robot de la enciclopedia para niños

Carlos Santana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Santana
Carlos Santana 2.jpg
Carlos Santana, en el 2000.
Información personal
Nombre en español Carlos Humberto Santana Barragán
Nacimiento 20 de julio de 1947
Autlán de Navarro, Jalisco, México
Nacionalidad Mexicana
Estadounidense
Familia
Cónyuge Deborah King (matr. 1973; matr. 2010)
Hijos Salvador Santana
Stella Santana
Angélica Santana
Familiares Víctor Hugo Aguilar (sobrino)
Educación
Educado en Hempstead High School
Alumno de Javier Bátiz
Información profesional
Ocupación guitarrista y compositor
Años activo 1964-presente
Género rock latino
rock
blues rock
jazz rock
rock psicodélico
free jazz
rock instrumental
Instrumentos guitarra, voz, violín
Discográfica Arista Records
Columbia Records
Polydor
Miembro de Santana
Sitio web
Sitio web oficial
Distinciones
  • Amadeus Austrian Music Awards
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Premio Kennedy Center Honors
  • Persona del Año de La Academia Latina de la Grabación (2004)
  • Premio Grandes Inmigrantes (2007)
  • Premio Billboard Latino a la Trayectoria Artística (2009)
  • Salón de la Fama de California (2011)
  • Premio American Book (2015)
  • Premio Billboard Espiritu de la Esperanza (2015)

Carlos Humberto Santana Barragán (nacido en Autlán de Navarro, Jalisco, México; el 20 de julio de 1947), conocido como Carlos Santana o simplemente Santana, es un famoso guitarrista mexicano. En 1966, fundó la banda Santana, que fue una de las primeras en combinar la música latina con el rock.

Carlos Santana ha vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo, incluyendo los de su banda y su carrera como solista. Ha ganado diez Premios Grammy y tres Premios Grammy Latino. Está casado con Cindy Blackman, quien es una reconocida baterista. Su hermano Jorge Santana también fue músico y ayudó a fundar el grupo Malo.

En 2003, la revista Rolling Stone lo nombró el guitarrista número 20 en su lista de los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos. Más tarde, lo incluyeron en el puesto 90 de su lista de los "100 mejores artistas de todos los tiempos". Sus álbumes Santana (1969) y Abraxas (1970) están entre los 500 mejores álbumes de todos los tiempos. Carlos Santana fue el productor y principal compositor de estos discos.

¿Quién es Carlos Santana?

Sus primeros años y el inicio de su pasión por la música

Carlos Santana nació en Autlán de Navarro, Jalisco, México. Su padre era músico y tocaba el violín en un mariachi. Cuando era niño, Carlos aprendió a tocar el violín, pero a los ocho años se interesó por la guitarra. Se inspiró en músicos como Ritchie Valens. En 1955, su familia se mudó a Tijuana, Baja California. Allí, Carlos estudió guitarra, imitando los sonidos de B. B. King, T-Bone Walker y John Lee Hooker, con la ayuda de Javier Bátiz.

Mientras aprendía, tocaba en grupos locales como Los T.J.'s, donde era bajista. En este grupo, Carlos le dio un toque especial a las canciones populares de rock and roll de los años 50.

¿Cómo llegó Santana a San Francisco?

Carlos se quedó en Tijuana para mejorar su habilidad musical en los clubes. En 1961, su familia se mudó a San Francisco, California, y él los siguió. Allí, se matriculó en la escuela, aprendió inglés y continuó con su deseo de tocar música. San Francisco era un lugar vibrante con muchas culturas y estilos musicales. Carlos llegó en el momento perfecto, justo cuando el movimiento hippie y la escena musical de la Bahía de San Francisco estaban en pleno auge. En 1965, obtuvo la nacionalidad estadounidense.

Los primeros pasos de su carrera musical

Después de trabajar un tiempo, Santana decidió dedicarse por completo a la música. En 1966, se hizo más conocido gracias a una serie de eventos inesperados. Carlos solía ir al famoso club Fillmore West. Un día, un músico no pudo tocar, y el dueño del club, Bill Graham, improvisó una banda. El mánager de Santana le sugirió a Graham que Carlos tocara la guitarra. Durante esa presentación, el solo de guitarra de Santana impresionó a todos.

