robot de la enciclopedia para niños

Goethe-Institut para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Goethe-Institut
Logo GoetheInstitut 2011.svg
Goetheinstitut.jpg
Sede del Goethe-Institut en Múnich.
Tipo institución cultural, institución educativa, organización internacional, asociación caritativa y organización sin fines de lucro
Campo Mediación cultural (arte), German as a foreign language, cooperación internacional, diplomacia cultural, cultura de Alemania, enseñanza de idiomas, espacio público, biblioteca, escuela de idiomas, capacitación docente, film screening, evento cultural, financiamiento, alcance, cultura de la memoria y German-language studies
Forma legal asociación registrada
Fundación 1951
Fundador Gobierno federal de Alemania
Sede central Múnich, AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Presidente Carola Lentz
Secretario general Helmuth Brückmann
Miembro de Bibliothek & Information Deutschland, European Union National Institutes for Culture, Deutscher Musikrat, German Language Council, German Commission for UNESCO, Association of Language Testers in Europe, DeGEval – Evaluation Society, Kulturweit, Prix Jeunesse Foundation, American Association of Teachers of German y Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas
Sitio web http://www.goethe.de/uun/deindex.htm

El Goethe-Institut es una importante organización de Alemania. Su principal objetivo es enseñar el idioma alemán y dar a conocer la cultura de Alemania en todo el mundo. También ayuda a mejorar las relaciones entre Alemania y otros países. Su sede principal se encuentra en la ciudad de Múnich.

Desde principios de 2013, el Goethe-Institut tiene 13 centros en Alemania y 145 en otros países. De estos, 35 son "Centros Goethe", que son lugares asociados.

Este instituto es similar a otras organizaciones culturales de diferentes países. Por ejemplo, el Instituto Cervantes de España, la Sociedad Dante Alighieri de Italia, la Alliance Française de Francia, el British Council del Reino Unido y el Instituto Camões de Portugal. Todas estas instituciones trabajan para difundir sus culturas e idiomas por el mundo. Por esta importante labor, recibieron el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades en el año 2005.

Historia del Goethe-Institut

El Goethe-Institut fue fundado en 1951. Nació para continuar el trabajo de la Academia Alemana (Deutsche Akademie), que había sido creada en 1925. Al principio, su tarea principal era formar a profesores para enseñar alemán a personas de otros países.

En 2001, el Goethe-Institut se unió con otra organización llamada Inter Nationes. Esta había sido creada en 1952 por la Oficina de Prensa Alemana. Por un tiempo corto, de 2001 a 2003, la organización se llamó "Goethe Institut Inter Nationes".

El 1 de junio de 2005, el Goethe-Institut recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Compartió este premio con otras instituciones culturales importantes como la Alianza Francesa, la Sociedad Dante Alighieri, el British Council, el Instituto Camões y el Instituto Cervantes.

Líderes del Goethe-Institut

A lo largo de los años, varias personas han sido presidentes del Goethe-Institut. Aquí puedes ver una lista de ellos:

N.º Periodo Nombre
1 1951 – 1962 Kurt Magnus
2 1962 – 1963 Max Grasmann
3 1963 – 1971 Peter Pfeiffer
4 1971 – 1977 Hans von Herwarth
5 1977 – 1989 Klaus von Bismarck
6 1989 – 1993 Hans Heigert
7 1993 – 2001 Hilmar Hoffmann
8 2002 – 2008 Jutta Limbach
9 desde 2008 Klaus Dieter Lehmann

Centros del Goethe-Institut en el mundo

A principios de 2013, el Goethe-Institut tenía 158 oficinas o centros en diferentes partes del mundo.

Los países con más centros (7 en cada uno) son Italia, Francia y los Estados Unidos.

