robot de la enciclopedia para niños

Lille para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lila
Lille
Ciudad
Lille Collage.jpg
De arriba abajo y de izquierda a derecha: La Tour de Lille, las Torres de Euralille, la Rue de la Clé en la vieja Lille, la Gran Plaza, los Tulipanes de Shangri-La, la Puerta de París con el Beffroi del Hôtel de Ville y la estación de Lille-Flandres.
Blason ville fr Lille (Nord).svg
Escudo

Lila ubicada en Francia
Lila
Lila
Localización de Lila en Francia
Lila ubicada en Alta Francia
Lila
Lila
Localización de Lila en Alta Francia
Lille OSM 03.png
Coordenadas 50°37′55″N 3°03′27″E / 50.631944444444, 3.0575
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Bandera de Alta Francia Alta Francia (capital)
 • Departamento Norte (prefectura)
 • Distrito Lille
Alcaldesa Martine Aubry (PS)
(2020-2026)
Superficie  
 • Total 34,83 km²
Altitud  
 • Media 21 m s. n. m.
 • Máxima 43 m s. n. m.
 • Mínima 18 m s. n. m.
Población (2013)  
 • Total 231 491 hab.
 • Densidad 6853,14 hab./km²
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 59000, 59160, 59260, 59777 y 59800
Código INSEE 59350
Hermanada con
Ver lista
Sitio web oficial
Miembro de: Eurocities Lille Métropole Communauté urbaine

Lille, también conocida como Lila en español, es una ciudad importante en el norte de Francia. Es la capital de la región de Alta Francia y está muy cerca de la frontera con Bélgica. La ciudad se encuentra a orillas del río Deûle.

En 2019, Lille tenía más de 236.000 habitantes. Su área metropolitana, que incluye ciudades como Villeneuve-d'Ascq, Roubaix y Tourcoing, es la cuarta más grande de Francia, con más de 1.1 millones de personas.

Lille es un centro económico muy activo en Europa. Se encuentra entre ciudades grandes como París, Londres y Bruselas. Creció mucho desde los años 90, especialmente con la construcción del barrio de negocios Euralille y la llegada de los Trenes de Gran Velocidad y los Eurostar. Con más de 110.000 estudiantes, Lille es también la tercera ciudad universitaria de Francia. En 2004, fue Capital Europea de la Cultura, y desde entonces es conocida como una "Ciudad de arte e historia".

¿De dónde viene el nombre de Lille?

El nombre de la ciudad, Lille, viene de la palabra francesa L'île, que significa La Isla. Esto se debe a que la ciudad se construyó en una zona de tierra firme rodeada de antiguos pantanos y ríos. Parecía una isla en medio de las marismas.

Historia de Lille

Los primeros habitantes

Los primeros rastros de vida en Lille son de hace unos 4.000 años. En ese tiempo, la gente se asentó cerca del río Deûle y construyó granjas. Se han encontrado restos de la Edad del Bronce y la Edad del Hierro de pueblos celtas.

Cuando los romanos conquistaron la Galia, los pequeños asentamientos junto al río Deûle crecieron. Lo que hoy es Lille era un grupo de pueblos conectados por caminos. Con el tiempo, la gente adoptó la cultura romana. Un pueblo en la orilla este del río empezó a crecer más que los demás, y este lugar se convirtió en el inicio de la futura ciudad.

Lille en la Edad Media

Después de la caída del Imperio Romano, el pueblo en la orilla este del Deûle unió a los asentamientos cercanos. Una leyenda medieval cuenta que la ciudad fue fundada en el año 640 por un héroe llamado Lydéric. Él fundó la ciudad de L'Ile, que luego se convirtió en Lille.

Durante la Edad Media, Lille fue parte del condado de Flandes. Gracias a su ubicación estratégica, al final de la parte navegable del río Deûle, L'Isle se hizo importante para el comercio. Se construyó un puerto fluvial. Entre los años 830 y 910, los vikingos atacaron las ciudades de Flandes, incluyendo L'Isle. Por eso, los condes de Flandes decidieron fortificar la ciudad. El primer documento que menciona el nombre Lille es de 1066.

