robot de la enciclopedia para niños

Matanzas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Matanzas
San Carlos y San Severino de Matanzas
Municipio y Ciudad
Cuba - Matanzas - Matanzas from Ermita de Monserrate church.jpg
Matanzas desde la Ermita de Monserrate.
Escudo de Municipio de Matanzas.png
Escudo

Otros nombres: La Atenas de Cuba
La ciudad de los puentes
Matanzas ubicada en Cuba
Matanzas
Matanzas
Localización de Matanzas en Cuba
Matanzas (Cuban municipal map).png
Coordenadas 23°02′58″N 81°34′25″O / 23.049444, -81.573611
Idioma oficial Español
Entidad Municipio y Ciudad
 • País CubaFlag of Cuba.svg Cuba
 • Provincia Matanzas
Fundación 12 de octubre de 1693
Superficie  
 • Total 317 km²
Altitud  
 • Media 20 m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 162 964 hab.
 • Densidad 478,31 hab./km²
Gentilicio matancero, -ra
 • Moneda Peso cubano
Código postal 40100
Código de área 52
Patrono(a) San Carlos y San Severino
Sitio web oficial

San Carlos y San Severino de Matanzas es una ciudad y municipio de Cuba. Es la capital de la provincia del mismo nombre. Fue fundada el 12 de octubre de 1693. Se encuentra entre la desembocadura de los ríos Yumurí, San Juan y Canímar.

¿De dónde viene el nombre de Matanzas?

El origen del nombre de la ciudad

Existen varias ideas sobre cómo Matanzas obtuvo su nombre. Una de ellas cuenta que en el año 1509, en la bahía de Guanimar, hubo un enfrentamiento entre los habitantes originales de la zona y un grupo de exploradores españoles.

En recuerdo de este evento, en 1513, la ensenada de Guanimar fue llamada Matanzas. Cuando la ciudad se fundó el 12 de octubre de 1693, se le dio el nombre completo de San Carlos y San Severino de Matanzas.

Apodos de Matanzas

La ciudad de Matanzas es conocida por varios nombres cariñosos. Se le llama «La Bella Durmiente» por su tranquilidad y belleza. También es conocida como «La Venecia Cubana» o «La ciudad de los puentes». Esto se debe a que tiene más de veinte puentes que cruzan los tres ríos que la atraviesan.

Otro apodo importante es «La Atenas de Cuba». Este nombre destaca su gran desarrollo cultural y literario a lo largo de la historia.

Geografía de Matanzas

Archivo:Matanzas street
Calle de Matanzas.

Matanzas se encuentra junto a una bahía con el mismo nombre. Está a unos 100 kilómetros al este de La Habana y a 40 kilómetros al oeste de Varadero. Sus coordenadas son 23°0′N y 81°40′W.

La región donde se asienta Matanzas es mayormente plana. Su punto más alto es el Pan de Matanzas, que alcanza solo 389 m s. n. m. en las Alturas Habana–Matanzas.

Archivo:Matanzas Cuba vista aerea
Vista aérea de la costa y ciudad de Matanzas.

La ciudad es atravesada por tres ríos: el Yumurí, el San Juan y el Canimar. Sobre estos ríos se han construido muchos puentes, por eso se le conoce como “la ciudad de los puentes”.

Historia y cultura de Matanzas

Archivo:1871-10-25, La Ilustración Española y Americana, Isla de Cuba, Fiestas á la virgen de Montserrat en las alturas de Simpson (Matanzas)
Matanzas en el siglo XIX (La Ilustración Española y Americana, 1871)

Matanzas es famosa por su desarrollo cultural y literario, lo que le valió el apodo de «la Atenas de Cuba». Este crecimiento cultural comenzó en 1813, cuando llegó la imprenta a la ciudad. Este año se considera el inicio del "Siglo de Oro" de Matanzas. En esa época, el poeta José María Heredia escribía sus obras.

En 1860, Rafael del Villar propuso oficialmente el título de «La Atenas de Cuba», y fue aceptado con entusiasmo. Este apodo se convirtió en un gran orgullo para la ciudad, comparando su esplendor cultural con la antigua Atenas.

Archivo:Drawbridge in the Matanzas City
Puente giratorio.

El acueducto de Matanzas fue construido en 1870 por los ingenieros Fernando Heydrich Klein y G. Fabra y Cabanellas. Este sistema trae agua a la ciudad desde los Manantiales de Bello y Bonavides.

Población de Matanzas

Según los cálculos de 2017, la ciudad de Matanzas tenía una población de 160.629 habitantes. En 2021, la población aumentó a 162.964 personas. De estas, 78.904 eran hombres y 84.060 eran mujeres.

Cultura y tradiciones de Matanzas

Música y arte

Matanzas tiene una rica historia musical. Aquí nació La Sonora Matancera, uno de los grupos de música cubana más famosos, en la década de 1920.

La ciudad es muy importante en la historia de la música cubana. Fue aquí donde se tocó por primera vez el Danzón, que es el «Baile Nacional de Cuba». De este ritmo surgieron otros géneros populares como el Danzonete, el Chachachá y el Mambo.

En la música afrocubana, Matanzas también es destacada por grupos como «Los muñequitos de Matanzas» y «Afrocuba». Algunos músicos famosos de Matanzas son Miguel Failde (creador del Danzón), Aniceto Díaz (creador del Danzonete), Dámaso Pérez Prado (compositor de mambos como Mambo n.º5), Arsenio Rodríguez y Barbarito Díez.

El Teatro Sauto es un lugar muy especial en Matanzas. Abrió sus puertas en 1863 y parece que te transporta al pasado. Aquí se realizan conciertos, espectáculos de circo, magia y danza. Su techo tiene una hermosa pintura de ángeles en el cielo.

Museos y galerías de arte

Matanzas cuenta con varios museos y galerías interesantes:

  • Museo Farmacéutico: Fundado en 1882, fue el primer museo de este tipo en Latinoamérica. Muestra cómo era una farmacia francesa en el siglo XIX y es un monumento nacional.
  • Museo de Arte de Matanzas: Abrió en 1998 y tiene colecciones de arte africano y grabados de todo el mundo.
  • El Consejo Provincial de Artes Visuales / Galería Pedro Esquerré: Aquí se exhiben obras de arte contemporáneo y se entregan premios de artes plásticas.
  • Museo Histórico de la Provincia de Matanzas: Se encuentra en el Palacio de Junco, un edificio de 1838 que se convirtió en museo en 1980.

Una frase curiosa de los matanceros

Las personas que nacen y crecen en Matanzas tienen una forma única de decir que algo les da pereza. Dicen: "tengo hueso" o "me da hueso". ¡Es una expresión que solo se usa allí en Cuba!

Ciudades hermanas de Matanzas

Matanzas tiene lazos de amistad con muchas ciudades alrededor del mundo, llamadas "ciudades hermanas". Algunas de ellas son:

Personas importantes de Matanzas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Matanzas Facts for Kids

kids search engine
Matanzas para Niños. Enciclopedia Kiddle.