Ese mismo año, Carlos formó la Santana Blues Band con otros músicos. Más tarde, firmaron un contrato con Columbia Records, y la banda cambió su nombre a "Santana". El grupo lanzó varios álbumes exitosos con un estilo de rock latino y afrocubano. La forma de tocar la guitarra de Carlos, con melodías únicas, se convirtió en su sello personal.

La banda Santana

Contrato discográfico, Woodstock y el camino a la fama: 1969-1972

La banda Santana firmó con CBS Records y grabó su primer álbum en enero de 1969. No quedaron contentos con el resultado y decidieron hacer cambios. El baterista Bob Livingston se fue, y Santana lo reemplazó con Mike Shrieve, quien tenía experiencia en jazz y rock. El percusionista Marcus Malone tuvo que dejar la banda, y Michael Carabello regresó. Carabello trajo consigo al percusionista José "Chepito" Areas, muy conocido en Nicaragua.

Bill Graham, un gran fan de la música latina, apoyó a la banda desde el principio. Consiguió que Santana participara en el Festival de Arte y Música de Woodstock antes de que saliera su primer álbum. La banda fue una de las sorpresas del festival. Su actuación con la canción instrumental "Soul Sacrifice" en la película y el álbum de Woodstock los hizo muy populares. Graham también les dio un consejo clave para grabar la canción "Evil Ways" de Willie Bobo, lo que les ayudó a sonar en la radio. Su primer álbum, Santana, salió en agosto de 1969 y fue un gran éxito, llegando al puesto número 4 en las listas de Estados Unidos.

Archivo:Santana 1973
Santana en vivo en Hamburgo, 1973.

La presentación de la banda en Woodstock los dio a conocer a nivel mundial. Sin embargo, el éxito repentino generó tensiones entre los miembros, ya que tenían ideas musicales diferentes. Algunos querían un sonido más de hard rock, mientras que Santana quería explorar el jazz y la espiritualidad. Además, Chepito Areas tuvo un problema de salud, y Santana buscó reemplazos temporales, lo que causó más desacuerdos.

La banda grabó su segundo álbum, Abraxas, en septiembre de 1970. Este álbum mezcló rock, blues, jazz y salsa, mostrando una madurez musical. Abraxas incluyó dos de los éxitos más famosos de Santana: "Oye Como Va" y "Black Magic Woman / Gypsy Queen". El álbum estuvo seis semanas en el puesto número 1 de la lista Billboard a finales de 1970 y fue certificado cuatro veces como disco de platino.

Archivo:Carlos Santana 123176
Carlos Santana en vivo en San Francisco, 1976.

Un nuevo guitarrista, Neal Schon, se unió a la banda en 1971 para el tercer álbum, Santana III. En este disco también regresó Chepito Areas y participó Coke Escovedo en la percusión. Santana III fue otro éxito, llegando al número 1 y vendiendo dos millones de copias, con canciones como "Everybody's Everything" y "No One to Depend On".

A pesar del éxito, las tensiones entre los miembros de la banda aumentaron. Hubo diferencias musicales y problemas de gestión. Michael Carabello se fue, y James Mingo Lewis fue contratado como reemplazo. David Brown también dejó el grupo. Una gira por Sudamérica se interrumpió en Lima, Perú, por problemas en el país, y a Carlos Santana se le prohibió tocar allí.

En enero de 1972, Santana, Schon, Escovedo y Lewis se unieron al baterista Buddy Miles para un concierto en Hawái. Grabaron un álbum llamado Carlos Santana & Buddy Miles! Live!, que se convirtió en disco de oro.

Caravanserai y nuevos rumbos musicales

A principios de 1972, Santana y los miembros restantes de la banda comenzaron a trabajar en su cuarto álbum, Caravanserai. Durante las grabaciones, Santana y Michael Shrieve invitaron a nuevos músicos. Con tantos cambios, Gregg Rolie y Neal Schon decidieron dejar el grupo después del lanzamiento del álbum. Rolie regresó a Seattle y, junto con Schon, fundó la banda Journey.

