robot de la enciclopedia para niños

Potasio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Argón ← PotasioCalcio
  Lattice body centered cubic.svg Capa electrónica 019 Potasio.svg
 
19
K
 
               
               
                                   
                                   
                                                               
                                                               
Tabla completaTabla ampliada
Potassium.jpg
Información general
Nombre, símbolo, número Potasio, K, 19
Serie química Metales alcalinos
Grupo, período, bloque 1, 4, s
Masa atómica 39,09839 u
Configuración electrónica [Ar] 4s1
Electrones por nivel 2, 8, 8, 1 (imagen)
Apariencia Blanco plateado
Propiedades atómicas
Radio medio 220 pm
Electronegatividad 0,82 (escala de Pauling)
Radio atómico (calc) 243 pm (radio de Bohr)
Radio covalente 196 pm
Radio de van der Waals 275 pm
Estado(s) de oxidación 1 (base fuerte)
1.ª energía de ionización 418,8 kJ/mol
2.ª energía de ionización 3052 kJ/mol
3.ª energía de ionización 4420 kJ/mol
4.ª energía de ionización 5877 kJ/mol
5.ª energía de ionización 7975 kJ/mol
6.ª energía de ionización 9590 kJ/mol
7.ª energía de ionización 11343 kJ/mol
8.ª energía de ionización 14944 kJ/mol
9.ª energía de ionización 16963,7 kJ/mol
10.ª energía de ionización 48610 kJ/mol
Líneas espectrales
19 (K I) NIST ASD emission spectrum.png
Propiedades físicas
Estado ordinario Sólido
Densidad 856 kg/m3
Punto de fusión 336,53 K (63 °C)
Punto de ebullición 1032 K (759 °C)
Entalpía de vaporización 79,87 kJ/mol
Entalpía de fusión 2,334 kJ/mol
Presión de vapor 1,06×10-4 Pa a 336,5 K
Varios
Estructura cristalina cúbica centrada en el cuerpo
Calor específico 757 J/(kg·K)
Conductividad eléctrica 1,64x107 S/m
Conductividad térmica 102,4 W/(m·K)
Velocidad del sonido 2000 m/s a 293,15 K (20 °C)
Isótopos más estables
Artículo principal: Isótopos del potasio
iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
39K 93,26 % Estable con 20 neutrones
40K 0,012 % 1,277 × 109 años β-
ε
1,311
1,505
40Ca
40Ar
41K 6,73 % Estable con 22 neutrones
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

El potasio es un elemento químico que puedes encontrar en la Tabla periódica de los elementos. Su símbolo químico es K, que viene del latín Kalium. Su número atómico es el 19.

Es un metal alcalino de color blanco-plateado. Se encuentra mucho en la naturaleza, especialmente en lugares relacionados con el agua salada y en varios minerales. El potasio se oxida muy rápido al contacto con el aire y es muy reactivo, sobre todo con el agua. Es parecido al sodio en sus propiedades químicas.

Potasio: Un Elemento Esencial

El potasio es un elemento muy importante que nos rodea y que también es vital para nuestro cuerpo.

¿Cómo es el Potasio?

Archivo:Kalium
Potasio.

El potasio es el quinto metal más ligero. Es un sólido blando que se puede cortar fácilmente con un cuchillo. Tiene un punto de fusión (la temperatura a la que se derrite) muy bajo. Cuando arde, produce una llama de color violeta.

Cuando el potasio está expuesto al aire, tiene un color plateado, pero se oxida muy rápido. Por eso, se guarda cubierto de aceite para protegerlo. Al igual que otros metales alcalinos, reacciona de forma muy fuerte con el agua, liberando hidrógeno. Incluso puede encenderse solo si entra en contacto con agua.

¿Para qué Usamos el Potasio?

El potasio y sus compuestos tienen muchos usos importantes:

El Potasio en Nuestro Cuerpo

El potasio es un mineral esencial para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

¿Por qué es Importante el Potasio para la Salud?

El potasio es el principal catión (un tipo de ion con carga positiva) dentro de nuestras células. Ayuda a mantener el equilibrio de agua en el cuerpo y el equilibrio entre las células y los líquidos que las rodean. También es clave para el equilibrio ácido-base, que mide el pH de nuestro organismo.

