kit left arm xerezcd2425h.png
Kit body xerezcd2425h.png
Kit right arm xerezcd2425h.png
Kit shorts xerezcd2425h.png
Titular
Kit left arm xerezcd2425a-ed.png
Kit body xerezcd2425a.png
Kit right arm xerezcd2425a-ed.png
Kit shorts xerezcd2425a.png
Alternativo
Kit left arm xerezcd2425t.png
Kit body xerezcd2425t.png
Kit right arm xerezcd2425t.png
Kit shorts xerezcd2425t.png
Tercero
Última temporada
Liga Bandera de España Segunda RFEF Grupo 4
(2024-25) Sin cambios
Copa Bandera de España Copa del Rey
(2024-25) Fase previa
Actualidad
Soccerball current event.svg Logo Segunda RFEF Segunda RFEF Grupo 4
Página web oficial

El Xerez Club Deportivo, S. A. D. es un club de fútbol español de la ciudad de Jerez de la Frontera. Fue fundado en 1947 y actualmente juega en el Grupo 4 de la Segunda RFEF, que es la cuarta categoría del fútbol en España.

El Nombre del Club: ¿Xerez o Jerez?

Cuando la ciudad de Jerez fue recuperada en 1264, se le llamó Xerez. La letra "x" se usaba para un sonido que hoy representamos con la "j". Más tarde, se añadió "de la Frontera" porque estaba cerca de la frontera con el Reino de Granada.

El primer club de fútbol de la ciudad se llamó Jerez Football Club. Después, el Xerez Fútbol Club recuperó la "x" antigua. El actual Jerez Club Deportivo decidió usar la "x" en su nombre para recordar a esos clubes antiguos. También cambiaron su camiseta a un color azul liso, como la que usaba el primer club. En 1992, el club se convirtió en una Sociedad Anónima Deportiva (S.A.D.), lo que significa que es una empresa.

Historia del Xerez Club Deportivo

Archivo:Chapin-XerezCD-00472
Grada del Estadio Municipal de Chapín, temporada 2007-08.

Los Comienzos del Fútbol en Jerez

El fútbol llegó a Jerez muy temprano gracias a la relación de la ciudad con el Reino Unido por la exportación de vino. Las primeras menciones de fútbol en Jerez son de 1870. Se hablaba de un "nuevo deporte de extrañas reglas" que practicaban los empleados ingleses.

En 1887, se menciona que una "sociedad jerezana" pagó para que marinos ingleses vinieran a jugar un partido amistoso.

Archivo:Jerez Cricket & Football
Diario El Progreso del 1 de noviembre de 1870.

El Xerez Fútbol Club

Archivo:Placa Fundación Xerez CD - IMG 20180918 195753 990
Placa en honor de Sir Thomas Spencer.

Sir Thomas Spencer, que trabajaba en una bodega, fue muy importante para el fútbol en Jerez. Él fundó la "Sociedad Jerez Foot-Ball Club" en 1907. Este fue el primer club bien conocido en la ciudad. Al principio, usaban una camiseta blanca, pero pronto cambiaron a los colores azul y blanco.

El Xerez Fútbol Club fue refundado en 1933. Sus mayores logros fueron intentar ascender a Primera División dos veces y llegar a los cuartos de final de la Copa del Rey en 1943, donde fueron eliminados por el Real Madrid.

Fundación del Xerez Club Deportivo

Archivo:Placa Fundación Xerez CD - IMG 20200712 114712 018
Placa en homenaje a la Fundación del Xerez CD.

El Club Deportivo Jerez se creó en 1942 como un equipo "filial" (como un equipo B) del Xerez Fútbol Club. Compartían instalaciones. En 1946, el Xerez Fútbol Club desapareció por problemas deportivos y económicos. Entonces, el Club Deportivo Jerez se convirtió en un equipo independiente.

El 24 de septiembre de 1947, el club fue refundado con el nombre de "Jerez Club Deportivo". En 1963, se cambió a "Xerez Club Deportivo" para honrar al antiguo Xerez Fútbol Club. El club considera septiembre de 1947 como su fecha de fundación.

