robot de la enciclopedia para niños

Años 1980 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Años 1980
Decenios Años 1950Años 1960Años 1970Años 1980Años 1990Años 2000Años 2010
Años 1980198119821983198419851986198719881989
Siglos Siglo XIXSiglo XXSiglo XXI
Tabla anual del siglo XX
Transbordador espacial Columbia End of the Cold War Guerra Irán Iraq Caída del Muro de Berlín Live Aid IBM Personal Computer Accidente de ChernobylArchivo:1980s replacement montage02
Desde la esquina superior izquierda en sentido de las manecillas del reloj: el primer lanzamiento del transbordador espacial Columbia (primer transbordador de la NASA); Gorbachov junto a Reagan firmando el Tratado INF en la Casa Blanca; la caída del Muro de Berlín; la computadora personal IBM PC; los conciertos de Live Aid; el Accidente de Chernóbil; la guerra entre Irán e Irak.

La década de los años 1980 comenzó el 1 de enero de 1980 y terminó el 31 de diciembre de 1989. Fue un periodo de grandes cambios en el mundo, con avances tecnológicos, desafíos económicos y momentos importantes en la política global.

Al inicio de esta década, las tensiones entre Estados Unidos y la Unión Soviética eran altas. Sin embargo, a mediados de los años 80, hubo un acercamiento entre estas dos grandes potencias. Esto fue gracias a nuevas políticas en la Unión Soviética, como la Glásnost (transparencia) y la Perestroika (reestructuración), impulsadas por su líder Mijaíl Gorbachov.

En la economía, el presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan, implementó medidas de libre mercado, conocidas como Reaganomía. Estas ideas sentaron las bases para la economía de los años siguientes. Por otro lado, se hizo evidente la gran diferencia en el desarrollo entre distintas partes del mundo. Varios países de África sufrieron una grave hambruna, especialmente en Etiopía debido a la sequía. Mientras tanto, países asiáticos como Corea del Sur, Taiwán y Singapur, junto con la región de Hong Kong, experimentaron un rápido crecimiento industrial.

En junio de 1981, se hizo pública la existencia de una nueva enfermedad que se convirtió en un gran desafío de salud pública a nivel mundial.

Chernóbil, una localidad en Ucrania, se convirtió en un símbolo de los riesgos de la energía nuclear. En 1986, ocurrió un grave accidente nuclear que contaminó una gran región y causó lluvia radiactiva en amplias zonas de Europa. También hubo desastres naturales importantes, como el terremoto de México de 1985, que tuvo una magnitud de 8.1 grados y causó muchas víctimas. En 1985, la Tragedia de Armero en Colombia ocurrió tras la erupción del volcán Nevado del Ruiz, dejando miles de fallecidos.

En América Latina, varios países vivieron transiciones importantes hacia la democracia. En 1983, Argentina recuperó la democracia después de un periodo de gobierno militar. Se realizaron elecciones y Raúl Alfonsín asumió la presidencia. En 1985, se llevó a cabo el Juicio a las Juntas, un proceso legal histórico para juzgar a los líderes militares del gobierno anterior. En Chile, después de quince años de gobierno militar, los ciudadanos votaron en un plebiscito en 1988 para decidir si el general Augusto Pinochet continuaba en el poder. El "No" ganó, y la democracia regresó en 1990.

Varios conflictos armados que habían comenzado en la década anterior continuaron, como la guerra afgano-soviética, donde la Unión Soviética apoyaba al gobierno de Afganistán. En Nicaragua, la revolución Sandinista y el enfrentamiento con la "contra" también siguieron. Otros conflictos nuevos surgieron, como la Invasión de Granada y la invasión de Panamá. En Asia, la guerra entre Irak e Irán comenzó en 1980 y duró hasta 1988.

Hacia 1989, la Unión Soviética y sus aliados estaban más débiles. En noviembre, el Muro de Berlín, que había dividido la ciudad desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, fue derribado por los propios ciudadanos. Este evento marcó el fin de una era y se convirtió en un símbolo de los cambios en Europa del Este.

