Thriller (álbum) para niños
Datos para niños Thriller |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Michael Jackson | |||||
Publicación | 29 de noviembre de 1982 | ||||
Grabación | 14 de abril-8 de noviembre de 1982 | ||||
Estudio | Westlake Recording (Los Ángeles) | ||||
Género(s) | |||||
Duración | 42:16 | ||||
Discográfica | Epic | ||||
Productor(es) | Quincy Jones, Michael Jackson | ||||
Cronología de Michael Jackson | |||||
|
|||||
Sencillos de Thriller | |||||
|
|||||
Thriller es el sexto álbum de estudio del famoso cantante estadounidense Michael Jackson. Fue lanzado el 29 de noviembre de 1982 por Epic Records. Este álbum fue producido por Quincy Jones, quien ya había trabajado con Michael en su álbum anterior, Off the Wall (1979).
Thriller es una mezcla de varios estilos musicales, como disco, rock, funk, balada, R&B y pop. Michael Jackson escribió cuatro de las nueve canciones del álbum. Las grabaciones comenzaron en abril de 1982 en los estudios Westlake de Los Ángeles, con un presupuesto de 750.000 dólares.
El álbum contó con la participación de Paul McCartney, exmiembro de The Beatles, y de varios músicos de la banda de rock Toto. Siete de las nueve canciones del álbum se lanzaron como sencillos, como «Beat It», «Billie Jean» y «Thriller». Todas estas canciones llegaron a los diez primeros puestos en la lista Billboard Hot 100. «Beat It» y «Billie Jean» incluso alcanzaron el número uno.
Con 32 millones de copias vendidas a finales de 1983, Thriller se convirtió en el álbum más vendido de la historia en ese momento. Este disco ayudó a Michael Jackson a convertirse en una de las estrellas más grandes del pop. También fue uno de los primeros artistas en usar videos musicales como una forma importante de promocionar su música. Los videos de «Thriller», «Billie Jean» y «Beat It» se transmitían mucho en la cadena de televisión MTV.
Thriller sigue siendo el álbum más vendido de la historia, con ventas estimadas en 70 millones de copias en todo el mundo. Es el segundo álbum más vendido en Estados Unidos. Ganó un récord de ocho premios Grammy en 1984, incluyendo Álbum del Año y Grabación del Año por «Beat It». También ganó ocho American Music Awards ese mismo año.
Desde 2008, una copia de Thriller se guarda en el Registro Nacional de Grabación de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Esto es por su gran importancia cultural. En 2020, la revista Rolling Stone lo colocó en el puesto 12 de su lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos.
Contenido
El camino hacia Thriller

El álbum anterior de Michael Jackson, Off the Wall (1979), fue muy bien recibido y vendió más de 20 millones de copias. Sin embargo, Michael sentía que no había recibido suficiente reconocimiento por ese trabajo. Quería crear un nuevo proyecto que fuera aún mejor.
Michael Jackson sentía que la industria del entretenimiento no lo valoraba lo suficiente. En 1980, una revista importante se negó a hacer un reportaje sobre él. Michael respondió: «Me han dicho una y otra vez que la gente negra en la portada de las revistas no vende copias [...] Solo hay que esperar. Algún día, las revistas van a venir a mí para pedirme una entrevista». Esto lo motivó a esforzarse aún más.
Cómo se grabó el álbum

Michael Jackson se reunió de nuevo con Quincy Jones para grabar Thriller. Trabajaron en unas 30 canciones, pero solo nueve fueron elegidas para el álbum final. La grabación duró desde abril hasta noviembre de 1982.
Varios músicos de la banda Toto también participaron en la grabación. Michael Jackson escribió cuatro canciones para el disco: «Wanna Be Startin' Somethin'», «The Girl Is Mine» (con Paul McCartney), «Beat It» y «Billie Jean». Michael no escribía las letras en papel, sino que las grababa en una grabadora y luego las cantaba de memoria.
Durante la grabación, Michael y Quincy Jones tuvieron algunas diferencias creativas. Michael pasaba mucho tiempo practicando sus pasos de baile. Cuando las nueve canciones estuvieron listas, ambos no estaban del todo satisfechos. Por eso, volvieron a mezclar cada canción, dedicando una semana a cada una.