Centros en África

País Ciudad Inauguración Página web
Bandera de Argelia Argelia Argel 2003(1) [1]
CamerúnBandera de Camerún Camerún Yaundé [2]
Costa de MarfilBandera de Costa de Marfil Costa de Marfil Abiyán 1977 [3]
EgiptoFlag of Egypt.svg Egipto El Cairo [4]
EtiopíaBandera de Etiopía Etiopía Addis Abeba 1962 [5]
GhanaBandera de Ghana Ghana Acra [6]
KeniaBandera de Kenia Kenia Nairobi [7]
MadagascarBandera de Madagascar Madagascar Antananarivo (CG) 2000 [8]
MalíBandera de Malí Malí Bamako (CG) [9]
Bandera de Marruecos Marruecos Casablanca [10]
Rabat [11]
NamibiaBandera de Namibia Namibia Windhoek (CG) [12]
NigeriaBandera de Nigeria Nigeria Lagos [13]
SenegalBandera de Senegal Senegal Dakar [14]
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Johannesburgo [15]
Ciudad del Cabo (CG) [16]
Bandera de Togo Togo Lomé [17]
TúnezBandera de Túnez Túnez Túnez [18]
ZimbabueBandera de Zimbabue Zimbabue Harare (CG) [19]
  • (1) - Año de reapertura tras un periodo largo de inactividad
  • (CG) – Centro Goethe

Centros en América

País Ciudad Inauguración Página web
Bandera de Argentina Argentina Buenos Aires 1967 [20]
Córdoba [21]
Mendoza (CG) [22]
San Juan (CG) [23]
BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia La Paz [24]
Santa Cruz de la Sierra (CG) 1998 [25]
BrasilBandera de Brasil Brasil Brasilia (CG) 1971 [26]
Curitiba [27]
Porto Alegre [28]
Río de Janeiro [29]
Salvador [30]
São Paulo [31]
CanadáBandera de Canadá Canadá Montreal 1962 [32]
Ottawa [33]
Toronto [34]
Vancouver (CG) [35]
ChileBandera de Chile Chile Santiago 1952 [36]
Concepción (CG)

[37]

Viña del Mar (CG) [38]
ColombiaBandera de Colombia Colombia Bogotá 1957 [39]
Costa RicaFlag of Costa Rica.svg Costa Rica San José (CG) [40]
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador Quito (CG) [41]
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Atlanta [42]
Boston [43]
Chicago [44]
Los Ángeles [45]
Nueva York [46]
San Francisco 1967 [47]
Washington [48]
GuatemalaFlag of Guatemala.svg Guatemala Ciudad de Guatemala [49]
MéxicoFlag of Mexico.svg México Ciudad de México [50]
ParaguayFlag of Paraguay.svg Paraguay Asunción (CG) [51]
PerúFlag of Peru.svg Perú Lima 1966 [52]
UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay Montevideo [53]
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Caracas [54]
  • (CG) – Centro Goethe

Centros en Asia

País Ciudad Inauguración Página web
AfganistánBandera de Afganistán Afganistán Kabul 2003(1) [55]
BangladésBandera de Bangladés Bangladés Dacca [56]
ChinaBandera de la República Popular China China Hong Kong [57]
Pekín [58]
Shanghái [59]
Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur Seúl 1968 [60]
FilipinasBandera de Filipinas Filipinas Manila [61]
GeorgiaBandera de Georgia Georgia Tiflis [62]
Bandera de la India India Bangalore 1960 [63]
Bombay [64]
Calcuta [65]
Madras [66]
Nueva Delhi [67]
Pune [68]
IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia Bandung [69]
Surabaya (CG) [70]
Yakarta [71]
IsraelBandera de Israel Israel Jerusalén [72]
Tel Aviv 1979 [73]
JapónBandera de Japón Japón Kioto [74]
Osaka [75]
Tokio [76]
JordaniaBandera de Jordania Jordania Amán [77]
KazajistánFlag of Kazakhstan.svg Kazajistán Almaty [78]
LíbanoBandera de Líbano Líbano Beirut [79]
MalasiaBandera de Malasia Malasia Kuala Lumpur [80]
NepalBandera de Nepal Nepal Katmandú (CG) [81]
PakistánBandera de Pakistán Pakistán Karachi [82]
Lahore (CG) [83]
PalestinaBandera de Palestina Palestina Ramala [84]
SingapurBandera de Singapur Singapur Singapur [85]
Sri LankaBandera de Sri Lanka Sri Lanka Colombo 1957 [86]
SiriaBandera de Siria Siria Damasco [87]
Bandera de Taiwán Taiwán Taipéi [88]
Bandera de Tailandia Tailandia Bangkok [89]
TurquíaBandera de Turquía Turquía Ankara [90]
Esmirna [91]
Estambul [92]
UzbekistánBandera de Uzbekistán Uzbekistán Taskent [93]
Emiratos Árabes UnidosFlag of the United Arab Emirates.svg Emiratos Árabes Unidos Abu Dabi [94]
VietnamBandera de Vietnam Vietnam Ciudad Ho Chi Minh (CG) [95]
Hanói 1997 [96]
  • (CG) – Centro Goethe

