Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 para niños
Datos para niños Los Ángeles 1984 |
|||||
---|---|---|---|---|---|
XXIII Juegos Olímpicos de Verano | |||||
![]() |
|||||
Localización | Los Ángeles![]() |
||||
Participantes • Países • Deportistas |
140 países 6829 atletas |
||||
Eventos | 221 de 23 deportes | ||||
Ceremonias | |||||
Apertura | 28 de julio de 1984 | ||||
Clausura | 12 de agosto de 1984 | ||||
Inaugurado por | Ronald Reagan | ||||
Juramentos • Deportista • Juez |
Edwin Moses Sharon Weber |
||||
Llama olímpica | Rafer Johnson | ||||
Estadio olímpico | Los Angeles Memorial Coliseum | ||||
Cronología | |||||
|
|||||
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, también conocidos como los Juegos de la XXIII Olimpiada, se llevaron a cabo en Los Ángeles, Estados Unidos. Estos importantes eventos deportivos se realizaron entre el 28 de julio y el 12 de agosto de 1984. En ellos participaron 6829 atletas, de los cuales 5263 eran hombres y 1566 mujeres. Estos deportistas representaron a 140 países y compitieron en 21 deportes diferentes, con un total de 221 pruebas.
Aunque algunos países importantes en el medallero, como la antigua Unión Soviética, Alemania Oriental y Bulgaria, no asistieron, los Juegos fueron un gran éxito. Por ejemplo, en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976, estos países habían ganado una gran parte de las medallas de oro. A pesar de estas ausencias, Rumania logró su mejor resultado histórico en medallas en Los Ángeles.
Contenido
La Nueva Era de los Juegos Olímpicos
Después de que los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 en Canadá tuvieran grandes pérdidas de dinero, ninguna ciudad quería ser la sede de los Juegos de 1984. Esto puso en peligro la continuidad de los Juegos Olímpicos. En ese momento, Estados Unidos se ofreció para organizar la Olimpiada.
Primero se pensó en Nueva York y luego en Chicago. Finalmente, se eligió a Los Ángeles. Esta ciudad ya había intentado ser sede de los Juegos de 1976 y 1980. En 1978, volvió a presentar su propuesta para 1984.
Cómo Los Ángeles Hizo Ganar Dinero a los Juegos
Para evitar las pérdidas económicas de los Juegos anteriores, la ciudad de Los Ángeles y el Comité Olímpico Estadounidense crearon un plan especial. Este plan hizo que los Juegos Olímpicos de 1984 fueran los primeros en generar ganancias. Se convirtió en un modelo para futuras sedes.
Los Ángeles utilizó estadios e instalaciones que ya existían. Solo necesitaron pequeñas mejoras. Además, se usaron fondos de empresas privadas para organizar los Juegos. Solo se construyeron dos lugares nuevos: un velódromo para ciclismo y una piscina olímpica. Gracias a esto, la ciudad obtuvo una ganancia de 200 millones de dólares.
El Recorrido de la Antorcha Olímpica
Un total de 3636 personas llevaron la antorcha olímpica en un viaje de 15 000 kilómetros. El recorrido comenzó el 7 de mayo en Olimpia (Grecia), con una ceremonia privada. Solo asistieron miembros de la prensa y oficiales de los comités olímpicos.
La antorcha fue llevada en helicóptero a Atenas y luego en avión a Estados Unidos. Allí, el recorrido por el país comenzó el 8 de mayo. La antorcha pasó por muchas ciudades importantes, como Nueva York, Boston, Filadelfia, Washington, Chicago, Dallas y San Francisco.
El viaje de la antorcha terminó el 28 de julio, justo a tiempo para la ceremonia de apertura de los Juegos.
Sedes de los Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 utilizaron muchas instalaciones existentes en la ciudad y sus alrededores.
Sedes Principales en Los Ángeles
- Los Angeles Memorial Coliseum: Aquí se realizaron las pruebas de atletismo y las ceremonias de apertura y clausura.
- Los Angeles Memorial Sports Arena: Sede del Boxeo.
- Dodgers Stadium: Se jugó el Béisbol.
- Pauley Pavilion: Lugar para la Gimnasia.
- Estadio Olímpico de Natación Mc Donald's: Para Natación y Clavadas.
- Villa Olímpica: Donde se alojaron los atletas.
- Centro de Tenis de Los Ángeles: Para los partidos de Tenis.
Sedes en el Condado de Los Ángeles
Varias ciudades cercanas a Los Ángeles también albergaron eventos. Por ejemplo:
- The Forum en Inglewood.
- El Velódromo Olímpico 7-Eleven en Carson.
