Mi vecino Totoro para niños
Datos para niños となりのトトロ |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Título | Mi vecino Totoro | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción | Isao Takahata Toshio Suzuki Toru Hara |
||||
Guion | Hayao Miyazaki | ||||
Basada en | Historia original de Hayao Miyazaki | ||||
Música | Joe Hisaishi | ||||
Fotografía | Hisao Shirai | ||||
Montaje | Takeshi Seyama | ||||
Actores de voz |
|
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | ![]() |
||||
Año | 1988 | ||||
Estreno | 16 de abril de 1988 | ||||
Género | Animación Infantil |
||||
Duración | 86 minutos | ||||
Clasificación | ![]() |
||||
Idioma(s) | Japonés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Studio Ghibli | ||||
Distribución | Toho | ||||
Recaudación | 30 574 632 dólares estadounidenses y 2 250 213 dólares estadounidenses | ||||
Sucesión de películas de Studio Ghibli |
|||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Mi vecino Totoro (となりのトトロ Tonari no Totoro) es una película de animación japonesa. Fue creada en 1988 por el famoso director Hayao Miyazaki y producida por Studio Ghibli. La historia trata sobre una familia que se muda al campo y descubre la magia de la naturaleza.
La película es protagonizada por las voces de Noriko Hidaka, Chika Sakamoto y Hitoshi Takagi. Cuenta las aventuras de dos hermanas, Satsuki y Mei, y sus encuentros con un espíritu del bosque llamado «Totoro». La historia se desarrolla en Japón después de la Segunda Guerra Mundial.
Mi vecino Totoro ha ganado muchos premios importantes. Recibió el premio Anime Grand Prix de la revista Animage y el Mainichi Film Award como «Mejor película» en 1989. También obtuvo un premio especial en los Blue Ribbon Awards. Es la cuarta película de Studio Ghibli, y Totoro es el logotipo oficial del estudio.
Esta película y su personaje principal, Totoro, se han vuelto muy famosos en todo el mundo. La revista británica Time Out la eligió como la mejor película de animación de la historia. En 2010, la revista Empire la puso en el puesto 41 de su lista de las «100 Mejores Películas del Cine Mundial». Totoro también fue nombrado el decimoctavo mejor personaje animado.
Totoro ha aparecido en otras películas de Studio Ghibli y en diferentes medios. Es reconocido como uno de los personajes más queridos de la animación japonesa. La página web IGN lo incluyó en el puesto 24 de su lista de los 25 mejores personajes de anime.
Contenido
¿De qué trata la historia de Mi vecino Totoro?
La película Mi vecino Totoro nos lleva a Japón en el año 1958. El profesor Tatsuo Kusakabe y sus dos hijas, Satsuki y Mei, se mudan a una casa antigua en el campo. Quieren estar cerca del hospital donde la madre de las niñas, Yasuko, se está recuperando de una enfermedad.
La nueva casa y los espíritus del hollín
Satsuki y Mei descubren que su nueva casa está habitada por pequeñas criaturas de hollín llamadas susuwatari. Estos son espíritus oscuros que viven en lugares abandonados. Cuando la familia se siente cómoda y los susuwatari ven que son buenas personas, los espíritus se van a buscar otro hogar.
El primer encuentro con Totoro
Un día, Mei ve una criatura parecida a un conejo blanco y la sigue. Descubre que es un espíritu pequeño que, junto a otra criatura, la lleva a un gran árbol de alcanfor. Allí, Mei conoce a un espíritu mucho más grande, al que llama «Totoro» por los sonidos que hace. Mei se queda dormida y al despertar, está de vuelta en el patio de su casa. Aunque intenta, no puede mostrarle el árbol de Totoro a su familia. Su padre le dice que Totoro es el «guardián del bosque» y que se dejará ver cuando él quiera.
