robot de la enciclopedia para niños

Lublin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lublin
Ciudad
Panorámica
Casas en la Plaza de la Ciudad Vieja
Castillo de Lublin
Yeshivá Jajmei Lublin
Casa Kloniwic
Plaza de la Ciudad Vieja
Tribunal Principal de la Corona

POL Lublin flag (of the city office).svg
Bandera
Archivo:POL Lublin COA 1.svg
Escudo

Lema: Fidelitatem et Constantiam (‘fidelidad y constancia’)
Lublin ubicada en Polonia
Lublin
Lublin
Localización de Lublin en Polonia
Coordenadas 51°15′00″N 22°34′00″E / 51.25, 22.566666666667
Entidad Ciudad
 • País Polonia
 • Voivodato POL województwo lubelskie flag.svg Lublin
 • Powiat Lublin
Alcalde Krzysztof Żuk
Eventos históricos  
 • Fundación Siglo XII
Superficie  
 • Total 147 km²
Altitud  
 • Media 163 m s. n. m.
Población (2018)  
 • Total 339 682 hab.
 • Densidad 2,442 hab./km²
 • Metropolitana 664 000 hab.
Gentilicio lublinés
lublinense
Huso horario CET (UTC+1).
 • en verano EST (UTC+2).
Código postal 20-001–20-999
Prefijo telefónico 81
Matrícula LU
Sitio web oficial

Lublin es la novena ciudad más grande de Polonia. Es la capital del voivodato del mismo nombre. Con más de 339.000 habitantes, es un importante centro educativo. Se encuentra al este de Polonia, en la región histórica de Pequeña Polonia.

Lublin creció mucho gracias a su ubicación estratégica. Estaba en una ruta comercial importante entre Vilna y Cracovia. Sus habitantes podían comerciar libremente en el Gran Ducado de Lituania. En 1569, una reunión del Sejm (Parlamento) en Lublin llevó a la creación de la Mancomunidad Polaco-Lituana. Esta fue una unión entre Polonia y Lituania.

Durante el siglo XVI, Lublin fue un lugar donde se desarrollaron nuevas ideas religiosas. También fue hogar de poetas, escritores e historiadores famosos. Hasta finales del siglo XVIII, Lublin fue una ciudad real de Polonia. Sus representantes podían participar en las elecciones del rey. En 1578, Lublin se convirtió en la sede del Tribunal de la Corona. Este era el tribunal más importante de la Mancomunidad Polaco-Lituana. La ciudad floreció como un centro de estudio y cultura.

Aunque Lublin sufrió daños durante la Segunda Guerra Mundial, su hermoso y antiguo centro histórico se ha conservado. Desde 2007, es uno de los monumentos históricos nacionales de Polonia. Lublin es conocida por sus áreas verdes y su buena calidad de vida. Es un lugar atractivo para nuevas empresas y se considera una de las mejores ciudades para hacer negocios en Polonia.

Historia de Lublin

Los arqueólogos han encontrado pruebas de que la zona de Lublin ha estado habitada desde hace mucho tiempo. Los primeros asentamientos se desarrollaron entre los siglos VI y siglo VII.

Orígenes y primeros años

Durante la Alta Edad Media, más personas se asentaron en la región. Los asentamientos se construyeron alrededor de una fortaleza. Esta fortaleza fue destruida en el siglo X. Luego, el centro se movió a una nueva fortaleza en la colina del castillo. Se cree que había al menos dos iglesias en Lublin a principios de la Edad Media. El documento más antiguo que menciona a Lublin es de 1198.

La ubicación de Lublin en la frontera oriental de Polonia le dio gran importancia militar. En el siglo XIII, Lublin fue atacada por mongoles, rutenos y lituanos. Estos ataques causaron daños a la aldea. La ciudad fue fundada por el rey Vladislao I de Polonia entre 1258 y 1279. Casimiro III el Grande, al ver la importancia estratégica del lugar, construyó un castillo de piedra en 1341. También rodeó la ciudad con muros para defenderla.

