Paulo Coelho para niños
Datos para niños Paulo Coelho |
||
---|---|---|
![]() Paulo Coelho en 2024
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de agosto de 1947 Río de Janeiro, Brasil |
|
Nacionalidad | Brasileño | |
Lengua materna | Portugués | |
Familia | ||
Cónyuge | Christina Oiticica | |
Pareja | Christina Oiticica | |
Educación | ||
Educado en | St. Ignatius College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Empleador | Organización de las Naciones Unidas | |
Lengua literaria | Portugués | |
Géneros | Autoayuda, Novela narrativa, reflexiva | |
Obras notables | El alquimista | |
Miembro de | Academia Brasileña de Letras | |
Sitio web | ||
Distinciones |
|
|
Paulo Coelho de Souza (nacido en Río de Janeiro, Brasil, el 24 de agosto de 1947) es un famoso novelista, escritor de obras de teatro y canciones brasileño. Antes de dedicarse a la prosa, también escribió poesía.
Es uno de los escritores más leídos del mundo. Ha vendido millones de libros en muchos países y sus obras han sido traducidas a muchísimos idiomas. También es muy popular en las redes sociales. Desde 2002, es miembro de la Academia Brasileña de las Letras. Ha recibido importantes premios internacionales, como la distinción Chevalier de L'Ordre National de La Legion d'Honneur de Francia. También ha sido consejero especial de la Unesco y Mensajero de la Paz de Naciones Unidas.
Paulo Coelho escribe artículos semanales que se publican en periódicos de todo el mundo. Su obra más conocida es El alquimista. Está casado con la pintora brasileña Christina Oiticica.
Contenido
- La vida de Paulo Coelho
- Obras destacadas de Paulo Coelho
- Diario de un mago (1987)
- El alquimista (1988)
- Brida (1990)
- Las valquirias (1992)
- A orillas del río Piedra me senté y lloré (1994)
- La quinta montaña (1996)
- Manual del guerrero de la luz (1998)
- Veronika decide morir (1998)
- El demonio y la señorita Prym (2000)
- Once minutos (2003)
- El Zahir (2005)
- La bruja de Portobello (2006)
- El vencedor está solo (2008)
- Aleph (2010)
- El manuscrito encontrado en Accra (2012)
- La espía (2016)
- Hippie (2018)
- El camino del arquero (2020)
- Títulos de sus obras
- Otras actividades y reconocimientos
- Galería de imágenes
- Véase también
La vida de Paulo Coelho
Sus primeros años y su vocación
Paulo Coelho de Souza nació el 24 de agosto de 1947 en una familia con buena posición económica. Sus padres, Pedro Queima Coelho de Souza y Lygia Araripe, eran ingeniero y museógrafa. A los siete años, Paulo entró en el colegio jesuita San Ignacio de Río de Janeiro.
Desde pequeño, Paulo mostró un gran interés por la literatura. Le encantaba leer a muchos autores y pronto descubrió que quería ser escritor. Incluso ganó su primer premio literario en un concurso de poesía de la escuela. Su hermana Sonia cuenta que una vez ganó un premio de redacción con un texto que él mismo había tirado a la basura.
Sus padres querían que estudiara ingeniería y no estaban de acuerdo con su deseo de ser escritor. Esto causó que Paulo se rebelara y desobedeciera las reglas familiares.
Desafíos en su juventud
Cuando tenía diecisiete años, debido a su forma de ser y su dificultad para adaptarse, fue ingresado en un centro de ayuda profesional. Allí recibió tratamientos médicos.
Más tarde, Paulo se unió a un grupo de teatro y empezó a trabajar en periodismo. En esa época, el teatro no siempre era bien visto. Por eso, sus padres volvieron a buscar ayuda para él. Después de estas experiencias, Paulo se sintió más confundido. Un médico diferente, el doctor Fajardo, lo ayudó con un tratamiento. Treinta años después, Paulo Coelho escribió una novela, Veronika decide morir, inspirada en esos años.