La espera del autobús y el paraguas
Una noche lluviosa, las niñas esperan el autobús de su padre. Mei se duerme y Totoro aparece junto a ellas. Satsuki lo ve por primera vez. Totoro solo tiene una hoja para protegerse de la lluvia, así que Satsuki le ofrece el paraguas de su padre. A Totoro le encanta el paraguas y el sonido de la lluvia. A cambio, les da a las niñas un puñado de nueces y semillas. Un autobús con forma de gato gigante llega y Totoro se va en él. Poco después, llega el autobús del padre.
El árbol mágico y la preocupación por mamá
Las niñas plantan las semillas, pero no crecen. Días después, se despiertan a medianoche y ven a Totoro y a las otras criaturas bailando alrededor de las semillas. Las niñas se unen al baile, y las semillas brotan y forman un árbol gigante. Totoro lleva a las niñas y a sus amigos a dar un paseo. A la mañana siguiente, el árbol ha desaparecido, pero las semillas han brotado, haciendo que Satsuki y Mei duden si fue un sueño.
Poco después, las niñas se enteran de que la visita de su madre se pospondrá porque su salud ha tenido un pequeño contratiempo. Satsuki se preocupa mucho y le da la mala noticia a Mei, quien no lo acepta. Esto causa una discusión entre las hermanas. Mei decide ir sola al hospital para llevarle una mazorca de maíz a su madre, pensando que la curaría.
La búsqueda de Mei y el Gatobús
La desaparición de Mei hace que Satsuki y los vecinos la busquen. Desesperada, Satsuki pide ayuda a Totoro. Totoro, feliz de ayudar, llama al Gatobús. El Gatobús lleva a Satsuki hasta donde está Mei. Después de que las hermanas se reencuentran, el Gatobús las lleva al hospital para ver a su madre. Las niñas escuchan a sus padres hablar y se dan cuenta de que su madre solo estaba en el hospital para controlar un resfriado y que su salud no estaba en peligro. Dejan la mazorca de maíz en la ventana, donde sus padres la encuentran, y regresan a casa. Al final de la película, la madre de Mei y Satsuki vuelve a casa, y las hermanas juegan con otros niños, mientras Totoro y sus amigos las observan sin ser vistos.
¿Quiénes son los personajes principales?
Los nombres de las niñas, Mei y Satsuki, están relacionados con el mes de mayo. Mei (メイ) es la pronunciación de "may" en inglés, y Satsuki (サツキ) era el nombre antiguo del quinto mes en Japón.
- Mei Kusakabe (草壁 メイ Kusakabe Mei): Es la hermana menor, de cuatro años. Es muy alegre y curiosa, y gracias a ella la familia conoce a Totoro.
- Satsuki Kusakabe (草壁 サツキ Kusakabe Satsuki): La hermana mayor, de once años. Intenta cuidar de Mei y adaptarse a su nueva vida mientras su madre está en el hospital.
- Tatsuo Kusakabe (草壁達夫 Kusakabe Tatsuo): Es el padre de las niñas. Trabaja en la universidad y siempre es muy alegre con sus hijas.
- Yasuko Kusakabe (草壁靖子 Kusakabe Yasuko): La madre de las niñas. Está en el hospital recuperándose de una enfermedad.
Los Totoros
Los Totoro (トトロ ) son tres espíritus del bosque que viven dentro de un árbol gigante de alcanfor.
- Gran Totoro (大トトロ Dai-Totoro): Es el más grande, de color gris y el más famoso de los tres.
- Totoro mediano (中トトロ Chū-Totoro): Es de color azul.
- Pequeño Totoro (小トトロ Chibi-Totoro): Es el más pequeño, de color blanco, y se parece a un roedor.
Otros personajes importantes
- Kanta Ōgaki (大垣寛太 Ōgaki Kanta): Un chico vecino de las hermanas, de la misma edad que Satsuki. Es un poco tímido.
- Obaa-chan (お祖母ちゃん ): Una de las abuelas de Kanta y vecina de los Kusakabe. Cuida de las niñas cuando su padre no está.
- Gatobús (猫バス Nekobasu): Es un espíritu con forma de gato que se convierte en autobús. Puede volar y moverse muy rápido sin ser visto.