Desde hace mucho tiempo, Lille ha sido famosa por su artesanía textil. Con la corte de los condes de Flandes, la ciudad creció en importancia económica y población. En el siglo XIII, Lille tenía unos 30.000 habitantes. Su economía creció gracias a un mercado regional y a la industria de telas, que atrajo a comerciantes de toda Europa. Esto hizo que la ciudad fuera deseada por Francia e Inglaterra, que la disputaron durante la guerra de los Cien Años.

A finales del siglo XIV, Lille fue gobernada por los duques de Borgoña. Ellos reconstruyeron y repoblaron la ciudad, que había sufrido mucho por las guerras y la peste. Luego, Lille pasó a manos de la familia Habsburgo debido a matrimonios reales. Durante este tiempo, la ciudad empezó a fabricar tejidos más ligeros.

Lille en la Edad Moderna

Archivo:Rijsel, Frankrijk, Sanderus, Flandria Illustrata
Mapa de Lille de 1641 en Flandria Illustrata.

Lille y la región de Flandes pasaron a ser parte de los dominios de Carlos I de España. La ciudad fue gobernada por los Habsburgo hasta mediados del siglo XVII. Durante los siglos XVI y XVII, la ciudad tuvo momentos difíciles con epidemias y conflictos, pero mantuvo su riqueza textil y comercial. Un ejemplo de su prosperidad es la Antigua Bolsa de Comercio, construida en 1652.

A mediados del siglo XVII, el rey francés Luis XIV quiso expandir su reino. Reclamó Flandes, que estaba en manos españolas. En 1667, Luis XIV asedió y tomó Lille. La ciudad fue ocupada después de diecisiete días de resistencia y se convirtió en la capital del norte de Francia.

Debido a su ubicación estratégica, Luis XIV ordenó fortificar Lille. El ingeniero militar Sébastien Le Prestre, marqués de Vauban, fue el encargado. Vauban reforzó las murallas y construyó la famosa ciudadela de Lille. Bajo el dominio francés, la ciudad tuvo un siglo de estabilidad económica, aunque fue ocupada por el ejército neerlandés entre 1708 y 1713 durante la Guerra de Sucesión Española.

Lille en la Edad Contemporánea

Cambios en la industria y la Revolución Francesa

Archivo:Siège de Lille 1792
Asedio de Lille por los austriacos.

A finales del siglo XVIII, la industria de Lille, que se basaba en tejidos, empezó a cambiar. Se introdujeron la fabricación de encajes, cerámica y alimentos. Después de la Revolución francesa en 1789, los ciudadanos más influyentes controlaron la ciudad. En 1792, Francia declaró la guerra a Austria. Lille, al estar cerca de la frontera, fue bombardeada constantemente, pero resistió con valentía.

La Revolución Industrial y el crecimiento

Durante la primera mitad del siglo XIX, la industria textil de Lille volvió a crecer. La ciudad se especializó en tejidos de algodón y lino, convirtiéndose en el centro industrial más grande de Francia. También se desarrollaron la industria metalúrgica (gracias al carbón cercano) y la ferroviaria. En 1846, llegó el ferrocarril a la ciudad, conectando París con Lille.

La revolución industrial hizo que la población de Lille creciera muchísimo, de 75.000 habitantes en 1850 a 220.000 en 1901. Esto llevó a mejoras en la ciudad, como proyectos de saneamiento. En 1896, se creó la Universidad de Lille. En este periodo, la ciudad también empezó a crecer en el comercio.

Guerras Mundiales y recuperación

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-R05147, Frankreich, Lille, nach Kämpfen
Caballos muertos durante la invasión de Lille por el ejército alemán en 1914.

Durante la Primera Guerra Mundial, Lille sufrió mucho por los bombardeos. Fue ocupada por los alemanes y luego recuperada por el ejército británico en 1918.

Después de la guerra, en 1927, se inició un plan para reconstruir la ciudad. Se demolieron barrios antiguos y se construyeron una feria internacional, un puerto fluvial y un aeropuerto. En la década de 1930, la ciudad enfrentó dificultades económicas. Durante la Segunda Guerra Mundial, las tropas nazis sitiaron y ocuparon Lille en 1940. La ciudad fue liberada por las tropas aliadas en septiembre de 1944.

Lille desde 1945

Archivo:Lille Europe Eurostar
Eurostar en la estación de Lille Europe.

