robot de la enciclopedia para niños

Walter Noddack para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Walter Noddack
,والتر ناداك (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 17 de agosto de 1893
Berlín, Imperio alemán
Fallecimiento 7 de diciembre de 1960
Berlín, Alemania Occidental
Sepultura Hauptfriedhof Bamberg
Nacionalidad Alemana
Familia
Cónyuge Ida Noderikash
Educación
Educado en Universidad Técnica de Berlín
Información profesional
Ocupación Químico y profesor universitario
Área Química
Conocido por Descubrimiento del renio
Empleador Universidad Técnica de Berlín
Miembro de Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina
Distinciones Medalla Liebig (1931)

Walter Noddack (1893-1960) fue un químico alemán muy importante. Nació y falleció en Berlín. Es conocido por haber descubierto, junto a su esposa Ida Noddack (antes Ida Tacke) y Otto Berg, dos elementos químicos: el renio y el tecnecio. Este anuncio lo hicieron en el año 1925.

Walter Noddack: Un Químico Descubridor

Walter Noddack dedicó su vida a la química, una ciencia que estudia la materia y sus transformaciones. Su trabajo fue fundamental para ampliar la tabla periódica, que es como un mapa de todos los elementos que existen en el universo.

El Descubrimiento del Renio

El renio es un elemento químico con el número atómico 75. Su nombre viene del latín Rhenus, que significa "Rin", un río muy grande en Alemania.

  • El renio fue el último elemento natural en ser descubierto.
  • También es el último elemento encontrado que tiene un isótopo estable, lo que significa que no se descompone con el tiempo.
  • En 1914, el científico Henry Moseley ya había predicho que debía existir un elemento en esa posición de la tabla periódica.
  • En 1925, el equipo de Noddack encontró el renio en minerales como el platino, la columbita, la gadolinita y la molibdenita.
  • Para 1928, lograron extraer un gramo de renio a partir de 660 kilogramos de molibdenita, ¡una cantidad enorme!

El Misterio del Tecnecio

El tecnecio es el elemento 43. El equipo de Noddack lo llamó inicialmente masurio, en honor a la región de Masuria en Prusia Oriental.

  • Para encontrarlo, bombardearon un mineral llamado columbita con electrones.
  • Luego, estudiaron los espectrogramas de difracción de rayos X que se producían.
  • La longitud de onda de estos rayos X les ayudó a identificar la presencia del elemento 43.
  • El equipo afirmó haber detectado una señal débil de rayos X que correspondía al elemento 43.

¿Por qué hubo dudas sobre el Tecnecio?

Durante muchos años, otros científicos no pudieron repetir el descubrimiento del tecnecio por el equipo de Noddack. Por eso, se pensó que había sido un error.

  • Sin embargo, en 1998, un científico llamado John T. Armstrong, del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), hizo simulaciones por computadora.
  • Sus resultados fueron muy parecidos a los que el equipo de Noddack había reportado en 1925.
  • Además, David Curtis, del Laboratorio Nacional Los Álamos, encontró pequeñas cantidades de tecnecio natural.
  • Aun así, el debate sobre si el equipo de 1925 realmente descubrió el elemento 43 sigue existiendo. Puedes encontrar más información sobre esta discusión en el artículo de Ida Noddack.

La Carrera de Walter Noddack

Walter Noddack tuvo una destacada carrera en la academia.

  • En 1935, se convirtió en profesor de química física en la Universidad de Friburgo.
  • En 1941, se trasladó a la Reichsuniversität Straßburg.
  • Después de la Segunda Guerra Mundial, trabajó en la Universidad de Bamberg.
  • En 1956, fue nombrado director del nuevo Instituto de Investigación de Geoquímica en Bamberg.
kids search engine
Walter Noddack para Niños. Enciclopedia Kiddle.