Albert Hofmann para niños
Datos para niños Albert Hofmann |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 11 de enero de 1906 Baden (Suiza) |
|
Fallecimiento | 29 de abril de 2008 Burg im Leimental (Suiza) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Suiza | |
Familia | ||
Cónyuge | Anita Hofmann | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en | Universidad de Zúrich | |
Información profesional | ||
Ocupación | Químico, escritor de no ficción y autor | |
Área | Química y filosofía | |
Empleador | Novartis | |
Distinciones |
|
|
Albert Hofmann (nacido en Baden, Suiza, el 11 de enero de 1906 y fallecido en Basilea el 29 de abril de 2008) fue un químico e intelectual suizo. Es reconocido por sus importantes investigaciones en el campo de la química, especialmente por su trabajo con sustancias naturales.
Contenido
¿Quién fue Albert Hofmann?
Albert Hofmann fue un científico suizo que dedicó su vida al estudio de la química. Nació en la ciudad de Baden y estudió en la Universidad de Zúrich. Allí obtuvo un título de doctor en filosofía, lo que le permitió profundizar en sus conocimientos científicos. Trabajó para una importante empresa farmacéutica, donde realizó muchas de sus investigaciones.
Sus Investigaciones Científicas
Hofmann hizo descubrimientos importantes en el campo de la química de los productos naturales. Uno de sus logros fue describir la estructura de la quitina. La quitina es una sustancia que se encuentra en la naturaleza. Por ejemplo, forma parte del caparazón de los insectos y crustáceos. También investigó los alcaloides, que son compuestos químicos que se encuentran en algunas plantas y hongos. Estudió en particular los alcaloides producidos por el cornezuelo del centeno, un tipo de hongo que crece en los cereales.
Reconocimientos y Logros
El Dr. Hofmann fue un científico muy respetado en su campo. Fue miembro de varias organizaciones científicas importantes. Entre ellas, el Comité del Premio Nobel, que es el grupo que elige a los ganadores de los famosos Premios Nobel. También formó parte de la Academia Mundial de Ciencias y de la Sociedad Internacional de Investigación de Plantas. En el año 2007, un periódico británico llamado The Telegraph lo nombró el número uno en una lista de los "100 mayores genios vivos". Esto demuestra lo mucho que se valoraba su trabajo y su inteligencia en el mundo de la ciencia.
Véase también
En inglés: Albert Hofmann Facts for Kids