robot de la enciclopedia para niños

GNU para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
GNU
Parte de Unix
Heckert GNU white.svg
Xfce4 en Debian GNU-Hurd.png
Debian 8 Jessie GNU/Hurd, un ejemplo de un sistema GNU
Información general
Tipo de programa sistema operativo
Autor Richard Stallman
Desarrollador Richard Stallman, proyecto GNU, Free Software Foundation
Modelo de desarrollo software libre
Lanzamiento inicial 27 de septiembre de 1983
Licencia GNU General Public License y otras
Estado actual En desarrollo
Información técnica
Programado en C, Guile Scheme (oficial para extensiones) y muchos otros
Núcleo GNU Mach, Linux-libre
Tipo de núcleo Microkernel (GNU Mach), núcleo monolítico (Linux-Libre)
Plataformas admitidas IA-32 con el núcleo Hurd. Muchas otras con el núcleo Linux-libre
Interfaz gráfica predeterminada GNOME (oficial, opcional). Otras disponibles
Sistema de gestión de paquetes GNU Guix (oficial) y otros
Enlaces
Sitio web oficial

GNU es un sistema operativo que se parece a Unix, pero con una diferencia muy importante: es completamente software libre. Esto significa que las personas tienen la libertad de usarlo, estudiarlo, cambiarlo y compartirlo.

El nombre "GNU" es un juego de palabras que significa "GNU no es Unix". Fue elegido porque GNU funciona de manera similar a Unix, pero no usa su código. El proyecto GNU fue iniciado en 1983 por Richard Stallman. Su objetivo era crear un sistema operativo donde los usuarios tuvieran total libertad. El ñu es el símbolo o mascota de este proyecto.

¿Qué es el Proyecto GNU?

El Proyecto GNU es una iniciativa para desarrollar un sistema operativo completo y libre. Un sistema operativo es el programa principal que controla tu computadora. Permite que otros programas funcionen y que tú interactúes con el equipo.

La visión de la libertad del software

Desde el principio, el Proyecto GNU buscó que el software fuera libre. Esto no significa que sea gratis en costo, sino que los usuarios tengan cuatro libertades esenciales:

  • La libertad de usar el programa como quieran.
  • La libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a sus necesidades.
  • La libertad de distribuir copias para ayudar a otros.
  • La libertad de mejorar el programa y compartir esas mejoras.

Esta idea es muy importante para la Free Software Foundation, que apoya el Proyecto GNU.

Componentes clave de GNU

El sistema GNU está formado por muchas herramientas y programas. Algunos de los más conocidos son:

  • GCC: Es un "compilador". Transforma el código que escriben los programadores en instrucciones que la computadora puede entender.
  • Bash: Es un "intérprete de comandos". Permite a los usuarios dar órdenes a la computadora escribiendo texto.
  • Emacs: Es un editor de texto muy potente, usado por programadores y escritores.
  • GNOME: Es un "entorno de escritorio". Proporciona la interfaz gráfica que ves en tu pantalla, con ventanas, iconos y menús.

Estos programas GNU son muy populares. Se usan en muchos sistemas operativos, incluso en algunos que no son libres.

GNU y el núcleo Linux

Un núcleo es la parte central de un sistema operativo. Es como el cerebro que gestiona los recursos del hardware. El Proyecto GNU tenía su propio núcleo, llamado GNU Hurd. Sin embargo, el desarrollo de Hurd ha sido lento.

Por eso, la mayoría de las veces, los programas GNU se usan junto con el núcleo Linux. Esta combinación se conoce como GNU/Linux. Es el sistema operativo que usan muchas computadoras en el mundo.

Linux-libre: un núcleo para GNU

Desde 2012, el Proyecto GNU ha adoptado Linux-libre como un núcleo oficial. Linux-libre es una versión del núcleo Linux a la que se le han quitado todas las partes que no son libres. Esto asegura que todo el sistema sea completamente libre.

Licencias GNU y el "copyleft"

Para asegurar las libertades del software, el Proyecto GNU creó licencias especiales. La más famosa es la Licencia Pública General GNU (GPL).

¿Qué es el copyleft?

La GPL usa un concepto llamado "copyleft". Es lo opuesto al "copyright" tradicional. El copyleft permite que el software sea copiado, modificado y distribuido libremente. Pero con una condición: cualquier versión modificada o distribuida también debe mantener esas mismas libertades. Así, el software libre sigue siendo libre para todos.

Además de la GPL, existen otras licencias GNU, como la LGPL (para bibliotecas de programas) y la FDL (para documentos). Estas licencias son usadas por muchos proyectos de software libre en todo el mundo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: GNU Facts for Kids

kids search engine
GNU para Niños. Enciclopedia Kiddle.