Tom Pryce para niños
Datos para niños Tom Pryce |
||
---|---|---|
![]() Pryce en 1975.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Thomas Maldwyn Pryce | |
Nacionalidad | Británico | |
Nacimiento | 11 de junio de 1949 Ruthin, Denbighshire, Gales, Reino Unido |
|
Fallecimiento | 5 de marzo de 1977 Midrand, Provincia de Gauteng, Sudáfrica |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Token y Shadow | |
Años | 1974-1977 | |
Grandes Premios | 42 | |
Victorias | 0 | |
Podios | 2 | |
Poles | 1 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Thomas Maldwyn Pryce (nacido en Ruthin, Gales, Reino Unido, el 11 de junio de 1949 y fallecido en Midrand, Sudáfrica, el 5 de marzo de 1977), más conocido como Tom Pryce, fue un piloto de automovilismo británico. Es recordado por ganar la Carrera de Campeones de 1975, una carrera de Fórmula 1 que no sumaba puntos para el campeonato. Pryce corrió para el equipo Shadow, que en ese momento era un equipo de mitad de tabla.
Tom Pryce es el único piloto galés que ha liderado una carrera de Fórmula 1. Lo hizo durante dos vueltas en el Gran Premio del Reino Unido de 1975.
Pryce comenzó su carrera en la Fórmula 1 con el equipo Token en 1974. Poco después, se unió al equipo Shadow y logró sus primeros puntos en su cuarta carrera. Pryce consiguió dos podios en su carrera: el primero en Austria en 1975 y el segundo en Brasil un año después. Muchos de sus compañeros pilotos lo consideraban un excelente conductor, especialmente en condiciones de lluvia.
Durante sus cuatro temporadas en la Fórmula 1 con el equipo Shadow (1974-1977), Pryce fue visto como un piloto con mucho potencial. Aunque su coche a menudo no era muy confiable, Tom era lo suficientemente rápido como para llamar la atención. Su estilo de conducción rápido y su habilidad en mojado le ganaron muchos seguidores.
Contenido
Primeros años y comienzos en el automovilismo
Tom Pryce nació el 11 de junio de 1949 en Ruthin, Gales. Su padre, Jack, fue policía, y su madre, Gwyneth, era enfermera. Tom fue hijo único durante gran parte de su infancia.
Desde pequeño, Pryce mostró interés por los coches. A los 10 años, ya conducía una furgoneta de panadería en zonas seguras. En su adolescencia, les dijo a sus padres que quería ser piloto de carreras. Se hizo fan de Jim Clark, un famoso piloto.
Después de dejar la escuela a los 16 años, su madre le insistió en que estudiara ingeniería. Así, trabajó como mecánico de tractores, para tener una opción si su carrera como piloto no funcionaba.
El diseño de su casco
El casco de Tom Pryce era sencillo. Al principio, era completamente blanco. En 1970, su padre le pidió que lo hiciera más visible para identificarlo fácilmente en la pista. Pryce añadió cinco líneas verticales negras justo encima de su visor. Más tarde, en 1974, agregó una bandera galesa a un lado de su casco.
Trayectoria profesional en categorías inferiores
Pryce comenzó a competir en coches a los 20 años, una edad un poco tardía para los pilotos. Se inició en la Fórmula Ford 1600, luego pasó a la Fórmula 3 y después a la Fórmula 2. En 1973, ganó el premio Grovenood, que se entrega al piloto joven más prometedor.
Sus primeros pasos en el automovilismo fueron en el circuito de Mallory Park. Allí, Trevor Taylor, un expiloto, lo ayudó a mejorar. El talento de Tom Pryce se notó rápidamente, y pronto se convirtió en una estrella en la serie Fórmula 5000.
Pryce solía entrenar con su Mini en condiciones de lluvia para mejorar sus habilidades. Creía que cuanto más difíciles fueran las condiciones, mejor se adaptaría al coche. Su control del coche en superficies resbaladizas se convirtió en una de sus características en la Fórmula 1.
En una carrera bajo la lluvia en Silverstone, Pryce ganó por más de 20 segundos. Este triunfo le valió un coche de carreras y el apoyo de patrocinadores. Se mudó cerca del circuito de Brands Hatch para dedicarse por completo a las carreras.
