Curitiba para niños
Datos para niños Curitiba |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad y capital de estado | ||||
![]() De la parte superior, en sentido horario: fotografía aérea de la ciudad; Palacio de la Libertad en la Plaza Generoso Marques; Palacio Avenida con la Rua XV de Novembro; Rua 24 Horas; Museo Oscar Niemeyer y Jardín Botánico.
|
||||
|
||||
Localización de Curitiba en Brasil
|
||||
Localización de Curitiba en Paraná
|
||||
Coordenadas | 25°25′47″S 49°16′19″O / -25.429722222222, -49.271944444444 | |||
Idioma oficial | Portugués | |||
Entidad | Ciudad y capital de estado | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | ![]() |
|||
• Región | Curitiba | |||
• Mesorregión | Metropolitana de Curitiba | |||
• Microrregión | Curitiba | |||
Alcalde | Eduardo Pimentel (PSD) | |||
Eventos históricos | 29 de marzo de 1693 | |||
• Fundación | Aniversario | |||
Superficie | ||||
• Total | 435,036 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 934 m s. n. m. | |||
Clima | Oceánico Cfb | |||
Población (2014) | ||||
• Total | 1 773 718 hab.est. IBGE 2022 | |||
• Densidad | 4,25 hab./km² | |||
Gentilicio | curitibana/o | |||
PIB (nominal) | ||||
• Total | R$ 45 109 744 000,00 | |||
• PIB per cápita | R$ 26 403,00 IBGE/2010 | |||
• Moneda | Real brasileño | |||
IDH | 0,823 – PNUD/2010 | |||
Huso horario | UTC−3 y UTC−2 | |||
Código postal | 80000–82999 | |||
Prefijo telefónico | 41 | |||
Patrono(a) | Nuestra Señora de la Candelaria de Jaro | |||
Dist. a la capital | 1374 km | |||
Sitio web oficial | ||||
Curitiba es una ciudad importante en Brasil. Es la capital del estado de Paraná. Se encuentra en una zona alta, conocida como el primer altiplano paranaense.
En 2014, su población era de más de 1.8 millones de personas. Esto la convierte en la ciudad más grande del sur de Brasil. La Región Metropolitana de Curitiba incluye 29 municipios. En 2021, tenía más de 3.7 millones de habitantes.
Curitiba es un centro económico importante. Tiene muchas fábricas de automóviles, siendo la segunda más grande del país. Empresas como Nissan, Renault y Volvo tienen presencia aquí. Esto ayuda a que la ciudad tenga un ambiente moderno y diverso. También impulsa el comercio local.
Un estudio reciente la colocó en el primer lugar del país en educación. Además, Curitiba es una de las ciudades con mejor infraestructura en Brasil. Solo São Paulo y Río de Janeiro la superan. Es considerada una de las mejores ciudades para invertir en América Latina.
Contenido
- ¿Qué significa el nombre Curitiba?
- ¿Cómo es Curitiba?
- ¿Cómo creció Curitiba?
- Geografía de Curitiba
- Población de Curitiba
- Economía de Curitiba
- Cultura en Curitiba
- Deportes en Curitiba
- Gobierno de Curitiba
- Transporte en Curitiba
- Parques y lugares de interés
- Salud en Curitiba
- Educación en Curitiba
- Seguridad pública
- Símbolos de Curitiba
- Fechas importantes
- Ciudades hermanadas
- Véase también
¿Qué significa el nombre Curitiba?
La idea más aceptada es que el nombre "Curitiba" viene de una frase indígena. En guaraní, "cury'i ty (b) ba" significa "lugar donde hay pinos".
"Cury'i" se refiere al pino paraná o su semilla, el piñón. "Tyb" viene de un verbo que significa "existir". Y "ba" es un sufijo que indica "lugar". Así, se traduce como "lugar donde existen pinos".
Otra idea es que viene del tupí, un idioma similar al guaraní. En tupí, "kury" es "pino" o "piñón". Y "tyba" es un sufijo que significa "grupo". Entonces, podría significar "grupo de pinos".
¿Cómo es Curitiba?

Curitiba es famosa por sus ideas innovadoras en urbanismo. Especialmente por su sistema de transporte público. Este sistema, creado en la década de 1970, ha ayudado mucho a su desarrollo.
Transporte público innovador
El sistema de transporte público de Curitiba es muy conocido. Tiene terminales de pasajeros conectadas por carriles exclusivos para autobuses grandes. También cuenta con autobuses más rápidos, llamados "ligeirinhos". Este modelo ha inspirado a otras ciudades, como Los Ángeles y Nueva York.