La era Jagellón

En 1392, el rey Vladislao II de Polonia le dio a Lublin un importante privilegio para el comercio. La paz entre Polonia y Lituania permitió que los productos se movieran libremente entre ambos países. Lublin fue una de las ciudades más beneficiadas por este comercio. En 1474, la zona de Lublin se convirtió en su propio voivodato (una especie de provincia).

Archivo:Lublin Union 1569
Unión de Lublin, pintura de Jan Matejko expuesta en el Museo de Lublin.

Durante los siglo XV y siglo XVI, la ciudad creció rápidamente. Las ferias más grandes de la Mancomunidad Polaco-Lituana se celebraban en Lublin. Muchas reuniones del parlamento (Sejm) tuvieron lugar en la ciudad. El 26 de junio de 1569, en una de esas reuniones, se proclamó la Unión de Lublin. Esto creó la República de las Dos Naciones entre Polonia y Lituania. Lublin se convirtió en una de las ciudades más influyentes del estado.

Artistas y escritores importantes del Renacimiento polaco vivieron y trabajaron en Lublin. Entre ellos estaban Sebastian Klonowic y Jan Kochanowski.

Desde la segunda mitad del siglo XVI, diferentes movimientos religiosos se desarrollaron en Lublin. Una gran comunidad judía también se estableció en Lublin en esta época. Fue una de las más grandes de Polonia. Los judíos construyeron una yeshivá (escuela religiosa), un hospital, una sinagoga y un cementerio. La yeshivá se convirtió en un centro importante para el estudio del Talmud y la Cabalá. Esto hizo que la ciudad fuera conocida como "el Oxford judío".

En el siglo XVII, la ciudad sufrió un declive. Fue invadida por ejércitos ruso-ucranianos en 1655 y por suecos durante las Guerras del Norte.

Del siglo XIX a la actualidad

Archivo:Lublin Dominikanie Pożar
Gran incendio de Lublin de 1719.

Después de la tercera partición de Polonia en 1795, Lublin pasó a formar parte del Imperio austríaco. Luego, en 1809, del Gran Ducado de Varsovia. Finalmente, en 1815, pasó a ser parte del Zarato de Polonia bajo el control de Rusia. A principios del siglo XIX, se construyeron nuevas plazas, calles y edificios públicos. La conexión por tren entre Varsovia y Kóvel se inauguró en 1877. Esto impulsó el desarrollo industrial de Lublin.

El control ruso terminó en 1915, cuando la ciudad fue ocupada por los ejércitos alemán y austrohúngaro. Después de la Primera Guerra Mundial, el gobierno provisional de la recién creada Segunda República Polaca estuvo en Lublin por un corto tiempo. Durante el período entre guerras, la ciudad siguió modernizándose. Se establecieron importantes empresas industriales, como la primera fábrica de aviación de Polonia. La Universidad Católica de Lublin también fue fundada en 1918.

Tras la invasión alemana de Polonia en 1939, la ciudad pasó a formar parte del Gobierno General controlado por la Alemania nazi. La población sufrió persecuciones. La mayoría de los judíos de la ciudad fueron asesinados durante el Holocausto en Polonia.

Después de la guerra, algunos supervivientes regresaron o salieron de sus escondites. Restablecieron una pequeña comunidad judía, pero la mayoría se fue de Polonia. El 24 de julio de 1944, el ejército soviético tomó la ciudad. Lublin se convirtió en la sede temporal de un gobierno provisional controlado por los soviéticos. La capital de la nueva Polonia se trasladó a Varsovia en enero de 1945.

En los años de la posguerra, Lublin siguió creciendo. Su población se triplicó y su área se expandió. Se fundó la Universidad Marie Curie-Skłodowska. También se creó una gran fábrica de automóviles, la Fabryka Samochodów Ciężarowych (FSC).

