Rammstein para niños
Datos para niños Rammstein |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Rammstein durante un concierto en 2023.
|
||
Datos generales | ||
Origen | Berlín, Alemania | |
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Otros nombres | Tempelprayers (hasta 1994) | |
Género(s) | Neue Deutsche Härte, metal industrial, metal alternativo | |
Período de actividad | 1994-presente | |
Discográfica(s) | Motor Music Universal Music |
|
Web | ||
Sitio web | http://www.rammstein.de/ | |
Miembros | ||
Till Lindemann Richard Z. Kruspe Christoph Schneider Oliver Riedel Paul H. Landers Christian «Flake» Lorenz |
||
Rammstein es una banda alemana de metal industrial que se formó en 1994. Sus miembros fundadores son Till Lindemann, Richard Z. Kruspe, Oliver Riedel, Paul Landers, Christian Lorenz y Christoph Schneider. Su estilo musical se basa en un género alemán de los años 90 llamado Neue Deutsche Härte, del cual son el grupo más conocido. A veces, ellos mismos llaman a su música Tanzmetall, que significa «metal de baile».
Las canciones de Rammstein están escritas casi siempre en alemán, aunque algunas incluyen frases en inglés, francés, ruso o incluso español. Han vendido más de 35 millones de discos en todo el mundo. Han sido nominados dos veces a los premios Grammy en la categoría de mejor interpretación de metal: en 1999 con la canción «Du hast» y en 2006 con «Mein Teil». Han lanzado ocho álbumes de estudio y cuatro en vivo, además de cinco DVD. Toda su música está disponible a través de la discográfica Universal Music.
Contenido
- ¿De dónde viene el nombre Rammstein?
- Historia de Rammstein
- Los inicios de la banda (hasta 1994)
- Formación y el álbum Herzeleid (1994-1996)
- El éxito de Sehnsucht (1997-1998)
- El álbum en vivo Live aus Berlin (1999-2000)
- El éxito de Mutter (2001-2003)
- Reise, Reise y Rosenrot (2004-2005)
- Völkerball y pausa (2006-2007)
- Liebe ist für alle da (2008-2010)
- Made in Germany 1995-2011 y Videos 1995-2012 (2011-2013)
- Otros proyectos e In Amerika (2014-2015)
- Rammstein: Paris y nuevo álbum de estudio (2016-2017)
- Rammstein (2018-2019)
- Fechas pospuestas y su octavo álbum de estudio Zeit (2020-2022)
- Estilo musical de Rammstein
- Relación con otras bandas
- Miembros de la banda
- Discografía de Rammstein
- Giras musicales
- Premios y reconocimientos
- Véase también
¿De dónde viene el nombre Rammstein?
El nombre del grupo se inspiró en la ciudad alemana Ramstein. En 1988, en la base aérea de esa ciudad, ocurrió un accidente durante un espectáculo aéreo. Tres aviones de la escuadrilla acrobática italiana Frecce Tricolori chocaron en el aire, y uno cayó sobre el público, causando muchas víctimas.
En el nombre de la banda, se repite la letra «m». Esto hace que incluya la raíz del verbo rammen (que significa 'chocar' o 'hundir') junto con el sustantivo Stein (que significa 'piedra'). Así, una posible traducción de «Rammstein» sería «piedra de choque». Aunque la banda ha dicho que no hay una relación directa entre su nombre y la catástrofe, al principio actuaron varias veces como Rammstein-Flugschau ('Espectáculo aéreo de Rammstein').
Paul Landers, uno de los guitarristas, explicó cómo eligieron el nombre:
En una de nuestras giras, Schneider, Flake y yo ya teníamos un nombre para la nueva banda. Lo habíamos escrito en la pared de nuestro vehículo: «Rammstein Flugschau». Fuimos un poco despistados y escribimos «Rammstein» con dos emes, porque no sabíamos que el nombre del lugar solo llevaba una. Al principio, nos llamamos así por diversión, pero el nombre se nos quedó pegado como esos apodos que a uno no le gustan. Ya no pudimos quitárnoslo. No queríamos llamarnos Rammstein de verdad, nos vino impuesto. Buscamos otros nombres como «Milch» ('Leche'), «Erde» ('Tierra') o «Mutter» ('Madre'), pero el nombre ya se había quedado.
La canción «Rammstein», una de las primeras que compusieron y que trata sobre el accidente, se hizo muy popular en los primeros años del grupo. Esto ayudó a que decidieran mantener el nombre «Rammstein».