Espacios para la comunidad
En la ciudad, a menudo cerca de las terminales de autobuses, están las Ruas da Cidadania. Estos son centros municipales que reúnen oficinas públicas. También ofrecen tiendas, servicios de Internet gratis y lugares para divertirse. Por ejemplo, tienen parques infantiles y campos de fútbol.
Áreas verdes y reconocimientos
Curitiba tiene muchas áreas verdes. Se calcula que hay 51 metros cuadrados de área verde por habitante. Esto es tres veces más de lo que recomienda la ONU. Estas áreas incluyen parques y bosques municipales. Ayudan a proteger la vegetación de los ríos locales.
La Unesco ha recomendado a Curitiba como una ciudad modelo. Esto fue para la reconstrucción de ciudades en Afganistán después de 2001.
En la década de 1990, la ciudad ganó un premio de la ONU por su cuidado del medio ambiente. En 2003, fue nombrada "Capital de la Cultura de las Américas".
¿Cómo creció Curitiba?
La zona de Curitiba empezó a poblarse alrededor de 1630. Los primeros habitantes llegaron de Paranaguá. Formaron un pequeño pueblo llamado Nossa Senhora da Luz e Bom Jesus dos Pinhais. Este pueblo se convirtió en villa en 1693.
Al principio, la región no tenía muchos recursos. Por eso, muchos habitantes se fueron a Minas Gerais. Durante mucho tiempo, Curitiba fue solo una parada en la famosa Ruta del ganado. Esta ruta transportaba animales desde el sur de Brasil hasta São Paulo.
El verdadero crecimiento de Curitiba comenzó en el siglo XIX. Esto fue gracias a la producción y venta de yerba mate. En 1842, fue elevada a la categoría de ciudad. En 1853, se convirtió en la capital de la nueva provincia de Paraná.
Desde 1867, Curitiba recibió muchos inmigrantes. La mayoría eran de Polonia e Italia. En el siglo XX, la ciudad creció mucho. Se convirtió en un centro importante de comercio y servicios. Es una de las ciudades más ricas de Brasil y pionera en soluciones urbanas.
Curitiba como capital temporal
Por un corto tiempo, Curitiba fue la capital simbólica de Brasil. Esto ocurrió entre el 24 y el 27 de marzo de 1969. El presidente Artur da Costa e Silva trasladó la sede del gobierno al Palacio Iguaçu.
Geografía de Curitiba
Curitiba se encuentra en una zona alta de Paraná. Su superficie es de 432.17 km². Está a unos 101 km de la costa del Océano Atlántico.
Relieve y altura

El terreno de Curitiba es un poco ondulado. La altura promedio de la ciudad es de 934.6 metros sobre el nivel del mar. El punto más alto está al norte, a 1021 metros. El punto más bajo está al sur, a 864.9 metros.
Alrededor de la ciudad hay montañas y elevaciones rocosas. La más importante es la Serra do Mar, al este. Esta sierra separa la zona alta de la costa.
Clima de Curitiba
La altura de Curitiba le da un clima especial. Sus inviernos son más fríos que los de otras capitales de Brasil. El clima es oceánico, sin una estación seca. Los veranos son suaves y los inviernos frescos.
La cercanía al mar (a 70 kilómetros) hace que el clima sea húmedo. La humedad es alta casi todas las noches. El clima puede cambiar mucho en un solo día. Puede haber lluvia, sol o niebla.
Curitiba tiene la temperatura media anual más baja entre las capitales brasileñas. Esto se debe a su altura. La nieve es poco común, ocurre en promedio una vez cada 10 años. La última vez que nevó fue el 22 de julio de 2013.
Ríos y agua

Curitiba tiene varios ríos y arroyos. Se agrupan en seis cuencas hidrográficas. Los ríos principales son el Atuba, Belém, Barigüi, Passaúna, Ribeirão dos Padilhas y el Río Iguazú. Todos estos ríos fluyen hacia el sur y desembocan en el río Iguazú.
Las lluvias a veces causan que los ríos crezcan. Esto puede provocar inundaciones. Para evitarlo, muchos ríos están siendo canalizados.
El agua para la ciudad viene de embalses. Los más importantes son los de Iraí, Piraquara I y Passaúna. La ciudad y su región metropolitana usan mucha agua tratada. También hay muchos pozos artesianos.
A veces, en épocas de poca lluvia, el suministro de agua se reduce. Esto lleva a cortes programados. Se están construyendo nuevas presas para asegurar el abastecimiento de agua en el futuro.