En 1972, Pryce sufrió un accidente en el Gran Premio de Mónaco de Fórmula 3. Su coche se detuvo y otro piloto chocó contra él, lo que le causó una pierna rota. A pesar de esto, regresó a las pistas dos semanas después.
Continuó compitiendo en la Fórmula Atlántic en 1973, ganando tres carreras. Gracias a sus buenas actuaciones, fue invitado a probar un coche de Fórmula 2 con el equipo Rondel Racing de Ron Dennis. Con Dennis, Pryce forjó una buena amistad que lo ayudaría a llegar a la Fórmula 1.
Fórmula 1
A los 25 años, Tom Pryce debutó en la Fórmula 1 con el equipo Token Racing. Su primera carrera fue en el Gran Premio de Bélgica de 1974. Poco después, se unió al equipo Shadow, que sería su equipo por el resto de su carrera.
1974: Primeros pasos y puntos
En su debut con Shadow en el Gran Premio de los Países Bajos de 1974, Pryce se clasificó bien, pero tuvo que abandonar la carrera. En el Gran Premio de Francia, se clasificó tercero, mostrando su gran talento.
Su primera vez en los puntos fue en el Nürburgring en el Gran Premio de Alemania de 1974. A pesar de una mala salida, la lluvia comenzó a caer, y Pryce, conocido por su habilidad en mojado, remontó posiciones hasta terminar sexto, sumando su primer punto en la Fórmula 1.
1975: Demostrando su potencial
Al inicio de 1975, se rumoreaba que Pryce podría ir a Lotus, un equipo más grande. Sin embargo, el cambio no se concretó.
Pryce mostró su gran potencial en varias carreras. En la Carrera de Campeones en Brands Hatch, logró la pole position y ganó la carrera bajo la lluvia, doblando a casi todos los demás pilotos. En Mónaco, también se clasificó en primera fila y luchó por las primeras posiciones en condiciones de lluvia.
En el Gran Premio del Reino Unido, Pryce consiguió la pole position en condiciones de lluvia. Lideró la carrera con una gran ventaja, pero tuvo que abandonar por un error. A pesar de esto, el equipo Shadow lo apoyó, considerándolo un "diamante en bruto".
En el Nürburgring, terminó cuarto, a pesar de que el combustible se filtraba en su coche, lo que le causaba molestias. En Austria, en una carrera con tormenta, consiguió su primer podio oficial en la Fórmula 1, terminando tercero. Al final de la temporada, Pryce terminó décimo en el campeonato de pilotos con ocho puntos.
Ese mismo año, Tom se casó con Nella Warwick-Smith.
1976: Consolidación y desafíos
Para 1976, Tom Pryce ya era considerado uno de los mejores pilotos en mojado. Se esperaba que pronto ganara una carrera oficial y que se uniera a un equipo más competitivo.
Pryce consiguió un podio en la primera carrera de la temporada de 1976 en Interlagos, Brasil, terminando tercero. Sin embargo, el equipo Shadow tuvo problemas con la fiabilidad de su coche y con los cambios en el reglamento.
A pesar de los desafíos, Pryce siguió superando a su compañero de equipo y logró sumar puntos en varias ocasiones, incluyendo un cuarto puesto en Brands Hatch. En el Gran Premio de Japón de 1976, bajo una lluvia intensa, Pryce remontó hasta la segunda posición, pero tuvo que abandonar por un problema en el motor.
Al final de la temporada, Pryce sumó 10 puntos y terminó 12º en el campeonato. Los rumores sobre su posible fichaje por un equipo grande continuaban, ya que su contrato con Shadow terminaba después de 1977.
1977: El último año
Los rumores de que Pryce se uniría a Lotus para la temporada de 1978 eran muy fuertes. Su compañero de equipo, Jean-Pierre Jarier, dejó Shadow y fue reemplazado por Renzo Zorzi.
Pryce comenzó la temporada de 1977 con problemas mecánicos en las primeras carreras. En el Gran Premio de Sudáfrica de 1977, durante las prácticas bajo la lluvia, Tom Pryce fue el piloto más rápido de todos, incluso superando a campeones mundiales como Niki Lauda y James Hunt. Sin embargo, en la clasificación en seco, solo pudo ser decimoquinto.
