Gandhi (película) para niños
Datos para niños Gandhi |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Producción | Richard Attenborough | ||||
Guion | John Briley | ||||
Música | George Fenton Ravi Shankar |
||||
Fotografía | Ronnie Taylor Billy Williams |
||||
Montaje | John Bloom | ||||
Vestuario | John Mollo | ||||
Protagonistas | Ben Kingsley Candice Bergen Edward Fox John Gielgud Trevor Howard John Mills Martin Sheen |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Reino Unido India |
||||
Año | 1982 | ||||
Género | Biográfico | ||||
Duración | 188 minutos | ||||
Clasificación | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Idioma(s) | |||||
Compañías | |||||
Productora |
|
||||
Distribución | Columbia Pictures | ||||
Presupuesto | US$22.000.000 | ||||
Recaudación | US$127.800.000 | ||||
Óscar a la mejor película | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Gandhi es una película biográfica de 1982. Fue dirigida por Richard Attenborough. La película cuenta la vida de Mahatma Gandhi. Él fue una figura muy importante en el movimiento de independencia de la India. Gandhi defendió la no violencia para lograr sus objetivos.
La película Gandhi se estrenó en la India el 30 de noviembre de 1982. Luego llegó al Reino Unido el 3 de diciembre y a Estados Unidos el 8 de diciembre. Fue muy elogiada por mostrar de forma precisa la vida de Gandhi. También destacó el movimiento de independencia de la India. La película mostró los efectos de la colonización británica en la India.
Los expertos elogiaron la producción, el vestuario y la actuación de Ben Kingsley. La película fue un gran éxito. Recaudó 127.8 millones de dólares con un presupuesto de 22 millones de dólares. Gandhi recibió once nominaciones en los Premios Óscar. Ganó ocho, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor para Ben Kingsley.
El British Film Institute la nombró la 34ª mejor película británica del siglo XX. El American Film Institute la puso en el puesto 29 de sus películas más inspiradoras.
Contenido
La historia de Gandhi en la película
El guion de Gandhi se publicó como un libro. La película empieza explicando que es difícil contar toda la vida de una persona. Los creadores dijeron que buscaron ser fieles al espíritu de Gandhi. Querían mostrar el corazón de este hombre.
El comienzo y un evento clave
La película inicia el 30 de enero de 1948, el día en que Gandhi fue asesinado. Después de una oración, un Gandhi mayor camina para encontrarse con muchas personas. Uno de ellos, Nathuram Godse, le dispara. Gandhi cae y la película muestra su gran funeral. A él asistieron líderes de todo el mundo.
La película no muestra los primeros años de Gandhi. La historia retrocede 55 años. Nos lleva a 1893, cuando Gandhi tenía 24 años. En Sudáfrica, lo bajan de un tren. Esto ocurre porque era indio y estaba en un compartimento de primera clase, aunque tenía un boleto válido.
La lucha por la igualdad
Al darse cuenta de que las leyes eran injustas con los indios, Gandhi decide actuar. Inicia una campaña de no cooperación pacífica. Su objetivo era defender los derechos de todos los indios en Sudáfrica. Fue arrestado varias veces, pero su lucha llamó la atención de todo el mundo. Finalmente, el gobierno aceptó algunos derechos para los indios.
El regreso a la India y la independencia
Después de esta victoria, Gandhi regresa a la India. Allí lo ven como un héroe nacional. Le piden que lidere la lucha por la independencia de la India. Querían liberarse del Imperio Británico. Gandhi acepta y organiza una campaña pacífica muy grande. Millones de indios de todo el país participaron.
Hubo momentos difíciles. A veces, la violencia afectaba a los manifestantes. Gandhi también fue encarcelado en algunas ocasiones. La película muestra eventos importantes como la masacre de Amritsar y la marcha de la sal.
La campaña de Gandhi atrajo mucha atención. Gran Bretaña sintió una fuerte presión pública. Después de la Segunda Guerra Mundial, Gran Bretaña finalmente le dio la independencia a la India.
