robot de la enciclopedia para niños

Jeff Lynne para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jeff Lynne
Jeff Lynne April 2016.jpeg
Jeff Lynne en 2016
Información personal
Nombre de nacimiento Jeffrey Lynne
Otros nombres Otis/Clayton Wilbury
Nacimiento Shard End, Birmingham,
Bandera del Reino Unido Reino Unido,
30 de diciembre de 1947

Shard End (Reino Unido)
Nacionalidad Inglesa
Lengua materna Inglés
Información profesional
Ocupación Músico, compositor, productor
Años activo 1963-presente
Seudónimo Otis/Clayton Wilbury
Género Rock
Instrumentos Guitarra, bajo, teclados, chelo, banjo, ukelele
Tipo de voz Tenor
Discográficas Jet, Harvest, Epic, Sony BMG, Reprise
Artistas relacionados The Idle Race, The Move, Electric Light Orchestra, Olivia Newton-John, Traveling Wilburys, George Harrison, Tom Petty, Bob Dylan, Roy Orbison
Miembro de
Sitio web
elo.biz
Distinciones
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Oficial de la Orden del Imperio Británico

Jeffrey "Jeff" Lynne es un talentoso músico, compositor, cantante, guitarrista y productor discográfico británico. Nació en Birmingham, Inglaterra, el 30 de diciembre de 1947. Es muy conocido por ser el líder de la banda Electric Light Orchestra (ELO).

También fue parte de un supergrupo llamado Traveling Wilburys. En este grupo, compartió escenario con grandes artistas como George Harrison, Bob Dylan, Roy Orbison y Tom Petty.

La música de Jeff Lynne ha cambiado a lo largo de los años. Comenzó en grupos como The Idle Race y The Move. Con Electric Light Orchestra, su estilo evolucionó desde el rock sinfónico hasta el rock progresivo y el art rock. Álbumes como Eldorado, A Symphony, A New World Record y Out of the Blue son ejemplos de su trabajo.

El grupo alcanzó gran éxito comercial con álbumes como Discovery, que tenía un sonido más cercano a la música disco. También participaron en la banda sonora de la película Xanadu junto a Olivia Newton-John.

A mediados de los años 80, Jeff Lynne empezó a enfocarse más en la producción musical. Trabajó con artistas famosos como George Harrison, Paul McCartney, Ringo Starr, Tom Petty y Roy Orbison. En 2008, fue nombrado el cuarto mejor productor de la historia musical por The Washington Times. En 2014, recibió una estrella en el Paseo de la Fama de su ciudad natal.

La vida de Jeff Lynne: Un viaje musical

Sus primeros años y el inicio de su carrera (1947-1969)

Jeff Lynne creció en Shard End, una zona de Birmingham. Allí asistió a la escuela Alderlea Boys' Secondary School. Su primera guitarra acústica fue un regalo de su padre.

En 1963, formó su primera banda con Robert Reader y David Walsh. Al principio se llamaron The Rockin' Hellcats, luego The Handicaps y finalmente The Andicaps. Practicaban y tocaban cada semana en el Shard End Community Centre. En 1964, Lynne dejó la banda para unirse a The Chads.

En 1969, Jeff Lynne compró su primera grabadora de sonido. Era un magnetófono estéreo que le permitía grabar diferentes instrumentos en distintas pistas. Él dice que esta grabadora "me enseñó a ser un productor". Un año después, se unió al grupo The Nightriders como guitarrista, que pronto cambió su nombre a The Idle Race.

La era de Electric Light Orchestra (1970-1986)

Jeff Lynne se unió a The Move y ayudó a crear canciones para sus últimos álbumes. Al mismo tiempo, junto a Roy Wood y Bev Bevan, formó un nuevo grupo. Querían mezclar el rock con la música clásica europea. Este proyecto se convirtió en la Electric Light Orchestra, conocida como ELO.

En 1972, Roy Wood dejó el grupo, y Jeff Lynne se convirtió en el líder. Bajo su dirección, ELO lanzó varios álbumes exitosos como ELO 2, On the Third Day y Eldorado.

