Macintosh 128K para niños
Datos para niños Macintosh 128K |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Información | |||||
Tipo | Macintosh | ||||
Fabricante | Apple | ||||
Procesador | Motorola 68000 | ||||
Fecha de lanzamiento | 24 de enero de 1984 (41 años, 5 meses y 12 días) | ||||
Descontinuación | 1987 | ||||
Costo | $ 2,495 Dólares | ||||
Unidades producidas | 100.000 | ||||
Unidades vendidas | 70.000 | ||||
Datos técnicos | |||||
Procesador | Motorola 68000 | ||||
Memoria | 128 KB (512 KB en la actualización) | ||||
Vídeo | 9 pulgadas (monocromo); resolución 512 × 342 pixeles. | ||||
Software | |||||
Sistema operativo | Mac OS | ||||
Cronología | |||||
|
|||||
El Macintosh fue el primer ordenador personal de la empresa Apple. Este equipo marcó el inicio de una serie de productos que aún existen hoy. Fue lanzado en enero de 1984 y costaba 2495 dólares.
Este ordenador de Apple se destacó por tener una interfaz gráfica de usuario (GUI). Esto significa que podías ver imágenes y ventanas en la pantalla. También fue uno de los primeros en usar un ratón para interactuar con la computadora.
El Macintosh original tenía una carcasa de color beige y era de una sola pieza. Tenía una ranura en la parte superior para poder transportarlo fácilmente. Hoy en día, este modelo se conoce como Macintosh 128K. El "128K" se añadió después para diferenciarlo de otros modelos.
Contenido
Historia y Desarrollo del Macintosh
El proyecto Macintosh comenzó de forma discreta dentro de Apple. Fue liderado por Jef Raskin, un matemático y filósofo. Raskin quería crear un ordenador diferente al Apple II, que era el producto principal de la compañía.
¿Cómo nació la idea del Macintosh?
En 1979, Raskin escribió un artículo llamado Computadoras para Millones. En él, imaginaba un ordenador "todo en uno". Este equipo incluiría monitor, teclado e impresora. Su costo estimado sería de 1000 dólares.
El primer diseño de Raskin incluía una pantalla pequeña de cinco pulgadas. Usaría un procesador económico y 64 kB de memoria. Al principio, el proyecto se llamó Annie. Raskin lo cambió a Macintosh, por su tipo de manzana favorita.
La influencia de Steve Jobs en el proyecto
En septiembre de 1980, Steve Jobs, uno de los fundadores de Apple, se unió al proyecto Macintosh. Jobs había visitado el Xerox Parc en 1979. Allí quedó muy impresionado por las interfaces gráficas y el ratón.
Jobs quería que el Macintosh tuviera estas características avanzadas. Esto chocaba con la idea original de Raskin. Jobs insistió en usar un procesador más potente, el Motorola 68000. Este era el mismo que usaba el Apple Lisa.
Con el tiempo, Jobs impuso su visión. Reclutó a ingenieros que habían trabajado en el proyecto Lisa. Jobs quería que el Macintosh fuera fácil de usar para cualquier persona. Su objetivo era que fuera el sucesor del Apple II.
Jobs convirtió el ratón, que vio en Xerox Parc, en un dispositivo económico. Decidió que el ratón del Macintosh tendría un solo botón. Raskin pensaba que debía tener tres.
El Macintosh no era solo un ordenador. Fue diseñado como una plataforma para crear muchos programas. Estos programas servirían para escribir textos, hacer cálculos, diseñar gráficos y jugar videojuegos. Por ejemplo, la primera versión de Excel de Microsoft se creó originalmente para el Macintosh.
Diseño y Concepto del Macintosh
Steve Jobs tenía una visión muy clara de cómo debía verse el Macintosh. Quería que fuera un producto "todo en uno", con un diseño limpio y amigable. Se inspiró en el diseño industrial japonés y en la escuela alemana Bauhaus.
