Cansancio para niños
Datos para niños Cansancio |
||
---|---|---|
![]() La costurera cansada, tela de Angelo Trezzini (1827-1904).
|
||
Especialidad | atención primaria | |
Sinónimos | ||
|
||
El cansancio, también conocido como agotamiento o extenuación, es la sensación de falta de energía. Puede aparecer después de hacer un esfuerzo físico, mental o emocional. También puede ocurrir por no descansar lo suficiente. A veces, el cansancio es una señal de que algo no anda bien en el cuerpo, incluso si no has hecho nada agotador.
Contenido
¿Qué es el cansancio?
El cansancio es una sensación que todos experimentamos. Es cuando tu cuerpo o tu mente se sienten sin fuerzas. Es una señal importante que te dice que necesitas un descanso.
Cansancio normal: ¿Cuándo es común sentirse así?
Es normal sentir cansancio en muchas situaciones de la vida diaria. Por ejemplo, si no has dormido lo suficiente, después de hacer mucho ejercicio o estudiar mucho. También puedes sentirte cansado si estás aburrido o un poco triste. Este tipo de cansancio es una respuesta natural de tu cuerpo. Desaparece después de un buen descanso, como dormir bien o relajarte.
Cansancio que necesita atención: ¿Qué es el cansancio patológico?
A veces, el cansancio es más que una simple falta de energía. Existe un tipo de cansancio que es anormal. Se presenta sin que hayas hecho un esfuerzo grande. A este se le llama cansancio patológico o astenia. Un ejemplo es el síndrome de fatiga crónica. Las personas con esta condición se sienten muy cansadas todo el tiempo. Este cansancio no mejora con el descanso. También puede ser un síntoma de algunas condiciones de salud. Por ejemplo, si una persona tiene hipotiroidismo, puede sentirse muy agotada.
¿Por qué nos cansamos?
El cansancio puede tener muchas causas. Algunas son muy comunes y otras pueden ser señales de que necesitas ver a un médico.
Causas comunes del cansancio
- Falta de sueño: No dormir las horas necesarias es una causa principal.
- Actividad física intensa: Después de hacer deporte o mucho ejercicio.
- Esfuerzo mental: Estudiar mucho o concentrarse por largo tiempo.
- Estrés o emociones fuertes: Sentir mucha preocupación o tristeza.
¿Qué enfermedades pueden causar cansancio?
Algunas enfermedades pueden hacer que te sientas muy cansado. Este cansancio es diferente al que sientes después de un día ajetreado. Si el cansancio es constante y no mejora, es importante hablar con un médico. Él puede investigar la causa. Algunas condiciones que pueden causar cansancio incluyen:
- Anemia (cuando no tienes suficientes glóbulos rojos sanos).
- Diabetes mellitus (problemas con el azúcar en la sangre).
- Hipotiroidismo (cuando la glándula tiroides no funciona bien).
- Infecciones que duran mucho tiempo.
- Algunos medicamentos pueden tener el cansancio como efecto secundario.
¿Cómo se diagnostica el cansancio?
El cansancio es algo que la persona siente. No se puede medir con una máquina. Por eso, cuando te sientes muy cansado, el médico te hará preguntas. Querrá saber cómo te sientes, cuándo empezó el cansancio y qué otras cosas notas. Así podrá entender la causa. Si el cansancio es normal, el médico te recomendará descansar. Si sospecha otra cosa, buscará la razón para darte el tratamiento adecuado.
Cansancio vs. otras sensaciones
Es importante no confundir el cansancio con otras sensaciones:
- Cansancio: Sientes que te falta energía para hacer algo, aunque quieras hacerlo. Tu cuerpo no responde como quisieras.
- Apatía: No tienes ganas de hacer las cosas. Esto puede pasar si te sientes muy desanimado.
- Pereza: Es cuando no quieres hacer algo que sabes que debes hacer.
Véase también
En inglés: Fatigue Facts for Kids
- Astenia
- Condiciones de trabajo