robot de la enciclopedia para niños

Wim Wenders para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wim Wenders
Wim Wenders Berlinale 2015.jpg
Wim Wenders, en 2015.
Información personal
Nombre de nacimiento Wilhelm Wim Ernst Wenders
Nombre en alemán Ernst Wilhelm Wenders
Nacimiento 14 de agosto de 1945
Bandera de Alemania Düsseldorf
Nacionalidad Alemana
Familia
Cónyuge Edda Köchl (1968–74)
Lisa Kreuzer (1974–78)
Ronee Blakley (1979–81)
Isabelle Weingarten (1981–82)
Donata Wenders (1993–)
Pareja
Educación
Educado en Universidad de Televisión y Cine de Múnich (1967-1970)
Información profesional
Ocupación Director de cine, actor, fotógrafo, guionista, profesor universitario, productor de cine y realizador
Años activo desde 1967
Cargos ocupados
  • Presidente del jurado del Festival de Cannes (1989)
  • President of the Jury at the Venice International Film Festival
Empleador Escuela Superior de Bellas Artes de Hamburgo
Movimiento Nuevo cine alemán
Seudónimo Wim Wenders
Obras notables
  • Der Himmel über Berlin
  • ¡Tan lejos, tan cerca!
  • Buena Vista Social Club
  • Paris, Texas
Miembro de
  • Academia de las Artes de Berlín
  • Academia Alemana de Cine
  • Sindicato de directores de Estados Unidos
Sitio web www.wim-wenders.com
Premios artísticos
Premios BAFTA Mejor director
1984 París, Texas
Festival de Cannes Palma de Oro
1984 París, Texas
Gran Premio del Jurado
1993 ¡Tan lejos, tan cerca!
Mejor director
1987 Las alas del deseo
Otros premios León de Oro - Festival de Cine de Venecia
1982 El estado de las cosas

Wilhelm Ernst Wenders (nacido en Düsseldorf, Alemania, el 14 de agosto de 1945), conocido como Wim Wenders, es un famoso director de cine, guionista, productor de cine y fotógrafo alemán. También ha trabajado en Estados Unidos.

La trayectoria de Wim Wenders en el cine

Wim Wenders es una figura muy importante en el cine. Sus películas son conocidas por explorar temas como los viajes, la identidad y la influencia de la cultura. Ha ganado muchos premios importantes a lo largo de su carrera.

Primeros años y formación

Antes de dedicarse al cine, Wim Wenders estudió medicina y filosofía en la universidad. Incluso pensó en ser sacerdote por un tiempo. Después, se interesó por la fotografía.

En 1966, a los 21 años, tomó un curso en París. Allí, visitaba la filmoteca todos los días para ver las nuevas películas. Esta experiencia lo inspiró a estudiar cine.

En 1967, comenzó sus estudios en la Escuela de Cine y Televisión de Múnich. Se graduó en 1970.

Inicios en el cine y primeros éxitos

Mientras estudiaba, Wenders hizo sus primeros cortometrajes. En 1967, dirigió Escenario. Al año siguiente, hizo otros tres cortos: El mismo jugador dispara de nuevo, Klappenfilm y Victor I.

Su primer largometraje, Verano en la ciudad, lo hizo justo después de terminar sus estudios. Esta película de tres horas trata sobre un hombre que sale de la cárcel y comienza un viaje sin rumbo.

En 1972, dirigió El miedo del portero ante el penalty, basada en una novela de Peter Handke. Wenders y Handke colaboraron en varias ocasiones a lo largo de los años.

Reconocimiento internacional y obras destacadas

Wim Wenders se hizo muy conocido con tres películas importantes en la década de 1970:

  • Alicia en las ciudades (1974)
  • Falso movimiento (1975)
  • En el curso del tiempo (1976)

Muchos consideran estas películas como sus obras maestras de juventud. En 1977, con El amigo americano, basada en una novela de Patricia Highsmith, Wenders alcanzó fama mundial.