- El Estadio Rose Bowl en Pasadena.
- El Puerto de Long Beach en Long Beach.
Momentos Destacados de los Juegos
Los Juegos de Los Ángeles 1984 estuvieron llenos de momentos emocionantes y grandes logros deportivos.
Atletismo: Hazañas en la Pista y el Campo
- Carl Lewis, de Estados Unidos, hizo historia al ganar cuatro medallas de oro. Repitió la hazaña de Jesse Owens en 1936, ganando en los 100 metros, 200 metros, relevo 4x100 metros y salto de longitud.
- Nawal El Moutawakel de Marruecos se convirtió en la primera mujer de un país islámico en ganar una medalla de oro, al triunfar en los 400 metros vallas.
- Daley Thompson de Reino Unido ganó su segunda medalla de oro consecutiva en decatlón, un evento que combina diez pruebas diferentes.
- Por primera vez, se realizó el maratón femenino. La estadounidense Joan Benoit ganó la carrera. Un momento memorable fue cuando la suiza Gabriela Andersen-Schiess llegó al estadio muy cansada, pero con gran determinación, terminó la carrera.
- Los atletas mexicanos Ernesto Canto y Raúl González lograron un éxito histórico al ganar medallas de oro en las pruebas de marcha.
Natación: Velocidad en el Agua
- En la natación masculina, el alemán Michael Groß, conocido como el Albatros, ganó dos medallas de oro y dos de plata.
- La estadounidense Mary T. Meagher fue la mejor nadadora femenina, obteniendo tres medallas de oro en pruebas de mariposa y relevos.
Otros Deportes: Emoción en Cada Competencia
- En gimnasia artística masculina, el japonés Koji Gushiken fue el campeón individual. El equipo de Estados Unidos ganó el oro por equipos.
- En la gimnasia femenina, Rumania ganó por equipos. Sin embargo, la estadounidense Mary Lou Retton fue la campeona individual, destacando por su gran actuación.
- En Baloncesto, el equipo de Estados Unidos, con Michael Jordan y Pat Ewing, ganó la medalla de oro al derrotar a España en la final.
- Francia ganó el torneo de Fútbol al vencer a Brasil por 2-0.
- En Boxeo, los atletas estadounidenses dominaron, ganando nueve de las doce categorías.
- En Voleibol, China (femenino) y Estados Unidos (masculino) sorprendieron al ganar las medallas de oro.
Medallero de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984
Los Estados Unidos lideraron el medallero, seguidos por Rumania y Alemania Occidental.
País organizador (Estados Unidos)
Deportes Presentes en Los Ángeles 1984
Los atletas compitieron en una amplia variedad de deportes, incluyendo:
![]() |
Deportes en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 |
Atletismo | Baloncesto | Balonmano | Boxeo | Ciclismo | Equitación | Esgrima | Fútbol | Gimnasia | Halterofilia | Hockey sobre hierba | Judo | Lucha | Natación | Natación Sincronizada | Saltos de natación | Pentatlón moderno | Piragüismo | Remo | Tiro | Tiro con arco | Vela | Voleibol | Waterpolo |
También hubo deportes de demostración, como el Béisbol y el Tenis.
Países Participantes
Un total de 140 países enviaron a sus atletas a competir en Los Ángeles 1984. Fue notable el regreso de China a los Juegos Olímpicos después de muchos años. Además, Rumania fue el único país del antiguo bloque de países socialistas que participó en estas Olimpiadas.
El Boicot de 1984
En respuesta a la decisión de Estados Unidos de no asistir a los Juegos Olímpicos de 1980 en Moscú, varios países decidieron no participar en los Juegos de Los Ángeles. La antigua Unión Soviética fue la principal impulsora de esta decisión. Argumentaron que no había suficientes garantías de seguridad para sus atletas. Anunciaron su decisión el 8 de mayo, poco más de dos meses antes del inicio de los Juegos.
Entre los países que no asistieron se encontraban: Afganistán, Alemania Oriental, Bulgaria, Checoslovaquia, Corea del Norte, Cuba, Hungría, Polonia, Unión Soviética y Vietnam. Algunos otros países, como Albania, Irán y Libia, también decidieron no participar por sus propias razones.
Estos países organizaron sus propios eventos deportivos, llamados "Juegos de la Amistad". En ellos participaron 49 países, incluyendo a muchos de los que no fueron a Los Ángeles.
Véase también
En inglés: 1984 Summer Olympics Facts for Kids
- Juegos Paralímpicos de Nueva York 1984
- Juegos Olímpicos de Sarajevo 1984