robot de la enciclopedia para niños

Rodrigo Lara Bonilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodrigo Lara Bonilla
Rodrigo Lara cropped - 1.jpg

Ministerio de Justicia de Colombia.svg
Ministro de Justicia de Colombia
7 de agosto de 1983-30 de abril de 1984
Presidente Belisario Betancur
Predecesor Bernardo Gaitán Mahecha
Sucesor Enrique Parejo González (encargado: Nazly Lozano Eljure)

Senado de Colombia.svg
Senador de la República de Colombia
por Huila
20 de julio de 1978-07 de agosto de 1983

Cámara de Representantes de Colombia.svg
Miembro de la Cámara de Representantes de Colombia
por Huila
20 de julio de 1974-20 de julio de 1978

Información personal
Nacimiento 11 de agosto de 1946
Neiva (Colombia)
Fallecimiento 30 de abril de 1984
Bogotá (Colombia)
Causa de muerte Herida con arma de fuego de largo alcance
Sepultura Cementerio Los Olivos de Neiva
Nacionalidad Colombiana
Religión Católico
Familia
Cónyuge Nancy Restrepo
Hijos Rodrigo Lara Sánchez
Rodrigo Lara Restrepo
Jorge Lara Restrepo
Paulo Lara Restrepo
Familiares Liborio Durán Borrero (tío bisabuelo)
Jaime Ucrós (primo tercero)
Misael Pastrana Borrero (primo quinto)
Educación
Educado en Universidad Externado de Colombia
Información profesional
Ocupación Abogado, diplomático, político
Partido político Movimiento Revolucionario Liberal (1960-1967)
Bandera del Partido Liberal Colombiano.svg Partido Liberal Colombiano (1967-1979)
Nuevo Liberalismo (1979-1984)

Rodrigo Lara Bonilla (nacido en Neiva, el 11 de agosto de 1946 y fallecido en Bogotá, el 30 de abril de 1984) fue un importante político, diplomático y abogado colombiano. Fue miembro del Partido Liberal Colombiano y del Movimiento Revolucionario Liberal. También fue uno de los fundadores del Nuevo Liberalismo.

A lo largo de su carrera, ocupó varios cargos públicos. Fue alcalde de Neiva, congresista y diplomático. Junto con el político Luis Carlos Galán, fundó el partido Nuevo Liberalismo. Este partido surgió como una rama diferente del Partido Liberal Colombiano.

Lara Bonilla fue congresista por este nuevo partido. Más tarde, fue nombrado Ministro de Justicia durante el gobierno de Belisario Betancur. Desde este puesto, trabajó para combatir a grupos criminales.

Fue asesinado el 30 de abril de 1984, mientras se dirigía a su casa en Bogotá. Su fallecimiento marcó el inicio de un periodo difícil entre el Estado colombiano y las organizaciones delictivas. Se le recuerda como una figura clave en la lucha contra el crimen organizado en Colombia.

Biografía de Rodrigo Lara Bonilla

¿Cómo fueron los inicios de Rodrigo Lara Bonilla?

Rodrigo Lara Bonilla nació en Neiva, el 11 de agosto de 1946. Provenía de una familia de clase media. Sus padres fueron Jorge Lara Trujillo y Raquel Bonilla González. Se mudó a Bogotá para estudiar derecho en la Universidad Externado de Colombia.

¿Qué fue el Movimiento Revolucionario Liberal?

Archivo:M.R.L. ANTIOQUIA
López Michelsen en el MRL, años 60.

Mientras estudiaba en la universidad, Rodrigo Lara se unió al Movimiento Revolucionario Liberal (MRL). Este movimiento fue fundado por Alfonso López Michelsen y Jaime Ucrós García, quien era pariente lejano de Rodrigo. El MRL tuvo éxito en las elecciones regionales de 1960. Se esperaba que López Michelsen fuera un candidato presidencial fuerte en 1962. Esto causó una división en el partido liberal oficial.

