Nancy para niños
Datos para niños Nancy |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() |
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Nancy en Francia
|
||
Localización de Nancy en Gran Este
|
||
Coordenadas | 48°41′34″N 6°11′01″E / 48.692777777778, 6.1836111111111 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Departamento | Meurthe y Mosela (prefectura) | |
• Distrito | Nancy | |
Alcalde | Mathieu Klein (PS) (2020-2026) |
|
Superficie | ||
• Total | 15,01 km² | |
Altitud | ||
• Media | 212 m s. n. m. | |
• Máxima | 353 m s. n. m. | |
• Mínima | 188 m s. n. m. | |
Población (2021) | ||
• Total | 104,260 hab. | |
• Densidad | 6954,5 hab./km² | |
Gentilicio | nanceiense, nanceyense | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
Código postal | 54000 y 54100 | |
Código INSEE | 54395 | |
Sitio web oficial | ||
Miembro de: Eurocities, Comunidad Urbana de Gran Nancy | ||
Nancy es una ciudad importante en Francia, ubicada en el noreste del país. Es la capital del departamento de Meurthe y Mosela y forma parte de la región de Gran Este. La ciudad se encuentra cerca de los ríos Meurthe y Mosela, lo que la convierte en un puerto fluvial importante.
Nancy es parte de la Metrópoli del Gran Nancy, un área que incluye veinte municipios y tiene una población de más de 256.000 habitantes.
Esta ciudad fue la capital del antiguo Ducado de Lorena. Gran parte de su centro histórico fue construido entre los siglos XVI y XVIII. En el corazón de Nancy se encuentra la famosa Plaza Stanislas, una plaza de estilo neoclásico del siglo XVIII. Lleva el nombre de Estanislao I Leszczynski, quien fue rey de Polonia y el último duque de Lorena. Él ordenó su construcción a mediados del siglo XVIII, gracias a su yerno, el rey Luis XV de Francia.
Contenido
Historia de Nancy
Origen del Nombre de Nancy
Se cree que el nombre Nancy viene de una antigua palabra celta, "Nant". Esta palabra podía significar 'pantano', 'valle', 'río' o 'torrente'. Todavía se pueden encontrar lugares en Francia con esta raíz, como Nantes. La parte "Cy" del nombre viene del idioma galo y significa 'bosque'. Con el tiempo, y por influencia del latín, el nombre se escribió como Nanciacum en documentos antiguos.
Fundación y Primeros Años
Se piensa que Nancy fue fundada en el siglo IV. Sin embargo, durante mucho tiempo fue un lugar pequeño y poco importante. El primer documento que menciona a Nancy es del año 1073.
El Ducado de Lorena era un territorio que formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico. En 1048, el emperador Enrique III le dio este ducado a Gerardo I de Alsacia. Al principio, los duques vivían en Saint Dié, pero en 1153, el duque Mateo I de Lorena trasladó la capital a Nancy.
Crecimiento y Fortificaciones
En el siglo XIII, muchas ciudades en Lorena, incluida Nancy, lograron más libertad. El duque Ferry III le dio a Nancy una carta de derechos en 1261. A partir del siglo XV, Nancy creció mucho y se hizo más fuerte con nuevas fortificaciones de piedra.
En 1298, el castillo ducal se movió a un lugar más seguro, lejos de las crecidas del río Meurthe. La ciudad se convirtió en un importante centro de comercio y finanzas en Europa debido a su ubicación entre dos grandes potencias. Tenía su propia moneda, lo que ayudó a su desarrollo. En esta época se construyeron edificios importantes como la colegiata de Saint-George en 1339 y la Puerta de la Craffe en el siglo XV.
Batallas y Cambios de Poder
En 1475, Carlos el Temerario, duque de Borgoña, atacó y conquistó Nancy. Sin embargo, la ciudad pudo mantener sus derechos. Después de que Carlos el Temerario se fue a Suiza y sufrió derrotas, René II de Lorena recuperó Nancy. Carlos el Temerario regresó en 1477, pero fue derrotado y perdió la vida en la Batalla de Nancy. Así, la ciudad volvió a estar bajo el control del Duque de Lorena.
Para agradecer a la ciudad, el duque René II construyó la iglesia franciscana de "Les Cordeliers" en 1487, que se convirtió en el lugar de descanso final de los duques de Lorena.
