robot de la enciclopedia para niños

Benelux para niños

Enciclopedia para niños
Benelux
en neerlandés Benelux Unie
en francés Union Benelux
en alemán Benelux-Union
Escudo del Benelux
Escudo
Situación de Benelux
 
Sede
 • Población
 • Coordenadas
Bruselas
1.212.362 (2020)
Idiomas oficiales Francés, neerlandés y alemán
Tipo Organización intergubernamental
Fundación
Unión Aduanera

1 de enero de 1948
Miembros BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica
Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos
LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo
Superficie
 • Total
 • % agua
Fronteras

75 300 km²
30,8%
3 621 km
Población
 • Total
 • Densidad

29.519.521 (2018)
392 hab/km2
PIB (nominal)
 • Total (2012)
 • Per cápita
Puesto 14.º
1.302.307 millones de dólares (est)
US$ 47.187(2012)
PIB (PPA)
 • Total (2005)
 • Per cápita

US$ 42.911
n/d
Moneda Euro [4] (€) [1]
Huso horario
 • en verano
CET (UTC+1)
CEST (UTC+2)
Dominio Internet .be, .nl, .lu [2]
Sitio web https://www.benelux.int/

1 Antes de 1999, franco belga, Antes de 2001, florín neerlandés, Antes de 1999, franco luxemburgués
2 Así como .eu por pertenecer a la UE.

El Benelux es un acuerdo de cooperación entre tres países vecinos: Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo. Estos países trabajan juntos en muchos temas importantes.

¿Qué Significa Benelux?

Benelux es una palabra que se formó con las primeras letras de los nombres de los tres países:

  • lgica (België en neerlandés o Belgique en francés)
  • Países Bajos (Nederland en neerlandés)
  • Luxemburgo (Luxembourg en francés)

Este nombre se usa principalmente para referirse a la Unión del Benelux. Es un ejemplo de cómo los países pueden colaborar dentro de la Unión Europea.

¿Por Qué se Unieron Estos Países?

Lazos Históricos y Económicos

Los países del Benelux siempre han tenido una relación muy cercana a lo largo de la historia. Gran parte de ellos formaron parte de los antiguos Países Bajos españoles y luego de los austriacos.

Además de los lazos históricos, siempre han tenido una fuerte conexión económica. Las diferentes zonas del Benelux dependían mucho unas de otras. Después de que Bélgica (1830) y Luxemburgo (1890) se independizaran del Reino Unido de los Países Bajos, vieron la necesidad de unirse económicamente.

Historia de la Unión del Benelux

Primeros Pasos Hacia la Cooperación

El 25 de julio de 1921, Bélgica y Luxemburgo firmaron un tratado. Este acuerdo creó la Unión Económica Belga-Luxemburguesa. Eliminó las barreras económicas y fijó el valor de sus monedas. Muchos consideran esto como el inicio de lo que sería el Benelux.

En 1944, durante la Segunda Guerra Mundial, los gobiernos de los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo, que estaban exiliados en Londres, acordaron algo importante. Decidieron eliminar los impuestos de aduana entre sus fronteras. También fijaron impuestos comunes para los productos de fuera de la unión.

Este tratado se firmó el 5 de septiembre de 1944. Se planeó que entrara en vigor el 1 de enero de 1948. Esto les dio tiempo para reconstruir sus países después de la guerra.

La Unión Aduanera y Más Allá

El tratado de la Unión Aduanera del Benelux buscaba que las personas, los productos y los servicios pudieran moverse libremente.

Después de la Segunda Guerra Mundial, los lazos entre Bélgica, los Países Bajos y Luxemburgo se hicieron aún más fuertes. Esto los llevó a cooperar no solo en economía. Por ejemplo, el 17 de marzo de 1948, los tres países se unieron a la Unión Europea Occidental. También se unieron a la OTAN ese mismo año.

El Benelux se fue sumando a otras organizaciones económicas más grandes. En 1948, formó parte de la Organización Europea de Cooperación Económica (OECE). Luego, en 1951, de la CECA. Y en 1957, de la CEE.

La Unión Económica y el Nuevo Tratado

En 1960, la Unión Aduanera fue reemplazada por la Unión Económica del Benelux. Esto le dio un nuevo impulso a la unión. Se considera que el Benelux fue el primer gran acuerdo económico en Europa. Por eso, es uno de los ejemplos que ayudaron a formar la Unión Europea.

El 17 de junio de 2008, los líderes de los tres países firmaron un nuevo tratado en La Haya. Querían darle un nuevo impulso a la cooperación del Benelux.

La nueva cooperación del Benelux se enfoca en tres áreas principales:

  • El mercado interno y la unión económica.
  • La sostenibilidad (cuidado del medio ambiente y desarrollo a largo plazo).
  • La justicia y los asuntos internos.

Estas áreas se trabajan con un plan común de cuatro años. La Secretaría General del Benelux en Bruselas lo detalla cada año.

El Tratado de 2008 también simplificó el número de instituciones. Ahora hay cinco instituciones principales del Benelux:

  • El Comité de Ministros del Benelux.
  • El Consejo de Benelux.
  • El Parlamento del Benelux.
  • El Tribunal de Justicia del Benelux.
  • La Secretaría General del Benelux.

Además, la Oficina de Propiedad Intelectual del Benelux también es parte del Tratado.

El nuevo Tratado del Benelux entró en vigor el 1 de enero de 2012. Este acuerdo busca que la cooperación sea activa, flexible y dinámica.