Cuando Caravanserai salió en 1972, marcó un cambio importante hacia la fusión del jazz. El álbum fue muy elogiado por la crítica. Aunque un ejecutivo de CBS advirtió a Santana que esto podría afectar la popularidad de la banda, el álbum eventualmente alcanzó el nivel de platino. En 1973, Carlos se casó con Deborah King, hija del músico Saunders King. Tuvieron tres hijos: Salvador, Stella y Angelica. Junto con Deborah, Santana creó la Fundación Milagro, una organización que ayuda con educación y salud.

Explorando la espiritualidad y nuevos sonidos: 1972–1979

En 1972, Carlos se interesó en la banda de fusión Mahavishnu Orchestra y su guitarrista, John McLaughlin. McLaughlin le presentó a Santana y a su esposa a su gurú, Sri Chinmoy. Chinmoy los aceptó como estudiantes en 1973, y a Santana se le dio el nombre de "Devadip". Santana y McLaughlin grabaron juntos un álbum, Love, Devotion, Surrender (1973).

En 1973, Carlos Santana obtuvo los derechos del nombre de la banda y formó una nueva versión con Armando Peraza y Chepito Areas en percusión, Doug Rauch en el bajo, Michael Shrieve en la batería, y Tom Coster y Richard Kermode en los teclados. También invitó al vocalista de jazz Leon Thomas para una gira en Japón, cuyas presentaciones se incluyeron en el álbum Lotus (1974). El grupo grabó Welcome (1973), que mostró el interés de Santana en el jazz y su conexión con la espiritualidad.

Archivo:Carlos Santana-2 1978 by Chris Hakkens
Santana en vivo en Holanda, 1978.

En 1974, Santana colaboró con Alice Coltrane en el álbum Illuminations. Poco después, Santana volvió a cambiar a los miembros de su banda. El vocalista Leon Patillo y el bajista David Brown se unieron, junto con el saxofonista Jules Broussard. La banda grabó el álbum Borboletta en 1974, con la participación de Tom Coster, Stanley Clarke y Airto Moreira. El baterista Leon "Ndugu" Chancler reemplazó a Michael Shrieve.

En ese momento, el mánager Bill Graham criticó el nuevo estilo de Santana, que se inclinaba más hacia el jazz. Graham sentía que la banda necesitaba volver al sonido que los había hecho famosos. Carlos Santana también notó que el nuevo estilo estaba alejando a muchos de sus fans. Aunque los álbumes y conciertos recibían buenas críticas, las ventas de discos disminuyeron.

Santana formó una nueva versión de la banda, añadiendo al vocalista Greg Walker. El álbum de 1976, Amigos, con canciones como "Dance, Sister, Dance" y "Let It Shine", tenía un fuerte sonido funk y latino. El álbum fue muy popular en las radios de rock, especialmente por la canción instrumental "Europa (Earth's Cry Heaven's Smile)", y Santana volvió a las listas de éxitos. En 1976, la revista Rolling Stone publicó un artículo sobre Santana titulado "Santana Comes Home".

Los álbumes de finales de los años 70 siguieron un estilo similar, aunque con varios cambios de músicos. Entre los nuevos miembros estaba el percusionista Raul Rekow, que se unió en 1977. Un éxito comercial notable de esa época fue una versión de la canción "She's Not There" de The Zombies, del álbum doble de 1977 Moonflower.

Carlos grabó dos proyectos como solista: Oneness: Silver Dreams - Golden Reality en 1979 y The Swing of Delight en 1980, con la colaboración de músicos como Herbie Hancock y Wayne Shorter.

La década de 1980

Archivo:Santana 1984
Santana en Barcelona, España, 1984.

Las canciones "Winning" (1981) y "Hold On" (1982) entraron en el Top 20 de las listas de éxitos. Después de un tiempo, Santana grabó otro álbum como solista, Havana Moon (1983), que recordaba sus primeras experiencias musicales en Tijuana. Este álbum incluyó canciones de Bo Diddley y Chuck Berry, y contó con invitados como Booker T. Jones y Willie Nelson. Santana también participó en la banda sonora de la película La Bamba, sobre la vida de Ritchie Valens. Con su banda, regresó al estudio en 1985 para grabar Beyond Appearances, seguido de Freedom dos años después.

