robot de la enciclopedia para niños

Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán
Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei
Parteiadler der Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei (1933–1945).svg
Líder Karl Harrer (1919-1920)
Anton Drexler (1920-1921)
Adolf Hitler (1921-1945)
Martin Bormann (como Ministro del Partido) (1945)
Fundador Anton Drexler, Dietrich Eckart, Karl Harrer y Adolf Hitler
Fundación 24 de febrero de 1920
Disolución 10 de octubre de 1945
Precedido por Partido Obrero Alemán
Eslogan Ein Volk, ein Reich, ein Führer (Un pueblo, un imperio, un líder) (no oficial)
Ideología Nacionalsocialismo (Nazismo)
Ultranacionalismo
Antisemitismo
Pangermanismo
Anticomunismo
Racismo
Militarismo
Fascismo
Revanchismo
Antiliberalismo
Posición Extrema derecha
Sede Casa Parda, Múnich
País Bandera de Alemania República de Weimar
Bandera de Alemania nazi Tercer Reich
Himno Horst-Wessel-Lied
Organización
juvenil
Juventudes Hitlerianas
Jóvenes Alemanes
Liga de Muchachas Alemanas
Organización
estudiantil
Liga Nacionalsocialista de Estudiantes Alemanes
Organización femenina Liga Nacionalsocialista de Mujeres
Liga de Muchachas Alemanas
Organización paramilitar Sturmabteilung (SA)
Schutzstaffel (SS)
Afiliación internacional Conferencia fascista de Montreux (observador)
Membresía 8,5 millones (1945)
Publicación Völkischer Beobachter
Bandera
Flag of the NSDAP (1920–1945).svg

El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (en alemán: Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei), conocido como Partido Nazi, fue un partido político que estuvo activo en Alemania entre 1920 y 1945. Su forma de pensar se basaba en el nacionalsocialismo o nazismo. Antes de este partido, existió el Partido Obrero Alemán (DAP) entre 1919 y 1920.

El partido surgió en un ambiente de ideas nacionalistas extremas después de la Primera Guerra Mundial. Al principio, el partido hablaba de un tipo de "socialismo conservador" para atraer a la clase obrera y a los grupos nacionalistas. Con el tiempo, sus ideas se centraron en la oposición a ciertos grupos de personas y a otras formas de gobierno. Recibieron apoyo de grandes empresas y personas adineradas.

Desde 1921, Adolf Hitler fue el líder del partido. En 1933, fue nombrado canciller de Alemania por el presidente Paul von Hindenburg. Esto ocurrió después de que el partido ganara varias elecciones. Rápidamente, Hitler estableció un gobierno que controlaba todo, eliminando las instituciones democráticas de la República de Weimar. Este nuevo gobierno se conoció como el Tercer Reich. Los nazis impusieron su control de forma antidemocrática, usando leyes especiales para gobernar sin la aprobación del parlamento.

Una idea central del partido nazi era la creencia en la superioridad de una supuesta "raza aria". Para mantener esta idea, los nazis llevaron a cabo acciones terribles. Persiguieron y causaron la muerte de millones de personas en toda Europa. Entre las víctimas estaban judíos, romaníes (gitanos), personas con discapacidades, homosexuales, testigos de Jehová, africanos y opositores políticos. Si no eran asesinados, se les separaba del resto de la sociedad. Se calcula que unos 11 millones de personas murieron debido a estas políticas. El asesinato de entre cinco y seis millones de judíos se conoce como el Holocausto. Hoy en día, estas ideas sobre razas son rechazadas por completo, ya que no tienen ninguna base científica.

Después de que Alemania perdiera la Segunda Guerra Mundial en 1945, el Partido Nazi fue declarado ilegal y una organización criminal. Los líderes que no se habían quitado la vida fueron arrestados y juzgados por sus acciones en los juicios de Núremberg. Estos juicios se llevaron a cabo entre noviembre de 1945 y octubre de 1946.

Historia del Partido Nazi

¿Cómo se originó el Partido Nazi?