Años 1950: Ascenso a Segunda División

Esta fue una época importante para el club. El Xerez ascendió a Segunda División por primera vez en la temporada 1953-1954. Se mantuvo en esta categoría durante cinco años seguidos. También se creó el Trofeo de la Vendimia en 1952.

Años 1960: Lucha por el Ascenso

El Xerez ganó dos campeonatos de Tercera División, pero solo estuvo una temporada en Segunda División en 1967. En esta década, el club cambió su nombre a Xerez C.D.

Años 1970: Un Breve Regreso

El equipo ganó otro campeonato de Tercera y volvió a Segunda División, pero solo por una temporada. Luego, el sistema de ligas cambió y el Xerez pasó a la Segunda B.

Años 1980: Época Dorada

El Xerez ganó dos campeonatos de Segunda B y ascendió a Segunda. El segundo ascenso, con un gol de Antonio Poyatos, marcó el inicio de una buena época de cinco años en Segunda.

En 1988, el club se mudó del antiguo Stadium de Domecq al nuevo Estadio Municipal de Chapín, que se inauguró con un partido contra el Real Madrid.

Años 1990: Cambios y Ascensos

Al Xerez le costó salir de la Segunda División B. En la temporada 1996/97, logró un ascenso muy esperado a Segunda División, pero solo duró una temporada.

En 1992, el Xerez se convirtió en una Sociedad Anónima Deportiva (S.A.D.). Esto significó que el club pasó a ser propiedad de accionistas.

El Siglo XXI

Década del 2000: El Sueño de Primera División

En 2001, el Xerez ascendió de nuevo a Segunda División tras ganar al CD Toledo. El equipo estuvo muy cerca de ascender a Primera División de España en la temporada 2001-02, con Bernd Schuster como entrenador. A pesar de problemas económicos, el equipo luchó mucho.

Archivo:Racing-Xerez 2005 012
Partido entre el Racing de Ferrol y el Xerez CD disputado en 2005.

En las temporadas siguientes, el Xerez se mantuvo como un equipo fuerte en Segunda, siempre buscando el ascenso. En la temporada 2008-09, el equipo, dirigido por Esteban Vigo, sorprendió a todos y logró el ascenso a Primera División el 13 de junio de 2009, al vencer al Huesca por 2-1. Fue un éxito inesperado y el club terminó como campeón de Segunda División.

Archivo:Ascenso1-Bus2
Celebración del ascenso.

Década de 2010: Descenso y Dificultades

Archivo:42 segundos (3940204405)
Partido de Primera división en el campo del Real Madrid.

En enero de 2010, el entrenador José Ángel Ziganda fue destituido. El equipo luchó por mantenerse en Primera División, pero finalmente descendió a Segunda División en la última jornada de la temporada 2009-10.

Con el regreso a Segunda, el club enfrentó una nueva etapa con cambios en la dirección y en la plantilla. En 2012, se supo que el club tenía una gran deuda. El equipo logró mantenerse en Segunda en la temporada 2011-12.

Archivo:Villarreal CF - Xerez CD (2012-13)
Partido disputado entre el Villarreal CF y el Xerez CD durante la Segunda División 2012-13.

En la temporada 2012-13, el Xerez volvió a tener dificultades y descendió a Segunda B, poniendo fin a 12 años en el fútbol profesional.

En 2013, debido a los problemas económicos, varios aficionados crearon el Xerez Deportivo Fútbol Club para reemplazar al Xerez CD. El Xerez CD tuvo que jugar sus partidos fuera de Jerez por problemas con el uso de las instalaciones municipales.

El club siguió enfrentando problemas económicos y deportivos, descendiendo a 1.ª Andaluza en 2014. A pesar de las dificultades, el equipo logró mantenerse en la categoría. En 2015, se habló de unir el Xerez CD con el Xerez Deportivo FC, pero la unión no se llevó a cabo.

El Xerez logró dos ascensos consecutivos en 2016 y 2017, regresando a Tercera División. En 2017, la gestión del club pasó a manos de un grupo de aficionados llamado Afición Xerecista.