Michael quería que cada canción del álbum fuera "extraordinaria". Quincy Jones y el compositor Rod Temperton explicaron detalles de la grabación. Por ejemplo, Jones quería acortar la larga introducción de «Billie Jean», pero Michael insistió en mantenerla porque le daban ganas de bailar.
Como la música disco estaba perdiendo popularidad, decidieron explorar otros estilos. Querían crear una canción de rock que gustara a todos. Pasaron semanas buscando al guitarrista perfecto para «Beat It», una canción escrita por Michael. Finalmente, encontraron a Eddie Van Halen de la banda Van Halen.
La canción principal, «Thriller», casi se llamó «Starlight» o «Midnight Man». Pero decidieron que «Thriller» tenía más potencial. Invitaron al actor Vincent Price para que recitara las famosas palabras al final de la canción. Él lo hizo en solo dos tomas.
La música de Thriller
Personal |
---|
Michael Jackson coproductor, vocalista líder y de respaldo |
Quincy Jones – productor |
Bruce Swedien – ingeniero en sonido, mezclas |
Paul McCartney – cantante ("The Girl Is Mine") |
Vincent Price - voice-over ("Thriller") |
Guitarra |
Teclado, sintetizadores, programación |
Teclado, sintetizadores |
Batería |
Trompeta y fliscorno |
|

El crítico musical Stephen Thomas Erlewine dijo que Thriller tenía algo para todos. Combinó el estilo de Off the Wall con funk más fuerte (como en «Billie Jean» y «Thriller»), hard rock (en «Beat It»), baladas suaves (como «The Girl Is Mine» y «Human Nature»), y soul fluido.
El álbum incluye baladas como «The Lady In My Life» y «Human Nature». También tiene canciones funk como «Billie Jean» y «Wanna Be Startin' Somethin'». La canción «Wanna Be Startin' Somethin'» termina con un canto en suajili. «The Girl Is Mine» trata sobre dos amigos que discuten por una mujer.
Thriller también muestra temas más profundos. Por ejemplo, en «Billie Jean», Michael canta sobre una fan que lo acosa. En «Wanna Be Startin' Somethin'», el artista habla sobre los chismes y los medios de comunicación. La canción «Thriller» usa efectos de sonido como puertas que chirrían y truenos para crear una atmósfera especial.
La canción «Beat It» habla sobre evitar la violencia entre grupos. Michael Jackson dijo que el mensaje es que no tienes que ser el más fuerte para ser valiente. Puedes alejarte de una pelea y seguir siendo un hombre fuerte. «Human Nature» es una canción más tranquila e introspectiva.
La revista Rolling Stone comparó la voz de Michael Jackson con la de Stevie Wonder. Dijeron que su voz era de una belleza extraordinaria y que podía usar un falsete sorprendente. Michael a menudo cantaba en un tono alto para lograr su estilo.
La portada del álbum
La portada de Thriller muestra a Michael Jackson con un traje blanco. La foto fue tomada por Dick Zimmerman. En la parte interior del álbum, se ve un cachorro de tigre cerca de la pierna de Michael. El fotógrafo dijo que Michael mantuvo al cachorro lejos de su cara por miedo a que lo arañara.
El gran impacto de Thriller
El álbum Thriller cambió la industria musical y la hizo más exitosa. Antes, los sencillos (canciones individuales) eran lo más importante. Pero Thriller demostró que un álbum completo podía tener muchos éxitos. Esto hizo que la gente viera los álbumes de una nueva manera.
En esa época, incluso se lanzaron muñecos de Michael Jackson. Thriller se volvió muy importante en la cultura estadounidense. El biógrafo J. Randy Taraborrelli explicó que Thriller dejó de ser solo un producto de entretenimiento y se convirtió en algo esencial en los hogares.
La revista Time dijo que el éxito de Thriller ayudó a la industria musical a tener uno de sus mejores años. Describieron a Michael Jackson como "Una estrella de discos, radio y videos de rock. Un hombre que rescató el negocio de la música. Un compositor que pone el ritmo de una década. Un bailarín con los pies más elegantes en la calle. Un cantante que atraviesa todas las fronteras del gusto y del estilo".