¿Cómo se diseñó la apariencia del Mac?
Jerry Manock y Terry Oyama fueron los diseñadores principales. Trabajaron en muchos bocetos que Jobs revisaba con mucho cuidado. Jobs quería que el ordenador se pareciera más a un electrodoméstico que a otros ordenadores de la época.
El software también era muy importante para Jobs. Quería una interfaz gráfica con formas geométricas claras. Susan Kare fue la encargada de diseñar las fuentes de texto y los iconos. Creó iconos famosos como la cara sonriente del Mac al encenderlo, la papelera y las carpetas.
Macintosh vs. Apple Lisa: ¿Cuáles eran las diferencias?
El Macintosh y el Apple Lisa eran proyectos hermanos. Ambos usaban interfaces gráficas similares, ratón e iconos. También tenían pantallas en blanco y negro que mostraban lo mismo que se imprimiría (conocido como WYSIWYG).
La principal diferencia estaba en el software. El Lisa venía con un paquete de programas de oficina de Apple. El Macintosh, en cambio, facilitaba que otras empresas crearan programas para él. Microsoft fue una de ellas, y su sistema operativo Windows se inspiró en el Lisa y el Macintosh.
Otra diferencia importante fue la unidad de disquete. El Lisa usaba disquetes de 5¼ pulgadas que no eran muy fiables. El Macintosh, en cambio, usó un nuevo formato de 3½ pulgadas de Sony. Estos disquetes eran más pequeños, más duros y mucho más fiables.
El Macintosh ofrecía muchas de las funciones del Lisa, pero a un precio mucho menor. Esto contribuyó al fracaso comercial del Lisa, a pesar de ser un gran avance tecnológico.
Características Técnicas del Macintosh 128K
El Macintosh 128K fue diseñado para tener un excelente rendimiento gráfico. Antes, esto solo era posible con equipos muy caros. El Macintosh logró esto con un diseño eficiente.
- Procesador 68000 de Motorola a 8 MHz
- Memoria ROM: 64 kB
- Memoria RAM: 128 kB
- Unidad de disquete de 3.5" (400 kB)
- Puertos Seriales RS232 y RS422
- Podía conectarse a una segunda unidad de almacenamiento externa.
- Pantalla monocromática de 9", con resolución de 512×342 píxeles.
Procesador y memoria interna
El corazón del Macintosh era el microprocesador Motorola 68000. Estaba conectado a 128 kB de memoria RAM. La memoria RAM no se podía ampliar en este modelo. Un chip de memoria ROM de 64 kB aumentaba la memoria total a 192 kB.
El procesador y el controlador de video compartían el acceso a la memoria RAM. Esto hacía que el rendimiento general del procesador fuera un poco más lento.
Conexión de dispositivos externos
La pantalla integrada era en blanco y negro. Tenía 9 pulgadas y una resolución fija de 512x342 píxeles. Esto estableció un estándar de 72 píxeles por pulgada para la autoedición.
Para conectar otros dispositivos, tenía dos puertos serie. Se podía conectar una unidad de disco externa. El teclado y el ratón usaban protocolos simples. El teclado original no tenía teclas de flecha ni teclado numérico. Esto fue una decisión de Apple para que los desarrolladores crearan programas nuevos para la interfaz gráfica. Más tarde, se ofreció un teclado numérico por separado. El ratón, al igual que el del Lisa, tenía un solo botón.
Almacenamiento de datos
El Macintosh tenía una unidad de disquete de 3.5 pulgadas. Podía almacenar 400 kB de información. No tenía espacio para otro tipo de almacenamiento interno. El sistema operativo Mac OS funcionaba desde el disquete.
Un solo disquete era suficiente para guardar el sistema, un programa y los archivos creados. Sin embargo, para trabajos más complejos, los usuarios a menudo necesitaban intercambiar disquetes. Por eso, era común usar unidades de disquete externas.