Década de 2020: Recuperación y Ascenso

Archivo:Exposición 75 aniversario Xerez CD - IMG 20221004 124413
Exposición 75 aniversario

A principios de 2021, el entrenador Joaquín Poveda fue destituido y Esteban Vigo regresó, pero no logró el ascenso. En 2022, el club celebró su 75 aniversario con un partido contra el Cádiz CF.

En la temporada 2023-24, el Xerez CD logró un hito al no encajar ningún gol en las primeras 9 jornadas. Finalmente, consiguió el ascenso a Segunda RFEF tras vencer al CD Gerena.

En la temporada 2024-25, el equipo aseguró su permanencia en la categoría. Para la temporada 2025-26, Diego Galiano fue nombrado nuevo entrenador.

Símbolos del Club

Escudo

El escudo del Xerez Club Deportivo fue diseñado en 1947 por Mariano Aricha de Vicente. Está inspirado en el escudo de la ciudad de Jerez y usa los mismos colores: azul y blanco.

El escudo tiene una franja diagonal blanca. En la parte superior izquierda, hay olas azules sobre fondo blanco, que son un símbolo de Jerez. En la parte inferior derecha, están las letras "C" y "D" entrelazadas en blanco sobre fondo azul. El escudo está coronado, como el de la ciudad.

En la franja diagonal, se lee "XEREZ". Al principio decía "JEREZ", pero se cambió a "XEREZ" en 1963 para recordar al antiguo Xerez Fútbol Club. En el año 2000, el tono del azul se hizo un poco más suave para que el escudo destacara más en el uniforme.

En 2017, la asociación Afición Xerecista obtuvo la patente del escudo y del nombre "Xerez Club Deportivo". En 2020, el escudo fue rediseñado para tener un aspecto más moderno y limpio.

Archivo:Escudo Xerez 2020 Azul
Versión Azul
Archivo:Escudo Xerez 2020 Negro
Versión Negro
Archivo:Escudo Xerez 2020 Blanco
Versión Blanco
Versión Azul Versión Negro Versión Blanco

Himnos y Cánticos

Himno Oficial

El himno oficial del club fue compuesto por Manuel Amezcua. Es una canción que expresa el apoyo y el orgullo de la afición por el equipo.

Xerez Deportivo
Con los colores del Xerez todos unidos
Xerez Deportivo
El corazón de la afición está contigo
Xerez Deportivo
Vamos arriba campeón
A triunfar y a ganar
Para alcanzar la gloria del mejor
Para subir y conseguir
Con el Xerez el más alto galardón.


A ti Xerez Deportivo
Por tu entrega y tu pundonor
Por tu furia y tu fuerza
Por tu coraje y ambición de gol
Por eso todos cantamos
Como si fuera una misma voz
Viva el Xerez Club Deportivo
Aupa y arriba campeón


A ti Xerez Deportivo
Por tu entrega y tu pundonor
Por tu furia y tu fuerza
Por tu coraje y ambición de gol
Por eso todos cantamos
Como si fuera una misma voz
Viva el Xerez Club Deportivo
Aupa y arriba campeón


¡Xerez!
¡Xerez!
¡Xerez!
¡Xerez!
Himno del 75 Aniversario

Para celebrar los 75 años del Xerez Club Deportivo, el club eligió un himno especial compuesto por Manuel de Cantarote, un artista de Jerez.

Un equipo, una ciudad que es de bandera
Una afición que te acompaña a donde quiera
Que por ti lucha sin importar la batalla
Y alza tu himno y tus colores donde vayas
Azul y blanco es el compás de mis latidos
Sabes que nunca nos daremos por vencido
Y aunque el olvido haya ganado a la memoria
Seguimos vivos y cantamos nuestra historia


¡Xerez!
¡Gol y bulería!
¡Club del alma mía!
¡Donde moriré!
¡Xerez!
¡Aunque pase el tiempo!
¡Más que un sentimiento, que no abandoné!
¡Xerez!
¡Gol y bulería!
¡Club del alma mía!
¡Donde moriré!
¡Xerez!
¡Aunque pase el tiempo!
¡Más que un sentimiento, que no abandoné!