- Susuwatari (真っ黒黒すけ ): Pequeñas criaturas de hollín que viven en casas abandonadas.
¿Cómo se hizo la película?
La dirección artística de Mi vecino Totoro estuvo a cargo de Kazuo Oga. Él dibujó y diseñó a Totoro después de que Hayao Miyazaki le mostrara una imagen. Miyazaki quería que Oga se superara en su trabajo, y Oga aceptó el reto. Gracias a esta película, la carrera de Oga se hizo más conocida.
Miyazaki y Oga discutieron sobre los colores de la película. Oga prefería colores más suaves, mientras que Miyazaki quería tonos más cálidos. Al final, usaron una mezcla de ambos. Toshio Suzuki, productor de Studio Ghibli, dijo que era como "la naturaleza pintada con colores transparentes". El trabajo de Oga en la película fue el inicio de una larga colaboración con Studio Ghibli.
La secuencia inicial de la película no estaba planeada desde el principio. Se fue creando y ajustando poco a poco. La escena final muestra a la madre de las niñas regresando a casa y jugando con Satsuki y Mei en el jardín, lo que indica que está bien de salud.
¿Quiénes dieron voz a los personajes?
La película fue doblada a varios idiomas. En España, el doblaje se hizo en Tecnison S.A. en Madrid. En México, el estudio de doblaje fue Estudios Tokio en la Ciudad de México.
Personaje | Actor de voz![]() |
Actores de voz![]() |
Actores de voz![]() |
Actores de voz![]() |
---|---|---|---|---|
Totoro | Hitoshi Takagi | Juan Perucho | Juan Alfonso Carrelero | Frank Welker |
Satsuki Kusakabe | Noriko Hidaka | Sandra Jara | Jahel Morga | Dakota Fanning |
Mei Kusakabe | Chika Sakamoto | Eva Díez | Belinda Martínez | Elle Fanning |
Kanta Ōgaki | Toshiyuki Amagasa | Amparo Bravo | Emilio Treviño | Paul Butcher |
Nanny | Tanie Kitabayashi | Ana Díaz Plana | Love Santini | Pat Carroll |
Tatsuo Kusakabe | Shigesato Itoi | Ignacio Gijón | Carlos Enrique Bonilla | Tim Daly |
Abuela de Kanta | Reiko Suzuki | Begoña Hernando | Ángela Villanueva | Debbie Reynolds |
Madre de Kanta | Hiroko Maruyama | Amparo Valencia | Mayra Arellano | Melanie McQueen |
Yasuko Kusakabe | Sumi Shimamoto | Laura Palacios | Diana Pérez | Lea Salonga |
Gatobús | Naoki Tatsuta | Juan Antonio Arroyo | Carlos Enrique Bonilla | Frank Welker |
Labrador | Shigeru Chiba | Juan Perucho | Juan Alfonso Carralero | Evan Sabara |
Mujer del tractor | Yūko Mizutani | Begoña Hernando | Love Santini | Lara Cody |
Hombre del tractor | Daiki Nakamura | Juan Antonio Arroyo | José Luis Orozco | Steve Kramer |
Profesora | Machiko Washio | Begoña Hernando | Diana Pérez | Tress MacNeille |
Premios y reconocimientos
Mi vecino Totoro ha sido reconocida con varios premios importantes:
Premio | Año | Categoría | Resultado |
---|---|---|---|
Kinema Junpo Award | 1989 | «Mejor película» | Ganadora |
Kinema Junpo Award | 1989 | «Mejor película japonesa» | Ganadora |
Mainichi Film Awards | 1989 | «Mejor película» | Ganadora |
Mainichi Film Award | 1989 | «Premio Ofuji Noburo» | Ganadora |
Blue Ribbon Awards | 1989 | «Premio especial» | Ganadora |
Animage Anime Awards | 1989 | «Grand Prix prize» | Ganadora |
Premio Seiun | 1989 | «Mejor medio» | Ganadora |
Premios Saturn | 1995 | «Mejor película por género» | Nominada |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: My Neighbor Totoro Facts for Kids