Existe un asteroide llamado Rammstein en honor a la banda.
Historia de Rammstein
Los inicios de la banda (hasta 1994)
Los orígenes de Rammstein se remontan a la época de la Reunificación alemana. Todos los miembros de la banda nacieron en la antigua República Democrática Alemana. Richard Kruspe se mudó de su ciudad natal, Schwerin, a la República Federal Alemana. Allí fundó y tocó la guitarra en su primer grupo. Después de la caída del Muro de Berlín en 1989, regresó a Schwerin. Durante ese tiempo, conoció a Till Lindemann, quien era un exnadador y tocaba la batería en una banda punk. Junto con Oliver Riedel, bajista, y Christoph Schneider, batería, formaron Rammstein. Con Till Lindemann como cantante y escritor de letras, comenzaron a tocar juntos. Para poder ensayar mejor, Till se mudó de Chemnitz a Berlín. En esta etapa, tocaban música rock con influencias de grupos estadounidenses. Su primera actuación fue el 14 de abril de 1994 en un centro cultural alternativo en Leipzig. Durante ese año, tocaron en pequeños clubes de Turingia.
Formación y el álbum Herzeleid (1994-1996)

En 1994, grabaron una maqueta para un concurso de bandas nuevas en Berlín. La cinta tenía cuatro canciones, que en ese momento tenían algunas letras en inglés. Rammstein ganó el concurso, y el premio era una semana de grabación en un estudio profesional. Esta victoria llamó la atención de Paul Landers, quien se unió como segundo guitarrista para la grabación. El grupo también quería que se uniera Flake Lorenz, quien tocaba los teclados en el grupo de Landers. Al principio, Lorenz no quería unirse porque no le gustaba el estilo de música, pero finalmente aceptó con la condición de que cantaran en alemán.
En 1995, la banda comenzó a trabajar con el representante Emanuel «Emu» Fialik y firmaron con la discográfica Motor Music. En marzo de ese año, lanzaron su primer álbum, Herzeleid, producido por Jacob Hellner y grabado en Estocolmo. Una de las canciones del álbum, "Rammstein", fue incluida en la banda sonora de la película Carretera perdida del cineasta David Lynch dos años después.
Después de grabar Herzeleid, Rammstein hizo una gira como teloneros de otras bandas y también abrieron conciertos para el grupo sueco Clawfinger. Luego, Rammstein hizo su primera gira como banda principal para presentar su álbum, con diecisiete conciertos en diciembre.
Durante 1996, tocaron en algunos festivales y aparecieron en un programa de la MTV. El 27 de septiembre de ese año, celebraron su concierto número cien con un espectáculo llamado 100 años de Rammstein. A partir de ese concierto, el director de cine Gert Hof se encargó de las luces de los shows de Rammstein. Al final del año, actuaron en 17 ocasiones en Alemania, Austria y Suiza, y comenzaron a grabar su siguiente álbum en Malta.
El éxito de Sehnsucht (1997-1998)
Con su segundo álbum, Sehnsucht, lanzado en 1997, la banda comenzó a tener mucho éxito, tanto en Alemania como en otros países. Sehnsucht incluye dos de sus canciones más famosas: «Du hast» y «Engel». Gracias al videoclip de «Engel», ganaron su primer premio ECHO.
La gira de Sehnsucht los llevó por toda Europa en 1997. También tocaron por primera vez en los Estados Unidos de América, donde dieron dos conciertos en Nueva York y actuaron con otras bandas. Para entonces, ya habían participado en festivales importantes como el Rock am Ring. En junio del mismo año, compartieron escenario con otras bandas en 16 conciertos en Estados Unidos. En octubre de 1998, regresaron a Estados Unidos como parte del Family Values Tour junto a grupos como Korn y Limp Bizkit. Interpretaron «Du hast» en la gala de los MTV Europe Music Awards en Milán, donde estaban nominados a "mejor directo de rock".
El álbum en vivo Live aus Berlin (1999-2000)
En 1999, Rammstein fue nominado a los premios Grammy por «Du hast» y ganó su segundo premio ECHO por ser el grupo alemán más famoso en el extranjero. En agosto, lanzaron un álbum doble llamado Live aus Berlin, grabado en vivo el 22 y 23 de agosto de 1998 en el Volkspark Wuhlheide de Berlín. Estos conciertos reunieron a 17.000 espectadores cada noche, la mayor asistencia a un concierto de Rammstein hasta ese momento. El lanzamiento incluyó también el vídeo de los conciertos en DVD y VHS.