Santana colaboró con muchos músicos y bandas como Weather Report, McCoy Tyner, John Lee Hooker y Salif Keita. En 1988, Santana reunió a antiguos miembros de su banda para una serie de conciertos. CBS Records lanzó un álbum recopilatorio llamado Viva Santana!. Ese mismo año, Carlos formó un grupo instrumental con el músico de jazz Wayne Shorter. Este grupo realizó una gira corta y fue muy elogiado por la prensa. Santana lanzó otro disco en solitario, Blues for Salvador (1987), que ganó un premio Grammy.

En 1990, Carlos terminó su contrato con Columbia Records después de 22 años y firmó con Polygram. Un año después, colaboró en el álbum Solo Para Ti de Ottmar Liebert. En 1992, contrató a la banda Phish para que abriera sus conciertos.

El regreso al éxito comercial

Archivo:Carlos Santana crop right
Santana en vivo en el año 2000.

En los años 90, Santana lanzó varios discos como Spirits Dancing in the Flesh (1990), Milagro (1992), Sacred Fire (1993) y Santana Brothers (1994), una colaboración con su hermano Jorge y su sobrino Carlos Hernández. Sin embargo, las ventas de estos discos no fueron muy altas. Santana hizo muchas giras, pero no lanzó nuevos álbumes por un tiempo.

Clive Davis de Arista Records, quien había trabajado con Santana antes, lo contrató y lo animó a grabar un álbum con muchos artistas jóvenes famosos. El resultado fue Supernatural (1999), que incluyó colaboraciones con Everlast, Rob Thomas de Matchbox Twenty, Eric Clapton, Lauryn Hill, Wyclef Jean, Cee Lo Green, Maná, Dave Matthews, entre otros. La participación de Maná se dio por su buena relación con Fher Olvera. Supernatural se convirtió en el álbum más exitoso de Santana, llegando al primer puesto de la lista Billboard y manteniéndose allí por 12 meses. Ganó nueve Premios Grammy. La canción "Smooth" (con Rob Thomas) estuvo en el primer lugar de la lista Billboard Hot 100 por doce semanas.

Carlos Santana, junto con la formación clásica de su banda, fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Interpretó la canción "Black Magic Woman" con Peter Green de Fleetwood Mac. En 2001, Carlos trabajó con Michael Jackson en la canción "Whatever Happens" del álbum Invincible.

Archivo:Santana Acer Arena (5558151833) (cropped)
Carlos Santana, 2011.

En 2002, la banda lanzó el disco Shaman, que también contó con artistas invitados como P.O.D., Seal y Michelle Branch. En 2005, Herbie Hancock invitó a Santana a colaborar en un álbum, usando un formato similar al de Supernatural. Possibilities fue lanzado el 30 de agosto de 2005, con Carlos Santana y Angélique Kidjo en la canción "Safiatou". Ese mismo año, Carlos fue invitado a grabar la canción "Illegal" del álbum Oral Fixation Vol. 2 de la cantante colombiana Shakira.

El álbum de Santana All That I Am (2005) también tiene muchas colaboraciones. "I'm Feeling You", con Michelle Branch, fue el primer sencillo. Otros músicos que participaron fueron Steven Tyler de Aerosmith, Kirk Hammett de Metallica, will.i.am, George Pajon, Sean Paul y Joss Stone. Entre abril y mayo de 2006, Santana hizo una gira por Europa, donde su hijo Salvador Santana y su banda fueron los teloneros.

En 2007, Santana apareció con Sheila E. y José Feliciano en el álbum 90 Millas de Gloria Estefan, en el sencillo "No Llores". También colaboró con Chad Kroeger en "Into the Night" y tocó la guitarra en la canción "Fuoco nel fuoco" de Eros Ramazzotti.

En 2010, salió el álbum Guitar Heaven, con versiones de canciones famosas como "Back in Black" de AC/DC y "Whole Lotta Love" de Led Zeppelin. Dos años después, se lanzó Shape Shifter, seguido del álbum Corazón, que incluyó a varios artistas latinos como Romeo Santos, Diego Torres, Juanes y Los Fabulosos Cadillacs.

El 4 de noviembre de 2014, se publicó su biografía, titulada The Universal Tone: Bringing My Story to Light. El 12 de septiembre de 2015, Carlos tocó con Phil Lesh & Friends, la banda del bajista de Grateful Dead, Phil Lesh, en el Lockn' Festival.