En enero de 1984, The New York Times llamó a Michael Jackson un "fenómeno musical". Dijo que no había nadie como él en el mundo de la música pop. El artista obtuvo grandes ganancias por las ventas de discos compactos y del documental The Making of Michael Jackson's Thriller, que fue financiado en parte por MTV.
Videos musicales y su impacto

En 1983, el presidente de CBS Records tuvo que presionar a MTV para que transmitiera los videos musicales de Michael Jackson. Al principio, MTV no quería mostrar videos de artistas negros. Pero la popularidad de los videos de «Billie Jean» y «Beat It» cambió esto. Esto ayudó a otros artistas negros a ser reconocidos.
La popularidad de estos videos hizo que MTV se volviera más famosa y cambiara su enfoque hacia el pop y el Rhythm and blues. Cuando se lanzó el cortometraje de 14 minutos de Michael Jackson's Thriller, MTV lo transmitía dos veces por hora debido a la gran demanda. La popularidad de este video hizo que el álbum Thriller volviera al número uno en las listas de ventas.
Con este álbum, Michael Jackson transformó los videos musicales en una forma de arte y una herramienta de promoción. Usó historias, rutinas de baile y efectos especiales. La coreografía de «Thriller» se ha vuelto muy famosa en todo el mundo y ha sido imitada en muchos lugares.
El éxito de Michael Jackson fue algo nuevo para un artista negro en los años 80. Abrió el camino para otros artistas afroamericanos como Prince. La canción «The Girl Is Mine» fue reconocida por promover la unión entre diferentes grupos de personas en la radio. La revista Time dijo que Michael Jackson era "lo más grande que había pasado desde The Beatles".
El famoso Moonwalk
En marzo de 1983, durante un programa especial de televisión llamado Motown 25: Yesterday, Today, Forever, Michael Jackson interpretó la canción «Billie Jean». Durante su actuación, hizo un paso de baile que se hizo famoso como el Moonwalk. Este paso dura solo unos segundos y Michael no lo había practicado en los ensayos.
Michael Jackson dijo que simplemente dejó que "la canción creara los movimientos". Aunque él había visto el Moonwalk en un programa de televisión en 1979, en su autobiografía dijo que lo aprendió viendo a niños que lo practicaban.
La revista Vanity Fair explicó que el impacto del Moonwalk no está en si fue original, sino en cómo ayudó a definir la identidad de Michael Jackson como artista.
Opiniones de los críticos
El álbum sigue siendo estudiado por los críticos de música. Stephen Thomas Erlewine de Allmusic le dio al álbum la máxima calificación de cinco estrellas. Dijo que el álbum sigue siendo interesante para todos y que mostró más funk y hard rock sin dejar de ser "divertido". Elogió canciones como «Billie Jean» y «Wanna Be Startin' Somethin'».
Slant Magazine también le dio al álbum cinco estrellas y dijo que la mejor canción era «Wanna Be Startin' Somethin'».
Reconocimientos y listas
Gracias a su gran éxito, Thriller fue colocado en el puesto número 20 de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos por la revista Rolling Stone en 2003. En una revisión de 2020, subió al puesto número 12, siendo el álbum pop mejor clasificado en esa lista.
En 2007, la National Association of Recording Merchandisers (NARM) lo puso en el puesto número 3 de su lista de los 200 discos "definitivos" que "todo amante de la música debería tener". En 2008, el álbum fue reconocido por el Premio del Salón de la Fama de los Grammy. Semanas después, una copia del álbum fue guardada en la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos por su "significado cultural".
En 2009, críticos de MTV Base y VH1 eligieron a Thriller como el mejor álbum lanzado desde 1981. Ese mismo año, una encuesta de MTV Generation también lo eligió como el mejor álbum de la historia.
Nuevas ediciones
El álbum fue relanzado en octubre de 2001 como Thriller: Special Edition. Las canciones originales fueron mejoradas y el álbum incluyó un nuevo folleto y material extra. Este material extra incluía canciones como "Someone In the Dark" y "Carousel", además de entrevistas de audio con Quincy Jones y Rod Temperton.