Impacto y Legado del Macintosh
Aunque Steve Jobs dejó Apple en 1987, el Macintosh siguió evolucionando. Durante los años 80 y 90, el Macintosh fue clave para Apple. Aunque no dominó el mercado, que estaba en manos de IBM y Microsoft, se hizo un lugar importante.
¿Cómo cambió el Macintosh la industria?
El Macintosh se convirtió en la elección preferida para el diseño gráfico, la publicidad y la edición. Ofreció una forma diferente de usar las computadoras. Otros sistemas con interfaz gráfica, como el Atari ST y el Commodore Amiga, aparecieron después. Microsoft tardó años en lanzar Windows 3.1 y Windows 95, que popularizaron las interfaces gráficas en el resto del mundo.
El Macintosh, siguiendo el camino del Apple Lisa, permitió trabajar con programas de oficina integrados. Hizo posible crear diagramas, gráficos, combinar imágenes y texto en un solo documento. También permitió editar música y jugar videojuegos de una forma nueva.
A pesar de tener una cuota de mercado más pequeña, el Macintosh ayudó a que la computación llegara a más personas. Fomentó nuevas industrias y formas de trabajar. Sin embargo, su alto costo comparado con los ordenadores compatibles con IBM hizo que la combinación Intel-Microsoft (llamada Wintel) ganara terreno.
El regreso de Steve Jobs y el iMac
En 1996, Apple estaba en problemas financieros. Pero la historia del Mac está muy ligada a Steve Jobs. Después de dejar Apple, Jobs fundó NeXT Computer. Esta empresa fue comprada por Apple en 1996.
En 1998, con Steve Jobs de nuevo al mando, Apple lanzó el iMac G3. Este fue un gran éxito. El iMac G3 estaba diseñado para el público en general y para el acceso a internet. Su diseño y su sistema operativo Mac OS X (basado en NeXTSTEP) revolucionaron el mundo de la informática.
Hoy en día, la línea Mac es muy popular y rentable. Incluye modelos como el iMac, Macbook y Macbook Air para uso doméstico. También están el Mac Pro y Macbook Pro para profesionales. Apple Inc. se ha convertido en una de las empresas de tecnología más grandes del mundo. En 2014, Apple celebró los 30 años del Macintosh con un video en su página web.
Créditos y Curiosidades del Macintosh 128K
- Cuando el prototipo final estuvo listo, Steve Jobs pidió a todo el equipo que firmaran la carcasa. Así, sus nombres quedaron grabados en el interior de todos los Macintosh producidos.
- Los nombres de la división Macintosh de 1982 que aparecen en la carcasa son: Peggy Aleixo, Colette Askeland, Bill Atkinson, Steve Balog, Bob Belleville, Mike Boich, Bill Bull, Matt Carter, Berry Cash, Debbie Coleman, George Crow, Donn Denman, Christopher Espinosa, Bill Fernández, Martin Haeberli, Andy Hertzfeld, Joanna Hoffman, Rod Holt, Bruce Horn, Hap Horn, Brian Howard, Steve Jobs, Larry Kenyon, Patti King, Daniel Kottke, Angeline Lo, Ivan Mach, Jerrold Manock, Mary Ellen McCammon, Vicki Milledge, Mike Murray, Ron Nicholson Jr, Terry Oyama, Benjamin Pang, Jef Raskin, Ed Riddle, Brian Robertson, Dave Roots, Patricia Sharp, Burrell Smith, Bryan Stearns, Lynn Takahashi, Guy (Bud) Tribble, Randy Wigginton, Linda Wilkin, Steve Wozniak, Pamela Wyman y Laszlo Zidek.
- En el anime Jigoku Shōjo, aparece una Macintosh 128K. Se usa para que Ai sepa cuándo hay una petición. Antes de la petición, el ordenador parece apagado. Cuando llega, suena un cascabel con el símbolo del Mac.