A partir de entonces, Wenders pasó tiempo en Estados Unidos y realizó muchas películas. Entre ellas, destacan:

  • El estado de las cosas (1982)
  • Paris, Texas (1984)
  • El cielo sobre Berlín (1987)
  • Su continuación, ¡Tan lejos, tan cerca! (1993)

En 1985, filmó Tokio-Ga, un documental sobre la vida del director japonés Yasujiro Ozu. Wenders ha dicho que aprendió mucho de las películas de Ozu.

Documentales y proyectos recientes

Wenders también es famoso por sus documentales. En 1998, dirigió Buena Vista Social Club. Este documental trata sobre un grupo de talentosos músicos cubanos, ya mayores, que habían sido olvidados. La película muestra su regreso a la música y sus vidas en La Habana.

En 2011, Wenders estrenó Pina, un documental en 3D sobre la coreógrafa Pina Bausch. A pesar de que Pina falleció antes de que el rodaje comenzara, Wenders decidió seguir adelante con el apoyo de la compañía de danza de la artista, como un homenaje a su trabajo.

Entre sus producciones más recientes se encuentran:

  • La sal de la tierra (2014), un documental sobre el fotógrafo Sebastião Salgado.
  • El Papa Francisco: un hombre de palabra (2018), un documental sobre el Papa Francisco.
  • Días perfectos (2023), una película que fue nominada a un Premio Óscar.

Además de largometrajes y documentales, Wim Wenders ha dirigido cortometrajes y programas de televisión. También ha trabajado como guionista, productor y actor en algunas de sus obras.

Filmografía de Wim Wenders

Wim Wenders ha creado una extensa lista de películas, tanto cortometrajes como largometrajes y documentales.

Cortometrajes

  • Same player shoots again (1968)
  • Silver city revisited (1969)
  • Polizefilm (1969)
  • 3 American LPs (1969)
  • Alabama: 2000 light years from home (1969)
  • Reverse angle: ein brief aus New York (1985)
  • Arisha, the bear and the stone ring (1993). Mediometraje
  • Ten Minutes Older (2002), segmento "Twelve Miles to Trona"
  • Barilla: Il lavoro continua/Wheatfields (2002)
  • The other side of the road (2002)
  • A cada uno su cine (2007), segmento "War in pace"
  • Ocho (2008), segmento "Person to person"
  • Magnum. Feiere den moment (2014)
  • Jil Sander: spring/summer 2018 campaing (2017)
  • A future together (2021)
  • Présence (2022)

Largometrajes

  • Verano en la ciudad (Summer in the City, 1971)
  • El miedo del arquero al tiro penal / El miedo del portero ante el penalti (Die Angst des Tormanns beim Elfmeter, 1972)
  • La letra escarlata (Der scharlachrote Buchstabe, 1973)
  • Alicia en las ciudades (Alice in den Städten, 1974)
  • Falso movimiento (Falsche Bewegung, 1975)
  • En el curso del tiempo (Im Lauf der Zeit, 1976)
  • El amigo americano (Der amerikanische Freund, 1977)
  • El estado de las cosas (Der Stand der Dinge, 1982)
  • El hombre de Chinatown (Hammett, 1982)
  • París, Texas (Paris, Texas, 1984)
  • El cielo sobre Berlín (Der Himmel über Berlin, 1987)
  • Hasta el fin del mundo (Bis ans Ende der Welt, 1991)
  • ¡Tan lejos, tan cerca! (In weiter Ferne, so nah!, 1993)
  • Historias de Lisboa (Lisbon Story, 1994)
  • Más allá de las nubes (Al di là delle nuvole, 1995)
  • El final de la violencia (The end of violence, 1997)
  • El hotel del millón de dólares (The Million Dollar Hotel, 2000)
  • Tierra de abundancia (Land of Plenty, 2004)
  • Llamando a las puertas del cielo (Don´t Come Knocking, 2005)
  • Palermo Shooting (2008)
  • Todo saldrá bien (Every Thing Will Be Fine, 2015)
  • Los hermosos días de Aranjuez (Les Beaux Jours d'Aranjuez, 2016)
  • Inmersión / Siempre te esperaré (Submergence, 2017)
  • Días perfectos (Perfect Days, 2023)

