Rigoberto de Reims para niños
Datos para niños San Rigoberto |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en francés | Rigobert | |
Nacimiento | Finales del siglo VII Ribemont (Francia) |
|
Fallecimiento | 743 o 745 Gernicourt, Picardía, Francia |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico | |
Cargos ocupados | Arzobispo de Reims | |
Información religiosa | ||
Festividad | 4 de enero | |
Orden religiosa | Orden de San Benito | |
San Rigoberto, también conocido como Rigoberto de Reims o san Roberto de Reims, fue un monje de la Orden de San Benito. Más tarde, se convirtió en abad del monasterio de San Pedro de Orbais. En el año 698, fue nombrado obispo de Reims, sucediendo a san Rieul.
Contenido
¿Quién fue San Rigoberto?
Sus primeros años y su dedicación
Los padres de san Rigoberto se llamaban Constantino y Francine. Desde muy joven, Rigoberto mostró una gran dedicación a la oración y a una vida disciplinada. Se esforzó mucho en su vida espiritual, dedicándose a la oración y al estudio de textos sagrados.
Siendo aún joven, fue elegido abad del monasterio benedictino de San Pedro de Orbais. Gracias a su humildad, sabiduría, justicia y prudencia, fue elegido arzobispo de Reims en el año 698. En sus sermones, hablaba mucho sobre la importancia de mejorar el comportamiento y hacer buenas obras.
Su influencia y enseñanzas
San Rigoberto escribió varias obras que inspiraron a muchas personas a seguir un camino de bondad. Su ejemplo hizo que muchos se acercaran a él para aprender y buscar una vida mejor, viéndolo como un maestro.
Durante su tiempo como obispo, san Rigoberto ayudó a conseguir los materiales para construir la catedral de Reims. Esta fue una de las catedrales más importantes de su época, y muchas de sus piedras venían de la antigua muralla de la ciudad. También ayudó a organizar la vida de los sacerdotes, asegurándose de que tuvieran lo necesario y creando un fondo común para la diócesis.
Desafíos y exilio de San Rigoberto
Un tiempo de cambios políticos
San Rigoberto vivió en una época de grandes cambios en Francia. Fue el momento en que la dinastía merovingia estaba terminando y comenzaba la carolingia. En este periodo, gobernantes como Dagoberto II y Childerico III fueron sucedidos por figuras como Carlos Martel, quien era el padre de Pipino el Breve.
Durante estos tiempos difíciles, San Rigoberto se concentró en su trabajo espiritual. Colaboró con su clero y su comunidad para que fueran fieles a sus creencias y al Papa de Roma, San Zacarías.
El desacuerdo con Carlos Martel
San Rigoberto bautizó a Carlos Martel, quien era un importante líder militar. Sin embargo, alrededor del año 717, Rigoberto tuvo un desacuerdo con Carlos Martel. Parece que Rigoberto no quiso tomar partido en un conflicto político contra Raganfredo, otro líder importante.
Debido a esto, Carlos Martel envió a Rigoberto al exilio en Gascuña. Luego, entregó el cargo de arzobispo de Reims a su favorito, un sacerdote llamado Milón de Tréveris.
El regreso y el final de su vida
Más tarde, Carlos Martel permitió que Rigoberto regresara. Sin embargo, Rigoberto decidió no volver a su puesto como arzobispo para evitar problemas o malentendidos entre los fieles.
Carlos Martel le dio una residencia en Gernicourt, donde Rigoberto se retiró. Allí falleció por causas naturales en el año 743 (o quizás alrededor del 750).
Legado y veneración
¿Dónde está enterrado San Rigoberto?
El cuerpo de San Rigoberto está enterrado en la iglesia de San Thierry, cerca de Reims. En el año 864, el arzobispo Hincmaro de Reims trasladó sus restos a la iglesia donde se le venera actualmente.
La primera historia que cuenta sobre su vida y virtudes fue escrita en el año 890 por un canónigo de Reims.
Significado de su nombre
El nombre Rigoberto viene del idioma franco, que es una lengua germánica. Se compone de dos partes: rikja, que significa 'potente', y berhta, que significa 'famoso'. Por lo tanto, el nombre Rigoberto significa "Aquel atractivo por su poder".
¿Por qué es recordado San Rigoberto?
Desde el punto de vista espiritual, Rigoberto de Reims es recordado por su piedad, su servicio a los demás, su vida sencilla y su constante oración. Se le atribuyen muchos milagros, lo que le dio fama de santo incluso antes de su muerte.
Durante la Edad Media, las personas lo invocaban para pedir ayuda con problemas de dientes y de la boca, así como para enfermedades pulmonares.
En las imágenes y representaciones artísticas, se le suele mostrar como un arzobispo. Sus símbolos principales son la mitra (un tipo de gorro), el báculo (un bastón) y una oca.