Hair (musical) para niños
Hair, subtitulado The American Tribal Love/Rock Musical, es un famoso musical que trata sobre la cultura de los jóvenes en los años 1960 en los Estados Unidos. Este musical explora temas como el amor, la paz y la libertad, y tuvo un gran impacto en su época. A pesar de las discusiones que generó, Hair nos dejó algunas de las canciones más conocidas en todo el mundo, que se convirtieron en himnos de la paz, como «Aquarius» o «Let the Sunshine in». Mucha gente conoce estas canciones, aunque no sepan que pertenecen a este musical.
La obra fue escrita por James Rado y Gerome Ragni, quienes crearon las letras de las canciones. La música fue compuesta por Galt MacDermot.
Contenido
¿Qué es el musical Hair?
Hair es un musical que se centra en un grupo de jóvenes que buscan la paz y la libertad en un momento de grandes cambios sociales. La música y las letras reflejan sus ideales y su forma de ver el mundo.
Origen y creadores
Los creadores de Hair fueron James Rado y Gerome Ragni, quienes escribieron la historia y las letras. La música, que es una parte muy importante del musical, fue compuesta por Galt MacDermot. Juntos, lograron crear una obra que capturó el espíritu de una generación.
Un mensaje de paz y música
El musical Hair es conocido por sus mensajes de paz y por su música pegadiza. Canciones como "Aquarius" y "Let the Sunshine in" se hicieron muy populares y transmitían un mensaje de esperanza y unidad. Estas canciones se convirtieron en símbolos de un movimiento que buscaba un mundo mejor.
Historia de sus representaciones
Las primeras presentaciones de Hair fueron como una prueba en 1967 en un club de Nueva York llamado The Cheetah. Su éxito fue tal que pronto llegó a escenarios más grandes.
Primeras funciones en Nueva York
El musical se estrenó oficialmente en el Public Theater del off-Broadway el 17 de octubre de 1967. Tuvo mucho éxito y se trasladó al Teatro Biltmore de Broadway el 29 de abril de 1968. Allí se mantuvo en cartelera durante 1.750 funciones, lo que demuestra su gran popularidad.
Éxito en Londres y España
El estreno en Londres fue el 27 de septiembre de 1968 en el Shaftesbury Theatre. Se realizaron 1998 funciones hasta que el teatro tuvo que cerrar en julio de 1973 debido a un problema en el techo. La obra ha sido representada muchas veces en todo el mundo. En España, se estrenó en 1975 en Barcelona y Madrid, en inglés. La versión en español llegó en 1977 con su nombre original.
La película de Hair
En 1979, se hizo una película basada en el musical, también llamada Hair. Fue dirigida por Miloš Forman y contó con actores como Treat Williams, Beverly D'Angelo y John Savage. La banda sonora del musical y de la película ha sido lanzada en diferentes formatos a lo largo de los años.
Impacto cultural del musical
Hair fue una obra que desafió algunas ideas de la sociedad de su tiempo y causó mucha conversación desde su estreno. Algunas escenas y el lenguaje usado generaron debates, incluso llegando a casos legales. En el Reino Unido, la discusión alrededor de Hair ayudó a que cambiaran las reglas sobre lo que se podía mostrar en los escenarios de teatro.
Personajes y elencos famosos
El musical Hair ha contado con muchos actores talentosos a lo largo de los años. A los grupos de actores que interpretaban la obra se les llamaba la "tribu".
Elenco original de Nueva York
La "tribu" original de Nueva York incluyó a James Rado, Gerome Ragni, Shelley Plimpton, Kim Milford, Melba Moore, Paul Jabara, Ben Vereen, Meat Loaf, Jobriath y Diane Keaton (en un papel pequeño).
Elenco de Buenos Aires
La "tribu" original de Buenos Aires (Argentina) tuvo a Valeria Lynch, Horacio Fontova, Rubén Rada, Mirta Busnelli, Carola Cutaia y Cristina Bustamante. Esta versión se presentó entre 1971 y 1974.
Elenco de Londres y Berlín
La "tribu" original de Londres incluyó a Paul Nicholas, Richard O'Brien, Melba Moore, Elaine Paige, Tim Curry, Marsha Hunt y Alex Harvey. En Berlín, la "tribu" original contó con Donna Summer.
Producciones recientes
El musical Hair ha seguido presentándose en diferentes partes del mundo.
- James Rado apoyó una actualización de las letras para que el musical se adaptara a la época de la guerra del Golfo de 2003, en lugar de la guerra de Vietnam. Esta nueva versión se estrenó el 12 de septiembre de 2005 en el Gate Theatre de Londres.
- El productor original Michael Butler colaboró con la La Guardia High School of Music & Art and Performing Arts de Nueva York para una producción de Hair en diciembre de 2005.
- Se estrenó de nuevo en Broadway en marzo de 2009, con Gavin Creel en el papel de Claude.
- En 2019, para celebrar su 50 aniversario, se estrenó la versión argentina en la Ciudad Cultural Konex. Fue dirigida por Pablo Gorlero, con Agustín Iannone como Claude, Diego Rodríguez como Berger, Belén Ucar como Sheila, Mariel Percossi como Jeanie, y un gran elenco.
Canciones destacadas
Aquí tienes algunas de las canciones más conocidas del musical Hair:
- Aquarius
- Manchester
- Abie Baby/Fourscore
- I'm Black/Ain't Got No
- Air
- Party Music
- My Conviction
- I Got Life
- Frank Mills
- Hair
- L. B. J.
- Electric Blues/Old Fashioned Melody
- Hare Krishna
- Where Do I Go?
- Black Boys
- White Boys
- Walking in Space
- Easy to be Hard
- 3-5-0-0
- Good Morning Starshine
- What a Piece of Work is Man
- Somebody to Love
- Don't Put it Down
- The Flesh Failures/Let the Sunshine in
Véase también
En inglés: Hair (musical) Facts for Kids