Lille fue reconstruida después de la Segunda Guerra Mundial. En 1951, la Feria Internacional de los Tejidos marcó el inicio de su recuperación económica. La ciudad se expandió y en 1967 se terminó la autopista París-Lille. También se creó la cámara de comercio de Lille-Roubaix-Tourcoing para impulsar la economía.

En este periodo, la industria local entró en crisis, y la ciudad se enfocó más en los servicios. En 1983, Lille, Hellemmes y Villeneuve d'Ascq se conectaron con el metro VAL, el primer metro automático del mundo. Hoy, la red de metro de Lille es una de las más grandes del mundo.

En los años 90, Lille se volvió muy importante en Europa. Se conectó con el TGV en 1993 y con el Eurotúnel en 1994. Se construyó un nuevo distrito financiero y comercial llamado Euralille. En 2004, Lille fue nombrada capital cultural de Europa. Actualmente, Lille es una de las mayores ciudades de Francia y sigue siendo un centro económico importante en la Unión Europea.

Administración y política

Alcaldes
Período Nombre
Desde 2001 Martine Aubry
1973-2001 Pierre Mauroy
1955-1973 Augustin Laurent
1955 Guy Debeyre
(delegación especial)
1947-1955 René Gaiffie
1944-1947 Denis Cordonnier
1940-1944 Paul Dehove
1936-1940 Charles Saint-Venant
1929-1936 Roger Salengro
1929 Alexandre Bracke‑Desrousseaux
1925-1929 Roger Salengro
1919-1925 Gustave Delory
1904-1919 Charles Delesalle
1896-1904 Gustave Delory
1881-1896 Géry Legrand
1878-1881 Jules Dutilleul
1873-1878 André Catel-Beghin
1867-1873 Charles Crespel-Tilloy
1867 Jules Meunier
1866-1867 Auguste Flamen
1852-1866 Auguste Richebé
1848-1852 Pierre Bonte-Pollet
1834-1848 Louis Bigo-Danel
1832-1834 Désiré Le Thierry
1830-1832 Jean-Baptiste Smet
1830 François Barrois-Virnot
1816-1830 Jean Demuyssaert
1803-1816 Louis de Brigode
1800-1803 Nicolas Gentil-Muiron
1799-1800 François Thery Falligan
1797-1799 Jean-Baptiste Drapiez
1797 Claude Artaud
1796-1797 Ignace Capron
1795-1796 François André
1794-1795 Desjardins
1793 Guillaume Lefebvre-Dhenin
1792 François André
1790-1791 Louis Vanhoenacker
Metrópoli europea de Lille

Lille, Roubaix y Tourcoing forman parte de las ocho metrópolis creadas en 1964 en Francia. La Comunidad urbana de Lille fue creada en 1967. El 22 de diciembre de 1967, Augustin Laurent, alcalde de Lille, fue elegido presidente. La Comunidad urbana de Lille cuenta con 89 ciudades. Su superficie no ha cambiado desde entonces, pero el número de ciudades pasó de 87 a 85. El 4 de febrero de 1970, las alcaldías de Annappes, Ascq y Flers se unieron para formar la nueva ciudad de Villeneuve d'Ascq. En 1977, las ciudades de Lille y Hellemmes se asociaron, y en 2000, Lomme se unió a Lille.

La construcción del metro automático ligero VAL (1983) fue una de las obras más importantes. Más recientemente, la comunidad urbana decidió construir un Gran Estadio en Villeneuve-d'Ascq. La cooperación con ciudades belgas, valonas y flamencas, conocida como el proyecto Grootstad ("Gran Ciudad"), busca crear un eurodistrito.

El 13 de diciembre de 1996, la Comunidad urbana de Lille cambió su nombre a Lille Metrópoli Comunidad urbana.

El 1 de enero de 2015, esta comunidad se convirtió en la Metrópoli europea de Lille (MEL). Esto le dio más responsabilidades y competencias que antes.

Además, su superficie podría crecer. Una ley nueva busca eliminar comunidades de municipios con menos de 15.000 habitantes. La Comunidad de municipios de Weppes (con 5.636 habitantes) podría unirse a la metrópoli.