Archivo:Bundesarchiv Bild 146-1978-004-12A, NSDAP-Versammlung im Bürgerbräukeller, München
Una reunión del Partido Nazi en Múnich, en 1923.

En enero de 1919, Anton Drexler fundó en Múnich el Partido Obrero Alemán. Este era uno de los muchos grupos nacionalistas que surgieron en Baviera y Alemania después de la derrota en la Primera Guerra Mundial. El ejército alemán envió a Adolf Hitler para investigar las actividades de este partido.

Hitler asistió a una reunión en septiembre de 1919 y fue invitado a unirse al grupo por su habilidad para hablar en público. Aunque él decía ser el "miembro número 7", en realidad fue el séptimo miembro del comité central y encargado de la propaganda. Para dar la impresión de que tenían muchos miembros, empezaron a contar desde el número 500. Así, a Hitler se le asignó el número 555. En 1919, el partido tenía 64 miembros.

Archivo:NSDAP-Logo
Insignia del Partido Nazi.

El 24 de febrero de 1920, se realizó una gran reunión en Múnich, donde Hitler leyó los 25 puntos del Programa Nacionalsocialista. Estos puntos mezclaban ideas nacionalistas y de oposición a ciertos grupos, buscando atraer a la clase trabajadora. Estos 25 puntos se convirtieron en el programa oficial del partido y nunca cambiaron. En esta misma reunión, el movimiento cambió su nombre a "Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán" (NSDAP). En 1921, Hitler ya era su líder principal. Su forma de hablar fue clave para que el partido creciera, llegando a tener 50.000 miembros en 1923.

Después de un intento fallido de tomar el poder en Múnich en 1923, el Partido Nazi fue prohibido. Con Hitler en prisión, el movimiento se dividió un poco. Cuando se levantó la prohibición, el partido se fundó de nuevo el 25 de febrero de 1925, con el mismo nombre y Hitler como líder. Mientras Hitler se dedicaba a la política y a su imagen, otros se encargaron de la administración del partido. Franz Xaver Schwarz, el tesorero, ayudó a reconstruir la organización y las finanzas. Él también financió la publicación del libro de Hitler, Mein Kampf, y negoció la compra de la nueva sede del partido, la "Casa Parda". En su libro, Hitler escribió sobre sus ideas y sus planes para Alemania. También explicó cómo el partido usaba el color rojo en sus banderas para atraer a la clase trabajadora.

Después de su intento fallido de tomar el poder por la fuerza, los nazis participaron en las elecciones. A principios de la década de 1930, debido a los problemas económicos en Alemania por la Gran Depresión, el partido obtuvo muchos más votos. Se convirtió en el segundo partido más grande en el parlamento alemán (Reichstag).

En las elecciones de julio de 1932, los nazis obtuvieron 13,57 millones de votos, siendo el partido más votado en el Parlamento. Sin embargo, esta victoria no fue suficiente para que Hitler se convirtiera en Canciller.

¿Cómo llegó el Partido Nazi al poder?

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-C12671, Nürnberg, Reichsparteitag, RAD-Parade
Desfile de hombres del Servicio de Trabajo del Reich ante Adolf Hitler, en 1937.

Después de formar una alianza con otros partidos en el Parlamento, y dado que los nazis habían ganado dos elecciones, Hitler fue nombrado canciller de Alemania el 30 de enero de 1933. Inmediatamente se hicieron nuevas elecciones, y los nazis y sus aliados obtuvieron la mayoría. Con esta mayoría, aprobaron una ley que le dio a Hitler poder absoluto.

Después de prohibir o cancelar todos los demás partidos políticos, los nacionalsocialistas se convirtieron en el único partido en Alemania. Esto fue parte de un proceso para que el gobierno nazi controlara totalmente a las personas.

Crearon grupos como las SA (Secciones de Asalto) y las SS (Escuadras de Protección) como brazos del régimen, y también la Policía Secreta del Estado, conocida como Gestapo.

El himno del Partido Nazi era el Horst-Wessel-Lied. Cada miembro del partido recibía una constancia y luego un libro rojo de membresía. Este libro registraba sus datos, aportaciones y sus deberes y derechos como miembro.