Después de estas etapas, Paulo comenzó la carrera de derecho, pero la dejó para dedicarse de nuevo al teatro. Eran los años sesenta, una época de grandes cambios en el mundo, incluyendo Brasil, que vivía un período de gobierno estricto. Paulo quería vivir intensamente y fundó una revista, aunque solo publicó dos números.
Su carrera musical
En esa época, conoció a Raúl Seixas, un músico y compositor. Juntos escribieron muchas letras de canciones, como «Eu nasci há dez mil anos atrás» y «Gita». Su segundo disco fue un gran éxito, vendiendo más de 500.000 copias. Fue la primera vez que Paulo ganó mucho dinero. Hasta 1976, compuso más de ciento veinte canciones con Raúl Seixas, cambiando el rock brasileño. También escribió para otros cantantes famosos como Elis Regina y Rita Lee.
En 1972, Paulo y Raúl formaron parte de un grupo llamado Sociedad Alternativa. Este grupo tenía ideas diferentes a las de la sociedad de entonces. El gobierno de la época los consideró una amenaza y los detuvo. Raúl salió pronto, pero Paulo estuvo más tiempo en prisión. Dos días después de su liberación, fue secuestrado y llevado a un centro militar. Lo que lo salvó fue decir que había estado en centros de ayuda profesional. Esta experiencia marcó mucho su vida.
A los veintiséis años, Paulo decidió que quería una vida más "normal". Consiguió un trabajo en una discográfica y conoció a quien sería su esposa. En 1977, se mudaron a Londres. Paulo compró una máquina de escribir y se dedicó a la literatura, pero sin mucho éxito al principio. Al año siguiente, regresó a Brasil y trabajó para otra discográfica, pero solo por tres meses.
Un nuevo comienzo y el Camino de Santiago
En 1979, se reencontró con Christina Oiticica, una vieja amiga, con quien se casó y sigue viviendo hasta hoy. La pareja viajó por Europa. En Alemania, visitaron el campo de concentración de Dachau. Allí, Paulo tuvo una visión de un hombre, a quien encontró dos meses después en una cafetería en Ámsterdam. Este hombre le sugirió que se reconectara con el catolicismo y que hiciera el Camino de Santiago, una antigua ruta de peregrinaje en España. Este viaje fue un punto clave en la vida de Paulo.
Obras destacadas de Paulo Coelho
Diario de un mago (1987)
Un año después de su peregrinaje, Paulo escribió su primer libro, El peregrino de Compostela (también conocido como Diario de un mago). En este libro, cuenta sus experiencias durante el Camino de Santiago. Descubre que lo extraordinario se encuentra en la vida de las personas comunes. El libro tuvo un éxito de ventas relativo en Brasil.
El alquimista (1988)
En 1988, escribió El alquimista, un libro muy diferente. Es una historia simbólica que refleja sus estudios de alquimia. Al principio, solo vendió 900 copias y la editorial decidió no seguir publicándolo.
Paulo buscó otra editorial, Rocco. En 1990, publicó Brida, que trata sobre el talento especial que cada persona tiene. El éxito de Brida hizo que El alquimista y Diario de un mago se volvieran muy populares. El alquimista se convirtió en el libro más vendido en la historia de Brasil y entró en el Libro Guinness de los récords por ser el libro de un autor vivo más traducido (80 idiomas) hasta 2014.
En 1993, la editorial HarperCollins publicó una gran edición de El alquimista en Estados Unidos. El libro fue muy bien recibido. Famosos como Julia Roberts y Madonna han elogiado la obra. El éxito de El alquimista en Estados Unidos marcó el inicio de su carrera internacional.
Brida (1990)
Brida cuenta la historia de una joven irlandesa que busca aprender magia. Para lograrlo, debe darse cuenta de que la clave es el amor. El libro muestra cómo el amor puede superar obstáculos y cómo encontrar a tu alma gemela.
Las valquirias (1992)
Este libro trata sobre un hombre que busca a su ángel. Viaja al desierto de Mojave con su esposa. En su camino, se encuentran con las valquirias, seres de la mitología nórdica, que le dicen qué debe hacer. Durante el viaje, el hombre descubre cosas que debe cambiar en su vida, mientras su esposa también aprende sobre el mundo de su pareja.
