robot de la enciclopedia para niños

Alberto Korda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alberto Korda
KordaOfCheWalking.jpg
Alberto Korda fotografiando al Che Guevara y a su esposa Aleida March
Información personal
Nombre de nacimiento Alberto Díaz Gutiérrez
Nacimiento 14 de septiembre de 1928
Bandera de Cuba La Habana, Cuba
Fallecimiento 25 de mayo de 2001
Bandera de Francia París, Francia
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Necrópolis de Cristóbal Colón
Nacionalidad Cubana
Información profesional
Ocupación Fotógrafo
Obras notables Guerrillero Heroico
Firma
Signature of Alberto Korda.jpg

Alberto Díaz Gutiérrez, más conocido como Alberto Korda, fue un fotógrafo cubano muy famoso. Nació en La Habana, Cuba, el 14 de septiembre de 1928. Falleció en París, Francia, el 25 de mayo de 2001. Es especialmente conocido por una fotografía muy famosa que tomó a Che Guevara en un momento importante de la historia.

La vida de Alberto Korda

Alberto Korda estudió en La Habana durante la década de 1940. Aunque aprendió fotografía de forma autodidacta, recibió enseñanzas de Newton Estapé y Luis Pierce.

Sus inicios en la fotografía

Entre 1953 y 1968, Alberto Korda trabajó en los estudios Korda, que fundó junto a Luis Pierce. Allí realizaban todo tipo de trabajos comerciales.

Después de 1959, Korda comenzó a trabajar para el gobierno de Cuba. Acompañó a Fidel Castro como fotógrafo en muchos de sus viajes.

La fotografía más famosa de Korda

El año 1960 fue muy importante para Korda. En ese año, tomó la famosa fotografía El Guerrillero Heroico. Muchos expertos consideran esta foto como uno de los diez mejores retratos fotográficos de todos los tiempos. Es, además, la fotografía más reproducida en la historia de la fotografía a nivel mundial.

Su trabajo en fotografía submarina

Alberto Korda también fue pionero en la fotografía submarina en Cuba. A partir de 1968, se dedicó a esta especialidad en el Instituto de Oceanología. Allí, trabajó en la creación de un atlas de corales cubanos.

Las fotografías de Korda se han mostrado en importantes galerías de Europa, América y otras partes del mundo.

Libros con sus fotografías

Archivo:Heroico1
Retrato de Ernesto Che Guevara, 1960

Las obras de Alberto Korda aparecen en varios libros, entre ellos:

  • Libro oficial de la visita del Papa a Cuba (editado en Italia).
  • Korda en sus setenta años (1998).
  • Alberto Korda (1999, editado en Noruega).
  • Momenti della storia (1988, editado en Italia).
  • Fidel, Barbudos (junto a Corrales y Salas, 1996).
  • Cuba la fotografía de los años 60 (1988).
  • Canto a la Realidad, fotografía Latinoamericana (1860-1993, editorial Lunwerg, España, 1993).
  • Cuba: 100 años de fotografía (editorial Mestizo, España, 1998).

Premios y reconocimientos

Alberto Korda recibió varios premios y distinciones por su trabajo:

  • La Distinción por la Cultura Cubana (1982, Cuba).
  • Tercer premio en el 5.º Premio Internacional de Fotografía Submarina "Mauricio Sana" (1979, Italia).
  • La Orden Félix Varela de Primer grado (1994, Cuba).
  • El Premio OLORUM CUBANO (1998, del Fondo Cubano de la Imagen Fotográfica).
  • Primer premio Foto Histórica de la revista Revolución y Cultura; X Salón Nacional de Fotografía 26 de julio (1980, Cuba).
  • Premio Palma de Plata. Mejor Fotorreportero del Año. Periódico Revolución, La Habana (1959).

En septiembre de 2016, la cámara 'Leica' que Korda usó para tomar la famosa foto de Che Guevara fue subastada por 18.100 euros.

Archivo:2404 korda
Alberto Korda (izquierda) con Francesc Català Roca (derecha), durante una visita a Barcelona en 1991

Exposiciones de su obra

Las fotografías de Alberto Korda se han mostrado en muchas exposiciones, tanto individuales como colectivas.

Exposiciones individuales

Algunas de sus exposiciones personales incluyen:

  • 1962, Helsinki, Finlandia.
  • 1985, Gallería H. Diafragma Canon, Milán, Italia.
  • 1986, Galería Servando Cabrera, La Habana, Cuba.
  • 1988, "Festa de L’Unita", Rosignano, Italia; Centro Cultural de Buenos Aires, Argentina.
  • 1989, Maison de la Culture de la Seine Saint Denis, París, Francia.
  • 1990, Galerie du Jour Agnés B, París, Francia; y Kulturhuset Slurpen, Oslo, Noruega.
  • 1991, 4.ª Bienal de Fotografía de Córdoba Alcázar de los Reyes Cristianos, Córdoba, España.
  • 1995, Museo Ken Damy de Fotografía Contemporánea, Brescia, Italia.
  • 2000, Roy Boyd Gallery, Chicago, Illinois, Estados Unidos.

Exposiciones colectivas

Entre las exposiciones colectivas más destacadas se encuentran:

  • 1962, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.
  • 1967, "Expo’67", Pabellón Cubano, Montreal, Canadá.
  • 1978, Museo de Arte Moderno, México, D.F.
  • 1980, Consejo Mexicano de Fotografía, México, D.F.; y Centro de Arte Internacional, La Habana, Cuba.
  • 1983, Westbeth Gallery, Nueva York, Estados Unidos.
  • 1984, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.
  • 1986, Photographic Resource Center, Boston University, Boston, Massachusetts, Estados Unidos.
  • 1992, Neue Gesellschaft für Bildende Kunst, Berlín, Alemania.
  • 1999, Centro de Desarrollo de las Artes Visuales, La Habana, Cuba.
  • 2002, Museum of Art, Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos.

Dónde se encuentran sus obras

Las principales obras de Alberto Korda se pueden encontrar en colecciones de arte en varios lugares:

  • Casa de las Américas, La Habana, Cuba.
  • Center for Cuban Studies, Nueva York, Estados Unidos.
  • Centro Studi e Archivio della Comunicazione, Universidad de Parma, Parma, Italia.
  • Consejo Mexicano de Fotografía, México, D.F., México.
  • Fototeca de Cuba, La Habana, Cuba.
  • Galleria IF, Milán, Italia.
  • Galleria Il Diafragma Kodak, Milán, Italia.
  • Maison de la Culture de la Sein Saint Dennis, París, Francia.
  • Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba.
  • Museum of Art, Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alberto Korda Facts for Kids

kids search engine
Alberto Korda para Niños. Enciclopedia Kiddle.