Desafíos después de la independencia
Los indios celebraron su victoria, pero surgieron nuevos problemas. Hubo desacuerdos entre diferentes comunidades en todo el país. Gandhi, muy preocupado, comenzó una huelga de hambre. Dijo que no comería hasta que los conflictos terminaran.
Los conflictos se detuvieron, pero el país se dividió. Se decidió que las zonas donde la mayoría eran musulmanes formarían un nuevo país llamado Pakistán. Se esperaba que esto redujera la violencia. Gandhi no estaba de acuerdo con esta idea. Sin embargo, la Partición de la India se llevó a cabo.
Gandhi pasó sus últimos días buscando la paz entre las dos naciones. Esto molestó a algunas personas de ambos lados. Una de ellas lo asesinó, en una escena que la película muestra al principio.
El mensaje final de Gandhi
Cuando Godse le dispara a Gandhi, la pantalla se pone negra. Se escucha la voz de Gandhi diciendo: "¡Oh, Dios!". Luego, se ve la cremación de Gandhi. La película termina con sus cenizas siendo esparcidas en el sagrado río Ganges. Mientras esto sucede, se escucha otra vez la voz de Gandhi:
Cuando me desespero, recuerdo que a lo largo de la historia el camino de la verdad y el amor siempre han ganado. Ha habido personas que causaron daño, y por un tiempo pueden parecer muy fuertes, pero al final siempre caen. Piénsenlo. Siempre.
Al final, mientras aparecen los nombres de los actores, se escucha el himno "Vaishnava Janato".
Actores principales
- Ben Kingsley interpretó a Mohandas Karamchand Gandhi.
- Rohini Hattangadi como Kasturba Gandhi.
- Roshan Seth como Pandit Jawaharlal Nehru.
- Saeed Jaffrey como Sardar Vallabhbhai Patel.
- Candice Bergen como Margaret Bourke-White.
- Edward Fox como el General Reginald Dyer.
- Sir John Gielgud como el I barón de Irwin.
- Martin Sheen como Vince Walker, un periodista ficticio.
- Geraldine James como Mirabehn (Madeleine Slade).
- Alyque Padamsee como Muhammad Ali Jinnah.
- Daniel Day-Lewis como Colin.
Cómo se hizo la película
Para crear la película, el director Richard Attenborough se esforzó mucho. Quiso conocer y entender a Gandhi. Leyó su biografía y habló con personas que lo conocieron, como Nehru.
Al principio, se pensó en varios actores para el papel de Mahatma Gandhi. Entre ellos estaban Alec Guinness y Anthony Hopkins. Pero finalmente, decidieron que Ben Kingsley era perfecto. Se parecía mucho a Gandhi, tanto que muchos pensaban que era el espíritu de Gandhi.
El rodaje de la película comenzó el 26 de noviembre de 1980. Terminó el 10 de mayo de 1981.
Premios Óscar que ganó la película
Año | Categoría | Receptor | Resultado |
---|---|---|---|
1982 | Mejor película | Richard Attenborough | Ganador |
1982 | Mejor director | Richard Attenborough | Ganador |
1982 | Mejor actor | Ben Kingsley | Ganador |
1982 | Mejor guion original | John Briley | Ganador |
1982 | Mejor montaje | John Bloom | Ganador |
1982 | Mejor banda sonora | Ravi Shankar, George Fenton | Candidatos |
1982 | Mejor fotografía | Ronnie Taylor, Billy Williams | Ganador |
1982 | Mejor dirección artística | Stuart Craig, Bob Laing, Michael Seirton | Ganadores |
1982 | Mejor diseño de vestuario | John Bloom, Bhanu Athaiya | Ganadores |
1982 | Mejor maquillaje | Tom Smith | Candidato |
1982 | Mejor sonido | Gerry Humphreys, Robin O'Donoghue, Jonathan Bates, Simon Kaye | Candidatos |
Véase también
En inglés: Gandhi (movie) Facts for Kids