Geografía y Clima

Lublin se encuentra en el norte de la Meseta de Lublin. Está en las tierras altas del río Bystrytsia, a unos 170 km al sureste de Varsovia. El clima de Lublin es continental húmedo. Esto significa que tiene inviernos fríos y húmedos, y veranos cálidos. La temperatura media anual es de 8.2 °C. Los meses más cálidos son julio y agosto, con temperaturas de unos 18-19 °C. Los más fríos son enero y febrero, con un promedio de -2.5 y -1.4 °C. La lluvia anual es de unos 601 mm.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Lublin (normales 1991–2020, extremos 1951–presente) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 12.0 16.9 23.2 29.3 31.6 34.1 35.1 35.3 33.8 26.6 19.6 14.8 35.3
Temp. máx. media (°C) -0.1 1.6 6.6 13.8 19.1 22.4 24.5 24.3 18.6 12.5 6.1 1.2 12.6
Temp. media (°C) -2.5 -1.4 2.4 8.6 13.6 16.9 18.9 18.4 13.4 8.2 3.2 -1.0 8.2
Temp. mín. media (°C) -4.9 -4.2 -1.1 3.8 8.4 11.7 13.6 13.1 9.0 4.6 0.8 -3.3 4.3
Temp. mín. abs. (°C) -33.7 -30.6 -24.2 -7.3 -4.1 0.2 4.1 0.8 -3.8 -7.7 -20.6 -24.5 -33.7
Precipitación total (mm) 33.6 31.5 37.9 42.3 70.7 66.8 82.2 54.9 62.8 47.4 36.5 34.5 601.0
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 17.10 15.01 14.83 12.50 13.43 13.17 14.07 10.93 11.97 13.07 14.47 16.33 166.88
Días de nevadas (≥ 0 cm) 18.8 17.8 9.6 1.5 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.6 4.8 14.4 67.5
Horas de sol 44.5 70.3 127.5 187.7 253.1 262.8 263.2 246.4 166.2 116.5 52.8 30.3 1821.3
Humedad relativa (%) 87.9 85.5 78.7 70.5 72.9 74.5 74.4 73.4 80.1 84.5 89.0 89.5 80.1
Fuente n.º 1: Institute of Meteorology and Water Management
Fuente n.º 2: Meteomodel.pl (extremas y humedad 1991–2020)

Población de Lublin

El siguiente gráfico muestra cómo ha crecido la población de Lublin a lo largo de los años. En 1999, la población de Lublin alcanzó su punto más alto, con 359.154 habitantes. Actualmente, la ciudad tiene 339.850 habitantes.

Economía de Lublin

Archivo:Alians PL LublinStreetBernardynska Perla,2009 08 11,P8110003
Perła – Browary Lubelskie, una marca de cerveza fundada en Lublin.

La economía de Lublin ha crecido gracias a su cercanía con Varsovia. Muchas empresas de TI tienen su sede en Lublin. Otras compañías también contratan servicios en la región. Muchos profesionales se mudan a Lublin por su calidad de vida y sus buenas conexiones con Varsovia.

Lublin es importante en la producción de maquinaria agrícola y la industria automovilística. La fábrica de automóviles Fabryka Samochodów Ciężarowych (FSC) fue comprada por una empresa británica en 2003. Esto permitió que la producción de furgonetas se reanudara. Cerca de la ciudad también está la sede del fabricante de aviones PZL-Świdnik.

Los costos para invertir en Lublin son más bajos que en el oeste de Polonia. La ciudad recibe muchos fondos de desarrollo de la Unión Europea. En 2007, se creó una zona especial de inversión económica en Lublin. Esto ofrece beneficios fiscales a las empresas que invierten allí. Grandes empresas como Carrefour y Comarch han mostrado interés en esta zona.

El sector industrial de Lublin ha disminuido. Por eso, la economía se ha enfocado más en los servicios. En los últimos años, se han construido nuevos centros comerciales como Tarasy Zamkowe y Lublin Plaza.