Centros en Europa

País Ciudad Inauguración Página web
BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica Bruselas 1959 [97]
BielorrusiaFlag of Belarus.svg Bielorrusia Minsk 1993 [98]
Bosnia y HerzegovinaBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina Sarajevo 2000 [99]
BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria Sofía 1989 [100]
ChipreBandera de Chipre Chipre Nicosia (CG) [101]
CroaciaFlag of Croatia.svg Croacia Zagreb [102]
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca Copenhague [103]
EslovaquiaFlag of Slovakia.svg Eslovaquia Bratislava [104]
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia Liubliana [105]
EspañaBandera de España España Barcelona 1957 [106]
Granada [107]
Madrid 1957 [108]
San Sebastián [109]
EstoniaBandera de Estonia Estonia Tallin 1991 [110]
FinlandiaFlag of Finland.svg Finlandia Helsinki [111]
Bandera de Francia Francia Aix-en-Provence (CG) [112]
Burdeos [113]
Estrasburgo (CG) [114]
Lille 1957 [115]
Lyon [116]
Nancy [117]
París [118]
Toulouse [119]
GreciaFlag of Greece.svg Grecia Atenas 1952 [120]
La Canea (CG)
Patras (CG)
Salónica [121]
HungríaFlag of Hungary.svg Hungría Budapest 1988 [122]
Bandera de Irlanda Irlanda Dublín [123]
ItaliaFlag of Italy.svg Italia Bolonia (CG) [124]
Génova [125]
Milán 1958 [126]
Nápoles [127]
Palermo [128]
Piacenza (CG) [129]
Roma [130]
Trieste [131]
Turín 1954 [132]
Verona (CG) [133]
LetoniaBandera de Letonia Letonia Riga 1992 [134]
LituaniaFlag of Lithuania.svg Lituania Vilna 1998 [135]
LuxemburgoBandera de Luxemburgo Luxemburgo Luxemburgo [136]
Macedonia del NorteBandera de Macedonia del Norte Macedonia del Norte Skopie [137]
NoruegaFlag of Norway.svg Noruega Oslo [138]
Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos Ámsterdam [139]
Róterdam [140]
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia Cracovia [141]
Lublin (CG) [142]
Varsovia 1990 [143]
Bandera de Portugal Portugal Lisboa [144]
Oporto [145]
República ChecaFlag of the Czech Republic.svg República Checa České Budějovice (CG) [146]
Pardubice (CG) [147]
Praga 1990 [148]
Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido Glasgow [149]
Londres [150]
Mánchester [151]
Bandera de Rumanía Rumanía Bucarest [152]
Iași (CG) [153]
Bandera de Rusia Rusia Moscú [154]
San Petersburgo [155]
SerbiaBandera de Serbia Serbia Belgrado 1970 [156]
SueciaFlag of Sweden.svg Suecia Estocolmo [157]
UcraniaFlag of Ukraine.svg Ucrania Kiev [158]
  • (CG) – Centro Goethe