Llenos de orgullo defendemos nuestro escudo
Yo sigo fiel porque Xerez tan solo hay uno
Club Deportivo, símbolo de nuestra tierra
A ti te animo aunque ganes o aunque pierdas
Xerez contigo seguiré cumpliendo años
En ti confío, siempre seguiré animando
Eres equipo que al destino desafía
Lucha con garra, no te rindas todavía


¡Xerez!
¡Gol y bulería!
¡Club del alma mía!
¡Donde moriré!
¡Xerez!
¡Aunque pase el tiempo!
¡Más que un sentimiento, que no abandoné!
¡Xerez!
¡Gol y bulería!
¡Club del alma mía!
¡Donde moriré!
¡Xerez!
¡Aunque pase el tiempo!
¡Más que un sentimiento, que no abandoné!
¡Xerez!
¡Gol y bulería!
¡Club del alma mía!
¡Donde moriré!
¡Xerez!
¡Aunque pase el tiempo!
¡Más que un sentimiento, que no abandoné!
Mi Xerez

Esta canción es un homenaje a la afición del Xerez C. D. Fue creada por Los Killoque y Jose Monje, con la colaboración de El Pirata y jugadores veteranos del Xerez.

Desde niño se pone la camiseta
En el pecho va su escudo y su bandera
Por las calles de Jerez va caminando
Hasta Chapín para cumplir una promesa
Orgulloso de sentirse xerecista
Con la cabeza bien alta
Como su padre le enseñó
Desde el cielo sabe que el está mirando
Dando fuerzas y apoyando
A su equipo campeón


Mi Xerez, ole, con ole, y ole
Ole, con ole, y ole
Mi Xerez Club Deportivo


La ciudad y la afición está orgullosa
Siempre contigo en la victoria y en la derrota
Animando hasta romperse la garganta
Todos unidos alcanzaremos la gloria
Xerecista hasta el día que me muera
En segunda o en primera
Aquí siempre estaré yo
Más que un equipo mi xerez es un sentimiento
Lo digo como lo siento
Me sale del corazón


Mi Xerez, ole, con ole, y ole
Ole, con ole, y ole
Mi Xerez Club Deportivo

El Estadio del Xerez CD

Archivo:Campojuventud1
Estadio de la Juventud.

Desde la temporada 2013-14, el Xerez ha tenido dificultades para jugar sus partidos en Jerez de la Frontera. Esto se debe a las normas del Ayuntamiento sobre el uso de las instalaciones deportivas municipales.

Por eso, el Xerez entrena y juega sus partidos en diferentes campos de la provincia. A veces, también juega en estadios de Jerez como La Juventud, La Canaleja, La Granja, El Torno o Picadueñas. Actualmente, el equipo juega sus partidos como local en el Municipal de Chapín.

Estadio Municipal de Chapín

Desde 1988 hasta 2014, el Xerez jugaba sus partidos en el Estadio Municipal de Chapín. Este estadio fue inaugurado en 1988 y tiene capacidad para 20.523 personas. El primer partido que se jugó allí fue un Xerez contra el Real Madrid. El campo mide 105x68 metros.

Una de las zonas con más aficionados era la grada de Preferencia. La Tribuna era para personas conocidas y tenía los palcos y cabinas de radio. La grada del Fondo Sur era muy popular por su ambiente.

Un inconveniente del estadio es que las pistas de atletismo separan las gradas del césped, lo que dificulta la visión de los espectadores. Se han propuesto soluciones para este problema, como eliminar las pistas, pero no se han llevado a cabo.

Otros Estadios

Antes de 1988, el equipo jugaba en el Estadio Domecq, donde ahora hay una zona residencial. En la temporada 2001-02, mientras el Estadio Municipal de Chapín se remodelaba, el Xerez jugó en otros estadios como el "Estadio El Palmar" en Sanlúcar de Barrameda o "Bahía Sur" en San Fernando.

Uniforme del Equipo

  • Uniforme titular: Camiseta azul, pantalón blanco y medias azules.
  • Uniforme alternativo: Camiseta blanca con franjas negras, pantalón negro y medias negras.