Cultura en Lublin

Archivo:Plac Litewski w Lublinie (SZ-2017-07-09) 04
La Plaza Litewski en verano.

Lublin es la ciudad más grande al este de Polonia y un centro cultural importante. Ha sido sede de muchos eventos internacionales con artistas, investigadores y políticos. Los frescos de la Capilla de la Santísima Trinidad en el Castillo de Lublin muestran una mezcla de estilos de occidente y oriente.

El casco antiguo de Lublin tiene una arquitectura histórica y calles estrechas. Esto crea una atmósfera única de ciudad renacentista. Hay muchos restaurantes, galerías de arte y clubes. Lublin también tiene teatros y museos, y una orquesta profesional: la Filarmónica de Lublin.

El principal museo de la ciudad es el Museo de Lublin. Es uno de los museos más antiguos y grandes del este de Polonia. El campo de concentración de Majdanek, que funcionó entre 1941 y 1944, es ahora un museo muy visitado. También hay muchas galerías de arte en Lublin.

Entre los teatros, destacan el Teatro Musical de Lublin, que ofrece ópera, opereta y ballet. Los teatros Juliusz Osterwa y Hans Christian Andersen también tienen actividades culturales para toda la familia.

Archivo:Krakowskie Przedmieście w Lublinie, obchody 440-lecia Unii Lubelskiej
La Krakowskie Przedmieście durante la celebración del 440 aniversario de la Unión de Lublin.
Archivo:Noc Kultury fot. Marcin Butryn
La Noche de la Cultura.
Archivo:Jarmark Jagielloński 2017 (2)
La Feria Jagellona.

Lublin tiene una vida nocturna y musical muy activa, especialmente por la gran cantidad de estudiantes. Hay más de cien restaurantes, cafeterías y pubs en el casco antiguo. La ciudad también quiere ser conocida como la capital polaca de los festivales. Cada año se celebran más eventos. Algunos de los más conocidos son:

  • El Carnaval Sztukmistrzów, inspirado en la novela El mago de Lublin.
  • El Urban Highline Festival Lublin, para quienes practican slackline.
  • El OpenCity Festival con actuaciones al aire libre.
  • La Noche de la Cultura (Noc Kultury) y la Noche de los Museos (Noc Muzeów), donde las instituciones culturales son gratuitas.
  • La Feria Jagellona (Jarmark Jagielloński), que atrae a artistas y artesanos.
  • El Festival Internacional de Música Folk del Día de San Nicolás (Mikołajki Folkowe).

Lublin también tiene una historia cinematográfica importante. Algunas películas se han filmado allí. La ciudad ha colaborado con Leópolis para atraer a la industria del cine. Hay muchos cines en Lublin, como Cinema City y Multikino.

En cuanto a los medios de comunicación, hay una estación de televisión pública: TVP Lublin. También hay varias estaciones de radio, como Radio Lublin y Radio Centrum. Los periódicos locales incluyen Kurier Lubelski y Dziennik Wschodni.

Turismo en Lublin

Archivo:Lublin Castle 5 Lublin 28
Fachada neogótica del Castillo de Lublin.
Archivo:Ogrod Botaniczny Lublin
Jardín botánico de la ciudad.
Archivo:Lublin PanoramaStaregoMiasta
Vista panorámica de Lublin.

Lublin es un destino turístico importante en Polonia. Es una de las ciudades más antiguas del país. Tiene edificios que datan de la Edad Media y el Renacimiento. El Renacimiento fue la época dorada en la que Lublin se convirtió en una de las ciudades más importantes de Polonia. En el centro histórico, se pueden ver edificios de estilo gótico, barroco y clasicismo. Muchos objetos antiguos se exhiben en los museos de Lublin.