En noviembre de 1999, se publicó un libro de fotos de 160 páginas de Gert Hof que mostraba la historia de la banda. En el año 2000, Rammstein solo actuó en Berlín y en un festival en Japón. Durante ese año, comenzaron a trabajar en Francia en su siguiente álbum.
El éxito de Mutter (2001-2003)
En 2001, cuatro años después de su último álbum de estudio, firmaron un nuevo contrato discográfico con Universal Music. Con esta compañía, lanzaron Mutter, un disco que hizo que Rammstein alcanzara las mejores ventas de su carrera, logrando ser doble platino. Hasta cinco canciones de Mutter se lanzaron como sencillos. Algunas de sus canciones, tanto de este como de otros álbumes, fueron incluidas en bandas sonoras de películas de Hollywood, como «Feuer frei!» en xXx, «Halleluja» en Resident Evil o «Du hast» en la película The Matrix. La popularidad del grupo creció tanto que en 2002 se lanzó un disco tributo en su honor llamado Battery: A tribute to Rammstein.
Además de publicar Mutter, ese año participaron en el Big Day Out Festival en Australia y Nueva Zelanda, compartiendo escenario con bandas como Coldplay. También actuaron en pequeños clubes en las ciudades japonesas de Osaka y Tokio, y luego se embarcaron en una nueva gira europea. El grupo participó en el Pledge of Allegiance Tour junto con Slipknot y System of a Down. Durante esta gira, Daron Malakian, guitarrista de System of a Down, colaboró con Rammstein en dos conciertos porque Paul Landers tuvo que regresar a Alemania por un asunto familiar. Después de esos conciertos, Rammstein canceló el resto de la gira. En noviembre, volvieron a tocar —esta vez «Ich will»— en la gala de los MTV European Music Awards.
Justo antes de finalizar 2003, lanzaron el DVD Lichtspielhaus, una colección de videoclips y actuaciones en directo.
Reise, Reise y Rosenrot (2004-2005)
En 2004, comenzaron a grabar su cuarto álbum de estudio en Málaga, titulado Reise, Reise. El primer sencillo, «Mein Teil», recibió una nueva nominación a los premios Grammy. Después del lanzamiento de Reise, Reise, hicieron una larga gira por Europa llamada Ahoi Tour. Durante esta gira, Rammstein grabó varios conciertos para preparar su segundo disco y DVD en vivo. Visitaron veintiún países y fueron vistos por más de un millón de espectadores. Entre conciertos, los miembros del grupo asistieron a la entrega de los premios ECHO de 2005 en Berlín y tocaron «Keine Lust», uno de los cuatro sencillos del disco. También en 2004, la Orquesta Sinfónica de Dresde ganó un premio ECHO de música clásica por su obra «Mein Herz brennt», que utiliza letras de Rammstein.
Con el material que sobró de la grabación de Reise, Reise, publicaron en 2005 Rosenrot. Este álbum incluye una canción a dúo con la cantante escocesa Sharleen Spiteri. También vendieron una edición especial que incluía un DVD con tres canciones tocadas en directo, como adelanto de un futuro disco en vivo.
Völkerball y pausa (2006-2007)
Con las grabaciones de la gira Reise, Reise, Rammstein lanzó Völkerball en 2006. El CD en vivo se vendió junto con un DVD que contenía un concierto completo en la Arena de Nimes y partes de otros tres conciertos en Londres, Tokio y Moscú. Se lanzaron tres ediciones diferentes: la estándar, una especial con un DVD de entrevistas y una limitada que incluía un libro de 190 páginas con fotos de la gira. Después de lanzar Völkerball, el grupo se tomó un descanso para preparar un nuevo álbum. Richard Kruspe aprovechó esta pausa para iniciar un proyecto musical paralelo llamado Emigrate, cuyo primer disco salió en agosto de 2007. Durante este tiempo, hubo rumores de que Till Lindemann dejaría el grupo, pero Rammstein lo desmintió en su página web el 19 de julio de 2007.
Liebe ist für alle da (2008-2010)
El 4 de noviembre de 2008, la página oficial de Rammstein anunció que el grupo había terminado la preproducción de su sexto disco en Berlín y que la grabación principal comenzaría cinco días después en un estudio cerca de San Francisco. El 21 de ese mismo mes, se informó que el primer sencillo saldría en el verano de 2009 y el álbum, en otoño de ese año. Además, la banda iniciaría una gran gira que comenzaría el 8 de noviembre en Lisboa y se extendería hasta 2010.
