robot de la enciclopedia para niños

My Little Pony para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
My Little Pony
My little pony logo22.svg
Películas y televisión
Película(s) Ver películas
Series animadas My Little Pony: La serie (1986-1987)
My Little Pony Tales (1992)
My Little Pony: La magia de la amistad (2010-2019)
My Little Pony: Equestria Girls (2013-2017)
Presentaciones teatrales
Obras de teatro My Little Pony: Equestria Girls - El show en vivo (2015-presente)
Musical(es) The World's Biggest Tea Party
Juegos
Videojuego(s)
Ver lista

My Little Pony: Friendship Gardens
My Little Pony Crystal Princess: The Runaway Rainbow
My Little Pony: Pinkie Pie's Party
My Little Pony: Twilight Sparkle, Teacher for a Day

My Little Pony: Friendship Is Magic (2012)
Misceláneo
Franquicias relacionadas Littlest Pet Shop

My Little Pony (que significa Mi pequeño pony en español) es una famosa marca de entretenimiento creada por Hasbro. Todo comenzó con una línea de juguetes de ponis de plástico, diseñados por Bonnie Zacherle, Charles Muenchinger y Steve D'Aguanno, que se empezaron a vender en 1983.

Estos ponis se caracterizan por sus cuerpos de colores, sus melenas suaves y un símbolo especial en sus costados, llamado "Cutie-Mark". En las historias animadas, los ponis no nacen con esta marca, sino que les aparece cuando descubren su talento o su propósito en la vida. A lo largo de los años, My Little Pony se ha actualizado varias veces con nuevos diseños para seguir gustando a niños y niñas.

Después del juguete original "My Pretty Pony" de 1981, la línea "My Little Pony" se lanzó en 1982 y se hizo muy popular en los años 80. Los juguetes originales se vendieron desde 1982 hasta 1995. Su éxito inspiró programas de televisión, películas animadas y series de dibujos.

Las ventas de la marca crecieron mucho con la quinta generación, que empezó con una exitosa serie animada en 2021. En 2013, la marca ganó 650 millones de dólares en ventas, y en 2014, ¡alcanzó los mil millones de dólares!

Las Generaciones de My Little Pony

La historia de My Little Pony se divide en cinco grandes etapas o "generaciones", cada una con sus propios juguetes y series.

My Pretty Pony: El Inicio (1981)

Antes de My Little Pony, existió "My Pretty Pony". Fue creada por la ilustradora Bonnie Zacherle y el escultor Charles Muenchinger. Era un caballito de plástico duro de unos 25 cm, de color marrón. Podía mover las orejas y la cola, y abrir y cerrar los ojos. Una segunda versión, menos realista, en rosa y blanco, fue la primera en incluir las "Cutie Marks". Estos dibujos en los costados de los ponis se convirtieron en un sello distintivo de la marca. "My Pretty Pony" fue el modelo para el lanzamiento de My Little Pony en 1982.

Primera Generación: El Gran Éxito (1982-1992)

Como "My Pretty Pony" no tuvo el éxito esperado, Hasbro lanzó seis nuevas figuras más pequeñas y coloridas bajo el nombre de "My Little Pony". Esta primera generación fue un éxito mundial y se vendió por más de diez años.

Aunque su producción en Estados Unidos terminó en 1992, siguió vendiéndose en otros países hasta 1995. En Europa, se fabricaron figuras exclusivas hasta 1993. En países como Italia, España, Brasil o Argentina, se hicieron variantes únicas para esas regiones.

  • Tipos de ponis: Al principio, solo había "ponis de tierra". Luego, se introdujeron nuevos modelos como ponis arcoíris, unicornios, pegasos, ponis bebés, ponis con aromas, ponis machos y hasta hipocampos.
  • Colecciones y accesorios: Cada año se lanzaban conjuntos de ponis con diferentes temas. También se vendían accesorios como vestidos, cuadras, guarderías y mansiones para los ponis.
  • Salto a la animación: Dos años después de su lanzamiento, My Little Pony llegó a la televisión. En 1984, se emitió un especial. En 1986, se estrenó "My Little Pony: La Película", producida en Japón. Meses después, llegó la primera serie de televisión, que fue un gran éxito con 2 temporadas y 65 capítulos. En 1992, tuvo una continuación que se transmitió en el canal Disney.