El uniforme del Xerez siempre ha sido azul, con pantalones blancos y medias azules. El uniforme de visitante suele ser blanco. La tercera equipación ha variado mucho, siendo de colores como negro, rosa, verde o naranja.

Evolución del Uniforme

Kit left arm.svg
Kit body old laced.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
1947
Kit left arm.svg
Kit body xerez10h.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
2010-11
Kit left arm thinwhiteborder.png
Kit body xerez1213h.png
Kit right arm thinwhiteborder.png
Kit shorts.svg
2012-13
Kit left arm.svg
Kit body xerez1819h.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
2018-19
Kit left arm adidascondivo22rbw.png
Kit body adidascondivo22rbw.png
Kit right arm adidascondivo22rbw.png
Kit shorts adidasblue.png
2022-23
Kit left arm xerezcd2324h.png
Kit body xerezcd2324h1.png
Kit right arm xerezcd2324h.png
Kit shorts.svg
2023-24
Kit left arm xerezcd2425h.png
Kit body xerezcd2425h.png
Kit right arm xerezcd2425h.png
Kit shorts xerezcd2425h.png
2024-25

Datos del Club

  • Dirección: C/ Laguna de Gallocanta, 20. 11406
  • Colores: Azul y blanco
  • Marca Deportiva: Adidas
Archivo:Oficinas Xerez CD - IMG 20220716 092404
Tienda y sede del club.

Socios

En la temporada 2009-10, cuando el equipo ascendió a Primera División de España, el Xerez alcanzó su mayor número de abonados, con 16.216 socios. Aunque el equipo descendió, en la temporada 2010-11 todavía tenía muchos socios, 11.059, una cifra alta para la categoría.

El 1 de enero de 2024, se anunció que el club había superado los 3.000 socios en la temporada 2023-24.

Datos Deportivos

Soccerball current event.svg Actualizado en la Temporada 2025-26.

  • Temporadas en 1.ª: 1
  • Temporadas en 2.ª: 33
  • Temporadas en 1ª RFEF: 0
  • Temporadas en 2.ª B / 2ª RFEF: 19
  • Temporadas en 3.ª / 3ª RFEF: 29
  • Temporadas en Regional Preferente: 4
  • Mejor puesto en la liga: 20.º (Primera División de España, temporada 09-10)
  • Peor puesto en la liga: 22.º (Segunda División de España, temporada 12-13)
  • Puesto clasificación histórica de la Liga : 58.
  • Mejor resultado en 1.ª: 3-0 (Valladolid, 09/10)
  • Mayor goleada encajada en 1.ª: 5-0 (Real Madrid, 09/10)
  • Mayor goleada encajada en 2.ª: 7-0 (Real Jaén, 51/52)
  • Máximo goleador: Pepe Agar, 90 goles (47/48 a 53/54)
  • Más partidos disputados: Jesús Mendoza, 432 partidos (1999/2000 a 2012/13); Vicente Moreno, 412 partidos (00/01 a 10/11); José Ravelo, 348.

Partidos Históricos en Primera División

Temporada Jornada Local Resultado Visitante Estadio Notas
2009/10 1.ª Mallorca 2-0 Xerez Ono Estadi Debut del Xerez en Primera División
2009/10 7.ª Xerez 2-1 Villarreal Chapín Primera victoria del Xerez en Primera División
2009/10 15.ª Xerez 0-2 Barcelona Chapín Primera visita oficial del Barcelona al Xerez.
2009/10 22.ª Xerez 0-3 Real Madrid Chapín Primera visita oficial del Real Madrid al Xerez.
2009/10 25.ª Málaga 2-4 Xerez La Rosaleda Primera victoria del Xerez como visitante en Primera División.
2009/10 29.ª Xerez 3-0 Real Valladolid Chapín Mejor resultado del Xerez en Primera División.
2009/10 32.ª Atlético de Madrid 1-2 Xerez Vicente Calderón Victoria del Xerez ante uno de los grandes de Primera División.
2009/10 38.ª Osasuna 1-1 Xerez Reyno de Navarra Descenso a Segunda División
Archivo:Presidentes xerez
Antonio Millán (izq.) y Joaquín Bilbao (der.), expresidentes.