En agosto de 2009, se lanzó un portal de marketing llamado Liebe ist für alle da (El amor está ahí para todos), con enlaces a redes sociales como Facebook y Twitter, como parte de la campaña publicitaria. En septiembre, se anunció en la página oficial el título del nuevo álbum (Liebe ist für alle da), que salió a la venta el 16 de octubre.
Rammstein lanzó un nuevo disco en vivo llamado 'In Amerika', que muestra su presentación en el Madison Square Garden.
Made in Germany 1995-2011 y Videos 1995-2012 (2011-2013)
Rammstein lanzó un álbum de grandes éxitos titulado Made in Germany 1995-2011 el 2 de diciembre de 2011. Contiene una canción nueva, «Mein Land», que fue lanzada como sencillo el 11 de noviembre de 2011 junto con otra canción, «Vergiss Uns Nicht». El video de la canción «Mein Land» fue grabado el 23 de mayo de 2011 en Playa Sycamore en Malibú, California. Se estrenó en el sitio web oficial de la banda el 11 de noviembre de 2011.
Rammstein ganó los premios Echo a «Artista, Rock Alternativo y Actuación de mayor éxito en el extranjero» y fue nominado en las categorías «Mejor Actuación en Vivo» y «Mejor video Nacional» («Mein Land») en la ceremonia celebrada en Berlín el 22 de marzo de 2012. También hicieron una presentación especial con Marilyn Manson interpretando su éxito «The Beautiful People» sin la participación de Till Lindemann. El 7 y 14 de diciembre, se lanzaron los sencillos de Mein Herz Brennt (primero la versión en piano con una canción inédita llamada «Gib mir deine Augen» (Dame tus ojos) y luego la versión original) con sus respectivos videos. El 14 de diciembre del mismo año, salió Vídeos 1995-2012, un DVD recopilatorio que incluye todos los videoclips de la banda hasta esa fecha.
El 2 de octubre de 2013, salió a la venta «In Stille Nächten» (En Noches Silenciosas), el segundo libro de poemas de Till Lindemann. Como parte de la promoción, Holger John abrió una exposición de arte en Dresde, que estuvo abierta al público del 12 de diciembre de 2013 al 13 de enero de 2014.
Otros proyectos e In Amerika (2014-2015)
El 2014 fue un año de descanso para la banda, ya que no habían parado desde que en 2008 entraron al estudio para grabar Liebe ist für alle da. Por ello, algunos integrantes aprovecharon este año para trabajar en otros proyectos. Till Lindemann anunció una colección de poemas de sus dos libros, llamada simplemente Die Gedichte («Los poemas»), que salió el 15 de marzo de 2015. Christian «Flake» Lorenz también anunció la publicación de su libro autobiográfico «Der Tastenficker-An was ich erinner kann» («Lo que puedo recordar de mí») para el 16 de marzo del mismo año.
El 24 de julio de 2014, salió a la venta el DVD Wacken: Louder than Hell en formato 3D, grabado durante el festival de Heavy Metal Wacken Open Air en agosto de 2013, donde Rammstein apareció en este documental.
Richard Z. Kruspe retomó su banda alternativa Emigrate, que lanzó su segundo álbum de estudio, «Silent So Long», el 9 de diciembre. Asimismo, Till Lindemann anunció en enero de 2015 la formación de su banda Lindemann junto con Peter Tägtgren, lanzando su álbum debut en junio del mismo año. El 25 de septiembre de 2015, salió a la venta el tercer DVD en vivo llamado In Amerika, grabado en el Madison Square Garden, Nueva York, el 11 de diciembre de 2010. Este DVD incluye un documental que cuenta algunas experiencias de la banda en los Estados Unidos, con la participación de varios artistas que comparten sus anécdotas con la banda.
El 4 de diciembre del mismo año, se lanzó «XXI-The Vinyl Box Set» como parte de su 21 aniversario. Este es un segundo Box Set en discos de vinilo que contiene todos los álbumes de estudio de la banda hasta la fecha, remasterizados por primera vez, más una grabación complementaria llamada «Raritäten». Esta incluye demos y otras canciones inéditas que se agregaron a algunos sencillos de la banda, además de una pista inédita, la versión completa de la canción «Los». Días después, el 18 de diciembre, se lanzó el audiolibro «XXI Klavier» («Piano»), una colección de canciones de la banda reversionadas solo con piano.