Clima

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Lille (Aeropuerto de Lille-Lesquin), normales 1991–2020, extremos 1944–presente WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 15.2 19.0 24.8 27.9 31.7 34.8 41.5 37.1 35.1 27.8 20.3 15.9 41.5
Temp. máx. media (°C) 6.6 7.5 11.2 15.0 18.4 21.3 23.7 23.7 20.2 15.4 10.3 7.0 15.0
Temp. media (°C) 4.1 4.7 7.5 10.5 13.8 16.7 18.9 18.8 15.8 11.9 7.6 4.7 11.3
Temp. mín. media (°C) 1.7 1.9 3.8 5.9 9.3 12.1 14.2 14.0 11.4 8.4 4.9 2.3 7.5
Temp. mín. abs. (°C) -19.5 -17.8 -10.5 -4.7 -2.3 0.0 3.4 3.9 1.2 -4.4 -7.8 -17.3 -19.5
Precipitación total (mm) 58.2 50.8 52.1 45.3 61.6 63.7 67.8 71.3 56.8 64.1 75.0 73.3 740.0
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) 11.2 10.6 10.1 9.2 9.5 9.8 9.9 9.9 9.7 10.8 13.3 12.2 126.2
Días de nevadas (≥ 1 mm) 4.9 4.1 3.2 1.3 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 1.8 3.8 19.2
Horas de sol 62.2 73.6 127.3 175.9 195.7 201.5 209.7 196.8 155.3 115.3 61.7 52.5 1627.4
Humedad relativa (%) 88 85 82 79 78 79 78 78 83 87 89 90 83
Fuente n.º 1: Meteo France
Fuente n.º 2: Infoclimat.fr (humedad y días con nieve 1961–1990)

Demografía

Evolución demográfica de Lille
1793 1800 1806 1821 1831 1836 1841 1846 1851 1856 1861 1866 1872 1876 1881 1886 1891 1896
66 761 54 756 61 467 64 291 69 073 72 005 72 537 75 430 75 795 78 641 131 727 154 749 158 117 162 775 178 144 188 272 201 211 216 276


Evolución demográfica de Lille
1901 1906 1911 1921 1926 1931 1936 1946 1954 1962 1968 1975 1982 1990 1999 2006
210 696 205 602 217 807 200 952 201 921 201 568 200 575 188 871 194 616 193 096 190 546 172 280 168 424 172 142 184 657 226 014


Transporte

El Metro de Lille

El Metro de Lille (en francés: Métro de Lille) fue el primer metro del mundo en usar la tecnología VAL. El término VAL significa Vehículo Automático Ligero. Al principio, significaba Villeneuve-d'Ascq - Lille. Algunos estudiantes de Villeneuve-d'Ascq hicieron popular la frase Vite À Lille, Vite Au Lit (Rápidamente A Lille, Rápidamente A la Cama).

El metro de Lille es totalmente automático, no necesita conductor. Se diferencia de otros metros porque sus andenes están protegidos. No hay riesgo de caer a la vía gracias a una barrera de cristal y puertas automáticas. Las puertas solo se abren cuando el tren se detiene, como en un ascensor.

A diferencia del metro de París, el metro de Lille es de tamaño pequeño. Un tren de metro tiene dos vagones, aunque la mayoría de las estaciones están preparadas para recibir trenes de cuatro vagones.

Al principio, cada municipio tenía un presupuesto para elegir un arquitecto y un artista para diseñar las estaciones en su área. Esto se hizo durante la construcción de la línea 2. Sin embargo, en las extensiones posteriores, algunas estaciones nuevas no tuvieron obras de arte.

Lille cuenta con importantes estaciones de tren como la Estación de Lille-Europe y la Estación de Lille-Flandes.

Educación

La Academia de Lille

La Academia de Lille es un distrito educativo francés. Está dirigida por un rector y agrupa a todas las escuelas en los departamentos de Nord y Pas-de-Calais. Su sede está en "20, rue Saint-Jacques" en Lille. La academia es responsable de más de un millón de estudiantes y aprendices. Incluye más de cuatro mil escuelas, cuatro universidades públicas y un grupo de universidades privadas. También cuenta con dieciocho escuelas de ingeniería. La academia es parte de la 'Zona B'.

