Pimen I para niños
Datos para niños Pimen I de Moscú |
||
---|---|---|
Patriarca de la Iglesia ortodoxa | ||
3 de junio de 1971-3 de mayo de 1990 | ||
Predecesor | Alejo I | |
Sucesor | Alejo II | |
Información personal | ||
Nombre secular | Serguéi Mijáilovich Izvékov | |
Nombre religioso | Pimen | |
Nacimiento | 23 de julio de 1910 Bogorodsk, ![]() |
|
Fallecimiento | 3 de mayo de 1990 Moscú, ![]() |
|
El Patriarca Pimen (en ruso: Патриарх Пимен), cuyo nombre de nacimiento era Serguéi Mijáilovich Izvékov, fue una figura muy importante en la Iglesia Ortodoxa Rusa. Nació el 23 de julio de 1910 en Bogorodsk, cerca de Moscú, y falleció en Moscú el 3 de mayo de 1990. Fue el decimocuarto Patriarca de Moscú y de todas las Rusias, lo que significa que fue el líder principal de la Iglesia Ortodoxa Rusa.
Contenido
¿Quién fue el Patriarca Pimen?
Sus primeros años y vida religiosa
Desde 1925, Serguéi Mijáilovich Izvékov decidió dedicar su vida a la religión. Se convirtió en monje y vivió en varios monasterios importantes, como el de Bogoyávlenski, Múrom, Odesa y Pskov. En 1961, su dedicación fue reconocida y fue nombrado metropolitano de San Petersburgo (que en ese momento se llamaba Leningrado) y Stáraya Ládoga.
Su liderazgo como Patriarca
En 1971, Pimen fue elegido para suceder a Alejo I como Patriarca de Moscú y de toda Rusia. Este fue un momento crucial en la historia de la Iglesia Ortodoxa Rusa.
La Iglesia Ortodoxa en tiempos difíciles
Desafíos durante su liderazgo
La vida de Pimen I como líder de la Iglesia se desarrolló en un período complicado para la religión en la Unión Soviética. En ese tiempo, el gobierno tenía una visión que no apoyaba las creencias religiosas. Pimen tuvo que ser muy cuidadoso para mantener un equilibrio. Su objetivo era proteger a la Iglesia y, al mismo tiempo, buscar que los creyentes tuvieran cierta libertad para practicar su fe en un ambiente que no siempre era favorable.
Reconocimientos y celebraciones
A pesar de los desafíos, Pimen recibió algunos reconocimientos. Fue premiado con la medalla soviética de la paz en 1969 y 1971. En 1970, también recibió una medalla de oro por su trabajo en favor de la paz, otorgada por el "Comité soviético para la defensa de la paz". Desde 1963, Pimen fue parte del Consejo Mundial de la Paz, una organización que busca promover la paz en el mundo.
Un evento muy importante que organizó Pimen fue la celebración de los mil años del Bautismo de Rusia en 1988. Esta fue una ocasión histórica que marcó un milenio desde que el cristianismo llegó a las tierras rusas.
Legado y lugar de descanso
Después de su fallecimiento, el Patriarca Alejo II (Rüdiger) de Moscú lo sucedió en el liderazgo de la Iglesia. Pimen I está enterrado en el Monasterio de la Trinidad y San Sergio, un lugar de gran importancia religiosa.
Predecesor: Alejo I |
![]() Patriarca de Moscú 1971–1990 |
Sucesor: Alejo II |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Patriarch Pimen I of Moscow Facts for Kids