Benjamin Rush para niños
Datos para niños Benjamin Rush |
||
---|---|---|
![]() Dr. Benjamin Rush, pintado por Charles Willson Peale, ca. 1818
|
||
Información personal | ||
Apodo | Father of American Psychiatry | |
Nacimiento | 4 de enero de 1746 Byberry, Condado de Filadelfia |
|
Fallecimiento | 19 de abril de 1813 Filadelfia, Pensilvania |
|
Causa de muerte | Tifus | |
Sepultura | Christ Church Burial Ground | |
Nacionalidad | Británica y estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge | Julia Stockton Rush | |
Hijos | Richard Rush | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Edinburgo | |
Supervisor doctoral | John Redman, Joseph Black y William Cullen | |
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | médico, escritor, educador | |
Empleador | Universidad de Pensilvania | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Benjamin Rush (nacido en Byberry, Condado de Filadelfia, el 4 de enero de 1746 y fallecido en Filadelfia el 19 de abril de 1813) fue un médico muy importante en Estados Unidos. Fue el primer profesor de química en su país.
Benjamin Rush contribuyó mucho a la ciencia y también fue un gran defensor de la independencia de su nación. Por eso, es uno de los firmantes de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Fue médico, escritor, educador y una persona muy humanitaria. También fundó el Dickinson College en Carlisle, Pensilvania.
Contenido
La vida temprana de Benjamin Rush
Los antepasados de Benjamin Rush llegaron a Pensilvania desde Inglaterra alrededor del año 1683. El padre de Benjamin falleció cuando él tenía solo seis años. Su madre se encargó de su educación, ya que entendía la importancia del conocimiento.
Benjamin fue enviado a la academia de Nottingham, en Maryland. Esta escuela era dirigida por su tío, el Dr. Finley. Él más tarde se convirtió en el presidente de Princeton College.
Educación y estudios médicos
Bajo el cuidado de su tío, Benjamin Rush pasó cinco años estudiando latín y griego. Terminó sus estudios preparatorios en Nottingham y luego ingresó a Princeton College. Obtuvo su título de bachiller en artes en 1760, antes de cumplir los 15 años.
Después de Princeton, comenzó a estudiar medicina con el Dr. Redman en Filadelfia. También fue uno de los primeros estudiantes del Dr. Shippen. Asistió al primer curso de anatomía que se dio en Estados Unidos.
En 1766, Rush viajó a Europa para estudiar en la Universidad de Edimburgo. Esta era una de las escuelas de medicina más famosas de Europa en ese momento. Allí, se hizo amigo y alumno del respetado William Cullen, quien influyó mucho en su forma de entender la medicina.
Su tesis, "sobre la digestión de comida en el estómago", mostró su conocimiento de química. Se basó en experimentos que hizo consigo mismo. Después de obtener su título de médico en 1768, Rush pasó varios meses en el Hospital Santo Tomás de Londres. Allí, pudo ver disecciones realizadas por William Hunter. También conoció a Benjamin Franklin, quien estaba en Londres.
Franklin convenció a Rush de viajar a Francia a principios de 1769. Franklin incluso ayudó a pagar parte del viaje. Esto le dio a Rush la oportunidad de conocer a médicos, científicos y escritores franceses. Cuando regresó a Filadelfia en el verano de 1769, después de nueve años de estudio, comenzó su práctica médica. Como tenía pocos contactos con gente rica, atendía principalmente a personas con menos recursos.
Contribuciones a la ciencia y la educación
El 1 de agosto de 1769, Benjamin Rush fue nombrado profesor de química en la Universidad de Pensilvania. Fue el primer profesor de química en Estados Unidos.
Al año siguiente, Rush publicó “A Syllabus of a course of lectures in chemistry”. Este fue el primer libro sobre química en Estados Unidos.
Participación en la Revolución Americana
Benjamin Rush ayudó a fundar la primera sociedad que buscaba acabar con la esclavitud en Estados Unidos. Más tarde, llegó a ser su presidente.
En el verano de 1775, conoció a Julia Stockton, la hija de 16 años de Richard Stockton. Se casaron en enero de 1776, pocos días después de que él cumpliera 30 años.