Rammstein: Paris y nuevo álbum de estudio (2016-2017)
El 11 de mayo de 2016, el director Jonas Åkerlund presentó en el Festival de Cannes su nueva película «Rammstein: Paris», una grabación de un concierto en vivo realizado en Bercy, Francia, en marzo de 2012 durante el Made in Germany 1995-2011 Tour. La película se estrenó oficialmente en cines de todo el mundo los días 23, 24 y 29 de marzo de 2017, y dos meses después, el 19 de mayo, se lanzó en DVD/Blu Ray. En su estreno en Berlín, los guitarristas Richard Z. Kruspe y Paul Landers confirmaron que el proceso de grabación de un nuevo álbum de estudio comenzaría en otoño de 2017.
Rammstein (2018-2019)
En una entrevista en enero de 2019, Richard Z. Kruspe mencionó que se harían cinco videos musicales para el nuevo álbum. A finales de marzo, se lanzaron adelantos del primer video musical. El 28 de marzo de 2019, la canción "Deutschland" fue lanzada como el primer sencillo del álbum en plataformas digitales, y su videoclip de casi 10 minutos se estrenó en YouTube. El sencillo también incluyó un remix de la canción hecho por el propio Kruspe. También se reveló la fecha de lanzamiento del álbum: el 19 de mayo de 2019. La lista de canciones se dio a conocer entre el 16 y el 19 de abril con pequeños fragmentos de cada canción en YouTube, incluyendo la portada del disco el día 18. Menos de una semana después, se lanzaron promociones para su siguiente video "Radio" para el 26 de abril, y un mes después, para "Ausländer". El 17 de mayo, finalmente salió a la luz el nuevo álbum, que, curiosamente, no tiene un título oficial, por lo que se le llama simplemente "Rammstein". Su portada es un fósforo de cabeza roja sobre un fondo blanco.
Fechas pospuestas y su octavo álbum de estudio Zeit (2020-2022)
En 2020, la banda iba a iniciar la segunda parte del Europe Stadium Tour en Austria el 25 de mayo, e incluso se anunciaron fechas para el North American Stadium Tour. Sin embargo, debido a la pandemia, tuvieron que posponer ambas giras. Meses después, en sus redes sociales, publicaron una foto donde se veían a cuatro de ellos y dos productores en una sala de ensayo/grabación. El mensaje decía: “Tristemente no hay gira este año, ¡Pero es genial estar de vuelta en el estudio!”. La foto fue tomada por Christoph Schneider. Las grabaciones se realizaron en Studios La Fabrique en Saint-Rémy-de-Provence, Francia. También se publicó un video grabado por Paul Landers donde se veía un poco del lugar y a Christoph Schneider ensayando. El 26 de octubre del año pasado, hubo una nueva publicación donde se mencionaba que el nuevo sencillo se había estrenado en el espacio. Christoph Schneider dijo: “¡El espacio está llamando! Tuve el honor de hablar con el astronauta de la ISS, Thomas Pesquet, en nombre de Rammstein. Él es el actual comandante de la ISS y vive en el espacio desde hace año y medio. Me sentí como el sueño de un niño haciéndose realidad - hablar con una persona que vive en el cielo, compartir un vistazo de su vista, darme cuenta de lo pequeños que somos todos comparados con la profundidad del universo... Fue el primero en escuchar una de nuestras nuevas canciones del próximo álbum. Se estrenó en el cielo, lo cual es un honor para nosotros.”
Rammstein comenzó a anunciar el primer sencillo de su octavo álbum de estudio el 8 de marzo de 2022, publicando clips en sus redes sociales con el hashtag “#ZEITkommt”. El 10 de marzo, anunciaron formalmente el álbum, titulado Zeit. Ese mismo día, se lanzó el primer sencillo del álbum, también titulado Zeit, que le da nombre al álbum, así como su video musical. Un segundo sencillo, 'Zick Zack', fue lanzado el 7 de abril de 2022, así como su video musical.
El álbum Zeit se lanzó al mercado el 29 de abril de 2022. Ese mismo día, fue publicado el videoclip de la canción 'Angst'.
El 25 de mayo de 2022, el videoclip de la canción 'Dicke Titten' fue publicado. Dos días después, fue lanzado al mercado como sencillo. Finalmente, el 24 de noviembre de 2022, el quinto sencillo y videoclip de 'Adieu' fueron publicados.