Presidentes del Club

  • 24/09/1947 a 28/06/1948: Sixto de la Calle Jiménez
  • 29/06/1948 a 13/07/1949: Luis Soto Domecq
  • 14/07/1949 a 01/03/1951: Antonio Rueda Muñiz
  • 02/03/1951 a 15/05/1952: Sixto de la Calle Jiménez
  • 16/05/1952 a 25/05/1954: Alberto Duran Tejera
  • 26/05/1954 a 01/03/1956: Rafael Cáliz Garrido
  • 02/03/1956 a 08/06/1959: José Benítez López
  • 09/06/1959 a 23/06/1959: Francisco Paz Genero
  • 24/06/1959 a 02/06/1960: Jesús Grandes Pérez
  • 03/06/1960 a 20/08/1961: Manuel Santolalla Romero-Valdespino
  • 21/08/1961 a 26/07/1963: Pablo Porro Guerrero
  • 27/07/1963 a 17/02/1964: Francisco Paz Genero
  • 18/02/1964 a 31/05/1966: Pablo Porro Guerrero
  • 01/06/1966 a 29/06/1966: Rafael Cáliz Garrido
  • 30/06/1966 a 21/07/1967: Heriberto Solinís Solinís
  • 22/07/1967 a 10/09/1968: Manuel Robles Cordero
  • 11/09/1968 a 21/11/1971: Andrés Reyes Zambrano
  • 22/11/1971 a 15/07/1972: José García Núñez
  • 1980 - 1984: Manuel Riquelme Ruiz:
  • 29/04/1989 a 28/09/1992: Heliodoro Huarte Gorría
  • 29/04/1992 a 15/05/1997: Pedro Pacheco Herrera
  • 15/05/1997 a 30/04/2002: Luis Oliver Albesa
  • 30/04/2002 a 21/06/2004: José María Gil Silgado
  • 22/06/2004 a 22/12/2008: Joaquín Morales Domínguez
  • 22/12/2008 a 19/03/2009: Joaquín Bilbao Nadal
  • 19/03/2009 a 03/12/2009: Carlos de Osma
  • 15/01/2010 a 03/06/2010: Federico Souza
  • 18/01/2011 a 13/01/2012: Antonio Millán Garrido
  • 13/01/2012 a 15/02/2012: Jesús Gómez Martos
  • 16/02/2012 a 01/07/2013: Rafael Mateos
  • 04/07/2013 a 06/03/2024: Ricardo García Sánchez
  • 06/03/2024 a Actualidad: Juan Luis "Titín" Gil Zarzana

Trofeos del Club

Torneos Oficiales

Bandera de España Competición nacional (8 títulos) Títulos Subcampeonatos
Segunda División de España 2008-09
Segunda División "B" de España / Segunda RFEF 1981-82, 1985-86 (2)
Tercera División de España / Tercera RFEF 1952-53, 1959-60, 1964-65, 1966-67, 1970-71, 2023-24 (6)
Bandera de Andalucía Competición regional (4 títulos) Títulos Subcampeonatos
Regional Preferente 1947-48, 1948-49 (2)
Copa RFEF Autonómica 2020-21
Copa Federación Andaluza 1955-56 1954-55
Copa RFAF 2021-22

Torneos Amistosos

Torneos amistosos Campeón
Trofeo de la Vendimia 1955, 1957, 1958, 1963, 1980, 1981, 1984, 2006, 2009 (9)
Trofeo Ciudad del Puerto 1983, 1984, 1988, 1989, 1990, 1996, 2001, 2006, 2019, 2022, 2024 (11)
Trofeo Ciudad de Mérida 2007
Trofeo Los Cármenes 2009
Trofeo de la Sal 2011
Trofeo Rafa Verdú 2020, 2021 (2)
Trofeo Feria de la Vendimia 2020, 2024 (2)