Universidades en Lille

En el siglo XVI, se crearon varias universidades en Lille. La Universidad de Lille-Douai, una universidad pública, fue fundada en 1562. Desde 1971, la universidad pública de Lille (Université Lille Nord de France) se divide en tres campus:

Lille también tiene la prestigiosa escuela Sciences Po Lille, donde se forman muchos líderes. La admisión es muy competitiva.

En 1875, se creó la Universidad Católica de Lille, que ofrece estudios en Letras, Ciencias de la naturaleza, Derecho, Economía, Gestión, Ciencias, Técnicas, Medicina y Teología.

En 2007, Lille era la tercera ciudad de Francia con más estudiantes universitarios, con más de 95.000 en su área metropolitana. Solo París y Lyon tenían más. En 2003, un estudio mostró que había más de 144.000 estudiantes en la ciudad.

Archivo:Sciences politiques Lille
La antigua facultad de letras.
Archivo:Lille catho cour
Universidad Católica de Lille.

Lille también cuenta con muchas escuelas de ingeniería y de comercio, como:

Cultura en Lille

Edificios y arquitectura

La Ciudadela de Vauban

Archivo:Grondplan citadel Lille
La ciudadela de Lille con la forma de una estrella de cinco puntas.

La ciudadela de Lille fue diseñada por el ingeniero militar Sébastien Le Prestre, marqués de Vauban. Se construyó entre 1667 y 1670 por orden del rey Luis XIV. El objetivo era crear una fuerte línea de defensa. La ciudadela se construyó en una zona de pantanos, lo que permitió crear un sistema de inundaciones y canales para protegerla. Vauban la llamó la “reina de las ciudadelas” y es considerada su obra maestra.

La ciudadela es como una ciudad militar dentro de Lille. Tiene edificios para vivir, almacenes, una capilla y tiendas, además de arsenales y prisiones. Todo está organizado en baluartes que forman una estrella de cinco puntas alrededor de una plaza central. Vauban diseñó fosos, muros y caminos subterráneos para hacerla impenetrable. A mediados del siglo XIX, la ciudadela dejó de ser militar y se convirtió en un gran parque urbano.

Catedral de Lille

Archivo:Lille Cathedral
Catedral.

La catedral de Lille o catedral de Notre Dame de la Treille (en francés: Basilique-cathédrale Notre-Dame-de-la-Treille de Lille), es una catedral y basílica católica, y un monumento histórico de Francia, situada en la ciudad de Lille.

Ha sido la sede del obispo de Lille desde la creación de la diócesis en 1913. Aunque la construcción de la iglesia de Notre Dame de la Treille comenzó en 1854, el templo recibe su nombre de una representación de la Virgen María del siglo XII.

Iglesia de San Mauricio

La iglesia [de] San Mauricio (en francés: église Saint-Maurice) es una iglesia de Francia de origen medieval. Se encuentra en la rue de Paris, en el centro histórico de Lille.

Es una iglesia de salón de estilo gótico y neogótico. Ha sido declarada monumento histórico de Francia desde 1840. Se puede llegar a ella desde las estaciones de metro Gare Lille-Flandres y Rihour.

Ópera de Lille

Archivo:Lille opera face
Ópera de Lille.

En 1903, un incendio destruyó la ópera anterior. El municipio de Lille decidió entonces hacer un concurso para construir un nuevo edificio. El ganador fue el arquitecto Louis Marie Cordonnier, quien se inspiró en la Ópera Garnier y los teatros a la italiana.

En 1998, una inspección de seguridad obligó a cerrar la ópera de urgencia. Se hicieron mejoras para cumplir con las normas de seguridad y para mejorar las condiciones para el público, actores y técnicos. El proyecto fue encargado a los arquitectos Patrice Neirinck y Pierre-Louis Carlier.

Sinagoga de Lille

Construida por el arquitecto de Lille Théophile-Albert Hannotin, la sinagoga fue inaugurada en 1891. Se encuentra en el nuevo barrio que surgió en la segunda mitad del siglo XIX, llamado el barrio latino de Lille. Este barrio también incluye la iglesia Saint-Michel, la Universidad y el Templo protestante.

La sinagoga de Lille fue usada por los alemanes como almacén durante la Segunda Guerra Mundial. Es una de las pocas sinagogas en Francia que conservó su mobiliario durante ese tiempo.

