robot de la enciclopedia para niños

Karl Dönitz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Karl Dönitz
Bundesarchiv Bild 146-1976-127-06A, Karl Dönitz.jpg
Karl Dönitz en 1943.

Reichsadler.svg
Presidente de Alemania
30 de abril-23 de mayo de 1945
Designado por Adolf Hitler
Canciller Joseph Goebbels
Lutz Schwerin von Krosigk
Predecesor Adolf Hitler (como Führer)
Sucesor Comisión Aliada de Control

Kriegsmarine insignia casco.svg
Comandante en Jefe de la Kriegsmarine
30 de enero de 1943-1 de mayo de 1945
Predecesor Erich Raeder
Sucesor Hans-Georg von Friedeburg

War Ensign of Germany (1938–1945).svg
Ministro de Guerra de Alemania
30 de abril-23 de mayo de 1945
Predecesor Wilhelm Keitel (como jefe supremo del OKW)
Sucesor Willi Stoph (1949, como ministro de Defensa de la Alemania Oriental)
Theodor Blank (1949, como ministro de Defensa de la Alemania Occidental)

Información personal
Apodo El León
Nacimiento 16 de septiembre de 1891
Grünau (Reino de Prusia, Imperio alemán)
Fallecimiento 24 de diciembre de 1980
Aumühle (Schleswig-Holstein, Alemania Occidental)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Aumühle Cemetery
Nacionalidad Alemana
Religión Protestantismo y luteranismo
Familia
Padres Emil Dönitz y Anna Beyer
Cónyuge Ingeborg Weber
Hijos Ursula (1917–1990)
Klaus (1920–1944)
Peter (1922–1943)
Educación
Educado en Academia Naval Mürwik
Información profesional
Ocupación Político, marino y autobiografo
Años activo hasta 1945
Obras notables
  • Diez años y veinte días
  • Mi azarosa vida
Lealtad Alemania nazi
Rama militar Bandera del Imperio alemán Marina Imperial alemana
borda Reichsmarine
Bandera de Alemania nazi Kriegsmarine
Rango militar
  • Marino medio (1910-1911)
  • Alférez de navío (1911-1913)
  • Teniente de navío (1913-1916 - 1916-1921)
  • Capitán teniente (1921-1928)
  • Kriegsmarine Korvettenkapitän 1945.png Capitán de corbeta (1928-1933)
  • Kriegsmarine epaulette Fregattenkapitän vertical.svg Capitán de fragata (1933-1935)
  • Capitán de navío (1935-1939)
  • Kapitän zur See der Kriegsmarine.png Comodoro (1939)
  • Contraalmirante (1939-1940)
  • Kriegsmarine epaulette Vizeadmiral.svg Vicealmirante (1940-1942)
  • Kriegsmarine epaulette Admiral.svg Almirante (1942-1943)
  • Kriegsmarine-Großadmiral (s).svg Großadmiral (desde 1943)
Conflictos Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial
Partido político Golden Nazi Party Badge.svg Miembro Honorario del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán
Firma
Karl Doenitz signature.svg

Karl Dönitz (nacido el 16 de septiembre de 1891 en Grünau bei Berlin, Reino de Prusia, y fallecido el 24 de diciembre de 1980 en Aumühle, Alemania Occidental) fue un importante marino alemán. Participó en la Primera Guerra Mundial y en la Segunda Guerra Mundial.

Fue el comandante de la Kriegsmarine (la marina de guerra alemana de ese tiempo) desde el 30 de enero de 1943 hasta el 1 de mayo de 1945. Alcanzó el rango de Großadmiral, que es el más alto en la marina.

Al final de la Segunda Guerra Mundial, fue nombrado sucesor por Adolf Hitler como jefe de Estado de Alemania. Ocupó este cargo por un corto tiempo, desde el 30 de abril hasta el 23 de mayo de 1945. Fue él quien ordenó la rendición de Alemania a los Aliados el 8 de mayo de 1945, lo que puso fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa.

Después de la guerra, Karl Dönitz fue detenido y juzgado en Núremberg. Fue encontrado responsable de ciertas acciones durante la guerra y condenado a diez años de prisión. Fue liberado el 1 de octubre de 1956 y se dedicó a escribir sobre sus experiencias. Falleció a los 89 años en 1980.

Vida y Carrera de Karl Dönitz

Primeros Años y Servicio Naval

Karl Dönitz nació en Grünau bei Berlin, cerca de Berlín. En 1910, se unió a la Marina Imperial como cadete. Durante la Primera Guerra Mundial, sirvió en el crucero Breslau en el mar Mediterráneo y el mar Negro.

En septiembre de 1916, fue trasladado a la fuerza de submarinos. Sirvió en tres submarinos diferentes: el SM U 39, el SM UC 25 y el SM UB 68. El 4 de octubre de 1918, su submarino tuvo un accidente y Dönitz fue capturado por las fuerzas británicas. Regresó a Alemania en 1919.

Ascenso en la Marina Alemana

Después de la Primera Guerra Mundial, Dönitz continuó su carrera en la marina. Fue ascendido a teniente de navío en 1921, capitán de corbeta en 1928 y capitán de fragata en 1933. En 1934, fue el comandante del crucero Emden, donde entrenó a nuevos oficiales.

En 1935, fue ascendido a capitán de navío en la recién formada Kriegsmarine. Ese mismo año, tomó el mando de la primera flotilla de submarinos. El 1 de enero de 1936, fue nombrado jefe de los submarinos. En enero de 1939, fue ascendido a comodoro, y en octubre, a contralmirante.