Pocos meses después, Rush fue elegido delegado al Congreso Continental por Pensilvania. Así, se unió a su suegro, Richard Stockton, y al Dr. Whitherspoon para firmar la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.
El papel de Rush en el ejército
De regreso en Filadelfia, Rush continuó con su trabajo como médico, profesor y humanitario. En la escuela de medicina de Filadelfia, añadió cursos de teoría y práctica de medicina. Se convirtió en uno de los profesores de medicina más admirados en Filadelfia, que era el centro médico de América en ese tiempo.
Durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, Rush fue cirujano general del ejército. Se preocupó por las malas condiciones de los hospitales militares. Intentó solucionar esto con el director general, el Dr. Shippen, quien había sido su maestro. Como no hubo solución, Rush envió una queja al General George Washington, acusando al Dr. Shippen de mala administración. Washington envió la queja al Congreso, que decidió a favor de Shippen. Por esta razón, Rush renunció a su cargo.
A raíz de esto, Rush perdió la confianza en las habilidades de Washington. Incluso hizo campaña para que el General Washington fuera reemplazado al principio de la guerra. Sin embargo, más tarde, Rush lamentó sus acciones contra Washington. En una carta de 1812, escribió que Washington fue un instrumento muy importante para la independencia de Estados Unidos.
Después de la Revolución
En 1783, Benjamin Rush fue contratado por el Hospital de Pensilvania. Trabajó allí hasta su fallecimiento.
Fue elegido para la convención de Pensilvania, que aprobó la constitución federal. También fue nombrado tesorero de la casa de la moneda, un puesto que ocupó de 1797 a 1813.
En 1791, se convirtió en profesor de medicina teórica y práctica clínica en la Universidad de Pensilvania. Fue un activista social y el médico más reconocido en Estados Unidos hasta su muerte.
Lucha contra la esclavitud
En 1766, mientras Rush estudiaba en Edimburgo, se sintió muy molesto al ver 100 barcos de esclavos en el puerto de Liverpool. Como un presbiteriano importante y profesor de química en Filadelfia, su opinión era escuchada. Rush no solo criticó el comercio de esclavos, sino toda la práctica de la esclavitud.
Ayudó a fundar la primera sociedad antiesclavitud en Estados Unidos y llegó a ser su presidente.
Avances en medicina
Gracias a su trabajo como médico, sus discursos y sus escritos, Rush se ganó la reputación de ser uno de los médicos y teóricos más importantes de la nueva nación. Fue un pionero en el estudio de la mente y el cuerpo humano.
Rush se hizo famoso por su papel durante la terrible epidemia de fiebre amarilla que afectó a Filadelfia en 1793. Aunque algunas de sus técnicas parecían funcionar, no siempre tenía datos sólidos para justificar sus métodos. Sus críticos señalaban las estadísticas de mortalidad para demostrar sus objeciones. A pesar de esto, Rush siguió investigando y escribiendo sobre sus ideas el resto de su vida.
En la primavera de 1813, Rush enfermó de fiebre y falleció cinco días después en su casa en Filadelfia.
Familia de Benjamin Rush
El tatarabuelo de Benjamin Rush, John Rush, llegó con su esposa, Susannah (Lucas) Rush, desde Inglaterra en 1683. Susannah Lucas era prima de William Penn, quien fundó Pensilvania.
Antes de la Guerra de Independencia, Rush estaba comprometido con Sarah Eve. Su boda estaba planeada para mediados de diciembre de 1774. Lamentablemente, Sarah enfermó y falleció el 4 de diciembre de 1774, dos semanas antes de la fecha de la boda.
El 11 de enero de 1776, Rush se casó con Julia Stockton (1759-1848). Ella era hija de Richard Stockton, otro firmante de la Declaración de Independencia. Tuvieron 13 hijos juntos.
Algunas de sus publicaciones
- Letters of Benjamin Rush, vol. 1: 1761-1792 (1951), editor L.H. Butterfield, Princeton University Press
- An Address to the Inhabitants of the British Settlements in America, Upon Slave-keeping. Filadelfia: Printed by J. Dunlap, 1773
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Benjamin Rush Facts for Kids