Centros en Oceanía

País Ciudad Inauguración Página web
Bandera de Australia Australia Melbourne [159]
Sídney [160]
Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Wellington [161]


Iniciativa Pasch: "Escuelas Socias del Futuro"

Archivo:Mapa de escuelas Pasch
Mapa de escuelas Pasch

PASCH, que significa "Colegios: Socios para el Futuro", es un programa que comenzó en 2008. Fue creado por el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania. Esta iniciativa conecta a unas 1800 escuelas en todo el mundo. Su meta principal es ayudar a que más escuelas enseñen alemán o mejoren sus clases de este idioma.

¿Cómo funciona la iniciativa?

La iniciativa "Colegios: Socios para el Futuro" es coordinada por la Oficina Federal de Relaciones Exteriores. Trabajan juntos con varias organizaciones, como la Oficina Central de Escuelas en el Extranjero y el propio Goethe-Institut. También participan el Servicio de Intercambio Pedagógico (PAD) y el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD).

El objetivo es fortalecer la enseñanza del alemán en los sistemas educativos de diferentes países. También buscan ampliar la red de escuelas alemanas en el extranjero. Así, se crean lazos duraderos con Alemania. Se anima a los estudiantes y profesores de estas escuelas a compartir ideas y trabajar juntos. Además de aprender alemán, PASCH fomenta el intercambio cultural y la comprensión entre personas de distintas partes del mundo.

Colaboración con el Goethe-Institut

El Goethe-Institut apoya a 600 escuelas para que puedan empezar o mejorar sus clases de alemán. Ofrece a los profesores cursos para enseñar mejor el idioma. También les da materiales educativos que pueden usar con computadoras y otros medios. Además, el Goethe-Institut envía expertos a estas escuelas para ayudar a enseñar.

Cada año, el Goethe-Institut organiza cursos de alemán en Alemania para más de 1.100 estudiantes destacados de las escuelas PASCH. Estos cursos, conocidos como JuKu (Jugendkurs en alemán), se realizan en diferentes ciudades de Alemania. Cada curso tiene entre 30 y 40 participantes de todo el mundo.

Durante 2 o 3 semanas, los estudiantes pueden mejorar su alemán con clases adaptadas a su nivel. También participan en actividades culturales para conocer más sobre Alemania. Es una oportunidad para hacer nuevas amistades y aprender sobre otras culturas. Al final del curso, visitan universidades alemanas o reciben información sobre cómo estudiar en Alemania. Esto ayuda a los estudiantes que quieren volver para seguir sus estudios.

Red de exalumnos Pasch

Existe una plataforma en línea llamada "Red Alumni" para los exalumnos de todas las escuelas PASCH. Si un estudiante de una escuela supervisada por el Goethe-Institut termina sus estudios, puede seguir contando con el apoyo del instituto. Por ejemplo, para seguir mejorando su alemán después de la escuela. También pueden recibir ayuda si realizan estudios duales en Alemania.

Metas de Pasch Alumni

La red de exalumnos de Pasch Alumni busca que más personas se unan y que haya una conexión real entre ellos. Para lograrlo, se organizan diferentes proyectos en los países donde la iniciativa está presente.

Hay grupos de Pasch Alumni en todo el mundo que se reúnen con regularidad. Estas reuniones son coordinadas por el Goethe-Institut. Su objetivo es fortalecer la red de exalumnos en cada región o país. Se espera que para el año 2020 haya aún más reuniones, tanto en Alemania como en otras regiones PASCH del mundo.

Presencia en línea

El Goethe-Institut también ofrece cursos de aprendizaje en línea.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Goethe-Institut Facts for Kids

  • Auslandsschule
  • Sistema educativo alemán
  • Centro Cultural Coreano en España
kids search engine
Goethe-Institut para Niños. Enciclopedia Kiddle.