¿Cómo terminó el Partido Nazi?

Cuando la Segunda Guerra Mundial terminó en 1945, el territorio nazi quedó bajo el control de los países vencedores. En marzo de 1945, el general Dwight D. Eisenhower anunció que el Partido Nazi y otras organizaciones serían disueltas. También advirtió que los líderes del partido serían juzgados por sus acciones.

Pocos meses después del fin de la guerra, las cuatro potencias que ocuparon Alemania firmaron un acuerdo que declaró ilegal al Partido Nazi.

Durante los juicios de Núremberg, el tribunal declaró al Partido Nazi y a sus líderes como una organización criminal. Se prohibió la difusión de las ideas nacionalsocialistas y sus símbolos en toda Alemania. Esta decisión se basó en varios hechos:

  • La participación de sus miembros en la violencia de la noche de los cristales rotos en 1938. En este evento, miles de tiendas de judíos fueron destruidas y quemadas.
  • La participación del partido en la Conferencia de Wannsee, donde se decidió el plan para eliminar al pueblo judío.
  • El partido fue responsable de reclutar a trabajadores de forma forzosa en los territorios que habían ocupado.
  • Sus miembros vigilaban a la población civil, informando a la Gestapo sobre la conducta y las ideas políticas de las personas.
  • Apoyaron la matanza conocida como la "noche de los cuchillos largos" en 1934, donde muchos líderes de las SA fueron arrestados y ejecutados sin juicio.

Finalmente, todas las personas afiliadas al Partido Nazi fueron declaradas criminales, excepto aquellas que habían renunciado a su membresía antes del 1 de septiembre de 1939. Esta prohibición sigue vigente hoy en día.

Programa Político del Partido Nazi

El Programa Nacionalsocialista era el conjunto de ideas y objetivos del partido. Tenía 25 puntos y también se le conocía como el "plan de 25 puntos". Fue el programa oficial del partido desde 1920 hasta su disolución.

Reuniones y Congresos del Partido

Archivo:Bundesarchiv Bild 119-0289, München, Hitler bei Einweihung "Braunes Haus"
Miembros del Partido Nazi en 1930.
Archivo:NSDAP Alte Garde
Estandarte de la Vieja Guardia del Partido Nazi.

Adolf Hitler decidió organizar un congreso nacional para todos los miembros del partido cada año. En estos eventos se reunían las unidades de las SA, SS, Juventudes Hitlerianas, la Liga de Muchachas Alemanas y otros grupos.

Fecha Nombre oficial Lugar
27 de enero de 1923 Múnich
4 de julio de 1926 Weimar
20 de agosto de 1927 Núremberg
2 de agosto de 1929 Núremberg
30 de agosto-3 de septiembre de 1933 Der Kongress des Sieges (Congreso de la Victoria). Núremberg
3-10 de septiembre de 1934 Triumph des Willens (Triunfo de la Voluntad). Núremberg
10-16 de septiembre de 1935 Reichsparteitag der Freiheit (Día del Partido de la Libertad). Núremberg
8-14 de septiembre de 1936 Reichsparteitag der Ehre (Día del Partido del Honor). Núremberg
6-13 de septiembre de 1937 Reichsparteitag der Arbeit (Día del Partido del Trabajo). Núremberg
5-12 de septiembre de 1938 Reichsparteitag Grossdeutschland (Día del Partido de la Gran Alemania). Núremberg
2-11 de septiembre de 1939 Reichsparteitag des Friedens (Día del Partido de la Paz). Núremberg

Los congresos se filmaban desde el principio. A partir de 1933, con la incorporación de sonido y bajo la dirección de Leni Riefenstahl, se convirtieron en documentales. Hitler mismo supervisaba la organización de estos eventos y exigía que se filmaran de la mejor manera posible.

Organización del Partido Nazi

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-H12168, Nürnberg, Reichsparteitag der NSDAP
Algunos de los altos dirigentes del Partido en el Congreso de 1938.