A orillas del río Piedra me senté y lloré (1994)
La historia sigue a Pilar, una joven que se siente aburrida con su vida universitaria. Decide buscar un nuevo significado. Su vida cambia cuando se encuentra con un amigo de la infancia, que ahora es un maestro espiritual. El libro narra el viaje de ambos por los Pirineos franceses.
La quinta montaña (1996)
En 1996, Paulo fue nombrado 'Caballero de las Artes y las Letras' por el ministro de Cultura francés. También fue nombrado consejero especial de la UNESCO para programas de diálogo entre culturas. La quinta montaña fue un gran éxito de ventas en Alemania, permaneciendo en las listas por más de 300 semanas.
Manual del guerrero de la luz (1998)
Este libro es una colección de pensamientos que nos ayudan a descubrir la fuerza interior que todos tenemos. Se convirtió en una obra muy importante para millones de lectores.
Veronika decide morir (1998)
Veronika decide morir es una novela que explora temas como la depresión y la búsqueda de sentido en la vida. El libro recibió muchas cartas de lectores con experiencias similares. En Brasil, el libro ayudó a que se aprobara una ley para proteger a las personas en centros de ayuda profesional.
El demonio y la señorita Prym (2000)
Este libro fue lanzado al mismo tiempo en varios países. Paulo recibió el premio 'BAMBI 2001' en Alemania por su mensaje humanista. Sus firmas de libros en Colombia y México atrajeron a miles de personas. En 2002, visitó China y Rusia, donde sus libros también eran muy populares.
Once minutos (2003)
Este libro cuenta la historia de María, una joven brasileña que viaja a Ginebra buscando fama y fortuna. Allí, se encuentra en una situación complicada. La novela explora la relación entre el cuerpo y el alma, y cómo encontrar una unión perfecta entre ambos.
El Zahir (2005)
Un escritor famoso descubre que su esposa ha desaparecido. Su ausencia se convierte en una obsesión. El libro narra su búsqueda de respuestas y su viaje hacia un destino desconocido.
La bruja de Portobello (2006)
Esta novela cuenta la historia de Athena, una mujer con un don especial. Después de mudarse a Londres, busca a su madre biológica en Rumanía. En este viaje, Athena descubre algo que cambia su vida y la de quienes la rodean. La historia explora la fuerza femenina y el amor.
El vencedor está solo (2008)
Ambientada en el festival de Cannes, esta novela reflexiona sobre los sueños y los valores. Sigue a Igor, un empresario ruso, que busca la atención de su exesposa. En su camino, se cruza con otros personajes que buscan fama, éxito y dinero. El libro critica el lado superficial del mundo actual.
Aleph (2010)
Aleph se inspira en un viaje de casi diez mil kilómetros en el tren Transiberiano. En este entorno, el protagonista se relaciona de una nueva forma con las personas que lo rodean.
El manuscrito encontrado en Accra (2012)
Ambientado en Jerusalén en 1099, este libro narra cómo un hombre llamado el Copto reúne al pueblo antes de una invasión. El libro reflexiona sobre los valores que permanecen cuando todo ha sido destruido. Es un libro que se adapta muy bien a la lectura digital.
La espía (2016)
En esta novela, Paulo Coelho cuenta la historia de Mata Hari, una mujer misteriosa acusada de espionaje durante la Primera Guerra Mundial.
Hippie (2018)
Paulo es un joven que sueña con ser escritor y busca libertad y un significado profundo en su vida. Viaja por Sudamérica y luego se une a Karla en un autobús mágico que recorre Europa y Asia. En el camino, viven una historia de amor y conocen a compañeros de viaje que también buscan una transformación.
El camino del arquero (2020)
Tetsuya, el mejor arquero del país, vive como carpintero. Cuando otro arquero lo desafía, Tetsuya le enseña que para ganar, no solo se necesita habilidad técnica. Un joven le pide que le enseñe, y Tetsuya lo instruye en el misterioso camino del arquero, que es el recorrido de toda una vida.
