Eva Braun para niños
<td colspan="2" style="line-height:1945
Führerbunker, Berlín, (Alemania nazi)
Datos para niños Eva Braun |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eva Anna Paula Braun | |
Nacimiento | 6 de febrero de 1912 Múnich (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | ||
Causa de muerte | Envenenamiento | |
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Católico nominal | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Padres | Friedrich Braun Franziska Braun |
|
Cónyuge | Adolf Hitler (1945) | |
Pareja | Adolf Hitler (1945) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Fotógrafa, técnica de laboratorio fotográfico y modelo | |
Área | Fotografía | |
Empleador | Heinrich Hoffmann | |
Firma | ||
![]() |
||
Eva Anna Paula Hitler (nacida Braun; Múnich, 6 de febrero de 1912-Berlín, 30 de abril de 1945) fue una fotógrafa y asistente de oficina alemana. Es conocida por ser la compañera y esposa de Adolf Hitler, con quien se casó un día antes de que ambos fallecieran.
Cuando tenía 17 años, Eva Braun conoció a Hitler en Múnich. Ella trabajaba como asistente y modelo para Heinrich Hoffmann, el fotógrafo personal de Hitler. Unos años después, comenzaron a verse con frecuencia. En 1936, Braun ya era parte del círculo cercano de Hitler en la residencia del Berghof, cerca de Berchtesgaden. Allí, llevó una vida alejada de los eventos de la Segunda Guerra Mundial. Eva Braun era fotógrafa y tomó muchas de las fotos y videos a color que se conservan de Hitler. Fue una figura importante en el círculo íntimo de Hitler, pero no apareció en eventos públicos hasta mediados de 1944. Esto ocurrió después de que su hermana Gretl se casara con Hermann Fegelein, un general de las SS.
Cuando el Tercer Reich estaba llegando a su fin, Eva Braun mostró su lealtad a Adolf Hitler. Se trasladó a Berlín para estar con él en el Führerbunker, un refugio subterráneo. A medida que las tropas del Ejército Rojo se acercaban, el 29 de abril de 1945, Braun se casó con Hitler en una ceremonia civil. Ella tenía 33 años y él 56. Menos de cuarenta horas después, ambos fallecieron dentro del búnker. El pueblo alemán no supo de la relación de Hitler con Braun hasta después de sus muertes.
Contenido
Primeros años de Eva Braun
Eva Braun nació en Múnich. Fue la segunda de tres hijas de Friedrich «Fritz» Braun, un maestro de escuela, y Franziska «Fanny» Kronberger, quien fue costurera. Su hermana mayor, Ilse, nació en 1909, y su hermana menor, Margarete (Gretl), en 1915. Los padres de Eva se separaron en 1921 y se casaron de nuevo al año siguiente. Esto fue principalmente por razones económicas, ya que la hiperinflación afectaba la economía alemana.
Eva Braun estudió en un liceo católico en Múnich. Luego, pasó un año en una escuela de comercio en Simbach am Inn. Allí obtuvo calificaciones promedio, pero destacó en atletismo. A los 17 años, consiguió un trabajo en el estudio de Heinrich Hoffmann. Hoffmann era el fotógrafo oficial del Partido Nazi. Al principio, Eva fue empleada como dependienta, pero pronto empezó a trabajar como fotógrafa. En octubre de 1929, conoció a Adolf Hitler en el estudio de Hoffmann en Múnich. Le presentaron a Hitler como «Herr Wolff». Su hermana Gretl también empezó a trabajar con Hoffmann en 1932. Las dos hermanas alquilaron un apartamento para vivir juntas. Gretl acompañó a Eva en sus viajes posteriores con Hitler a la zona de Obersalzberg.
La relación con Hitler
Hitler vivió con su sobrina Geli Raubal en un apartamento en Múnich desde 1929 hasta el fallecimiento de ella el 18 de septiembre de 1931. Después de este evento, Hitler empezó a ver a Eva Braun con más frecuencia.
Eva Braun pasó por momentos difíciles en agosto de 1932. Después de su recuperación, ella y Hitler se hicieron más cercanos. A finales de 1932, ya eran compañeros. Cuando Hitler estaba en Múnich, pasaban la noche juntos en su apartamento. A partir de 1933, Braun trabajó como fotógrafa para Hoffmann. Este trabajo le permitía viajar con el grupo de Hitler. Años después, Braun también trabajó en el departamento de arte del estudio fotográfico.