Con el álbum A New World Record, Lynne cambió el sonido del grupo. Mezcló el pop y el rock con arreglos de cuerdas, lo que le dio a ELO su sonido característico. Lynne se encargaba de producir, arreglar, componer y tocar la guitarra. El sonido de ELO también se benefició de los arreglos orquestales de Louis Clark, la batería de Bev Bevan y la tecnología electrónica de Richard Tandy.

Out of the Blue, lanzado en 1977, fue un gran momento creativo para Lynne. La gira de este álbum incluyó un escenario con forma de "nave espacial", que era el símbolo del grupo.

En 1979, ELO lanzó Discovery. Este álbum tuvo éxitos como "Shine A Little Love" y "Last Train To London", que tenían un estilo música disco. Lynne explicó que le gustaba la energía de la música disco y la libertad que le daba para crear diferentes ritmos.

Después, Lynne contribuyó con cinco canciones nuevas para la banda sonora de la película Xanadu. La canción "Xanadu" llegó al número uno en el Reino Unido. Aunque Lynne no estuvo muy involucrado en la película, años después volvió a grabar la canción principal para un álbum especial.

En 1981, ELO cambió su estilo con el álbum Time, que fue número uno en el Reino Unido. Después de una gira, Lynne continuó con este estilo en Secret Messages (1983) y Balance of Power (1986), el último álbum de ELO. Lynne sentía que las limitaciones del concepto de ELO lo estaban cansando. Con solo tres miembros originales (Lynne, Bevan y Tandy) y el cambio en la música hacia el pop, Lynne decidió concentrarse en la producción musical.

Durante su tiempo en ELO, Lynne también lanzó algunas canciones en solitario. En 1976, hizo versiones de canciones de The Beatles para una película. En 1977, lanzó su primer sencillo en solitario. También colaboró en la película Electric Dreams y compuso una canción para los Everly Brothers.

Producción musical y carrera en solitario (1987-2008)

Después de ELO, la música en solitario de Jeff Lynne se volvió más sencilla y acústica.

La influencia de The Beatles en la música de Lynne era clara. Esto lo llevó a trabajar con George Harrison. En 1987, coprodujeron Cloud Nine, un álbum que marcó el regreso de Harrison a la música. Este álbum incluyó éxitos como "Got My Mind Set On You".

Su amistad con George Harrison llevó a la formación de Traveling Wilburys en 1988. Este grupo estaba formado por Lynne, George Harrison, Tom Petty, Bob Dylan y Roy Orbison. En 1988, Lynne también produjo el álbum Mystery Girl de Roy Orbison, que incluyó el éxito "You Got It" antes del fallecimiento de Orbison.

En 1989, Lynne produjo el álbum Full Moon Fever de Tom Petty, con canciones como "Free Fallin'". Por este trabajo y por el álbum de Traveling Wilburys, Lynne fue nominado a los Premios Grammy.

En 1990, Lynne colaboró en el segundo álbum de Traveling Wilburys y lanzó su primer álbum en solitario, Armchair Theatre. Contó con la colaboración de George Harrison y Richard Tandy. Aunque recibió buenas críticas, no tuvo mucho éxito comercial.

Lynne volvió a trabajar con Tom Petty en 1991 para producir el álbum Into the Great Wide Open. Al año siguiente, produjo un álbum póstumo de Roy Orbison.

En 1994, Lynne cumplió un sueño al trabajar con los tres miembros restantes de The Beatles en el proyecto The Beatles Anthology. A petición de George Harrison, Lynne ayudó a completar dos canciones de John Lennon, "Free as a Bird" y "Real Love", usando grabaciones caseras de Lennon. Durante este tiempo, Lynne también produjo álbumes para Ringo Starr y Paul McCartney.

A finales del siglo XX, Lynne también produjo música para otros artistas como Joe Cocker y Tom Jones. En 1996, recibió el premio Ivor Novello por su contribución a la música británica.