En la carrera, Pryce tuvo un mal comienzo, pero empezó a remontar posiciones rápidamente.
Trágico accidente
Tom Pryce falleció en un trágico accidente durante el Gran Premio de Sudáfrica de 1977. En la vuelta 22, el coche de su compañero de equipo, Renzo Zorzi, se detuvo a un lado de la pista con un problema. Dos comisarios de pista intentaron cruzar la pista para ayudar.
Uno de los comisarios, Frederik Jansen van Vuuren, de 19 años, fue impactado por el coche de Pryce, que venía a gran velocidad. Tanto Tom Pryce como el comisario fallecieron en el acto. El coche de Pryce, sin control, continuó por la pista y chocó con el coche de Jacques Laffite, quien afortunadamente solo sufrió heridas leves.
El ganador de la carrera, Niki Lauda, se entristeció profundamente al enterarse de la noticia de la muerte de Pryce.
Memoria y legado
En 2009, se inauguró un monumento en honor a Tom Pryce en su ciudad natal, Ruthin, en Gales. Su madre y su viuda estuvieron presentes en el acto. Una de las rectas del circuito galés de Anglesey lleva su nombre.
En 2006, el periodista David Tremayne escribió un libro llamado The Lost Generation, que incluye la biografía de Tom Pryce junto a otros jóvenes pilotos británicos que también perdieron la vida en las pistas.
Existe un premio llamado The Tom Pryce Memorial Trophy, que se entrega anualmente a personas galesas destacadas en el automovilismo o el transporte. En Gales, Tom Pryce es conocido como el "príncipe de los pilotos de carreras galeses".
En 2016, un estudio lo clasificó como el 28º mejor piloto de Fórmula 1 de todos los tiempos. En 2020, un comisario de pista llamado Curtis Shelton declaró que se dedicó a esta labor para mejorar la seguridad de los pilotos, inspirado por el accidente de Tom Pryce.
Actualmente, se planea construir una estatua de Tom Pryce con fondos de aficionados y seguidores.
Cómo veía Tom Pryce las carreras
Tom Pryce amaba correr y quería ser piloto de Fórmula 1 porque consideraba que era la mejor categoría para lograr grandes hazañas. Disfrutaba del cariño de los aficionados, pero no le gustaba ser tratado como una celebridad ni le interesaba hacerse rico. Llevó una vida sencilla con su esposa Nella.
Sus vacaciones consistían en viajes por el Reino Unido y visitas a su ciudad natal. Pasaba la mayor parte de su tiempo entrenando en diferentes circuitos. Era muy leal a sus equipos y valoraba su felicidad y calidad de vida por encima de los éxitos deportivos.
Tom Pryce dijo en una entrevista que le hubiera gustado haber nacido diez años antes, cuando la Fórmula 1 era "algo puro" y no estaba tan influenciada por grandes empresas y patrocinadores.
Resultados
Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1974 | Token Racing | ARG | BRA | RSA | ESP | BEL Ret |
MON | SWE | 20.º | 1 | ||||||||||
UOP Shadow Racing Team | NED Ret |
FRA Ret |
GBR 8 |
GER 6 |
AUT Ret |
ITA 10 |
CAN Ret |
USA NC |
||||||||||||
1975 | UOP Shadow Racing Team | ARG 12 |
BRA Ret |
RSA 9 |
ESP Ret |
MON Ret |
BEL 6 |
SWE Ret |
NED 6 |
FRA Ret |
GBR Ret |
GER 4 |
AUT 3~ |
ITA 6 |
USA NC |
10.º | 8 | |||
1976 | Shadow Racing Team | BRA 3 |
RSA 7 |
USW Ret |
ESP 8 |
BEL 10 |
MON 7 |
SWE 9 |
FRA 8 |
GBR 4 |
GER 8 |
AUT Ret |
NED 4 |
ITA 8 |
CAN 11 |
USA Ret |
JPN Ret |
12.º | 10 | |
1977 | Shadow Racing Team | ARG NC |
BRA Ret |
RSA Ret |
USW | ESP | MON | BEL | SWE | FRA | GBR | GER | AUT | NED | ITA | USA | CAN | JPN | NC | 0 |
Véase también
En inglés: Tom Pryce Facts for Kids