Estilo musical de Rammstein
¿Cómo suena la música de Rammstein?
El estilo musical de Rammstein se clasifica generalmente como metal industrial y neue deutsche härte. También se pueden encontrar elementos de otros géneros de metal como el heavy metal, metal progresivo, rock industrial, metal alternativo, groove metal y música electrónica. Rammstein ha sido influenciado por artistas como la banda industrial eslovena Laibach, DAF (Deutsch-Amerikanische Freundschaft), Oomph! y Ministry. Sin embargo, debido a las diferencias entre sus canciones, es difícil encasillar a Rammstein en un solo movimiento, aunque se les asocia mucho con el Neue Deutsche Härte por su música distorsionada.
A diferencia de muchos grupos alemanes de su época, Rammstein no quería imitar a bandas estadounidenses o inglesas. Flake Lorenz dijo en una entrevista:
«Hemos encontrado el estilo porque sabíamos exactamente qué era lo que no queríamos. Y lo que no queríamos era hacer música funk y americana, o punk, o algo para lo que no servimos. Nos hemos dado cuenta de que el único tipo de música que sabemos tocar es el que tocamos. Y es un estilo simple, inexpresivo, monótono».
Los ritmos de batería sencillos y repetitivos son muy característicos de Rammstein. También lo son los riffs de guitarra potentes y con mucha distorsión, a menudo tocados al mismo tiempo por las dos guitarras. El estilo de Rammstein se diferencia del heavy metal puro por la ausencia de breaks de batería, la falta de solos de guitarra muy complejos y la constante inclusión de efectos de sonido electrónicos. En una entrevista de 1997, Richard Kruspe afirmó la originalidad de Rammstein en la música:
«[La música] es diferente a otras bandas parecidas, como Die Krupps o Front 242. No hay ninguna que suene exactamente como Rammstein».
A partir del segundo álbum (Sehnsucht), la forma de cantar de Till Lindemann mejoró. Según Christoph Schneider, Lindemann empezó «a cantar y no solo hablar». A partir del tercer álbum (Mutter), algunos críticos notaron que la producción era más limpia y las guitarras sonaban menos pesadas. En los últimos discos, hay más baladas tranquilas como «Nebel» y «Ohne dich», y se empiezan a incluir nuevos instrumentos como el acordeón («Reise, Reise») o la flauta peruana («Wo bist du?»).
¿De qué tratan las letras de Rammstein?
Las letras son una parte muy importante de la identidad musical de Rammstein. Casi todas sus canciones están escritas en alemán. Las excepciones son las versiones en inglés de «Engel», «Du hast» y «Amerika», las versiones de los temas «Stripped» y «Pet Sematary». Además, las canciones «Amerika» y «Stirb nicht vor mir//Don't die before I do» contienen versos en inglés, «Moskau» en ruso y «Frühling in Paris» en francés. Oliver Riedel comentó:
«El idioma alemán queda bien con el heavy metal. El francés podría ser el idioma del amor, pero el alemán es el idioma de la furia».
Los textos de Rammstein parecen sencillos y directos, pero a menudo tienen dobles sentidos, frases hechas, juegos de palabras y metáforas. Suelen estar escritos en primera persona y, a veces, algunas partes pueden interpretarse de varias maneras. Como dice el batería, Christoph Schneider, «en las canciones de Rammstein siempre queda margen para las interpretaciones». Esto se ve claramente en canciones como «Du hast» o «Los». En esta última, por ejemplo, juegan con la repetición del sufijo alemán -los:
«Es ist hoffnungslos, | Es desesperado, |
sinnlos, | sin sentido, |
hilflos... | desamparado... |
Sie sind Gott... Los!» |
La última línea puede interpretarse de varias formas, mostrando la riqueza del idioma.
Los espectáculos en vivo de Rammstein
Rammstein es muy conocido por el uso de pirotecnia en sus conciertos. El vocalista Till Lindemann es un experto en pirotecnia. Los espectáculos de Rammstein incluyen el uso de máscaras que lanzan llamas, baquetas, guitarras, micrófonos y botas que lanzan chispas o arden. Lindemann solía cantar la canción «Rammstein» envuelto en llamas, usando un traje especial ignífugo.