¿Cómo Funciona el Benelux?

Archivo:Benelux-esp
Mapa del Benelux

La Unión del Benelux tiene varias instituciones que la ayudan a funcionar:

  • El Comité de Ministros: Es el grupo que toma las decisiones más importantes. Está formado por ministros de los tres países. Ellos deciden las metas y prioridades de la colaboración. La presidencia del Comité cambia cada año entre Luxemburgo, los Países Bajos y Bélgica.
  • El Consejo del Benelux: Está formado por funcionarios de alto nivel de los ministerios. Su trabajo principal es preparar los temas para que los ministros tomen decisiones.
  • El Parlamento del Benelux: También llamado Consejo Consultivo Interparlamentario del Benelux. Tiene 49 miembros de los parlamentos de los tres países. Ellos informan y aconsejan a sus gobiernos sobre los asuntos del Benelux. En 2015, se acordó modernizarlo y llamarlo Asamblea Interparlamentaria del Benelux.
  • La Corte de Justicia: Es un tribunal internacional. Su objetivo es asegurar que las leyes del Benelux se apliquen de manera uniforme. Por ejemplo, en temas de marcas o multas. Si un juez nacional tiene dudas sobre una ley del Benelux, puede pedirle al Tribunal que la interprete.
  • La Secretaría General: Es el centro administrativo de la Unión del Benelux, ubicada en Bruselas. Ayuda a iniciar y apoyar la colaboración en economía, sostenibilidad y seguridad. También sirve de puente entre los diferentes países, ayudando a superar las diferencias en sus formas de trabajar.

Propiedad Intelectual en el Benelux

La Organización de Propiedad Intelectual del Benelux se encarga de proteger las ideas y creaciones. Se rige por el Convenio del Benelux sobre Propiedad Intelectual (Marcas Registradas y Diseños), firmado en La Haya en 2005.

Los órganos de esta organización son:

  • El Comité de Ministros.
  • El Consejo de Administración de la Oficina de Propiedad Intelectual del Benelux.
  • La Oficina de Propiedad Intelectual del Benelux ([BOIP]).

La Oficina de Propiedad Intelectual del Benelux (BOIP) es la entidad oficial para registrar marcas y diseños en el Benelux. También ayuda a registrar la existencia de ideas, conceptos o prototipos. Esta organización internacional independiente tiene su sede en La Haya.

Instrumentos Legales del Benelux

El Benelux utiliza cuatro tipos de instrumentos para establecer sus políticas:

  • Decisiones: Son obligatorias para los países miembros. Para que también sean obligatorias para los ciudadanos, deben ser incorporadas a las leyes nacionales.
  • Convenios: Son acuerdos legalmente vinculantes entre los tres países. Se ponen en marcha según las leyes de cada país.
  • Recomendaciones: No son legalmente obligatorias, pero animan a los países a ajustar sus leyes.
  • Directrices: Son instrucciones obligatorias para el Consejo del Benelux y la Secretaría General.

Geografía del Benelux

La región del Benelux tiene una superficie de unos 75.300 km². Limita al norte con Alemania y el mar del Norte, y al sur con Francia.

Uno de los ríos más importantes de Europa, el Rin, atraviesa esta región. En su desembocadura se encuentra el puerto de Róterdam, que es el más grande de Europa y el segundo del mundo.

Además de su territorio en Europa, los Países Bajos tienen unos 500 km² de territorio en el Caribe. Estos se encuentran en las islas de Bonaire, Saba y San Eustaquio.

Población del Benelux

La región del Benelux tiene una población de unos 29.519.521 habitantes (en 2018). Su densidad de población es de más de 392 habitantes por kilómetro cuadrado, una de las más altas del mundo.

El Benelux es una de las regiones más prósperas de Europa. Genera el 7,9% del Producto Interno Bruto (PIB) europeo. Esto es notable, ya que solo representa el 1,7% del territorio de Europa y el 5,6% de su población.

En la Unión del Benelux se hablan cinco idiomas:

  • Neerlandés (oficial en los Países Bajos y Bélgica).
  • Francés (oficial en Bélgica y Luxemburgo).
  • Alemán (oficial en Luxemburgo y Bélgica, con unos 112.843 hablantes).
  • Luxemburgués (250.000 hablantes).
  • Frisón (hablado por unas 440.000 personas en los Países Bajos).

La ciudad más grande es Bruselas, seguida de Ámsterdam. Otras ciudades importantes son: Luxemburgo, Róterdam, Amberes, La Haya, Brujas, Lieja, Charleroi, Maastricht, Utrecht, Arnhem, Groninga y Eindhoven.

Datos Clave del Benelux

País Capital Población (2018) Densidad
(hab/km²)
Área (km²) Renta per cápita
(US$)
Moneda Monarca
BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica Bruselas 11.529.000 375,78 30.688 41.200 Euro¹ Felipe
LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo Luxemburgo 590.700 228 2.586 70.890 Euro³ Enrique
Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos Ámsterdam 17.399.821 513 42.026 46.710 Euro² Guillermo Alejandro
Bandera de Benelux Benelux (total) Bruselas 29.519.521 392 75.300 Euro

* Los datos de esta tabla han sido actualizados de acuerdo con las Fichas de País de Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos que ofrece el Ministerio de Asuntos Exteriores a fecha de 2020.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Benelux Facts for Kids

kids search engine
Benelux para Niños. Enciclopedia Kiddle.