Stanley B. Prusiner para niños
Datos para niños Stanley B. Prusiner |
||
---|---|---|
En 2007.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de mayo de 1942 Des Moines Iowa (Estados Unidos) |
|
Residencia | San Francisco | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Educación | ||
Educación | catedrático | |
Educado en | Universidad de Pensilvania | |
Información profesional | ||
Área | Neurología, Enfermedad infecciosa | |
Conocido por | Prion, Encefalopatía espongiforme bovina. Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob | |
Empleador | Universidad de California en Berkeley Universidad de California en San Francisco |
|
Miembro de |
|
|
Distinciones | Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1997 | |
Stanley B. Prusiner es un científico muy importante nacido el 28 de mayo de 1942 en Des Moines, Iowa, Estados Unidos. Es profesor de Neurología y Bioquímica en la Universidad de California, en San Francisco.
Es conocido por descubrir los priones. Por este gran hallazgo, recibió el Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1997. También fue reconocido con el Premio Wolf en Medicina en 1995/1996.
En junio de 2005, la Universidad CEU Cardenal Herrera en Moncada le otorgó un doctorado honorífico.
Contenido
¿Qué son los priones y por qué son importantes?
Stanley Prusiner ganó el Premio Nobel en 1997 por su investigación sobre los priones. Él propuso que estas partículas eran la causa de algunas enfermedades. Un ejemplo es la encefalopatía espongiforme bovina, conocida como "enfermedad de las vacas locas". También estudió su versión en humanos, la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.
En 1982, el Dr. Prusiner creó la palabra "prion". Esta palabra viene de "proteínico" e "infeccioso". Los priones son proteínas que no se pliegan de la forma correcta. Cuando esto sucede, pueden causar problemas en el cuerpo.
Reconocimientos y premios de Stanley Prusiner
El trabajo del Dr. Prusiner ha sido muy valorado por la comunidad científica. Fue elegido miembro de la Academia Nacional de Ciencias en 1992. También forma parte de otras importantes organizaciones.
Algunas de las academias y sociedades de las que es miembro son:
- La Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias (desde 1993).
- La Royal Society (desde 1997).
- La Sociedad Filosófica Estadounidense (desde 1998).
- La Academia de Ciencias y Artes de Serbia (desde 2003).
- El Instituto de Medicina.
A lo largo de su carrera, Stanley Prusiner ha recibido muchos premios importantes:
- Premio Potamkin de Investigación sobre la Enfermedad de Alzheimer (1991).
- Premio Richard Lounsbery por Investigación Científica (1993).
- Premio Dickson (1993).
- Premio Internacional de la Fundación Gairdner (1993).
- Premio Albert Lasker de Investigación Médica Básica (1994).
- Premio Paul Ehrlich y Ludwig Darmstaedter (1995).
- Premio Wolf en Medicina (1996).
- Gran Premio Charles-Leopold Mayer (1996).
- Premio Internacional de Keio de Ciencias Médicas (1996).
- Premio Golden Plate de la Academia Estadounidense de Achievement (1996).
- Premio Horwitz Louisa bruto de la Universidad de Columbia (1997).
- El Premio Nobel de Fisiología o Medicina (1997).
- La Medalla Benjamin Franklin del Instituto Franklin (1998).
- Doctorado honoris causa por la Universidad Cardenal Herrera CEU (2005).
- La Medalla Nacional de Ciencias (2010).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Stanley B. Prusiner Facts for Kids