A finales del siglo XVI y principios del XVII, el Ducado de Lorena era independiente, pero Francia quería controlarlo por su ubicación estratégica. La ciudad sufrió epidemias, pero las artes florecieron con artistas como Jacques Callot.
En 1632, los ejércitos franceses atacaron Nancy. La ciudad se defendió, pero fue superada. Después de varios conflictos y tratados, Francia ocupó Nancy. En 1698, Nancy y Lorena recuperaron su independencia con el tratado de Ryswick. El duque Leopoldo I reconstruyó la ciudad, añadiendo nuevas murallas y edificios.
La Época de Stanislas Leszczynski
En 1736, el hijo de Leopoldo, Francisco, se casó con María Teresa I de Austria. Francisco intercambió el Ducado de Lorena con el rey Luis XV de Francia por la Toscana. Esto causó descontento en Lorena. Para facilitar la transición, Luis XV nombró a su suegro, Estanislao I Leszczynski (exrey de Polonia), como duque de Lorena.
Aunque al principio los ciudadanos no estaban contentos, el gobierno de Stanislas fue muy bueno para Nancy. Se construyeron muchos edificios nuevos y se hicieron grandes cambios en la ciudad, incluyendo la famosa Plaza Stanislas. Cuando el duque Stanislas falleció en 1766, Lorena y Nancy pasaron a formar parte de Francia.
La Universidad de Pont-à-Mousson, fundada en 1572, se trasladó a Nancy en 1768. La ciudad también apoyó la revolución francesa en 1789.
Nancy en los Siglos XIX y XX
En 1871, después de un tratado, Francia cedió algunos territorios a Alemania, y la frontera alemana quedó muy cerca de Nancy. Esto hizo que muchas personas de las zonas cedidas se mudaran a Nancy, lo que aumentó su población y provocó un gran crecimiento económico, especialmente en las industrias química y metalúrgica.
En 1894, surgió en Nancy un movimiento artístico llamado la Escuela de Nancy. Este estilo se ve en la arquitectura Art Nouveau de edificios como la Cámara de Comercio y la villa Majorelle. Artistas como Émile Gallé y Louis Majorelle fueron importantes en este movimiento.
Después de las dos guerras mundiales, Nancy volvió a crecer. En 1959, los municipios alrededor de Nancy se unieron para formar la Comunidad Urbana de Gran Nancy.
En 1983, la Unesco declaró la Plaza Stanislas, la Plaza de la Carrière y la Plaza de Alliance como Patrimonio de la Humanidad.
Clima
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 16.8 | 20.8 | 26.0 | 29.3 | 33.0 | 37.2 | 40.1 | 39.3 | 34.4 | 27.2 | 22.7 | 18.5 | 40.1 |
Temp. máx. media (°C) | 5.4 | 7.1 | 11.6 | 15.8 | 19.8 | 23.5 | 25.8 | 25.4 | 20.9 | 15.5 | 9.4 | 6.0 | 15.5 |
Temp. media (°C) | 2.6 | 3.5 | 6.9 | 10.2 | 14.2 | 17.9 | 20.0 | 19.6 | 15.6 | 11.3 | 6.4 | 3.5 | 11.0 |
Temp. mín. media (°C) | −0.2 | 0.0 | 2.1 | 4.5 | 8.7 | 12.2 | 14.2 | 13.9 | 10.2 | 7.1 | 3.4 | 1.0 | 6.4 |
Temp. mín. abs. (°C) | −21.6 | −24.8 | −15.9 | −6.8 | −4.2 | 1.6 | 2.0 | 2.8 | −1.3 | −7.9 | −12.7 | −21.3 | −24.8 |
Precipitación total (mm) | 64.4 | 54.8 | 54.1 | 44.3 | 67.9 | 56.0 | 63.0 | 67.2 | 61.1 | 66.5 | 68.9 | 78.1 | 746.3 |
Días de precipitaciones (≥ 1.0mm) | 11.1 | 9.8 | 9.4 | 8.5 | 10.1 | 9.1 | 9.5 | 9.0 | 9.0 | 10.8 | 11.4 | 12.6 | 120.2 |
Días de nevadas (≥ 1 mm) | 8.0 | 6.7 | 4.5 | 1.8 | 0.1 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.1 | 3.4 | 6.1 | 30.7 |
Horas de sol | 52.4 | 80.1 | 139.6 | 181.2 | 205.6 | 223.5 | 234.8 | 219.4 | 171.9 | 104.6 | 52.1 | 43.2 | 1708.3 |
Humedad relativa (%) | 87 | 83 | 78 | 74 | 75 | 75 | 75 | 77 | 81 | 86 | 87 | 87 | 80.4 |
Fuente n.º 1: Météo France | |||||||||||||
Fuente n.º 2: Infoclimat.fr (humedad y días con nieve 1961-1990) |
Economía de Nancy
Nancy es conocida por sus hermosos bordados. También tiene industrias textiles, fábricas de telas, botones y tejidos de algodón. Hay tenerías (lugares donde se trabaja el cuero), fábricas de papel pintado, velas y bolas de acero. La ciudad también cuenta con importantes industrias química y metalúrgica.
