Galaga para niños
Datos para niños Galaga |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información general | ||
Desarrollador | Namco | |
Distribuidor | Microsoft Store, Steam, Humble Store, App Store y PlayStation Store | |
Diseñador | Namco | |
Franquicia | Galaxian y Galaga | |
Datos del juego | ||
Género | Matamarcianos | |
Idiomas | inglés, francés, italiano, alemán, español y japonés | |
Modos de juego | Un jugador, multijugador | |
Clasificaciones | ||
Datos del software | ||
Plataformas | Arcade, Atari 7800, MSX, NES, Palm OS, Wii, Windows Mobile, Xbox 360, Facebook Messenger | |
Datos del hardware | ||
Formato | distribución digital | |
Dispositivos de entrada | Joystick, teclado | |
Desarrollo | ||
Lanzamiento | 25 de septiembre de 1981 | |
Galaga es un videojuego clásico de naves espaciales, creado en 1981 por la empresa Namco. Es la continuación de otro juego popular llamado Galaxian (de 1979). En Galaga, tu misión es pilotar una nave y defenderte de un ejército de alienígenas con forma de insectos.
Contenido
¿Cómo se juega a Galaga?
En este juego, controlas una nave espacial que debe enfrentarse a muchos alienígenas. Estos enemigos, que parecen insectos, te atacan disparando y tratando de chocar contra tu nave. Al principio de cada nivel, los alienígenas no te disparan de inmediato. Primero, vuelan haciendo piruetas y luego se organizan en una formación. Solo cuando salen de esa formación para acercarse a ti, empiezan a disparar para intentar eliminarte.
Tipos de enemigos y habilidades
Además de los alienígenas comunes, hay unos enemigos especiales llamados "Boss Galaga". Estos son más grandes y tienen dos características importantes:
- Necesitas dispararles dos veces para eliminarlos.
- Tienen un poder especial llamado "Rayo Tractor". Cuando un Boss Galaga está entre su formación y tu nave, puede usar este rayo para intentar capturar tu nave. Si logras dispararle al Boss Galaga mientras tiene tu nave, ¡la rescatarás! Tu nave rescatada se unirá a la tuya, permitiéndote disparar dos veces más rápido.
Etapas de desafío
Cada tres niveles, tendrás la oportunidad de participar en una "Etapa de Desafío". Aquí, tu objetivo es disparar a 40 alienígenas que vuelan de diferentes maneras para evitar tus disparos. Si logras eliminarlos a todos, el juego te dará 10,000 puntos extra. Si no, recibirás 100 puntos por cada alienígena que hayas destruido.
Puntuación y trucos
A partir del Nivel 4, los enemigos comunes pueden dividirse en tres alienígenas iguales, lo que hace el juego más complicado. En la versión de Galaga para Nintendo Entertainment System (NES), cuando alcanzas un millón de puntos, se añade una nave extra a tu marcador. Si llegas a los 7 millones de puntos, las naves desaparecen y aparece la frase "Hero 7". Al alcanzar los 10 millones de puntos, verás "Hero A".
¿Dónde se puede jugar a Galaga?
Galaga ha sido lanzado en muchas plataformas a lo largo de los años, permitiendo que jugadores de diferentes generaciones lo disfruten.
Consolas de videojuegos
Galaga ha llegado a muchas consolas, tanto antiguas como modernas:
- Sega SG-1000 (1983, como "Sega Galaga")
- Atari 7800 (1984)
- Nintendo Famicom (1985)
- Nintendo Famicom Disk system (1990)
- Nintendo Game Boy (1995, en un paquete con Galaxian)
- Sony PlayStation (1995, dentro de "Namco Museum Vol.1" y como minijuego en "Tekken")
- Nintendo 64 (1999, en "Namco Museum 64")
- Sega Dreamcast (1999, en "Namco Museum")
- Sony PlayStation 2 (2001, en "Namco Museum")
- Nintendo Game Boy Advance (2001, en "Namco Museum")
- Nintendo GameCube (2002, en "Namco Museum")
- Microsoft XBOX (2002, en "Namco Museum")
- PlayStation Portable (2005, en "Namco Museum Battle Collection")
- Microsoft XBOX 360 (2006, como juego descargable de Xbox Live Arcade)
- Nintendo DS (2008, en "Namco Museum DS")
- Sony Playstation 4 (disponible en PlayStation Store)
- Pacman Console (lanzada por el 34 aniversario)
Computadoras
También se ha podido jugar a Galaga en diferentes tipos de computadoras:
- Commodore C64 (1982)
- BBC B (1983, como "Zalaga")
- Acorn Electron (1984, como "Zalaga")
- Tandy Color Computer (1984, como "Galagon")
- MSX (1984)
- Fujitsu FM-7 (1985)
- Fujitsu FM-77 (1985)
- Sharp MZ2500
- PC - MS-DOS (1997, como "Champ Galagon")
- PC - Microsoft Windows, CD-ROM (2005, en "Namco Museum 50th Anniversary")
Otras versiones
Además de consolas y computadoras, Galaga ha aparecido en:
- Arcade (1995, en "Namco Classics Collection Vol.1")
- Ms. Pac-Man TV Game (2004 y 2005, versiones de Jakk's Pacific)
La serie de juegos Galaga
Galaga es el segundo juego de una serie que comenzó con Galaxian. Aquí están los juegos principales de esta saga:
- Galaxian (1979)
- Galaga (1981)
- Gaplus (1984), también conocido como "Galaga 3".
- Galaga '88 (1987)
- Galaxian3 (1990)
- Galaxian3 Theatre 6 : Project Dragoon (1990)
- Galaxian3 Theatre 6 J2 : Attack Of The Zolgear (1994)
- Galaga - Destination Earth (2000, para Nintendo Game Boy Color, PC y Sony PlayStation)
- Galaga Legions (2008, para Xbox Live Arcade)
- Galaga Legions DX (2011, para PlayStation Network y Xbox Live Arcade)
Juegos similares o "clones"
Algunos juegos se hicieron muy parecidos a Galaga, a veces con pequeños cambios:
- Gallag: Esta versión era casi idéntica al original, pero en lugar del nombre de Namco, decía "1 9 8 2" y el título era "Gallag".
- Gatsbee: Una versión con gráficos diferentes.
Véase también
En inglés: Galaga Facts for Kids