En julio de 2016, Santana realizó conciertos en 17 ciudades de Europa y Tel Aviv. Al final de su gira, compartió un mensaje de paz y amor, diciendo: “Debemos orar. Orar con la luz en el corazón. Orar por la paz en la Tierra.”

Actualidad de Carlos Santana

El 30 de enero de 2016, los músicos Alex Ligertwood, Tony Lindsay y Raúl Rekow dieron un concierto en honor a Santana en Roquetas de Mar, España, llamado The Magic of Santana.

Ese mismo año, Carlos Santana se reunió con antiguos miembros de la banda Santana: Gregg Rolie, Michael Carabello, Michael Shrieve y Neal Schon. Juntos lanzaron el álbum Santana IV y realizaron una gira corta. Un concierto de esta reunión en Las Vegas fue grabado y lanzado como un álbum en vivo y un DVD titulado Live at the House of Blues Las Vegas. En 2017, Santana colaboró con Isley Brothers en el álbum The Power of Peace, que celebra sonidos de funk, soul, blues, rock, jazz y pop. En 2018, Carlos lanzó su primera MasterClass, seguida por el álbum Africa Speaks (2019), inspirado en los sonidos de África. Este disco fue muy elogiado y producido por Rick Rubin.

En 2021, se publicó Blessings and Miracles, uno de los álbumes más ambiciosos de Santana. Incluye colaboraciones con Rob Thomas, Chris Stapleton, Steve Winwood y otros, y ha sido considerado uno de los mejores álbumes del año.

¿Qué músicos influyeron en Carlos Santana?

Archivo:Bob Dylan, Mick Taylor and Santana
Bob Dylan, Mick Taylor (de los Rolling Stones), y Santana, en Hamburgo, 1984.

Desde joven, Carlos Santana disfrutó de la música de B.B. King, Javier Bátiz y John Lee Hooker. El estilo de guitarra jazz de Gábor Szabó a mediados de los años 60 también influyó mucho en Santana. De hecho, la canción "Gypsy Queen" de Szabó se usó en la versión de Santana de "Black Magic Woman" de Peter Green en 1970. El álbum instrumental de Santana, Shape Shifter, incluye una canción llamada "Mr. Szabo", en homenaje a Gábor Szabó. Santana también ha mencionado a Jimi Hendrix, Mike Bloomfield, Hank Marvin y Peter Green como influencias importantes. Considera a Bloomfield como un mentor directo.

Cuando Santana se mudó a San Francisco en 1966, fundó la Santana Blues Band. En 1968, la banda comenzó a incorporar diferentes influencias en su blues eléctrico. Santana recuerda: "Cuando entraba a la habitación de cualquier chico, este escuchaba a Sly Stone y a Hendrix, otro chico a los Rolling Stones y a los Beatles. Otro tipo escuchaba a Tito Puente y a Mongo Santamaría, y otro a Miles Davis y a John Coltrane... Para mí era como estar en una universidad".

¿Qué guitarras y equipos usa Carlos Santana?

Las guitarras favoritas de Carlos Santana son las Paul Reed Smith. También ha usado una Yamaha SG 2000 y una Gibson SG con la que tocó en el famoso Festival de Woodstock. En los años 70, se le vio con las famosas Gibson Les Paul, Fender Stratocaster, Telecaster. En 1992, en un concierto en Japón, tocó "Blues for Salvador" con una Yamaha RGX, que era un prototipo hecho especialmente para él. La Gibson SG roja que Santana usó en Woodstock se exhibe ahora en el Hard Rock Café de Marbella.

Guitarras: PRS (Paul Reed Smith) Modelo Santana SE, Santana I, II, III y ahora la MD. Sus favoritas para el público son las Santana I y II.

Amplificadores: Cabeza Marshall 100w de los años 70 con una sola caja 4x12”, Fender Twin Blackface ’65, Mesa/Boggie Mark IV y Dumble Overdrive Special 100w a través de una sola caja 1x12 Altec-Lansing (este último para solos).

Pedales: Mu-Tron Wah, Ibanez TS-9 Tube Screamer, ProCo Rat, Ibanez Digital Delay, Alesis Midiverb, y un cambiador de 4 vías hecho a medida para los amplificadores.