Nuevos proyectos y regresos (2000-presente)

Después de algunos asuntos legales sobre el nombre de ELO, Lynne lanzó un nuevo álbum bajo el nombre del grupo, Zoom. Aunque tuvo invitados especiales como Ringo Starr y George Harrison, fue principalmente un trabajo en solitario de Lynne. El álbum recibió buenas críticas, pero no tuvo grandes éxitos. Una gira planeada fue cancelada.

A principios de 2001, Lynne comenzó a trabajar en Brainwashed, el último álbum de George Harrison. Después del fallecimiento de Harrison en 2001, Lynne regresó al estudio en 2002 con el hijo de Harrison, Dhani, para terminar el álbum. Lynne también participó en la organización del concierto homenaje Concert for George en Londres en 2002, y produjo el álbum y DVD del evento, que ganó un premio Grammy.

En 2006, Lynne produjo el álbum Highway Companion de Tom Petty. En 2009, recibió el Golden Note Award por su importante contribución a la música.

En 2012, Lynne lanzó dos proyectos: Long Wave, su segundo álbum en solitario, y un disco con nuevas grabaciones de canciones de la Electric Light Orchestra llamado Mr. Blue Sky: The Very Best of Electric Light Orchestra. Ese mismo año, se reunió con Richard Tandy para tocar canciones de ELO en televisión.

El 12 de noviembre de 2013, Lynne y Tandy tocaron juntos como Jeff Lynne & Friends en un concierto benéfico. El 9 de febrero de 2014, Lynne tocó canciones de The Beatles en un evento especial que celebraba el 50 aniversario de la aparición del grupo en The Ed Sullivan Show. El 5 de marzo de ese año, recibió un título honorífico de la Universidad de Birmingham. El 14 de septiembre, dio su primer concierto en veinticinco años en un festival en Londres.

El 23 de mayo de 2015, Jeff Lynne recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Animado por la gran respuesta del público en Hyde Park, Lynne decidió lanzar un nuevo álbum de estudio de Electric Light Orchestra. Dijo que fue "magnífico" ver a la gente cantar todas las letras y sentir su alegría. El resultado fue Alone in the Universe, lanzado el 13 de noviembre de 2015. Lynne grabó la mayoría de los instrumentos él mismo.

El 24 de junio de 2017, Jeff Lynne ofreció un concierto en el Estadio de Wembley en Londres como parte de la gira de Alone in the Universe. Este concierto se convirtió en el álbum en directo Wembley or Bust, lanzado el 17 de noviembre de 2017.

El 2 de noviembre de 2023, se lanzó la última canción de The Beatles, "Now and Then". Fue creada a partir de una grabación de John Lennon de los años 70, usando tecnología moderna. Jeff Lynne estuvo nuevamente a cargo de la producción.

Vida personal

Jeff Lynne se ha casado dos veces. Su primer matrimonio fue con Rosemary en 1970, y se separaron en 1977. Luego se casó con Sandi Kapelson, con quien tuvo dos hijas, Laura y Stephanie. Actualmente, vive en Beverly Hills, California.

Discografía

Con The Idle Race
  • 1968: The Birthday Party
  • 1969: Idle Race
Con The Move
  • 1970: Looking On
  • 1971: Message from the Country
Con The Traveling Wilburys
  • 1988: Traveling Wilburys Vol. 1
  • 1990: Traveling Wilburys Vol. 3
En solitario
  • 1990: Armchair Theatre
  • 2012: Long Wave
Con Electric Light Orchestra
  • 1971: The Electric Light Orchestra/ No Answer
  • 1972: ELO 2
  • 1973: On the Third Day
  • 1974: Eldorado, A Symphony
  • 1975: Face the Music
  • 1976: A New World Record
  • 1977: Out of the Blue
  • 1979: Discovery
  • 1980: Xanadu
  • 1981: Time
  • 1983: Secret Messages
  • 1986: Balance of Power
  • 2001: Zoom
  • 2015: Alone in the Universe
  • 2017: Wembley or Bust
  • 2019: From Out of Nowhere

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jeff Lynne Facts for Kids

kids search engine
Jeff Lynne para Niños. Enciclopedia Kiddle.