Ayuntamiento de Lille

Archivo:Lille hotel de ville cote
Vista de la fachada principal del ayuntamiento y de su campanario

El ayuntamiento de Lille (en francés: Hôtel de Ville de Lille) es la sede del ayuntamiento de la ciudad de Lille. El edificio, construido entre 1924 y 1932 en estilo Art déco con inspiración neorrenacentista flamenca, fue declarado monumento histórico en mayo de 2002. Su campanario fue incluido en 2005 en la lista de Campanarios municipales de Bélgica y Francia, declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1999.

El Ayuntamiento está en la plaza Roger Salengro, cerca de la Puerta de París, en el este del centro de la ciudad. Se conecta con la estación de metro Mairie de Lille de la línea 2.

Museos en Lille

Casa natal de Charles de Gaulle

Archivo:Lille maison-musee de gaulle
Casa natal de Charles de Gaulle.

Charles de Gaulle nació en el número 9 de la calle Princesse en Lille, el 22 de noviembre de 1890. Nació en la casa de sus abuelos maternos, Jules-Émile y Julia Maillot, que eran empresarios textiles. Ese mismo día, fue bautizado en la iglesia de Saint-André.

La casa natal era una hermosa mansión de una familia de clase media. Fue comprada por una asociación de amigos del general De Gaulle en 1961 y luego donada a la Fundación Charles de Gaulle. Esta casa, ahora convertida en museo, abrió sus puertas al público en 1983.

El edificio fue propuesto como monumento histórico el 15 de junio de 1989, y finalmente clasificado el 22 de noviembre de 1990. Hoy es un lugar que recuerda la vida militar y política de Charles de Gaulle. Ayuda a entender sus orígenes, su nacimiento en Lille, su infancia, su educación y sus lazos con la región.

En 1995, la Fundación Charles de Gaulle comenzó a renovar la casa para que se pareciera a cómo era a finales del siglo XIX. También se hicieron grandes obras para que fuera un espacio cultural interactivo. El museo renovado se inauguró el 22 de noviembre de 2005. El 13 de septiembre de 2011, el museo fue reconocido con la mención Casa de Ilustres.

Jardín Botánico de Lille

Archivo:Lille jardin plantes serre
Jardín botánico.

El actual jardín botánico fue creado en 1948. Es el sucesor de varios jardines botánicos que la ciudad tuvo desde 1596.

Es uno de los tres jardines botánicos de Lille. Los otros son el Jardín Botánico de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Lille en la Université de Lille 2, y el Jardin botanique Nicolas Boulay de la Universidad Católica de Lille.

LaM (Museo de arte moderno, contemporáneo y marginal)

Lille Metrópoli Museo de arte moderno, de arte contemporáneo y de arte marginal (LaM) es un museo ubicado en el parque público de Villeneuve-d'Ascq.

Con más de 4800 obras en más de 4000 m², el LaM es el único museo en Europa que muestra al mismo tiempo los principales tipos de arte de los siglos XX y XXI: arte moderno, arte contemporáneo y el arte marginal. Se destaca por tener obras de grandes artistas como Pablo Picasso, Amedeo Modigliani, Joan Miró, Georges Braque, Fernand Léger y Alexander Calder. También tiene la colección más grande de arte marginal en Francia. El LaM cuenta con una biblioteca y está rodeado por un parque con esculturas.

Museo de Historia Natural de Lille

Archivo:Lille Musée histoire naturelle
Museo de Historia Natural de Lille.

Fundado en 1816, el Museo de Historia Natural de Lille recibió sus fondos iniciales en 1855 para apoyar la enseñanza en la nueva Facultad de Ciencias de Lille.

El edificio actual del museo data de 1900. La sala principal, con una galería acristalada, fue construida con una estructura metálica.

Las colecciones de geología de Gosselet se trasladaron en 1902, y las colecciones de carbones de Barrois en 1907. Las colecciones de historia natural se instalaron en 1911.

En 1991, se trasladaron las colecciones del Museo Industrial y Comercial de Lille.

Finalmente, en 1992, el museo recibió las colecciones del antiguo museo etnográfico Moillet, creado en 1851. Estas colecciones se habían guardado en cajas y se recuperaron en 1990 para la renovación del Palacio de Bellas Artes.