En mayo de 1935, Eva Braun volvió a pasar por un momento difícil. En agosto de ese año, Hitler les dio a Eva y a su hermana un apartamento de tres habitaciones en Múnich. Al año siguiente, les dio una villa en Bogenhausen. En 1936, Eva Braun comenzó a acompañar a Hitler en sus estancias en el Berghof. Esta era la residencia alpina de Hitler cerca de Berchtesgaden. La mayor parte del tiempo, ella vivía en Múnich. Braun también tenía un apartamento privado en la nueva Cancillería del Reich en Berlín, diseñada por el arquitecto Albert Speer.
Braun asistió por primera vez a un congreso del partido nazi en Núremberg en 1935. La media hermana de Hitler, Angela Raubal, se molestó por la presencia de Eva Braun y poco después fue despedida de su puesto como ama de llaves en Berchtesgaden. A partir de ese momento, otros miembros del grupo de Hitler comenzaron a ver a Eva como alguien importante.
Hitler quería mantener una imagen de líder dedicado. En la ideología nazi, los líderes políticos eran hombres, y las mujeres se encargaban del hogar. Hitler se consideraba atractivo para las mujeres y quería permanecer sin casarse para mantener esa imagen. Por eso, Hitler y Eva Braun nunca aparecieron juntos en público. La única vez que se les vio en una foto de prensa fue cuando ella se sentó cerca de él en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1936. El pueblo alemán no supo de la relación de la pareja hasta después de la Segunda Guerra Mundial. Según Albert Speer, Braun nunca durmió en la misma habitación que Hitler. Tenía sus propias habitaciones en el Berghof, en la residencia de Hitler en Berlín y en el búnker.
La historiadora Heike Görtemaker señala que las mujeres no tuvieron un papel importante en la política del Tercer Reich. La influencia de Braun en las decisiones de Hitler fue mínima. Ella nunca tuvo permiso para intervenir en conversaciones políticas o de negocios. Debía salir de la habitación cuando estaban presentes ministros del gobierno nazi u otros altos funcionarios. Además, no fue miembro del partido nazi. Sus pasatiempos eran el deporte, la música y el cine. Los historiadores coinciden en que llevó una vida protegida y privilegiada, sin interés en la política. Braun no mostró interés en temas de gobierno hasta 1943. Esto fue poco después de que Alemania se enfocara en una economía de guerra total, lo que podía significar la prohibición de cosméticos y lujos para las mujeres. Según Albert Speer, Braun se dirigió a Hitler «muy indignada» por este tema. Después, Hitler dio instrucciones a Speer, entonces Ministro de Armamento, para que solo detuviera temporalmente la producción de cosméticos en lugar de prohibirla por completo.
Braun siguió trabajando para Hoffmann incluso después de iniciar su relación con Hitler. Hizo muchas fotografías y videos de los miembros del círculo cercano de Hitler. Algunas de estas fueron vendidas por Hoffmann a precios muy altos. Braun recibió un sueldo del estudio de fotografía hasta 1943. También ocupó el puesto de secretaria privada de Hitler. Esta posición le permitía entrar y salir de la Cancillería del Reich sin acreditación, aunque usaba una entrada lateral y unas escaleras traseras.
El 3 de junio de 1944, la hermana de Eva, Gretl, se casó con Hermann Fegelein. Él era un oficial de las SS y un enlace entre el equipo de Hitler y Heinrich Himmler. Adolf Hitler usó esta boda como excusa para permitir que Eva Braun apareciera en actos oficiales. Allí, ella era presentada como cuñada de Fegelein. Cuando Fegelein fue detenido al intentar huir de Alemania en los últimos días de la guerra, Hitler ordenó su ejecución. Fue fusilado en el jardín de la Cancillería del Reich el 28 de abril de 1945.
Estilo de vida
Entre 1934 y 1936, una pequeña casa de vacaciones que Hitler había comprado en la zona montañosa de Obersalzberg fue reformada y ampliada. A la casa original se le añadió una gran ala y se construyeron nuevas edificaciones cerca. El terreno fue cercado, y las demás viviendas de la montaña fueron compradas por el partido nazi y demolidas. Allí, en el lugar llamado Berghof, Eva Braun y el resto del grupo de Hitler estaban aislados del mundo exterior. Speer, Hermann Göring y Martin Bormann tenían casas construidas dentro del complejo.