Población de Curitiba
En 2007, la población total de Curitiba era de 1.977.408 habitantes. La mayoría vive en zonas urbanas. La densidad demográfica es de 4545.8 habitantes por km².
La población de la ciudad ha crecido mucho. En 1970, tenía 483.038 habitantes. En 1980, ya eran 843.733. Este crecimiento se debe en parte a la industrialización.
Curitiba tiene buenos indicadores de desarrollo. Por ejemplo, el 99.9% de los hogares tienen electricidad. El 99.6% tiene alcantarillado y el 99.5% tiene recogida de basura. El 99.6% tiene acceso a agua.
Origen de la población
La población de Curitiba se formó por la mezcla de diferentes grupos. Primero, los indígenas, portugueses y africanos. Luego, llegaron muchos inmigrantes de Europa y otros lugares.
Entre los inmigrantes más numerosos están los polacos, ucranianos, italianos, alemanes, japoneses, sirios y libaneses. Curitiba es un centro importante de la cultura polaca en Brasil. También tiene la colonia eslava más grande fuera de Europa en América Latina.
Hoy en día, la ciudad sigue recibiendo personas. Muchas vienen de otras partes de Brasil, como Santa Catarina y Río Grande del Sur. También ha habido un aumento de personas de Venezuela.
Economía de Curitiba
Curitiba es el centro económico del estado de Paraná y del sur de Brasil. Esto se debe en parte a su gran población.
<div class="thumb tnone" style="margin-left: auto; margin-right:auto; overflow:hidden; width:auto; max-width:Error en la expresión: no se reconoce la palabra «thumb».px;">
La ciudad tiene muchas oficinas de gobierno y servicios públicos. También alberga empresas importantes en comercio, servicios, finanzas y productos farmacéuticos.
Cultura en Curitiba
Teatro y cine
Curitiba tiene una fuerte conexión con las artes escénicas. Desde 1992, celebra un importante Festival de Teatro de Curitiba. Este festival atrae a muchos turistas.
La ciudad cuenta con grandes teatros, como el Teatro Guaíra. Es uno de los más grandes de América del Sur por su capacidad. El Teatro Positivo, inaugurado en 2008, es aún más grande. Otros teatros son el Teatro Paiol y la Ópera de Arame.
La historia del cine en Curitiba ha tenido altibajos. La primera película se proyectó en 1897. Cineastas como Sylvio Back y Fernando Severo han destacado. La ciudad también organiza festivales de cine.
Literatura y museos
Curitiba es el lugar de nacimiento de escritores importantes. Entre ellos, Dalton Trevisan, famoso por sus cuentos. También Paulo Leminski, un poeta y compositor.

La ciudad tiene muchos museos. El Museo Oscar Niemeyer se dedica a las artes plásticas. El Museo Paranaense se enfoca en las artes y la historia. Otros museos incluyen el Museo de Arte Sacro, el Museo del Expedicionario y el Museo de Arte Contemporáneo. También hay museos dedicados a la imagen, el sonido y artistas específicos.
Música
El Instituto Curitiba de Arte y Cultura (ICAC) se encarga de la música en la ciudad. Promueve grupos como la Camerata Antiqua de Curitiba (coro y orquesta). También apoya escuelas de música.
Predecesor:![]() |
![]() Capital Americana de la Cultura 2003 (Junto a ![]() |
Sucesor:![]() |
Deportes en Curitiba
Los clubes de fútbol más importantes de Curitiba son el Coritiba Foot Ball Club y el Clube Atlético Paranaense. El Arena da Baixada, del Atlético Paranaense, fue sede de la Copa Mundial de Fútbol de 2014.
El Autódromo Internacional de Curitiba ha recibido carreras internacionales de automovilismo. El Rally de Curitiba es parte de campeonatos importantes.
Predecesor:![]() |
![]() Ciudad Sudamericana Río de Janeiro, São Paulo y Belém 2002 |
Sucesor:![]() |
Gobierno de Curitiba
Cámara de Concejales
La Cámara Municipal de Curitiba tiene 38 concejales. La sede del poder legislativo es el Palacio Rio Branco. Se creó en 1693.
Ayuntamiento Municipal
El poder ejecutivo está a cargo del alcalde municipal. Actualmente es Eduardo Pimentel. Los Secretarios Municipales son nombrados por el alcalde.
Divisiones de la ciudad
Curitiba se divide en nueve administraciones regionales. Estas gestionan los 77 barrios de la ciudad. Algunas de las administraciones son Matriz, Santa Felicidade, Boa Vista, Cajuru, Portão, Boqueirão, Pinheirinho, Bairro Novo y Cidade Industrial de Curitiba.