Es un centro comercial que conecta el este de Europa con Francia. Se producen granos, vinos, aceite, cuero y lana. Algunos productos típicos de Nancy son las bergamotas, el licor de Mirabelle y los famosos macarrones de Nancy, cuya receta se ha pasado de generación en generación desde 1793.
Población de Nancy
Educación Superior en Nancy
Nancy cuenta con importantes centros de estudio, como la ICN Business School.
Cultura y Arte en Nancy
Museos
|
Principales salas de espectáculos
|
Principales manifestaciones culturales
|
La Escuela de Nancy: Un Movimiento Artístico
Cuando la región de Nancy experimentó un gran crecimiento económico en 1871, atrajo a muchos artistas. Fue entonces cuando surgió la Escuela de Nancy, un movimiento artístico. Sus artistas se inspiraban en la naturaleza, como se ve en las obras de Émile Gallé y Louis Majorelle.
Este movimiento se hizo famoso a nivel internacional, compartiendo sus técnicas y estilos del art nouveau (arte nuevo) propio de Nancy. Aunque la Primera Guerra Mundial afectó su continuidad, dejó una huella arquitectónica muy importante en la ciudad.
Símbolos de la Ciudad: El Escudo de Nancy
El escudo de armas de Nancy tiene un cardo verde sobre un fondo plateado. El cardo es el símbolo de la ciudad y fue adoptado después de la victoria de Nancy contra Carlos el Temerario en 1477. El lema en latín "Non inultus premor" significa "si buscas problemas los encontrarás". En el centro del escudo se encuentra el blasón de Lorena, que fue adoptado en 1538.
Monumentos Históricos de Nancy
Las plazas Plaza Stanislas, Plaza de la Carrière y Plaza de Alliance fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983.
Otros monumentos importantes son:
- Iglesia de los Franciscanos: Aquí se encuentra la capilla ducal y los sepulcros de los duques de Lorena.
- Catedral de Nancy: Su construcción comenzó en 1700. Es un edificio impresionante con un tesoro que guarda objetos litúrgicos muy antiguos.
- Palacio de los duques de Lorena: Fue construido a principios del siglo XVI. Su estilo combina elementos del Renacimiento con detalles medievales. Hoy alberga un museo.
- Plaza y basílica de Saint Epvre: La basílica actual fue construida entre 1862 y 1875. Recibió apoyo de importantes figuras de la nobleza europea.
- Plaza Stanislas: Es una de las plazas reales más hermosas de Europa. Fue diseñada por Stanislas Leszczynski para honrar a su yerno, el rey Luis XV. Es un lugar central para celebraciones.
- Puerta de la Craffe: Esta puerta monumental del siglo XIV tiene dos torres gemelas con paredes muy gruesas que resistieron varios ataques.
- Biblioteca municipal: Fundada en 1750, guarda alrededor de 400.000 documentos, libros y mapas.
Nancy también tiene muchas otras iglesias modernas, construidas en los siglos XIX y XX.
Deportes en Nancy
El equipo de fútbol de la ciudad es el AS Nancy-Lorraine. Juega en la tercera división del fútbol francés y sus partidos de local se disputan en el Stade Marcel Picot.
Ciudades Hermanadas
- Cincinnati, Estados Unidos.
- Kanazawa, Japón.
- Karlsruhe, Alemania.
- La Crosse, Estados Unidos.
- Lieja, Bélgica.
- Lublin, Polonia.
- Padua, Italia.
- Newcastle upon Tyne, Reino Unido.
- Kiryat Shemona, Israel.
Personas Famosas de Nancy
Más Información
- Distrito de Nancy
- Universidad de Nancy
- Centro Europeo Universitario
Véase también
En inglés: Nancy, Meurthe et Moselle Facts for Kids