En el ámbito cultural, los años 80 tuvieron un estilo muy particular en la moda, la música y el cine. Los videojuegos se hicieron muy populares y comenzaron a extenderse como una nueva forma de entretenimiento. Todo lo relacionado con esta década se conoce como "ochentero".

Acontecimientos Históricos Destacados

De 1980 a 1984

  • 1980-1984: Boicot en los Juegos Olímpicos. Durante la Guerra Fría, hubo dos boicots importantes en los Juegos Olímpicos. En 1980, Estados Unidos y otros 65 países no participaron en los Juegos de Moscú debido a la presencia soviética en Afganistán. En 1984, la Unión Soviética y sus aliados (excepto Rumania) boicotearon los Juegos de Los Ángeles.
  • 1980-1988: Guerra entre Irán e Irak. El 22 de septiembre de 1980, tropas iraquíes invadieron Irán. Esta guerra duró hasta el 20 de agosto de 1988 y causó muchas pérdidas humanas.
  • 1981: Ronald Reagan asume la presidencia de Estados Unidos. El 20 de enero de 1981, Ronald Reagan se convirtió en presidente de Estados Unidos. Su gobierno se enfocó en el orgullo nacional y en fortalecer el país. Permaneció en el cargo durante 8 años.
  • 1982: Guerra de las Malvinas y fin del gobierno militar en Argentina. El 2 de abril, las fuerzas armadas argentinas invadieron las Islas Malvinas, lo que llevó a una guerra con el Reino Unido. La derrota de Argentina en esta guerra llevó a la caída del gobierno militar y a la convocatoria de elecciones.
  • 1983: Argentina regresa a la democracia. Tras la guerra de las Malvinas, la dictadura argentina terminó. El 30 de octubre de 1983, Raúl Alfonsín ganó las elecciones y asumió la presidencia el 10 de diciembre, marcando el regreso de Argentina a la democracia.

De 1985 a 1989

  • 1985: Mijaíl Gorbachov se convierte en líder de la Unión Soviética. El 11 de marzo de 1985, Mijaíl Gorbachov fue nombrado secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética. Con solo 54 años, impulsó importantes reformas políticas y económicas.
  • 1985: Tragedia de Armero. El 13 de noviembre de 1985, la erupción del volcán Nevado del Ruiz en Colombia causó un desastre natural. Los flujos de lodo y escombros (lahares) sepultaron la población de Armero, causando la muerte de miles de personas.
  • 1986: Desastre nuclear de Chernóbil. El 26 de abril de 1986, ocurrió un grave accidente en la central nuclear de Chernóbil, en la actual Ucrania. Es considerado uno de los desastres ambientales más grandes de la historia.
  • 1988: El "No" gana en Chile. El 5 de octubre de 1988, se realizó un plebiscito en Chile para decidir si Augusto Pinochet continuaba en el poder. El "No" ganó con el 55.99% de los votos, lo que llevó a la convocatoria de elecciones democráticas y al fin del gobierno militar.
Archivo:West and East Germans at the Brandenburg Gate in 1989
Alemanes orientales y occidentales en el Muro de Berlín (1989).
  • 1989: Caída del Comunismo en Europa Oriental. Entre 1989 y 1991, una serie de cambios políticos ocurrieron en Europa Oriental. Muchos países buscaron más libertad y democracia. Estos eventos, junto con la disolución de la Unión Soviética, marcaron el fin de la Guerra Fría.
  • 1989: Caída del Muro de Berlín. La noche del 9 de noviembre de 1989, el Muro de Berlín fue derribado. Este evento simbolizó el fin de la división de Alemania y el comienzo del fin de la Guerra Fría.

Cronología de Eventos Importantes

En cada fecha se encontrarán los acontecimientos históricos, culturales, científicos, técnicos y desastres naturales o humanos.

1980

Archivo:Strage di bologna soccorsi 11

1981

El presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan junto a la primera ministra del Reino Unido, Margaret Thatcher.
.

1982

1983

  • Argentina regresa a la democracia con la elección de Raúl Alfonsín como presidente.
  • Ronald Reagan propone la Iniciativa de Defensa Estratégica ("Guerra de las Galaxias").
  • Se identifica el virus que causa una nueva enfermedad.
  • Se pone en servicio el JET, un reactor europeo para estudiar la fusión termonuclear.