En 1967, el MRL se disolvió. Esto ocurrió después de que López Michelsen fuera nombrado gobernador del departamento del Cesar, que él mismo ayudó a crear. La mayoría de sus miembros regresaron al partido liberal principal. Otros se unieron a la Anapo.

¿Cómo fue su paso por el Partido Liberal?

Lara Bonilla se unió al Partido Liberal Colombiano. En ese momento, el presidente Carlos Lleras Restrepo estaba unificando el partido. Lleras Restrepo logró que López Michelsen regresara al partido. Allí, Lara conoció a otro joven político, el periodista Luis Carlos Galán. El padre de Galán era socio de Lleras y presidente de Ecopetrol desde 1963.

¿Cuándo fue alcalde de Neiva?

En 1969, con solo 23 años, Rodrigo Lara fue nombrado alcalde de Neiva. Fue designado por el gobernador Augusto Paredes Tamayo. Esto ocurrió durante el tercer año del gobierno del presidente Lleras. Lara ya era uno de sus colaboradores más cercanos. Dejó el cargo en 1970.

¿Qué fue el Nuevo Liberalismo?

En 1979, el partido liberal oficial se dividió. Esto sucedió después de que el expresidente Lleras perdiera la postulación presidencial. Fue vencido por el senador Julio César Turbay, quien representaba la continuidad del trabajo del expresidente López Michelsen.

Debido a esta derrota, Lleras decidió retirarse de la política. En apoyo a su decisión, varios de sus seguidores dejaron el Partido Liberal. Fundaron el partido Nuevo Liberalismo, con Galán y Lara como líderes. Lleras apoyó discretamente este nuevo movimiento.

¿Cómo participó en las elecciones presidenciales de 1982?

Archivo:Iván Marulanda con los fundadores del Nuevo Liberalismo (Colombia)
Lara y el Nuevo Liberalismo, 1979.

Galán lanzó su candidatura presidencial en 1982. Su movimiento había tenido éxito en las elecciones regionales de 1980. Su partido también había logrado un rápido reconocimiento en el país. Lara se postuló al senado al mismo tiempo. Apoyó a Galán en sus giras por Colombia.

Esta campaña fue muy importante para Galán y Lara. Fue entonces cuando comenzaron los problemas de Lara y Galán con Alberto Santofimio y una persona llamada Pablo. Esta persona quería ser representante por el Nuevo Liberalismo. Lara y Galán conocían las actividades ilegales de Pablo y lo expulsaron de su movimiento en 1982. Pablo, molesto, buscó a Santofimio. A través de Jairo Ortega, Pablo logró llegar al Congreso de Colombia.

La campaña de Galán fue muy concurrida. Sin embargo, no logró ganar la presidencia, quedando en un respetable tercer lugar. A pesar de su derrota, Galán salió fortalecido y Lara obtuvo un puesto en el Congreso.

¿Qué hizo como Ministro de Justicia?

En agosto de 1983, Lara fue nombrado Ministro de Justicia por el presidente Belisario Betancur. Betancur había ganado las elecciones presidenciales un año antes. Lara Bonilla ya venía trabajando contra las organizaciones criminales, especialmente una de Medellín. Denunció públicamente la presencia de dinero de origen ilícito en el fútbol profesional colombiano y en la política.

Estos eventos provocaron una reacción. Se intentó desprestigiar a Lara, vinculándolo con una persona llamada Evaristo Porras. Se mostró un cheque supuestamente girado por esta persona a la campaña de Lara al senado. También se mostró un video de una reunión entre esta persona y Lara.

Archivo:Tranquilandia Colombia by DEA
Tranquilandia, 1984.

Lara negó el vínculo y desacreditó a la persona. Reveló sus actividades ilegales junto a Guillermo Cano Isaza, director del diario El Espectador. El cheque había sido girado a una ferretería de la familia de Lara (en la que el ministro no tenía influencia) un año después de las elecciones. Como resultado, la persona fue expulsada del Congreso en septiembre de 1983.