En las últimas giras del grupo, la pirotecnia sigue siendo importante, pero también se ha puesto énfasis en el humor en los espectáculos. Por ejemplo, en «Mein Teil», Lindemann "cocina" a «Flake» Lorenz en una olla gigante con un gran lanzallamas y lo persigue por el escenario. Otro momento divertido en los conciertos de Rammstein es cuando un miembro de la banda se sube a un bote inflable y "navega" sobre el público.
Para la gira LIFAD 2009-2010, los efectos pirotécnicos volvieron con más fuerza. En la base y el techo del escenario hay lanzallamas. En «Benzin», un supuesto fanático sube al escenario y es "prendido en llamas" de forma segura. Para «Ich tu dir weh», Flake se mete en una bañera y Till simula arrojar metal líquido sobre él. En «Engel», Till usa un par de alas de aluminio que lanzan llamas.
Giras
- Herzeleid Tour (1994-1996)
- Sehnsucht Tour (1997-2000)
- Mutter Tour (2001-2002)
- Reise, Reise/Ahoi Tour (2004-2005)
- Liebe Ist Für Alle Da/LIFAD Tour (2009-2011)
- Made in Germany 1995-2011 Tour (2011-2013)
- Festivals Tour (2016-2017)
- Stadium Tour (2019-2024)
Relación con otras bandas
A menudo se compara a Rammstein con otras bandas alemanas de estilo musical similar que llevan más tiempo activas, como Oomph!. Rammstein ha reconocido la influencia musical de Oomph!. La relación entre ambos grupos es generalmente buena:
Naturalmente nosotros empezamos antes, Rammstein fueron fans nuestros y nos dieron sus demos. Eso es por todos conocido. Ellos lo muestran abiertamente y si en una entrevista se les pregunta directamente al respecto dicen que somos una de las bandas que han influido en ellos, y ya tampoco nos molesta. Hay que mirarlo así: nosotros hemos tenido influencia en Rammstein, pero por otro lado ellos también nos han abierto caminos en el mainstream.
Paul Landers, guitarrista de Rammstein, comentó sobre la relación entre ambas bandas cuando la suya acababa de tener éxito internacional con Sehnsucht:
Ellos existen desde dos años antes y quizás están un poco molestos porque nosotros hemos tenido tanto éxito y a ellos todavía no les conoce nadie. Espero que esto cambie, porque musicalmente, a veces, todavía son mejores que nosotros. Nos gusta mucho Oomph!, de verdad. Cuando terminamos Herzeleid escuché un CD de Oomph! y pensé: "Amigo, estos hacen lo que nosotros queremos hacer, han terminado con ello."
Además de con Oomph!, Rammstein tuvo una discusión pública a finales de los años 90 con otro grupo de Neue Deutsche Härte, Die Krupps. Rammstein tuvo que enfrentar una demanda por la canción "Tier", del álbum Sehnsucht, que era muy parecida a la canción "The Dawning of Doom" de Die Krupps. Desde entonces, Rammstein menciona a Jürgen Engler como coautor de la canción en los créditos de los discos.
Tradicionalmente, Rammstein también ha tenido discusiones públicas con Campino, el líder de la banda de punk rock Die Toten Hosen. En una ocasión, Campino dijo refiriéndose a Rammstein:
A los americanos les gusta el entretenimiento. Y les gustan también David Copperfield y Siegfried & Roy. Por eso, si va donde ellos un artista del tipo de Siegfried & Roy y juega un poco con fuego, les parece fantástico.
Cuando Rammstein fue nominado para un premio Grammy en 2006, Paul Landers comentó en una entrevista:
Lo bueno (de estar nominados) es que hará que Campino se enfade.
En los premios Echo 2012, la banda (excepto Till Lindemann) tocó junto a Marilyn Manson una de las canciones más conocidas del cantante estadounidense, «The Beautiful People».
Miembros de la banda

- Till Lindemann - voz
- Richard Zven Kruspe - guitarra principal, coros
- Oliver Riedel - bajo
- Christoph Schneider - batería
- Paul Landers - guitarra rítmica, coros
- Flake Lorenz - teclado, sintetizador, trompeta
Discografía de Rammstein
Hasta la fecha, Rammstein ha publicado ocho álbumes de estudio, tres álbumes en vivo y la película Rammstein: Paris, así como veinticinco videoclips, más de veinte sencillos y ediciones especiales.