El Museo de Historia Natural de Lille pronto será ampliado o trasladado para poder mostrar todas sus colecciones. Se está estudiando la posibilidad de instalar parte de la colección en el Colegio Jean Macé, que está vacío desde 2008.

Palais des Beaux-Arts de Lille

Archivo:Lille palais des beaux arts face 2
Palais des Beaux-Arts de Lille.

Fue uno de los primeros museos construidos en Francia. Fue creado por orden de Napoleón I a principios del siglo XIX para que el arte fuera más accesible. El Decreto Chaptal de 1801 eligió quince ciudades francesas (incluida Lille) para recibir obras de arte incautadas de iglesias y territorios ocupados por los ejércitos franceses.

Los pintores Louis Joseph Watteau y François Watteau (conocido como el "Watteau de Lille") tuvieron un papel importante en los inicios del museo. Louis Joseph Watteau hizo el primer inventario de las pinturas confiscadas durante la Revolución en 1795. Su hijo François fue conservador del museo de 1808 a 1823.

El museo abrió en 1809 y se instaló primero en una iglesia. Luego se trasladó al Ayuntamiento de la ciudad. En 1866, el Museo Wicar se unió al Palais des Beaux-Arts.

La construcción del actual palacio, de estilo Belle Époque, comenzó en 1885 y se terminó en 1892. Los arquitectos fueron Bérard y Delmas de París. El edificio está en la plaza de la República, en el centro de la ciudad. Fue renovado en los años 90 y reabrió en 1997.

A principios de los años 90, el edificio estaba en mal estado. Además, debía albergar una valiosa colección de maquetas en relieve de ciudades fortificadas de los siglos XVII y XVIII. Por estas razones, se hizo una gran renovación. Los trabajos comenzaron en 1991 y terminaron en 1997. Esto permitió crear una nueva sala de 700 m² en el sótano para exposiciones temporales, y departamentos para las maquetas y esculturas del siglo XIX.

Música

HK & Les Saltimbanks

HK & Les Saltimbanks es una banda francesa formada en 2009, originaria de Lille. Su música mezcla diferentes estilos, como el hip-hop, el reggae, música del Magreb como el chaabi argelino e influencias europeas. Algunas de sus canciones hablan sobre las injusticias sociales. Su canción "On lâche rien" ("No nos rendimos") se hizo muy conocida.

Eventos

Festival Séries Mania

Séries Mania (también conocido como Séries Mania Lille / Hauts-de-France o Festival Internacional de series de Lille / Hauts-de-France) es un festival internacional dedicado a las series de televisión. Se celebra cada año, normalmente en marzo. Fue creado en Paris en 2010 y desde 2018 se realiza en Lille.

Junto con el festival, se organiza un foro profesional (Series Mania Forum) y una cumbre internacional (Lille Dialogues).

Séries Mania es gestionado por la "Association du festival international des séries de Lille / Hauts-de-France", dirigida por Laurence Herszberg.

En los últimos años, varias series españolas como Hierro, Patria o Gente hablando han sido elegidas por el festival para su estreno mundial.

Gastronomía

Mimolette

Archivo:Mimolette vieille etuvee
Mimolette.

Es un queso de leche de vaca que suele pesar unos 2 kilogramos. Su nombre viene de mollet, que significa blando. Cuando es joven, su corteza es flexible, pero se vuelve más dura con el tiempo. Tiene una corteza y una parte interior grises y un poco anaranjadas. El color anaranjado viene de un colorante natural llamado achiote que se añade durante su elaboración. La corteza grisácea del mimolette añejo se debe a unos pequeños ácaros que se introducen a propósito para darle más sabor.

Deportes

El club de fútbol de la ciudad, Lille OSC, juega en la Ligue 1, la primera división del fútbol de Francia. Juega sus partidos en casa en el Stade Pierre-Mauroy, que tiene capacidad para más de 50.000 espectadores.


Predecesor:
Bandera de Austria Graz
EU Insignia.svg
Capital Europea de la Cultura
junto con Bandera de Italia Génova

2004
Sucesor:
Bandera de Irlanda Cork

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lille Facts for Kids

kids search engine
Lille para Niños. Enciclopedia Kiddle.