Algunos lugares interesantes para visitar son:

  • Castillo de Lublin
  • Puerta Krakowska
  • Puerta Grodzka
  • Torre Gótica de Lublin
  • Torre Trinitaria de Lublin
  • Nuevo y antiguo ayuntamiento
  • Catedral de San Juan Bautista
  • Yeshivá Jajmei de Lublin
  • Palacio de los Czartoryski
  • Palacio de los Lubomirski
  • Teatro Juliusz Osterwa
  • Teatro Andersen
  • Varias iglesias históricas
  • Monumentos importantes, como el Monumento a la Unión Polaco-lituana y el Monumento al Mariscal Piłsudski.

Transporte en Lublin

Archivo:Solaris trolleybus, Plac Łokietka, Lublin, Poland 01
Un trolebús de Lublin, con los colores representativos de la ciudad, pasando por la plaza Łokietka.

El Aeropuerto de Lublin se encuentra a diez kilómetros al sureste de la ciudad, en Świdnik. Es el aeropuerto más grande del este de Polonia. En 2018, tuvo más de 450.000 pasajeros. Hay conexiones directas en tren y autobús desde el aeropuerto al centro de Lublin.

Desde la estación de tren de Lublin Główny, salen trenes diarios a Varsovia y Cracovia. También hay conexiones con otras ciudades polacas. El tren expreso a la capital tarda unas dos horas y media.

La red de carreteras de Lublin está siendo mejorada. Lublin se encuentra en el cruce de las autopistas S12, S17 y S19, que están en construcción.

Los autobuses de larga distancia salen cerca del castillo y llegan a la mayoría de los mismos destinos que los trenes. Además, Lublin es una de las pocas ciudades polacas que tiene una red de trolebuses.

Educación en Lublin

Lublin es la sede de una de las escuelas más antiguas de Polonia, la Escuela Staszic, fundada en 1586. Entre sus alumnos famosos se encuentra el escritor Bolesław Prus.

La primera escuela de Lublin fue fundada en el siglo XVII por los Padres Dominicos. Se centraba en filosofía y teología. La Universidad Católica de Lublin fue fundada en 1918. Atrajo a estudiantes y científicos de otras ciudades. Después de la Segunda Guerra Mundial, se fundó la Universidad Marie Curie-Skłodowska en 1944. De esta universidad surgieron otras instituciones, como la Universidad de Medicina. En la década de 1990, también llegaron nuevas universidades privadas a la ciudad.

Política en Lublin

Archivo:Nowy Ratusz, Lublin
Nuevo ayuntamiento de Lublin.

Lublin es la capital del Voivodato de Lublin desde 1999. Es una de las dieciséis unidades territoriales de Polonia. La ciudad es un gmina urbano (municipio urbano) y una ciudad distrito (powiat). El gobierno municipal está a cargo del ayuntamiento, formado por 31 concejales elegidos por los ciudadanos. El actual alcalde de la ciudad es Krzysztof Żuk, en el cargo desde 2010. El consejo y el alcalde se encargan de la política municipal, el desarrollo de la infraestructura local y el transporte.

Lublin es una ciudad piloto del Consejo de Europa y del programa "Ciudades interculturales" de la Comisión Europea. En 2007, Lublin fue candidata al título de Capital Europea de la Cultura. En 2017, Lublin recibió el Premio de Europa del Consejo de Europa.

Deporte en Lublin

Lublin es la sede del club de baloncesto Start Lublin, que compite en la liga más alta de baloncesto masculino en Polonia. El balonmano también es un deporte importante en Lublin. El MKS Perła Lublin es el equipo femenino más exitoso, con 22 títulos de liga.

En fútbol, destacan el Motor Lublin y el Lublinianka Lublin. Ambos compiten en categorías inferiores del fútbol polaco. El Motor Lublin también tiene una sección de speedway, el KM Cross Lublin. El Arena Lublin, donde juega el Motor, fue uno de los estadios que acogieron la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2019.

Ciudades hermanadas

Lublin tiene ciudades hermanadas en diferentes países:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lublin Facts for Kids

kids search engine
Lublin para Niños. Enciclopedia Kiddle.