Transporte en Curitiba
Vehículos y calles
El tráfico en Curitiba está organizado junto con el transporte público. Hay calles especiales para autobuses. También hay "vías rápidas" para vehículos particulares.
La ciudad busca reducir el número de coches en el centro. Por eso, hay zonas peatonales importantes, como la Rua XV de Novembro.
Bicicletas
Curitiba tiene una buena red de ciclovías. Conectan parques y lugares públicos. Se estima que hay unos 120 km de ciclovías.
Autobuses
El sistema de autobuses de Curitiba es considerado uno de los más modernos de Brasil. Tiene terminales en los barrios principales. Estas terminales están conectadas por carriles exclusivos para autobuses.
También hay autobuses "alimentadores" que conectan las terminales con otras zonas. Los "ligeirinhos" son autobuses rápidos que van de una terminal a otra sin paradas intermedias.
Taxis
Los taxis en Curitiba son de color naranja. Tienen un diseño de ajedrez negro en los lados. Hay una flota de 2300 taxis.
Carreteras y trenes
La carretera principal que conecta Curitiba con otras ciudades es la BR-116. La BR-277 conecta la ciudad con la costa de Paraná.
Curitiba también tiene vías férreas. La mayoría se usan para transportar cargas. Hay una línea de tren turística que va de Curitiba a Paranaguá.
Transporte aéreo
El principal aeropuerto es el Aeropuerto Internacional Afonso Pena. Está en la ciudad vecina de São José dos Pinhais, a unos 25 kilómetros del centro.
Curitiba también tiene el Aeropuerto de Bacacheri. Este aeropuerto recibe vuelos de aviones más pequeños.
Parques y lugares de interés
Curitiba es conocida por sus hermosos parques y lugares para visitar.
- Bosque Alemão
- Bosque do Papa
- Bosque de Portugal
- Jardín Botánico de Curitiba
- Parque Barigüi
- Parque Tanguá
- Parque Tingüi
- Passeio Público
- Zoológico de Curitiba
- Praça do Japão
- Rua XV de Novembro (calle peatonal)
- Museu Oscar Niemeyer
- Museu Paranaense
- Museu do Expedicionário
- Catedral Basílica
- Ópera de Arame
- Teatro Guaíra
- Teatro Paiol
- Palacio Avenida
- Torre da Telepar
- Rua 24 Horas
- Santa Felicidade (barrio con influencia italiana)
Salud en Curitiba
Curitiba es un centro importante de salud en la región. Cuenta con muchos hospitales y clínicas. Algunas personas viajan a Curitiba para recibir atención médica.
Entre los hospitales destacados están el Hospital de Clínicas de la UFPR y el Hospital Erasto Gaertner. Este último se especializa en el tratamiento del cáncer.
Educación en Curitiba
Universidades y facultades
Curitiba tiene varias universidades importantes:
- UFPR - Universidad Federal de Paraná
- UTFPR - Universidad Tecnológica Federal de Paraná
- PUCPR - Pontificia Universidad Católica de Paraná
- UTP - Universidad Tuiuti de Paraná
- UP Universidad Positivo
También cuenta con facultades como el Centro Universitário Curitiba (UniCuritiba).
Seguridad pública
Como en muchas ciudades grandes, la seguridad es un tema importante en Curitiba. La ciudad tiene una Guardia Municipal. Su función es proteger los bienes y servicios públicos. También ayuda a prevenir algunos tipos de delitos.
Símbolos de Curitiba
Los símbolos oficiales de Curitiba son:
- Bandera de Curitiba
- Escudo de Curitiba
- El Himno del municipio de Curitiba.
Además, el edificio histórico de la Universidad Federal de Paraná es considerado un "Lugar Símbolo de la Ciudad".
Fechas importantes
- 29 de marzo: Fundación de Curitiba.
- 8 de septiembre: Día de la patrona de la ciudad, Nossa Senhora da Luz dos Pinhais.
Ciudades hermanadas
Curitiba tiene ciudades hermanadas en diferentes partes del mundo. Esto significa que mantienen lazos de amistad y cooperación. Algunas de ellas son:
Akureyri, Islandia
Coímbra, Portugal
Cracovia, Polonia
Columbus, Estados Unidos
Guadalajara, México
Himeji, Japón
Rancagua, Chile
Córdoba, Argentina
Suwon, Corea del Sur
Véase también
En inglés: Curitiba Facts for Kids