Entrenadores del Club

El Xerez ha tenido muchos entrenadores a lo largo de su historia. Algunos han sido personas del club, y otros, entrenadores famosos como Bernd Schuster o Esteban Vigo, que han logrado grandes éxitos. Aquí tienes una lista de los últimos entrenadores del Xerez en el siglo XXI:

Entrenador Años
Bandera de España Pedro Buenaventura 1998
Bandera de España José Enrique Díaz 1998
Bandera de España Campillo 1999
Bandera de España Nene Montero 1999-2000
Bandera de España Gail 2000
Bandera de España Máximo Hernández 2001
Bandera de Alemania Bernd Schuster 2001- 2003
Bandera de España Manolo Ruiz (interino) 2003
Bandera de España Carlos Orúe 2003
Bandera de España Esteban Vigo 2003- 2004
Bandera de España Manolo Ruiz (interino) 2004
Bandera de España Paco Chaparro 2004- 2005
Bandera de España Enrique Martín 2005
Bandera de España Lucas Alcaraz 2005- 2006
Bandera de España Pepe Murcia 2006- 2007
Bandera de España Miguel Ángel Rondán 2007
Bandera de España Antonio Méndez (interino) 2007
Bandera de España Juan Martínez Casuco 2007- 2008
Bandera de España Esteban Vigo 2008- 2009
Bandera de España José Ángel Ziganda 2009 - 2010
Bandera de España Antonio Poyatos (interino) 2010
Bandera de Argentina Néstor Gorosito 2010
Bandera de España Javi López 2010- 2011
Bandera de España Juan Merino 2011
Bandera de España Vicente Moreno 2011- 2012
Bandera de España Esteban Vigo 2012
Bandera de España Carlos Ríos 2013
Bandera de España David Vidal 2013
Bandera de España Paco Peña 2013
Bandera de España Antonio Manuel Racero Cabello 2013
Bandera de España Francisco Higuera 2013-2014
Bandera de España Paco Peña 2014
Bandera de España Jesús Mendoza 2014 - 2015
Bandera de España Vicente Vargas 2015-2016
Bandera de Argentina Carlos Fontana 2016
Bandera de España Vicente Vargas 2016-2018
Bandera de España Juan Pedro Ramos Sevilla 2018
Bandera de España Nene Montero 2018-2019
Bandera de España Antonio Sánchez de la Calle 2019
Bandera de España Juan Carlos Gómez Díaz 2019-2020
Bandera de España Joaquín Poveda 2020-2021
Bandera de España Esteban Vigo 2021
Bandera de España Emilio Fajardo 2021-2022
Bandera de España Paco Peña 2022
Bandera de España Juan Carlos Gómez Díaz 2022-2023
Bandera de España Juan Pedro Ramos Sevilla 2023
Bandera de España Checa 2023-2025
Bandera de España Diego Galiano 2025 - Actualidad

Cantera del Xerez CD

Al final de la temporada 2014-15, el Xerez redujo la mayoría de sus equipos de cantera para ahorrar dinero, manteniendo solo un equipo juvenil. También firmó un acuerdo con el Xerez Balompié para que este actuara como su equipo filial.

Desde la temporada 2017-18, varios equipos de la asociación Afición Xerecista CD funcionan como la cantera del Xerez Club Deportivo. Para la temporada 2019-20, se planeó aumentar el número de equipos de la cantera con nuevas categorías para niños más pequeños, un equipo femenino y una sección de fútbol sala.

En la temporada 2023-24, el Xerez Club Deportivo decidió gestionar sus propios equipos de fútbol base con un nuevo plan llamado "Cantera Xerez CD". Además, mantiene su acuerdo con Afición Xerez CD para seguir impulsando el fútbol base en Jerez.