El Papel de Dönitz en la Segunda Guerra Mundial

Antes de la Segunda Guerra Mundial, Dönitz creía que los submarinos serían clave para la marina alemana. Pensaba que los barcos de superficie eran muy vulnerables. Calculó que Alemania necesitaría muchos submarinos para cortar los suministros de los Aliados y dominar el océano Atlántico.

Al inicio de la guerra, la flota alemana no tenía suficientes submarinos. A pesar de esto, Dönitz logró que sus submarinos atacaran con éxito los barcos mercantes que llevaban suministros.

Archivo:Bundesarchiv Bild 101II-MW-3491-06, St. Nazaire, Uboot U 94, Karl Dönitz
Dönitz observa la llegada del U-Boot U 94 a Saint-Nazaire en junio de 1941.

En 1941, Dönitz implementó una nueva estrategia. Sus submarinos se unían en una larga línea para patrullar y atacar los convoyes de suministros enemigos. Esta táctica fue muy efectiva al principio. Sin embargo, la entrada de los Estados Unidos en la guerra en diciembre de 1941 cambió el equilibrio de fuerzas. Además, los Aliados lograron descifrar los mensajes alemanes gracias a la máquina criptográfica Enigma.

El 30 de enero de 1943, Dönitz fue ascendido a gran almirante (Großadmiral). Este ascenso lo convirtió en el jefe supremo de la Kriegsmarine, el puesto más alto en la marina alemana.

Al final de la guerra, los últimos modelos de submarinos alemanes fueron capturados por los Aliados. Estos submarinos sirvieron de base para desarrollar nuevas tecnologías navales.

El Incidente del Laconia

Durante la guerra, ocurrió un incidente importante relacionado con Dönitz. En 1942, el transatlántico Laconia fue hundido. El comandante del submarino alemán que lo hundió intentó rescatar a los sobrevivientes. Sin embargo, el submarino fue atacado por un avión aliado durante el rescate.

Después de este evento, Dönitz dio una orden que prohibía a los submarinos alemanes rescatar a los náufragos de los barcos hundidos. Argumentó que el rescate iba en contra de las necesidades de la guerra en el mar. Esta orden fue una de las razones por las que fue juzgado después de la guerra.

La Rendición de Alemania

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-V00538-3, Karl Dönitz, Adolf Hitler
Dönitz y Hitler en el Führerbunker en 1945.

En los últimos días de la guerra, Adolf Hitler lo nombró su sucesor como jefe de Estado de Alemania. Dönitz asumió este cargo el 30 de abril de 1945, después del fallecimiento de Hitler. El 7 de mayo de 1945, Dönitz autorizó la firma de la rendición de Alemania. La rendición entró en vigor el 8 de mayo.

Después de la rendición, Dönitz se retiró a Flensburgo-Mürwik, cerca de la frontera con Dinamarca. Los Aliados no reconocieron su gobierno, pero le permitieron seguir al mando de las unidades alemanas ya rendidas. El 22 de mayo, los Aliados lo detuvieron junto con otros altos mandos militares.

Juicio y Últimos Años

Archivo:DönitzDetentionReport
Ficha de detención del almirante Dönitz el 23 de junio de 1945, tras su captura por los Aliados.
Archivo:Defendants in the dock at the Nuremberg Trials
Dönitz en los juicios de Núremberg. Segunda fila, arriba.

En los Juicios de Núremberg, Karl Dönitz fue acusado de planificar la guerra y de dar órdenes que causaron daño. No fue acusado de acciones contra la humanidad, pero sí de su papel en la guerra submarina. Fue declarado responsable de dos de los tres cargos y condenado a diez años de prisión. Cumplió su condena en la prisión de Spandau.

Algunos argumentaron que sus acciones eran puramente militares, similares a las de otros líderes navales. Sin embargo, historiadores como Max Hastings señalaron que su decisión de no rendirse de inmediato al final de la guerra prolongó el conflicto y causó más pérdidas de vidas.

Dönitz fue liberado el 1 de octubre de 1956. Se retiró a la aldea de Aumühle, cerca de Hamburgo. Allí escribió dos libros sobre sus experiencias como marino y como jefe de Estado. Falleció el 24 de diciembre de 1980. A su funeral asistieron muchos de sus antiguos compañeros militares. Sin embargo, el gobierno alemán prohibió a los oficiales de la marina actual asistir de uniforme debido a sus responsabilidades políticas durante la guerra.

Condecoraciones y Rangos Militares

Karl Dönitz recibió varias condecoraciones por su servicio, incluyendo la Cruz de Hierro en dos clases y la Cruz de Caballero con Hojas de Roble. A lo largo de su carrera, ascendió por varios rangos militares en la marina, desde Seekadett en 1910 hasta Großadmiral en 1943.

Obras Escritas

Después de su liberación, Karl Dönitz escribió dos libros sobre sus experiencias:

  • Diez años y veinte días (1958)
  • Mi vida como soldado o Mi azarosa vida (1968)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Karl Dönitz Facts for Kids

Precedido por:
Adolf Hitler
Reichsadler.svg
Reichspräsident

1945
Sucedido por:
Ocupación Aliada
1945 - 1949
Alemania Occidental: Theodor Heuss
Alemania Oriental: Wilhelm Pieck
kids search engine
Karl Dönitz para Niños. Enciclopedia Kiddle.