Segunda Generación: Un Nuevo Diseño (1997-1999)

En 1997, apareció una nueva línea de ponis con un diseño muy diferente. Se les llamó "Jardín de la Amistad" o Generación 2. Eran más pequeños y delgados, con piernas más largas, ojos con un diamante de colores y cabezas que podían girar. En Estados Unidos, no tuvieron mucho éxito y dejaron de venderse en 1999. Sin embargo, en Europa fueron más populares y se vendieron por algunos años más, bajo el nombre de "Ponylandia".

  • Características: La mayoría eran ponis de tierra, con algunos unicornios. No había diferencias entre ponis hembras y machos, a diferencia de la primera generación. No se fabricaron pegasos, aunque algunos ponis tenían alas que se podían quitar. También hubo ponis bebés.
  • Accesorios y juegos: Los accesorios de esta generación eran más avanzados, con mecanismos interactivos. Incluían escenarios como una playa, un parque de juegos, una escuela o un castillo. La marca también se expandió con peluches, revistas, ropa, perfumes, libros para colorear y el primer videojuego de la franquicia, My Little Pony: Friendship Gardens (1998), para computadora.

Tercera Generación: Para los Más Pequeños (2003-2009)

Hasbro decidió enfocar esta generación en un público más joven, de 3 a 10 años. Los diseños volvieron a ser más parecidos a los originales, pero con más detalles. Esta generación también tuvo adaptaciones animadas, pero no se transmitieron en televisión. Se lanzaron directamente en VHS, DVD e Internet.

  • Personajes principales:
    • Twilight Sparkle: Una pony unicornio muy estudiosa e inteligente, con un dragón llamado Spike. Representa la Magia.
    • Applejack: Una pony terrestre muy honesta, que adora las manzanas. Representa la Honestidad.
    • Pinkie Pie: Una pony terrestre muy alegre y fiestera. Representa la Risa.
    • Rainbow Dash: Una pony pegaso, muy atlética y fan de los Wonderbolts. Representa la Lealtad.
    • Rarity: Una pony unicornio, siempre a la moda y diseñadora. Representa la Generosidad.
    • Fluttershy: Una pony pegaso tímida que ama a los animales. Representa la Bondad.

Generación 3.5: Cambios que no Gustaron (2009-2010)

En esta etapa, se redujo el número de ponis principales a un grupo llamado "Core 7": Pinkie Pie, Rainbow Dash, Cheerilee, Scootaloo, Toola Roola, la unicornio Sweetie Belle y la pegaso StarSong.

En 2009, el diseño de los ponis cambió de nuevo. Eran más pequeños, con cabezas grandes, y los pegasos tenían alas de mariposa. Estos cambios no fueron bien recibidos por muchos fans. A pesar de una película, "My Little Pony: La Aventura de la Estrella de los Deseos", y una miniserie en la página web de My Little Pony, esta generación vendió menos que la Generación 2. Por eso, en 2010, se dejó de vender para dar paso a una nueva generación.

Cuarta Generación: Un Fenómeno Mundial (2010-2019)

Esta generación se centró en los personajes Twilight Sparkle, Rainbow Dash, Fluttershy, Pinkie Pie, Applejack y Rarity. Viven en un mundo mágico llamado Equestria. Esta etapa se convirtió en un verdadero fenómeno global. Gran parte de su éxito se debe a la serie de televisión "My Little Pony: la magia de la amistad", que empezó en 2010. En 2017, se estrenó "My Little Pony: La película", y en 2019, un especial de una hora: "My Little Pony: Rainbow Road Trip".