Títulos de sus obras
- El teatro en la Educación - 1974
- El Manifiesto de Krig-há - 1974
- El peregrino de Compostela - 1987
- El alquimista - 1988
- Brida - 1990
- El don supremo (de Henry Drummond) - 1991 (adaptación)
- Valquirias - 1992
- Maktub - 1994
- A orillas del río Piedra me senté y lloré - 1994
- La quinta montaña - 1996
- Cartas de Amor del Profeta (de Khalil Gibran) - 1997 (adaptación)
- El Manual del Guerrero de la Luz - 1997
- Verónika decide morir - 1998
- El demonio y la señorita Prym - 2000
- Once minutos - 2003
- El Zahir - 2005
- La bruja de Portobello - 2007
- Como el río que fluye - 2008
- El vencedor está solo - 2008
- El camino del arco - 2009
- Historias para padres, hijos y nietos - 2009
- Aleph - 2011
- El manuscrito encontrado en Accra - 2012
- ... - 2014
- La espía - 2016
- Hippie - 2018
- El camino del arquero - 2020
Otras actividades y reconocimientos
Adaptaciones de sus obras
Las obras de Paulo Coelho han sido adaptadas a otros formatos. El alquimista se ha representado en obras de teatro, musicales y óperas en todo el mundo. En 1998, Brida se adaptó a una serie de televisión en Brasil. En 2009, se estrenó la película Veronika Decides to Die, basada en su libro Verónika decide morir.
En 2009, Coelho organizó un concurso en internet para que sus lectores crearan una película sobre su libro La bruja de Portobello. El resultado fue The Experimental Witch, hecha por catorce lectores de varios países.
Productos relacionados y presencia en medios
Además de los libros, existen productos relacionados con Paulo Coelho, como agendas, calendarios y diarios. También hay una trilogía de juegos electrónicos basados en sus obras.
Paulo Coelho escribe artículos y columnas para importantes medios de comunicación en todo el mundo. Sus columnas se publican regularmente en periódicos de México, Italia, España, Alemania y muchos otros países. También ha creado una lista de correo electrónico con miles de suscriptores.
Ha participado en documentales sobre su vida y viajes, como los de Discovery Networks y ZDF. En 2003, participó en un documental sobre el Líbano.
Instituto Paulo Coelho
En 1996, Paulo Coelho y su esposa, Christina Oiticica, fundaron el «Instituto Paulo Coelho». Esta organización ayuda a niños y ancianos en Brasil. Se financia con los derechos de autor de Coelho.
Premios y honores
Paulo Coelho ha recibido muchos premios y condecoraciones importantes a lo largo de su carrera. Algunos de ellos son:
- Distinction of Honour de la Ciudad de Odense (Dinamarca, 2007)
- Premio Las Pérgolas de la Asociación de Libreros Mexicanos (México, 2006)
- Wilbur Award (Estados Unidos, 2006)
- Goldene Feder Award (Alemania, 2005)
- Order of Honour of Ukraine (Ucrania, 2004)
- “Nielsen Gold Book Award" por El alquimista (Inglaterra, 2004)
- Orden francesa de las Artes y las Letras (Francia, 2003)
- Premio Bambi de Personalidad Cultural del Año (Alemania, 2001)
- Chevalier de L'Ordre National de la Legion d'Honneur (Francia, 2000)
- Golden Medal of Galicia (España, 1999)
- Crystal Award del World Economic Forum (1999), por unir culturas a través del lenguaje.
Reconocimientos especiales
El 25 de julio de 2002, Paulo Coelho fue elegido para ocupar un puesto en la prestigiosa Academia Brasileña de las Letras (ABL). Aunque algunos críticos literarios no lo apoyaban, su entrada en la Academia fue un gran evento.
En 2007, la ONU lo nombró «mensajero de la paz» para el «diálogo intercultural». El escritor Fernando Morais escribió su biografía, El mago – La extraordinaria historia de Paulo Coelho. En Santiago de Compostela, España, una calle lleva su nombre: la «Rúa Paulo Coelho».
Paulo Coelho es el autor en portugués más traducido del mundo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Paulo Coelho Facts for Kids