1984

Archivo:Bhopal Plant 5
  • Rodrigo Lara Bonilla, ministro de Justicia de Colombia, es asesinado.
  • Indira Gandhi, primera ministra de la India, es asesinada.
  • Se firma el Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, que puso fin a un conflicto territorial.
  • Nace el primer bebé de probeta a partir de un embrión congelado en Australia.
  • Svetlana Savitskaja se convierte en la primera mujer en pasear por el espacio.
  • Una fuga de gas en una fábrica en Bhopal (India) causa la muerte de miles de personas.

1985

El Hospital General de México colapsado tras el terremoto.
Ruinas de la tragedia de Armero.
  • Mijaíl Gorbachov es elegido líder del Partido Comunista de la Unión Soviética.
  • Uruguay recupera la democracia después de un gobierno militar.
  • Alan García asume la presidencia del Perú.
  • Colombia:
    • La erupción del Nevado del Ruiz causa la muerte de miles de personas.
    • Rebeldes toman el Palacio de Justicia en Colombia.
  • Brasil también regresa a la democracia.
  • Se celebra el concierto Live Aid, uno de los eventos musicales más grandes de la historia, para recaudar fondos para África.
  • Robert Ballard encuentra los restos del Titanic.
  • Se detecta el agujero en la capa de ozono en la Antártida.
  • Un terremoto en la Ciudad de México causa la muerte de miles de personas.

1986

Archivo:IAEA 02790015 (5613115146)

1987

  • Entra en vigor el Acta Única Europea.
  • Una Sublevación militar ocurre en Argentina contra el gobierno de Raúl Alfonsín.
  • Se firma el acuerdo de Esquipulas para la paz en Centroamérica.
  • Un desastre financiero afecta a las bolsas internacionales.
  • Comienza la primera Primera Intifada en el Medio Oriente.
  • Se identifica el gen de una enfermedad muscular.
  • Se descubre una brillante supernova en la Gran Nube de Magallanes.

1988

Archivo:Celebración tras victoria del No en plebiscito de 1988 2
Manifestantes celebran la victoria del «No» en Santiago.
  • El ejército iraquí ataca con armas químicas a la población civil en Halabja.
  • Termina la guerra entre Irán e Irak.
  • Se realiza el plebiscito a Pinochet en Chile, con la victoria del "No", poniendo fin al gobierno militar.
  • Benazir Bhutto es elegida Jefa de Estado en Pakistán, siendo la primera mujer en ese cargo en un país islámico.
  • Chico Mendes, defensor del medio ambiente, es asesinado.

1989

Archivo:BerlinWall-BrandenburgGate
Caída del Muro de Berlín.
  • Europa:
  • Retirada de las tropas soviéticas de Afganistán y de las tropas vietnamitas de Camboya.
  • Muere el emperador Shōwa de Japón. Le sucede su hijo Akihito.
  • Un golpe de Estado en Paraguay pone fin a un largo gobierno militar.
  • Se produce el Caracazo en Venezuela, con protestas y víctimas.
  • Represión en la plaza de Tian'anmen en Pekín (China).
  • Carlos Menem se convierte en presidente de Argentina.
  • Estados Unidos invade Panamá para capturar al general Manuel Antonio Noriega.
  • La NASA lanza las sondas espaciales Galileo y Magallanes.

Otros Acontecimientos en el Mundo

1980

1981

  • Primera edición de los premios Príncipe de Asturias.
  • Se publica La guerra del fin del mundo de Mario Vargas Llosa.
  • Inician las transmisiones del canal de televisión MTV, cambiando la forma de ver música.
  • Se pone en servicio el TGV (Tren a Gran Velocidad) en Francia.
  • Se inventa el microscopio de efecto túnel.

1982

1983

  • Tropas estadounidenses desembarcan en la isla de Granada.
  • En Brasil, el trofeo original de la Copa Mundial de Fútbol Jules Rimet es robado.
  • Se estrena Thriller, el video musical de Michael Jackson, considerado el más exitoso.