La máxima autoridad del partido era el Führer, Adolf Hitler, cuyas decisiones no se discutían.

Debajo del Führer estaban los Reichsleiter o Jefes del Reich. Eran ministros y líderes del partido con responsabilidades a nivel nacional. Ellos formaban el Reichsleitung, que tenía departamentos de organización, personal, finanzas y propaganda.

El siguiente nivel eran los Gau o distritos, dirigidos por los Gauleiter. En 1943, había 43 Gaue en Alemania y en los territorios ocupados.

Cada Gau se dividía en unidades más pequeñas llamadas Kreise (círculos), cada una con un Kreisleiter. En 1943, había 920 Kreise.

Cada Kreis se dividía en Ortsgruppen o grupos locales, dirigidos por los Ortsgruppenleiter. Un Ortsgruppe debía tener al menos 15 miembros. Los 30.601 Ortsgruppen se dividían en Zellen (células), y estas en Block (bloques). Un Blockleiter era responsable de 40 a 60 hogares y llevaba un registro sobre la actitud de cada ciudadano hacia el partido y el Estado.

Para las actividades fuera de Alemania, el partido tenía un departamento especial llamado NSDAP/AO, que comenzó a funcionar en 1931.

Grupos relacionados con el Partido Nazi

  • Schutzstaffel (SS): Escuadras de Protección
  • Sturmabteilung (SA): Sección de Asalto
  • Nationalsozialistisches Fliegerkorps (NSFK): Cuerpo de Aviadores Nacionalsocialistas
  • Nationalsozialistisches Kraftfahrkorps (NSKK): Cuerpo de Motoristas Nacionalsocialistas

Las Juventudes Hitlerianas era un grupo para niños y jóvenes de 14 a 18 años. La Liga de Muchachas Alemanas era el grupo similar para las niñas.

Miembros del Partido Nazi

Miembros en general

Los miembros del partido eran principalmente de las clases medias y bajas, tanto de ciudades como de zonas rurales. A principios de 1933, antes de que Hitler fuera canciller, el 29.7% de los miembros eran trabajadores, aunque representaban el 46.3% de la sociedad alemana. En cambio, los empleados de oficina, trabajadores independientes y funcionarios estaban más representados en el partido de lo que lo estaban en la población general.

Cuando el partido llegó al poder en 1933, tenía más de 2 millones de miembros. En 1939, el total de miembros aumentó a 5.3 millones (81% hombres y 19% mujeres). En 1945, el partido alcanzó su máximo de 8 millones de miembros (63% hombres y 37% mujeres), lo que era aproximadamente el 10% de la población alemana.

Miembros en el ejército

Se animaba a los miembros del partido con ambiciones militares a unirse a las Waffen-SS. Sin embargo, muchos se alistaron en la Wehrmacht (el ejército regular) y aún más fueron reclutados después del inicio de la Segunda Guerra Mundial. Al principio, se exigía que los miembros del ejército no tuvieran afiliación política, y los miembros del partido que se unían en la década de 1930 debían renunciar al partido.

Sin embargo, esta regla pronto se eliminó. Hay mucha evidencia de que miembros del Partido Nazi sirvieron en la Wehrmacht, especialmente después de que comenzó la Segunda Guerra Mundial.

Miembros estudiantes

En 1926, el partido creó una sección especial para estudiantes, la Liga Nacionalsocialista de Estudiantes Alemanes (NSDStB). También existió un grupo para profesores universitarios hasta julio de 1944.

Miembros mujeres

La Liga de Mujeres Nacionalocialistas era la organización de mujeres del partido. En 1938, tenía aproximadamente 2 millones de miembros.

Miembros fuera de Alemania

Los miembros del partido que vivían fuera de Alemania se agrupaban en la Organización Auslands (NSDAP/AO, "Organización extranjera"). Esta organización solo aceptaba a los "alemanes imperiales", es decir, a quienes tenían ciudadanía alemana.