El potasio es fundamental para que nuestros músculos se contraigan y para que los nervios transmitan información. Esto es posible gracias a un mecanismo llamado "bomba de sodio-potasio", que asegura que haya las cantidades correctas de iones de potasio y sodio dentro y fuera de las células.

Si el nivel de potasio en la sangre baja demasiado, puede causar una condición llamada hipopotasemia. Esto puede provocar debilidad muscular, fatiga, calambres y problemas en el corazón. Por otro lado, si el potasio sube demasiado (hiperkalemia), también puede ser peligroso y afectar el corazón y los músculos.

El potasio también es vital para el crecimiento de las plantas. Es uno de los tres nutrientes que las plantas necesitan en mayor cantidad para crecer sanas.

¿Dónde Encontramos Potasio en los Alimentos?

Podemos obtener suficiente potasio comiendo una variedad de alimentos. La deficiencia de potasio es poco común si llevamos una dieta equilibrada.

Algunos alimentos ricos en potasio son:

Consumir suficiente potasio puede ayudar a reducir el riesgo de presión arterial alta.

Historia del Descubrimiento

El potasio fue descubierto en 1807 por el científico Humphry Davy. Fue el primer metal que se logró aislar usando un método llamado electrólisis. Davy lo obtuvo a partir del hidróxido de potasio (KOH).

Davy describió su descubrimiento así: "Puse un pequeño trozo de potasa sobre un disco de platino conectado a una batería. Al tocarlo con otro hilo de platino, la potasa empezó a derretirse. En la parte de arriba, salió un gas, y en la parte de abajo, aparecieron pequeños glóbulos brillantes, como el mercurio. Algunos de estos glóbulos ardían con una llama brillante. Estos glóbulos eran la sustancia que buscaba: la base de la potasa, el potasio."

Este descubrimiento fue muy importante porque confirmó la idea de que algunas sustancias estaban hechas de un metal combinado con oxígeno. Además, al obtener potasio, se pudieron descubrir otros elementos como el silicio, el boro y el aluminio.

¿Dónde se Encuentra el Potasio en la Naturaleza?

El potasio es el séptimo elemento más abundante en la corteza terrestre, formando aproximadamente el 2.4% de su peso. Aunque es muy común, es difícil obtener el metal puro de sus minerales debido a su solubilidad. Sin embargo, en antiguos lechos de mares y lagos, existen grandes depósitos de minerales de potasio, como la carnalita y la silvina, de donde se puede extraer de forma económica.

Propiedades Químicas del Potasio

El potasio debe protegerse del aire para evitar que se oxide y se corroa. Por eso, las muestras de potasio se guardan a menudo bajo un líquido como el queroseno.

Como otros metales alcalinos, el potasio reacciona muy fuerte con el agua, produciendo hidrógeno. Esta reacción es mucho más intensa que la del litio o el sodio con agua, y libera tanto calor que el gas hidrógeno puede encenderse.

El potasio reacciona rápidamente incluso con pequeñas cantidades de agua. Por esta razón, a veces se usa solo o en una aleación con sodio (llamada NaK, que es líquida a temperatura ambiente) para secar líquidos antes de destilarlos. En este caso, el potasio actúa como un potente secante.

Isótopos del Potasio

El potasio tiene varios isótopos, que son versiones del mismo elemento con diferente número de neutrónes. Tres de ellos se encuentran de forma natural: 39K (el más común, 93.3%), 40K (0.01%) y 41K (6.7%).

El isótopo 40K es especial porque es radiactivo y se descompone muy lentamente a lo largo de miles de millones de años. Se convierte en argón (40Ar) o en calcio (40Ca).

La forma en que el 40K se descompone en 40Ar se usa para calcular la edad de las rocas. Este método, llamado datación potasio-argón, ayuda a los científicos a saber cuándo se formaron ciertas rocas y minerales.

El isótopo 40K está presente en el potasio natural en una cantidad tan pequeña que los sacos de compuestos de potasio que se venden pueden usarse en demostraciones escolares como una fuente de radiactividad muy débil y segura.

Precauciones

El potasio sólido reacciona de forma muy fuerte con el agua, incluso más que el sodio. Por eso, es muy importante guardarlo siempre sumergido en un líquido adecuado, como aceite o queroseno, para evitar cualquier contacto con el aire o la humedad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Potassium Facts for Kids

  • Categoría:Compuestos de potasio
  • Jabón potásico
kids search engine
Potasio para Niños. Enciclopedia Kiddle.