1984

1985

  • Argentina: Comienza el Juicio a las Juntas para juzgar a los líderes militares por crímenes.
  • Aviones israelíes bombardean el cuartel general de la OLP en Túnez.
  • El grupo musical Wham! es el primero occidental en dar un concierto en China.
  • Un terremoto en la ciudad chilena de Algarrobo causa 178 muertos.

1986

1987

  • Óscar Arias Sánchez recibe el premio Nobel de la Paz.
  • Se publica La Noche sagrada de Tahar Ben Jelloun.

1988

1989

Ciencia y Tecnología

1980

1981

  • Se comercializa el primer ordenador personal: IBM PC.

1982

1983

  • Inicia el proyecto GNU.

1984

1985

1987

  • Se lanza el Compact Disc Video (Phillips).

1989

Deportes

1980

1981

  • Muhammad Ali realiza su último combate de boxeo profesional.

1982

1984

1985

  • Ocurre la Tragedia de Heysel en un partido de fútbol.

1986

1987

  • Jesús Gil es elegido presidente del Atlético de Madrid.
  • El FC Porto gana la Copa de Europa.

1988

1989

  • Ocurre la Tragedia de Hillsborough en un partido de fútbol.
  • Abdul Jabbar se retira del baloncesto.

Cine

De 1980 a 1984

De 1985 a 1989

  • 1985: The Goonies
  • 1985: Trilogía Back to the Future
  • 1985: Out of Africa
  • 1985: Shoah
  • 1986: Sacrificio
  • 1988: Mujeres al borde de un ataque de nervios
  • 1988: ¿Quién engañó a Roger Rabbit?
  • 1989: Batman

Mención a otras películas de los años 80

De 1980 a 1982
  • 1980: Friday the 13th
  • 1980: El resplandor
  • 1980: Superman II
  • 1981: Das Boot
  • 1981: Escape from New York
  • 1981: Arthur
  • 1981: Chariots of Fire
  • 1981: Heavy Metal
  • 1981: Possession
  • 1981: Halloween II
  • 1982: The Dark Crystal
  • 1982: The Thing
  • 1982: Conan el Bárbaro
  • 1982: First Blood
  • 1982: Friday the 13th Part III
  • 1982: Rocky III
  • 1982: Poltergeist
  • 1982: The Secret of NIMH
  • 1982: Missing
  • 1982: Halloween III: Season of the Witch
  • 1982: Gandhi
  • 1982: Pink Floyd – The Wall
De 1983 a 1984
De 1985 a 1986
De 1987 a 1989

Televisión

Programas de TV

Argentina

  • Semanario Insólito.

España

  • El tiempo es oro

Series de TV

De 1980 a 1984

  • 1978-1991: Dallas
  • 1980-1988: Magnum, P.I.
  • 1981-1989: Dinastía.
  • 1981-1990: Falcon Crest.
  • 1981-1987: Hill Street Blues.
  • 1981-1983: El gran héroe americano
  • 1982-1993: Cheers
  • 1982-1996: Knight Rider.
  • 1982-1987: Fama
  • 1983-1985: V.
  • 1983-1987: El Equipo A.
  • 1984-1989: Corrupción en Miami
  • 1984-1992: Juzgado de guardia
  • 1984-1996: Se ha escrito un crimen
  • 1984-1989: Autopista hacia el cielo
  • 1984-1992: Quién es el jefe
  • 1984-1988: Punky Brewster

De 1985 a 1989

  • 1985-1992: Los problemas crecen.
  • 1985-1992: McGyver.
  • 1985-1992: Las chicas de oro
  • 1985-1989: Luz de luna
  • 1986-1990: ALF
  • 1986-1994: La ley de Los Ángeles
  • 1986-1993: Primos lejanos
  • 1987-1995: Padres forzosos
  • 1987-1997: Matrimonio con hijos
  • 1988-1993: Los Años Maravillosos.
  • 1988-1997: Roseanne
  • 1989-1993: Salvados por la campana.
  • 1989-1998: Seinfeld.
  • 1989-1998: Family Matters.
  • 1989-1993: Un médico precoz

Series Animadas

Videojuegos

De 1980 a 1984

De 1985 a 1989

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1980s Facts for Kids

kids search engine
Años 1980 para Niños. Enciclopedia Kiddle.