Propaganda del Partido Nazi

Periódicos del partido

  • Völkischer Beobachter: El Observador del Pueblo
  • Der Angriff: El Ataque
  • Der Stürmer: El Atacante
  • Der Panzerbär: El Oso Blindado
  • Das Reich: El Imperio
  • Berliner Illustrirte Zeitung: Periódico Ilustrado de Berlín

Revistas

  • Das Schwarze Korps: El Cuerpo Negro
  • Illustrierter Beobachter: El Observador Ilustrado

Otros medios

  • Neues Volk: Nuevo Pueblo

Símbolos del Partido Nazi

Símbolos principales

  • Bandera nacionalsocialista: El Partido nacionalsocialista usaba una esvástica como su símbolo. Los colores rojo y negro se decía que representaban "Sangre y tierra". Otra explicación es que la esvástica representaba la "raza aria" y el nacionalismo, mientras que el blanco representaba el nacionalismo y el rojo la parte "socialista" del movimiento. Los colores negro, blanco y rojo eran los de la antigua bandera de la Confederación Alemana del Norte. En 1871, con la fundación del Imperio Alemán, esta bandera se convirtió en la bandera nacional. El diseño de la bandera del partido, con la esvástica centrada, se usó desde 1920. Entre 1933 y 1935, se usó como bandera nacional. En 1935, la bandera con la esvástica descentrada se convirtió en la bandera nacional hasta 1945. La bandera con la esvástica centrada siguió usándose, pero solo como bandera del partido.
  • Águila Imperial: El partido nacionalsocialista usaba el águila imperial alemana tradicional, que se posaba sobre una esvástica dentro de una corona de hojas de roble. También se le conocía como el "águila de hierro". Cuando el águila miraba hacia su hombro izquierdo, simbolizaba el Partido Nazi y se llamaba Parteiadler. Cuando miraba hacia su hombro derecho, simbolizaba el país (el Reich) y se llamaba Reichsadler. Después de que el Partido Nazi llegó al poder, reemplazaron la versión tradicional del águila alemana con el símbolo modificado del partido en todo el país y en sus instituciones.

Eslóganes y canciones

Eslóganes: "¡Sieg Heil!", "¡Heil Hitler!"
Himno: Horst-Wessel-Lied

Resultados en Elecciones

Archivo:Parti Nazi aux élections législatives ES
Evolución electoral (1924-1933).
Elecciones # de votos  % de votos # de escaños +/– Gobierno Nota
May.-1924 1.918.329 (#6) 6,55
32/472
Bloqueo parlamentario Partido ilegalizado.
Dic.-1924 907.242 (#8) 3,00
14/492
Decrecimiento 18 Oposición Partido ilegalizado.
1928 810.127 (#9) 2,63
12/491
Decrecimiento 2 Oposición
1930 6.379.672 (#2) 18,25
107/577
Crecimiento 95 Bloqueo parlamentario Tras el «crac del 29».
Jul.-1932 13.745.680 (#1) 37,27
230/608
Crecimiento 123 Bloqueo parlamentario Tras las elecciones presidenciales.
Nov.-1932 11.737.021 (#1) 33,09
196/584
Decrecimiento 34 Bloqueo parlamentario
Mar.-1933 17.277.180 (#1) 43,91
288/647
Crecimiento 92 Coalición (NSDAP-DNVP) Tras el nombramiento de Hitler como Canciller.
1933 (nov.) 39.655.224 (#1) 92,11
639/661
Crecimiento 351 Coalición (NSDAP-DNVP) Los otros 22 eran «invitados» escogidos por los nazis
1936 44.462.458 (#1) 98,80
719/741
Crecimiento 68 Gobierno Los otros 22 eran «invitados» escogidos por los nazis
1938 44.451.092 (#1) 99,01
791/813
Crecimiento 50 Gobierno Los otros 22 eran «invitados» escogidos por los nazis

Austria

Elecciones # de votos  % de votos # de escaños +/– Gobierno
1927 779 (#10) 0,02
0/165
Extraparlamentario
1930 20.951 (#7) 3,03
0/165
Extraparlamentario

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nazi Party Facts for Kids

kids search engine
Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán para Niños. Enciclopedia Kiddle.