Documentales

  • Relámpago sobre el agua (Lightning over water) (1980)
  • Habitación 666 (1982, TV)
  • Tokio-Ga (Tokyo-Ga) (1985)
  • Notebook on cities and clothes (1989)
  • Lumière y compañía (1995)
  • Los hermanos Skladanowsky (Die Gebrüder Skladanowsky, en inglés A trick of the light) (1995)
  • Willie Nelson at the Teatro (1998)
  • Buena Vista Social Club (1999)
  • Viel passiert - Der BAP film (2001)
  • El alma de un hombre (The soul of a man) (2003)
  • Invisibles (2007) (capítulo Crímenes invisibles)
  • Il volo (2010)
  • Pina (Pina – tanzt, tanzt sonst sind wir verloren) (2011)
  • La sal de la tierra (2014)
  • Catedrales de la cultura (2014)
  • El Papa Francisco: un hombre de palabra (2018)
  • Anselm (2023)

Premios y reconocimientos

Wim Wenders ha recibido numerosos premios importantes a lo largo de su carrera, incluyendo nominaciones a los Premios Óscar y galardones en prestigiosos festivales de cine.

Premios Óscar

Año Categoría Película Resultado
2000 Mejor largo documental Buena Vista Social Club Nominado
2012 Mejor largo documental Pina Nominado
2015 Mejor largo documental La sal de la tierra Nominado
2024 Mejor película extranjera Perfect Days Nominado

Festival Internacional de Cine de Cannes

Año Categoría Película Resultado
1984 Palma de Oro París, Texas Ganador
Premios FIPRESCI Ganador
1987 Mejor director El cielo sobre Berlín Ganador
1993 Gran Premio del Jurado ¡Tan lejos, tan cerca! Ganador
2014 Premio especial de Un Certain Regard La sal de la tierra Ganador
Premio François Chalais Mención especial Ganador
Premio del Jurado Ecuménico - Mención especial Ganador

Festival Internacional de Cine de Venecia

Año Categoría Película Resultado
1982 León de Oro El estado de las cosas Ganador
Premios FIPRESCI Ganador
1995 Premio FIPRESCI Más allá de las nubes Ganador
2004 Premio UNESCO Tierra de abundancia Ganador

Festival Internacional de Cine de San Sebastián

Año Categoría Película Resultado
2014 Premio del público La sal de la tierra Ganador

Exposiciones de fotografía

Además de su trabajo en el cine, Wim Wenders es un reconocido fotógrafo. Sus obras se han exhibido en museos y galerías de todo el mundo.

  • 2001: "Imágenes de la Superficie de la Tierra", Hamburger Bahnhof - Museo contemporáneo, Berlín.
  • 2010: "Lugares, extraños y quietos", Museu de Arte de São Paulo, São Paulo.
  • 2012: "Lugares, extraños y quietos", Sammlung Falckenberg, Hamburgo.
  • 2013: "Wim Wenders Fotografías", Fundación Sorigué, Lérida.
  • 2014: "Lugares, extraños y quietos", Kunstforeningen]], GL Strand, Copenhague.
  • 2015: "Wim Wenders. América", Villa Menafoglio Litta Panza, Varese.
  • 2015: "4REAL & TRUE2. Wim Wenders. Fotografías. Paisajes", Museum Kunstpalast, Dusseldorf.
  • 2015: "time capsules. by the side of the road. Wim Wenders' fotografías recientes", BlainSouthern, Berlín.
  • 2015: "En plena luz del día hasta los sonidos brillan. Wim Wenders descubriendo Portugal", Reservatório da Mãe d'Água das Amoreiras, Lisboa
  • 2016: "El espacio entre los caracteres puede llevar la carga", Colección Ivo Wessel, Weserburg Museo de Arte Moderno, Bremen.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wim Wenders Facts for Kids

kids search engine
Wim Wenders para Niños. Enciclopedia Kiddle.