Vida personal de Carlos Santana

El 19 de octubre de 2007, Deborah Santana solicitó el divorcio de Carlos después de 34 años de matrimonio. Santana se comprometió con la baterista Cindy Blackman el 9 de julio de 2010, durante un concierto en Tinley Park, Illinois. Se casaron en diciembre de 2010. Actualmente viven en Las Vegas. Carlos tiene tres hijos: Salvador, Stella y Angélica.

Discografía

Con Santana

  • Santana (1969)
  • Abraxas (1970)
  • Santana III (1971)
  • Caravanserai (1972)
  • Welcome (1973)
  • Borboletta (1974)
  • Amigos (1976)
  • Festivál (1977)
  • Moonflower (1977)
  • Inner Secrets (1978)
  • Marathon (1979)
  • Zebop! (1981)
  • Shangó (1982)
  • Beyond Appearances (1985)
  • Freedom (1987)
  • Spirits Dancing in the Flesh (1990)
  • Milagro (1992)
  • Supernatural (1999)
  • Shaman (2002)
  • All That I Am (2005)
  • Guitar Heaven (2010)
  • Shape Shifter (2012)
  • Corazón (2014)
  • Santana IV (2016)
  • Africa Speaks (2019)

Como solista

Álbumes de estudio

  • Love Devotion Surrender (1973)
  • Illuminations (1974)
  • Oneness — Silver Dreams Golden Reality (1979)
  • The Swing of Delight (1980)
  • Havana Moon (1983)
  • Blues for Salvador (1987)
  • Santana Brothers (1994)

Álbumes en vivo

  • Carlos Santana & Buddy Miles! Live! (1972)
  • Santana Lotus (1974)
  • Sacred Fire: Live in South America (1993)
  • Carlos Santana Live (2004)
  • Carlos Santana and Wayne Shorter (2007)

Sencillos

Año Sencillo Posición en las listas Álbum
EE. UU. Hot 100
EE. UU. Rock
EE. UU. AC
EE. UU. Pop
AUS
HOL
ALE
NZL
SUI
R.U.
1972 "Evil Ways" / "Them Changes" 84 Carlos Santana & Buddy Miles! Live!
1983 "They All Went To Mexico" (con Willie Nelson & Booker T. Jones) 6 Havana Moon
"Havana Moon"
2002 "Dirty Dancin'" (The Product G&B con Carlos Santana) 76 53 Sin álbum
2006 "Illegal" (Shakira con Carlos Santana) 7 11 10 34 Oral Fixation Vol. 2
2007 "No Llores" (Gloria Estefan con Carlos Santana, José Feliciano y Sheila E.) 117 90 Millas

"—" denota que no ingresó en las listas de éxitos.

Colaboraciones

  • Mike Bloomfield and Al Kooper (1969)
  • Paths to Greatness (1992)
  • In From the Storm, The Music of Jimi Hendrix (1995)
  • Crossroads 2: Live in the Seventies (1996)
  • The Miseducation of Lauryn Hill (1998)
  • Eat at Whitey's (2000)
  • Invincible (2001)
  • Everyday (2001)
  • Bring 'Em In (2005)
  • Oral Fixation Vol. 2 (2005)
  • Cool & Collected (2006)
  • Djin Djin (2007)
  • The Healer. John Lee Hooker (1989)
  • Chill Out. John Lee Hooker (1995)

Premios y nominaciones

Archivo:Carlos Santana Hollywood Star
Estrella de Santana en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Año Trabajo nominado Categoría Resultado
1973 Caravanserai Mejor interpretación instrumental de pop Nominado
1988 Blues for Salvador Mejor interpretación instrumental Ganador
1993 "Gypsy/Grajonca" Mejor interpretación instrumental de rock Nominado
1996 "Every Now And Then" Mejor interpretación instrumental de rock Nominado
2000 "Smooth" Canción del año Ganador
Supernatural Álbum del año Ganador
"Maria Maria" Mejor interpretación por un dúo o grupo Ganador
"El Farol" Mejor interpretación instrumental de pop Ganador
"The Calling" Mejor interpretación instrumental de rock Ganador
"Put Your Lights On" Mejor interpretación por un dúo o grupo Ganador
"Love of My Life" Mejor colaboración de pop con voz Nominado
2002 "The Game of Love" Mejor colaboración de pop con voz Ganador

Galería de imágenes

kids search engine
Carlos Santana para Niños. Enciclopedia Kiddle.