El ministro reactivó antiguos procesos legales contra esta persona y otros líderes. Ordenó la incautación de cientos de avionetas y propiedades. Se sospechaba que estas eran usadas para actividades ilegales. Al mismo tiempo, en el Congreso se discutía la aprobación de la extradición. También contó con el apoyo del coronel Jaime Ramírez Gómez. Juntos, descubrieron grandes laboratorios en Tranquilandia y Villacoca, ubicados en las selvas del sur de Colombia. Este hecho se hizo público el 28 de marzo de 1984.

¿Cómo fue el fallecimiento de Rodrigo Lara Bonilla?

Archivo:Mac-10 submachine gun used to kill Minister Rodrigo Lara
Arma con la cual fue ultimado Lara.

Rodrigo Lara y su familia recibieron constantes amenazas. El embajador de Estados Unidos, Lewis Arthur Tambs, le ofreció un chaleco protector y un automóvil seguro, pero Lara rechazó el automóvil. Sabiendo de las amenazas, el presidente Betancur consideró nombrar a Lara embajador en Checoslovaquia. Lara aceptó el cargo y tomaría posesión el 12 de mayo. La noche del 30 de abril de 1984, Rodrigo Lara Bonilla fue asesinado.

Fue atacado dentro de su automóvil, un Mercedes-Benz W123 blanco, en la calle 127 al norte de Bogotá. Esto ocurrió después de pasar la Autopista Norte, camino a su casa en el barrio Recreo de los Frailes. Fue trasladado a la Clínica Shaio, donde fue declarado fallecido minutos después de su llegada. El ataque fue llevado a cabo por Iván Darío Guisado, miembro de un grupo criminal al servicio de una organización delictiva de Medellín.

El atacante iba en una motocicleta Yamaha DT 175cc roja, conducida por Byron de Jesús Velázquez. Después del ataque, se inició una persecución. El conductor de la moto perdió el control y Guisado falleció al instante por la caída. Byron Velázquez fue capturado y cumplió una pena de once años en prisión.

¿Qué consecuencias tuvo su fallecimiento?

Después del fallecimiento de Lara Bonilla, el gobierno de Betancur aprobó de inmediato una ley de extradición. Esto marcó el inicio de una lucha contra el crimen organizado en Colombia. También se restauró el estado de sitio (que había sido retirado dos años antes por negociaciones de paz). Esto llevó a una gran presencia militar en Bogotá y Medellín. En los días siguientes, hubo protestas estudiantiles que terminaron en la Masacre de la Universidad Nacional 16 días después.

En los días siguientes, Betancur nombró al abogado Enrique Parejo González como nuevo ministro de justicia. Parejo González, compañero de Lara en el Nuevo Liberalismo, ocupó el cargo hasta 1986. Luego fue nombrado embajador en Hungría. Allí, fue víctima de un intento de ataque por parte de un atacante contratado por la organización criminal de Medellín.

Más tarde, el coronel Jaime Ramírez Gómez declaró bajo juramento que había escuchado al Ministro hablar sobre el peligro que corría su vida. Los dueños de las aeronaves encontradas en Tranquilandia estaban muy molestos. Lara temía un ataque por parte de ese sector del crimen organizado. También se afirmó que el ministro Lara había sido objeto de escuchas telefónicas.

La revelación de estas declaraciones en 2007 por periodistas de Miami causó la renuncia del hijo de Rodrigo Lara, quien tenía el mismo nombre. Rodrigo Lara Restrepo dijo que le habían ocultado información sobre el fallecimiento de su padre. En 2009, Lara Restrepo y los hijos del fallecido Luis Carlos Galán Sarmiento anunciaron que perdonaban a Sebastián Marroquín, hijo de la persona que ordenó el ataque. Sebastián Marroquín pidió disculpas por el daño causado al país.

Familia de Rodrigo Lara Bonilla

Archivo:Josehilariolopez1
El expresidente José Hilario López, cuñado de su tío bisabuelo Liborio Durán.

Rodrigo Lara Bonilla era parte de varias familias influyentes de la región. Entre ellas, se encontraban los Lara, Durán, Borrero y Mutis. Sus padres eran Jorge Lara Trujillo y Raquel Bonilla González. Una de sus hermanas era Cecilia Lara Bonilla.