  • Equestria Girls: También se lanzó una línea de juguetes donde los personajes se transformaban en humanos. Además de las muñecas, se hicieron cuatro películas y otra serie de televisión, llamada "My Little Pony: Equestria Girls".
  • Fans especiales: El éxito de esta generación dio origen a los "bronies" (fans masculinos) y las "pegasisters" (fans femeninas).

Generación 4.5: Un Intento Fallido (2019-2020)

Lanzada en 2019, la Generación 4.5 presentó ponis con diseños muy diferentes a los anteriores. La serie "My Little Pony: Pony Life" buscaba repetir el éxito de la Generación 4, pero no lo logró.

Quinta Generación: Nuevos Amigos (2021-2024)

La Generación 5 presenta nuevos personajes: Sunny, Izzy, Hitch, Zipp y Pipp. Se dieron a conocer en la película "My Little Pony: Nueva Generación", que se estrenó en Netflix en septiembre de 2021. A estos "cinco amigos" se unió después Misty, formando el grupo conocido como los "seis amigos".

  • Juguetes y diseño: Hasbro produjo la nueva línea de juguetes entre 2021 y 2024. Su diseño es muy diferente: miden unos 7.5 cm, son de plástico duro con cuerpos y patas delgados, hocicos cortos. Algunos tienen patas móviles y el pelo de plástico rígido, mientras que otros se pueden peinar. Sus "cutie-marks" están impresas y sus pezuñas son visibles.
  • Controversia en el diseño: El diseño de estos nuevos ponis ha generado debate entre los coleccionistas. Aunque los dibujos animados se ven adorables, los juguetes no han despertado tanto interés entre los fans de generaciones anteriores, debido a los materiales y la estructura de las figuras. El diseño de los personajes animados se inspiró en el estilo de Lea Dabssi, una artista fan francesa que fue descubierta por el equipo de la primera película.
  • Nuevas historias y juegos: Después de la primera película, llegaron una serie web, "My Little Pony: Cuenta tu historia", en YouTube y Netflix. También la serie animada en 3D "My Little Pony: Deja tu marca", secuela de la película, estrenada en Netflix en mayo de 2022. En 2022, se lanzaron los videojuegos "My Little Pony: Aventura en Bahía Yeguamar", el juego para móviles "El mundo de My Little Pony" y "My Little Pony: Mane Merge". Finalmente, "My Little Pony: A Zephyr Heights Mystery" se estrenó en mayo de 2024.
  • Fin de la serie: Al igual que la Generación 4.5, la Generación 5 no logró el mismo éxito que las anteriores. La serie fue cancelada, y su último capítulo se lanzó el 17 de octubre de 2024.

Series de Televisión de My Little Pony

Título Estreno
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos MéxicoFlag of Mexico.svg México
EspañaBandera de España España
Generación 1 (1984-1995)
My Little Pony y sus amigos 14 de abril de 1984 Bandera de la Unión de Naciones Suramericanas 1984
Bandera de España 1985
Generación 2 (1996-2002)
My Little Pony Tales 2 de agosto de 1992 Enero de 1993
Generación 3 (2003-2009) y Generación 3.5 (2009-2010)
Dos miniseries, con episodios entre 7 y 15 minutos; una directo a vídeo y otra para Internet.
Generación 4 (2010-2019)
My Little Pony: La Magia de la Amistad 10 de octubre de 2010 MéxicoFlag of Mexico.svg México 12 de septiembre de 2011
EspañaBandera de España España 21 de noviembre de 2011
My Little Pony: Equestria Girls 27 de marzo de 2014 MéxicoFlag of Mexico.svg México 29 de junio de 2014
EspañaBandera de España España 2 de julio de 2014

My Little Pony y sus amigos

Esta fue la primera serie de My Little Pony. Compartía su tiempo en pantalla con otros personajes como los Potato Head Kids, las Moon Dreamers y los GLO Friends.