En 8 de febrero de 2008, Epic Records lanzó Thriller 25, con Michael Jackson como productor ejecutivo. Esta edición especial salió en CD, USB y vinilo. Incluía siete canciones adicionales, una nueva canción llamada «For All Time», un fragmento de la voz de Vincent Price, y cinco nuevas versiones de canciones con artistas como Fergie, Akon, Will.I.Am y Kanye West. También venía con un DVD con tres videos musicales y la presentación de «Billie Jean» en Motown 25.
Thriller 25 fue un gran éxito, llegando al número uno en ocho países y al número dos en Estados Unidos. Vendió 166.000 copias en su primera semana en Estados Unidos. Fue el álbum más vendido en la lista Pop Catalog en 2008. Este fue el lanzamiento más exitoso de Michael Jackson desde Invincible en 2001, vendiendo tres millones de copias en todo el mundo en 12 semanas.
Lista de canciones
N.º | Título | Escritor(es) | Productor(es) | Duración | |
---|---|---|---|---|---|
1. | «Wanna Be Startin' Somethin'» | Michael Jackson | Quincy Jones, Michael Jackson | 6:03 | |
2. | «Baby Be Mine» | Rod Temperton | Quincy Jones | 4:20 | |
3. | «The Girl Is Mine» (con Paul McCartney) | Michael Jackson | Quincy Jones, Michael Jackson | 3:42 | |
4. | «Thriller» | Rod Temperton | Quincy Jones | 5:57 | |
5. | «Beat It» | Michael Jackson | Quincy Jones, Michael Jackson | 4:19 | |
6. | «Billie Jean» | Michael Jackson | Quincy Jones, Michael Jackson | 4:54 | |
7. | «Human Nature» | Steve Porcaro, John Bettis | Quincy Jones | 4:05 | |
8. | «P.Y.T. (Pretty Young Thing)» | James Ingram, Quincy Jones | Quincy Jones | 3:58 | |
9. | «The Lady in My Life» | Rod Temperton | Quincy Jones | 4:59 | |
Edición especial de 2001 | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Escritor(es) | Productor(es) | Duración | ||||||
10. | «Quincy Jones Interview #1» | 2:19 | ||||||||
11. | «Someone in the Dark» (grabado en junio de 1982 durante las sesiones de E.T. the Extra-Terrestrial) | Alan Bergman, Marilyn Bergman, Rod Temperton | Quincy Jones | 4:47 | ||||||
12. | «Quincy Jones Interview #2» | 2:04 | ||||||||
13. | «Billie Jean» (Home Demo from 1981) (grabado en 1981 durante las sesiones de Thriller) | Michael Jackson | Michael Jackson | 2:20 | ||||||
14. | «Quincy Jones Interview #3» | 3:10 | ||||||||
15. | «Rod Temperton Interview #1» | 4:03 | ||||||||
16. | «Quincy Jones Interview #4» | 1:32 | ||||||||
17. | «Voice-Over Session from Thriller» | Rod Temperton | Quincy Jones | 2:52 | ||||||
18. | «Rod Temperton Interview #2» | 1:56 | ||||||||
19. | «Quincy Jones Interview #5» | 2:01 | ||||||||
20. | «Carousel» (grabado el 14 de abril de 1982 durante las sesiones de Thriller) | Michael Sembello, Don Freeman | Quincy Jones | 1:49 | ||||||
21. | «Quincy Jones Interview #6» | 1:17 | ||||||||
Posicionamiento en listas
Semanales
País (Lista 1982–2024) | Posición |
---|---|
Australian Albums (Kent Music Report) | 1 |
![]() |
3 |
![]() |
5 |
![]() |
7 |
Lista no reconocida: Canada|1 | |
![]() |
18 |
![]() |
18 |
![]() |
1 |
European Albums (European Top 100 Albums) | 1 |
Finnish Albums (Suomen virallinen albumilista) | 1 |
French Albums (SNEP) | 1 |
![]() |
1 |
Greek Albums (IFPI) | 8 |
Greece Albums (Billboard) | 1 |
![]() |
1 |
Japanese LPs (Oricon) | 1 |
![]() |
1 |
![]() |
6 |
![]() |
29 |
![]() |
4 |
![]() |
1 |
![]() |
4 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
![]() |
1 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Thriller (album) Facts for Kids