Su padre era sobrino nieto del militar Liborio Durán Borrero. Liborio era el líder de un importante clan. A este clan también pertenecieron el expresidente Misael Pastrana Borrero y el expresidente de Ecuador Sixto Durán-Ballén Cordovéz. Por ejemplo, Liborio era cuñado del expresidente José Hilario López. También era suegro de la feminista Clotilde García Borrero. Y abuelo de Rafael Ucrós Durán, quien era primo segundo del padre de Rodrigo. Otro pariente lejano de los Borrero era el sacerdote Ismael Perdomo Borrero.

En resumen, Rodrigo era primo tercero de Jaime Ucrós. Esto se debe a que los padres de ambos eran primos segundos.

Por parte de su padre, Rodrigo era pariente lejano de varios exalcaldes de Neiva. Entre ellos estaban Oliverio Lara Borrero, su hijo Hernán Lara Perdomo, Arismendi Mora Perdomo, Víctor Manuel Perdomo Falla, Ramiro Gutiérrez Perdomo, Joaquín Borrero, Sixto Borrero, Francisco Borrero Durán, Jorge Cuéllar Durán, Ernesto Durán Cordovez y Guillermo Losano Lara. También era pariente de gobernadores de Huila como Alberto Losada Lara, Guillermo Lozano Lara, Carlos Martínez Borrero y Julio Borrero Salazar, entre muchos otros.

¿Quiénes fueron los hijos de Rodrigo Lara Bonilla?

Rodrigo se casó con Nancy Restrepo. Con ella tuvo tres hijos: Rodrigo, Jorge Andrés y Paulo José Lara Restrepo. Rodrigo Lara Restrepo es político. Fue parte del partido Cambio Radical, fundado por seguidores de Galán. Fue senador de Colombia por este partido.

Antes de conocer a Nancy, Rodrigo tuvo a su primer hijo, Rodrigo Lara Sánchez, con Lilia Sánchez. Lara Sánchez es médico cirujano. Fue alcalde de Neiva entre 2016 y 2019, afiliado al partido Alianza Verde.

Legado de Rodrigo Lara Bonilla

Archivo:Büste von Rodrigo Lara Bonilla
Escultura en el centro de Neiva.

En su honor, la avenida donde fue atacado hoy se conoce como Avenida Rodrigo Lara Bonilla. Esta se encuentra en la calle 127 al norte de Bogotá.

Para honrar la memoria de los ciudadanos que sirvieron a la patria, se firmó el acuerdo No. 041 el 12 de junio de 1984. Fue firmado por el Doctor Augusto Ramírez Ocampo, Alcalde Mayor de Bogotá, y María Teresa Arias de Barrero, Secretaria de Educación. Este acuerdo cambió el nombre del Colegio Candelaria La Nueva a Colegio Rodrigo Lara Bonilla. Está ubicado en Bogotá. Esto se hizo en memoria de quien fue Ministro de Justicia desde agosto de 1983 hasta mayo de 1984. Él luchó por la paz del país hasta dar su vida.

En el centro de la misma ciudad, frente a la estación San Victorino del sistema de transporte público TransMilenio, se encuentra la Escuela Judicial Rodrigo Lara Bonilla. Este es un centro de formación académica para los jueces colombianos.

¿Cómo se ha representado a Rodrigo Lara Bonilla en la cultura popular?

La vida y el fallecimiento de Lara Bonilla se han dramatizado en varias series. Algunas de ellas son Tres Caínes, El patrón del mal, Alias el Mexicano, ... y El general Naranjo.

En la serie El patrón del mal, Lara es interpretado por el actor Ernesto Benjumea. Aparece en los episodios 9 al 13 de la serie. Su vida y fallecimiento fueron contados en la novela Lara del escritor Nahum Montt.

En la serie web Matarife, se le menciona en varios capítulos. En ellos, el narrador y productor de la serie Daniel Mendoza Leal hace acusaciones públicas sobre el fallecimiento de Lara.

Galería de imágenes

kids search engine
Rodrigo Lara Bonilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.