Rivalidades del Club

El Xerez CD tiene rivalidades con otros equipos de la región:

Plantilla y Cuerpo Técnico 2025-26

Jugadores Cuerpo técnico Esquema táctico más utilizado
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Eq. procedencia Cont.
Porteros
Bandera de España 0POR   Ángel de la Calzada  30 años Bandera de España San Fernando CDI  2026
13 Bandera de España 0POR   Antonio Santos  23 años Bandera de España AD Ceuta "B"  2026
Defensas
12 Bandera de España 1DEF   Josete Malagón  37 años Bandera de España CD Badajoz  2026
18 Bandera de España 3DEL   Ricky Castro  25 años Bandera de España Atlético Antoniano  2026
Bandera de España 1DEF   Felipe Chacartegui  27 años Bandera de España Atlético Antoniano  2026
Bandera de España 1DEF   Guille Campos  28 años Bandera de España Atlético Antoniano  2026
Centrocampistas
4 Bandera de España 2MED   Adri Rodríguez  30 años Bandera de España CD Gerena  2026
10 Bandera de Marruecos 2MED   Charaf Taoualy  26 años Bandera de España Getafe CF "B"  2026
21 Bandera de España 2MED   Manu de la Lama  21 años Bandera de España UD Torre del Mar  2026
Bandera de España 2MED   Ismael Gutiérrez  24 años Bandera de España Linares Deportivo  2026
Bandera de España 2MED   Jaime López  25 años Bandera de España Atlético Antoniano  2026
Delanteros
9 Bandera de España 3DEL   Nané García  29 años Bandera de España UP Langreo  2026
17 Bandera de España 3DEL   Dani Lidueña  20 años Bandera de España Club Polideportivo Almería  2026
22 Bandera de Guinea Ecuatorial 3DEL   Armengol  22 años Bandera de España Real Jaén CF  2025
26 Bandera de España 3DEL   Adri Valiente  19 años Bandera de España Xerez DFC Juvenil  2025
Bandera de España 3DEL   Javi Rodríguez  28 años Bandera de España Atlético Antoniano  2026
Bandera de España 3DEL   Zelu  29 años Bandera de España Recreativo de Huelva  2026
Bandera de España 3DEL   Franco Jr.  22 años Bandera de España Orihuela CF  2026
Bandera de España 3DEL   Mati Castillo  23 años Bandera de España CD Estepona  2026

Entrenador(es)
Bandera de España Diego Galiano
Adjunto(s)
Bandera de España Juan Pedro Ramos
Delegado(s)
Alan Romero
Fisioterapeuta(s)
Miguel Montalbán



Leyenda
  • Capitán Capitán
  • Lesionado Lesionado
  • Canterano Cantera (club-trained)
  • Fútbol base Formación (association-trained)
  • Pasaporte europeo Pasaporte europeo
  • Extracomunitario / Extranjero Extracomunitario / Extranjero
  • Extracomunitario sin restricción Extracomunitario sin restricción
  • Incorporación como cedido Cedido al club
  • Baja como cedido Cedido a otro club
  • Descartado / Sin ficha Descartado / Sin ficha


4-3-3
POR
 
Bandera de ?
DEF
 
Bandera de ?
DEF
 
Bandera de ?
DEF
 
Bandera de ?
DEF
 
Bandera de ?
MED
 
Bandera de ?
MED
 
Bandera de ?
MED
Bandera de ?
DEL
 
Bandera de ?
DEL
 
Bandera de ?
DEL
 



Trofeo de la Vendimia

Archivo:Exposición 75 aniversario Xerez CD - IMG 20221004 124155
Trofeo

Este trofeo se jugó por primera vez el 7 de septiembre de 1952, en un partido en el antiguo Estadio Domecq contra el FC Barcelona. Desde entonces, muchos equipos importantes han participado en este trofeo. Es uno de los torneos de fútbol más antiguos de España.

A partir de 2014, el Xerez DFC obtuvo los derechos de este trofeo. En 2015, el Xerez CD comenzó a celebrar el "Trofeo Rafa Verdú" en honor a su Presidente de Honor, y en 2020, el Xerez C.D. presentó el Trofeo Feria de la Vendimia.

Galería de imágenes

Enlaces externos

  • Equipo de esports formado por aficionados italianos, inspirado en el gran Xerez de 2009. Su sitio web es uno de los más avanzados del mundo en análisis estadístico de jugadores de EA FC Clubs

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Xerez CD Facts for Kids

kids search engine
Xerez Club Deportivo para Niños. Enciclopedia Kiddle.