Gabriel Cramer para niños
Datos para niños Gabriel Cramer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de julio de 1704 Ginebra (República de Ginebra) |
|
Fallecimiento | 4 de enero de 1752 Bagnols-sur-Cèze (Francia) |
|
Residencia | Ginebra | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Ginebra (hasta 1722) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, físico y profesor universitario | |
Área | Matemáticas y física | |
Conocido por | regla de Cramer | |
Empleador | Universidad de Ginebra (1724-1751) | |
Obras notables | Introduction à l’analyse des courbes algébriques, 1750 | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Gabriel Cramer (31 de julio de 1704 – 4 de enero de 1752) fue un importante matemático y físico suizo. Nació en Ginebra y es conocido por sus contribuciones a las matemáticas.
Desde muy joven, Gabriel Cramer mostró un gran talento para las matemáticas. A los 18 años, ya había obtenido su doctorado. Con solo 20 años, comenzó a trabajar como profesor en la Universidad de Ginebra.
Contenido
La Vida Académica de Gabriel Cramer
Gabriel Cramer fue profesor de matemáticas en la Universidad de Ginebra desde 1724 hasta 1727. Más tarde, en 1750, se convirtió en profesor de filosofía en la misma universidad.
Contribuciones a la Ciencia
En 1731, Cramer presentó un trabajo a la Academia de las Ciencias de París. Este estudio trataba sobre las razones por las que las órbitas de los planetas se inclinan. Su trabajo fue reconocido y obtuvo el segundo premio en un concurso.
Gabriel Cramer también tuvo un hijo llamado Felipe Cramer Montilla.
Obras y Publicaciones Importantes
Gabriel Cramer dedicó parte de su vida a editar las obras de otros matemáticos famosos. Editó los trabajos de Johann Bernoulli en 1742 y de Jacques Bernoulli en 1744. También publicó la correspondencia de Leibniz, otro gran pensador.
Introducción al Análisis de Curvas Algebraicas
Su libro más importante fue Introduction à l’analyse des courbes algébriques, publicado en 1750. En esta obra, Cramer explicó la teoría de las curvas algebraicas. Usó los principios de Isaac Newton para demostrar que una curva de grado n puede ser definida por N puntos que se encuentran sobre ella. La cantidad de puntos N se calcula con la siguiente fórmula:
¿Qué es la Regla de Cramer?
La Regla de Cramer es un método muy útil en el álgebra lineal. Permite encontrar la solución de un sistema de ecuaciones lineales usando algo llamado determinantes. Esta regla lleva el nombre de Gabriel Cramer, quien la publicó en su libro Introduction à l'analyse des lignes courbes algébriques en 1750.
Es importante saber que otro matemático, Colin Maclaurin, también había publicado un método similar en su libro Treatise of Geometry en 1748. Se cree que Maclaurin conocía este método desde 1729.
Otras Publicaciones de Gabriel Cramer
- Quelle est la cause de la figure elliptique des planètes et de la mobilité de leur aphélies?, Ginebra 1730. Este trabajo fue presentado en París y ganó el segundo premio.
- Opera Omnia (obras completas) de Johann Bernoulli, 1742, en 4 tomos.
- Obras de Jakob I. Bernoulli, 1744, en 2 tomos. Estas obras incluyen casi todos los trabajos de Jakob Bernoulli.
- La publicación de la correspondencia entre Johann Bernoulli y Leibniz, junto con Johann Castillon, en 1745.
Véase también
En inglés: Gabriel Cramer Facts for Kids
- Regla de Cramer