Heinz Linge, el jefe del servicio personal de Hitler, afirma en sus memorias que Hitler y Braun tenían en el Berghof dos habitaciones y dos baños conectados. Casi todas las noches, Hitler se quedaba a solas con ella en su estudio antes de irse a dormir. Ella vestía una bata y bebía vino, mientras él tomaba té. En público, no mostraban afecto ni contacto físico, ni siquiera dentro del Berghof. Braun actuaba como anfitriona con los visitantes habituales, aunque no participaba en la gestión de la residencia. Con frecuencia, Braun invitaba a amigos y familiares a acompañarla en el Berghof, siendo los únicos invitados permitidos.
Cuando se enteró del atentado del 20 de julio de 1944 contra Hitler, Braun le escribió: «Desde nuestro primer encuentro juré seguirte a cualquier lugar hasta la muerte. Solo vivo por tu amor». Hitler mencionó a Eva Braun en su testamento para que recibiera 12 000 reichsmark después de su fallecimiento. Él la apreciaba mucho y se preocupaba cuando Eva participaba en competiciones deportivas o llegaba tarde a tomar el té.
Eva Braun quería mucho a sus dos perros de raza terrier escocés, llamados Negus y Stasi. Tenían sus propias casetas. Los mantenía alejados de la perra pastor alemán de Hitler, Blondi. Blondi fue sacrificada el 29 de abril de 1945 por orden de Hitler para probar unas cápsulas que él y Eva Braun pensaban usar al día siguiente. Los dos perros de Eva y los cachorros de Blondi fueron sacrificados por el adiestrador de perros de Hitler, Fritz Tornow, el 30 de abril.
Matrimonio y fallecimiento
A principios de abril de 1945, Eva Braun viajó de Múnich a Berlín para estar con Hitler en el Führerbunker. Una vez allí, no quiso irse a pesar de la cercanía de las tropas del Ejército Rojo, que comenzaron el asedio de la capital alemana a mediados de mes. Después de la medianoche del 28 al 29 de abril, Hitler y Braun se casaron en una sencilla ceremonia civil dentro del búnker. Joseph Goebbels y Martin Bormann fueron testigos. Después, Hitler organizó un desayuno modesto con su nueva esposa. Con el matrimonio, Eva Braun pasó a llamarse Eva Hitler. Cuando firmó el acta matrimonial, escribió la letra B de su apellido familiar, pero enseguida la tachó y la reemplazó por el apellido Hitler.
Después de las 13:00 horas del 30 de abril, Braun y Hitler se despidieron del personal y de los miembros de su círculo más cercano. Aproximadamente un par de horas después, varios testigos afirman que oyeron un sonido. Tras esperar unos minutos, dos asistentes de Hitler, Heinz Linge y Otto Günsche, entraron en el pequeño estudio y encontraron los cuerpos sin vida de Eva Braun y Adolf Hitler sobre un sofá. Ella había fallecido por envenenamiento, y él también había fallecido. Los cuerpos se subieron por las escaleras y se sacaron del búnker por la salida de emergencia hacia el jardín situado detrás de la Cancillería del Reich, donde fueron parcialmente quemados. Eva Braun tenía 33 años cuando falleció.
Los soviéticos encontraron sus restos quemados y los enterraron en secreto en el complejo del SMERSH —un departamento de contrainteligencia de la Unión Soviética— en Magdeburgo, Alemania Oriental. Allí también estaban los cuerpos de Joseph y Magda Goebbels y sus seis hijos. El 4 de abril de 1970, un equipo del KGB soviético, con planos detallados de la ubicación de las tumbas, exhumó en secreto cinco cajas de madera con lo que quedaba de los cuerpos. Incineraron y trituraron los restos, y arrojaron las cenizas al río Biederitz, un afluente del cercano río Elba.
Toda la familia de Eva Braun sobrevivió a la guerra. Su madre Franziska vivió en una vieja granja en Ruhpolding, Baviera, y falleció en enero de 1976 a los 90 años. Su padre, Fritz, había fallecido en 1964. Su hermana Gretl tuvo una hija el 5 de mayo de 1945 y la llamó Eva. Después, se casó con Kurt Beringhoff, un hombre de negocios; falleció en 1987. La hermana mayor de Eva, Ilse, no formó parte del círculo cercano de Hitler; se casó en dos ocasiones y falleció en 1979.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Eva Braun Facts for Kids