Álbumes de estudio
- Herzeleid (1995)
- Sehnsucht (1997)
- Mutter (2001)
- Reise, Reise (2004)
- Rosenrot (2005)
- Liebe ist für alle da (2009)
- Rammstein (2019)
- Zeit (2022)
Álbumes en vivo
- Live Aus Berlin (1999)
- Völkerball (2006)
- In Amerika (2015)
- Rammstein: Paris (2017)
Recopilatorios
- Lichtspielhaus (2003)
- Made In Germany 1995-2011 (2011)
- Videos 1995-2012 (2012)
- Klavier (2015)
- Raritäten (1994-2012) (2015)
- Remixes (2020)
Sencillos
- Du Riechst So Gut (1995)
- Seemann (1996)
- Engel (1997)
- Du hast (1997)
- Das Modell (1997)
- Du riechst so gut '98 (1998)
- Stripped (1998)
- Asche zu Asche (1999)
- Sonne (2001)
- Links 2 3 4 (2001)
- Ich will (2001)
- Mutter (2002)
- Feuer frei! (2002)
- Mein Teil (2004)
- Amerika (2004)
- Ohne dich (2004)
- Keine Lust (2005)
- Benzin (2005)
- Rosenrot (2005)
- Mann gegen Mann (2005)
- Ich tu dir weh (2010)
- Haifisch (2010)
- Mein Land (2011)
- Mein Herz brennt (2012)
- Deutschland (2019)
- Radio (2019)
- Ausländer (2019)
- Zeit (2022)
- Zick Zack (2022)
- Dicke Titten (2022)
- Angst (2022)
- Adieu (2022)
Giras musicales
- Herzeleid Tour (1994-1996)
- Sehnsucht Tour (1997-2001)
- Mutter Tour (2001-2002)
- Reise, Reise/Ahoi Tour (2004-2005)
- Liebe Ist Für Alle Da/LIFAD Tour (2009-2011)
- Made in Germany 1995-2011 Tour (2011-2013)
- Festivals Tour (2016-2017)
- Stadium Tour (2019-2024)
Premios y reconocimientos
- 1998 - Echo: mejor vídeo nacional («Engel»).
- 1998 - Comet: elección del público.
- 1999 - Echo: grupo alemán en el extranjero.
- 2002 - Echo: mejor artista nacional. Categoría metal.
- 2002 - Kerrang!: mejor grupo internacional en vivo.
- 2004 - Klassik Echo: mejor estreno mundial para la obra "Mein Herz brennt" de Torsten Rasch, basada en música de Rammstein.
- 2005 - Echo: mejor artista internacional. Categoría rock/metal/alternativo.
- 2005 - Echo: mejor actuación nacional en directo.
- 2005 - World Music Awards: grupo alemán que más vende en el mundo.
- 2005 - Comet: mejor vídeo («Keine Lust»).
- 2005 - MTV Europe Music Awards: mejor grupo alemán.
- 2005 - Edison Award: mejor disco de música alternativa (por Reise, Reise).
- 2005 - Krone: mejor actuación en vivo.
- 2006 - Live Entertainment Awards (LEA): mejor mánager (para Emanuel Fialik y Pilgrim).
- 2006 - Echo: mejor artista nacional. Categoría rock/metal/alternativo.
- 2006 - Emma: mejor grupo internacional
- 2006 - Edison Award: mejor disco de música alternativa (por Rosenrot).
- 2007 - DVD-Champions: mejor DVD musical (Völkerball).
- 2009 - Premio de la revista Kerrang!: álbum de la década (Mutter).
- 2010 - Fonogram Award: mejor álbum extranjero de rock/metal (por Liebe ist für alle da).
- 2010 - Agendainfo Award: mejor espectáculo en vivo.
- 2010 - Agendainfo Award: mejor concierto (en Países Bajos en 2009; por su presentación del 6 de diciembre en el Gelredome).
- 2010 - Echo: mejor artista nacional. Categoría rock/alternativo/metal.
- 2010 - World Music Awards: grupo alemán que más vende en el mundo.
- 2011 - Echo: mejor vídeo nacional («Ich tu dir weh»).
- 2011 - Revolver Golden Gods Awards: mejor banda en vivo.
- 2012 - Echo: Mejor grupo alternativo nacional.
- 2012 - Echo: Actuación de mayor éxito en el extranjero.
- 2017 - Preis für Popkultur: Premio a la Cultura Pop. Categoría "Espectáculo en vivo más impresionante".
- 2017 - UK Music Video Awards: Categoría "Mejor concierto en vivo" con Rammstein: Paris.
Véase también
En inglés: Rammstein Facts for Kids