My Little Pony Tales

Emitida de agosto a diciembre de 1992, "My Little Pony Tales" fue la segunda serie. Cuenta las aventuras de Starlight, Sweetheart, Melody, Bright Eyes, Patch, Clover y Bon Bon. Ellas van a la escuela y se divierten en la Heladería de Bon Bon, esforzándose por sacar buenas calificaciones.

Series Directo a Video (G3)

Aunque no fue una serie de televisión, entre 2003 y 2008 se hicieron varios cortos (no películas) que contaban historias de nuevos ponis. Los episodios duraban entre 7 y 15 minutos. Se centraban en ponis como Pinkie Pie, Rainbow Dash, Rarity y Minty, que vivían en Ponyland y en el Castillo de la Celebración, resolviendo problemas de amistad.

Miniserie Core 7 (G3.5)

Esta miniserie se transmitió en la página web de My Little Pony en 2009. Presentaba a los personajes principales de la Generación 3.5: Pinkie Pie, Scootaloo, Toola Roola, Rainbow Dash, Sweetie Belle, Cheerilee y StarSong. La trama era similar a la de la Generación 3, enfocándose en las aventuras de estos siete amigos.

My Little Pony: La Magia de la Amistad

En 2010, Lauren Faust lanzó esta serie de televisión, que se convirtió en la más famosa de la franquicia. Cuenta la historia de Twilight Sparkle, una unicornio estudiante de la Princesa Celestia, con su ayudante, el dragón bebé Spike. Al principio, a Twilight no le gustaba mucho socializar. Pero cuando Nightmare Moon amenaza la paz en Equestria, Twilight debe hacer amigas en Ponyville: Pinkie Pie, Rarity, Rainbow Dash, Fluttershy y Applejack.

Películas de My Little Pony

Título Estreno
Generación 1 (1984-1987)
My Little Pony: El Rescate del Castillo de la Medianoche 14 de abril de 1984
My Little Pony: El Escape de Catrina 23 de mayo de 1985
My Little Pony: La Película 6 de junio de 1986
My Little Pony: El Fin de Flutter Valley 15 de septiembre de 1987
Generación 2 no hubo
Generación 3 (2005-2009)
My Little Pony: La Navidad de Minty 25 de octubre de 2005
My Little Pony: El Paseo de la Princesa 7 de febrero de 2006
My Little Pony: El Arcoíris Fugitivo 12 de septiembre de 2006
My Little Pony: Un Lugar Muy Pony 6 de febrero de 2007
My Little Pony: La Aventura de la Estrella de los Deseos 13 de octubre de 2009
Generación 4 (2010-2020)
My Little Pony: Equestria Girls Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 16 de junio de 2013
MéxicoFlag of Mexico.svg México 31 de agosto de 2013
EspañaBandera de España España 19 de octubre de 2013
My Little Pony: Equestria Girls - Rainbow Rocks Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 27 de septiembre de 2014
MéxicoFlag of Mexico.svg México 7 de noviembre de 2014
EspañaBandera de España España 15 de noviembre de 2014
My Little Pony: Equestria Girls - Los Juegos de la Amistad Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 26 de septiembre de 2015
MéxicoFlag of Mexico.svg México 9 de octubre de 2015
EspañaBandera de España España 8 de noviembre de 2014
My Little Pony: Equestria Girls - La Leyenda de Everfree Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 1 de octubre de 2016
MéxicoFlag of Mexico.svg México 22 de octubre de 2016
EspañaBandera de España España 13 de noviembre de 2016
My Little Pony: La Película Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 6 de octubre de 2017
ColombiaBandera de Colombia Colombia 5 de octubre de 2017
EspañaBandera de España España 8 de diciembre de 2017
Generación 5 (2021-presente)
My Little Pony: Nueva Generación 24 de septiembre de 2021 (Netflix)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: My Little Pony: Friendship Is Magic Facts for Kids

kids search engine
My Little Pony para Niños. Enciclopedia Kiddle.