robot de la enciclopedia para niños

John Frusciante para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Frusciante
RHChiliPeppersSpurs210723 (9 of 90) (53065669750) (cropped).jpg
Frusciante presentándose en 2023.
Información personal
Nombre de nacimiento John Anthony Frusciante
Nacimiento 5 de marzo de 1970
Nueva York (Estados Unidos)
Residencia Los Ángeles
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación
Años activo 1988-presente
Seudónimo Trickfinger
Género
Instrumento
Discográfica
  • Warner Bros.
  • Record Collection
  • Birdman
  • American
  • Neurotic Yell
  • Acid Test
  • Evar Records
Miembro de
Sitio web
www.johnfrusciante.com

John Anthony Frusciante (nacido el 5 de marzo de 1970 en Nueva York, Estados Unidos) es un talentoso músico estadounidense. Es conocido principalmente por ser el guitarrista de la famosa banda Red Hot Chili Peppers. Además de su trabajo con la banda, John ha lanzado muchos álbumes en solitario y EPs (grabaciones más cortas que un álbum), que muestran su habilidad con la guitarra acústica y la música electrónica.

En 2012, John Frusciante fue reconocido por su trayectoria musical al ser incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll como parte de los Red Hot Chili Peppers. La revista Rolling Stone lo ha nombrado uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos.

John se unió a los Red Hot Chili Peppers cuando tenía 18 años. Su primer álbum con ellos fue Mother's Milk (1989). Su segundo álbum, ... Sugar ... Magik (1991), fue un gran éxito. Sin embargo, la enorme popularidad de la banda lo abrumó, y dejó el grupo en 1992. Durante un tiempo, se mantuvo alejado del público y lanzó sus primeros trabajos en solitario: Niandra Lades and Usually Just a T-Shirt (1994) y Smile from the Streets You Hold (1997).

En 1998, John regresó a los Red Hot Chili Peppers. Con él, la banda alcanzó un gran éxito con álbumes como Californication (1999), By the Way (2002) y Stadium Arcadium (2006). John dejó la banda nuevamente en 2009, pero se reincorporó en 2019. También crea música electrónica bajo el nombre de Trickfinger. Además, ha lanzado dos álbumes con la banda Ataxia, junto a otros músicos.

Primeros años de John Frusciante

John Anthony Frusciante nació el 5 de marzo de 1970 en Queens, Nueva York. Su familia tiene raíces italianas. Su padre, John Frusciante Sr., es un pianista que estudió en la prestigiosa Escuela Juilliard. Su madre, Gail Bruno, era una cantante con mucho talento que decidió dedicarse a su familia. John tiene dos hermanos y dos hermanas.

La familia de Frusciante se mudó varias veces, viviendo en Tucson, Arizona, y luego en Florida. Después de que sus padres se divorciaron, John se mudó con su madre a Santa Mónica, California. Más tarde, se establecieron en Mar Vista, Los Ángeles, con su nuevo padrastro, quien lo apoyó mucho en su camino como artista. En Los Ángeles, John se interesó por el punk rock de California.

Cómo John Frusciante descubrió la guitarra

En 1980, John Frusciante empezó a tomar clases de guitarra. Su profesor le enseñó sobre el rock alternativo, un estilo musical que era importante para los Red Hot Chili Peppers. Cuando tenía 11 años, John comenzó a estudiar a guitarristas famosos como Jimmy Page, David Gilmour, Jimi Hendrix y Jeff Beck. Más tarde, descubrió a Frank Zappa y pasó horas investigando su música.

Con el permiso de sus padres, John dejó la escuela secundaria a los 16 años para dedicarse por completo a la música en Los Ángeles. Se inscribió en el Instituto Musical de Hollywood para mejorar sus habilidades, pero lo dejó poco después sin asistir a clases.

Carrera musical de John Frusciante

Primeros años con los Red Hot Chili Peppers (1988-1992)

Archivo:RedHotChiliAdam1989
Red Hot Chili Peppers presentándose en Ámsterdam, Países Bajos, (1989).

John Frusciante conoció a los Red Hot Chili Peppers alrededor de 1984. Se hizo un gran admirador de la banda y de su guitarrista, Hillel Slovak. John aprendió a tocar casi todas las partes de guitarra y bajo de los primeros álbumes de la banda. Incluso conoció a Slovak poco antes de su fallecimiento.

A principios de 1988, John se hizo amigo de D.H. Peligro, el exbaterista de Dead Kennedys. Un día, Peligro invitó a Flea, el bajista de los Red Hot Chili Peppers, a tocar con ellos. John y Flea sintieron una conexión musical inmediata. En ese momento, John pensaba en audicionar para Frank Zappa, pero cambió de opinión. Él quería ser una estrella de rock y vivir esa experiencia.

Lamentablemente, Hillel Slovak falleció en 1988. El baterista de la banda, Jack Irons, decidió irse. Los miembros restantes, Flea y el vocalista Anthony Kiedis, buscaron nuevos músicos. Después de probar con otros guitarristas, Flea sugirió a John Frusciante, quien conocía muy bien la música de la banda. John audicionó y fue aceptado. Cuando Flea le dio la noticia, John estaba tan feliz que corrió por su casa gritando y saltó contra una pared, dejando marcas de sus botas.

Al principio, John no estaba muy familiarizado con el estilo funk de los Red Hot Chili Peppers. Él dijo que aprendió a tocar bien con Flea estudiando la música de Hillel. Poco después de que John se uniera, Chad Smith se convirtió en el nuevo baterista. La nueva formación grabó su primer álbum juntos, Mother's Milk (1989).

Para su segundo álbum con John, ... Sugar ... Magik (1991), los Chili Peppers trabajaron con el productor Rick Rubin. Decidieron grabar en una antigua mansión en Hollywood Hills para crear un ambiente especial. John, Kiedis y Flea se quedaron allí durante la grabación.

La primera salida de John de los Chili Peppers (1992)

El álbum ... Sugar ... Magik fue un éxito enorme, vendiendo millones de copias. La banda se convirtió en una de las más populares del rock. Sin embargo, John Frusciante se sintió incómodo con tanta fama. Empezó a tener discusiones con Anthony Kiedis después de los conciertos. John sentía que la banda era "demasiado popular" y que él prefería tocar en lugares más pequeños, como lo hacían antes. Creía que el éxito llegó "demasiado alto y demasiado pronto" y le costaba manejarlo.

Durante una gira por Europa, el estrés de John aumentó. Las entrevistas y la presión de los medios eran difíciles para él. Finalmente, John le pidió a Kiedis regresar a Estados Unidos. Kiedis continuó la gira solo por un tiempo.

En febrero de 1992, la banda se presentó en el programa de televisión Saturday Night Live. Los ensayos eran difíciles porque John a veces no se sentía bien. La actuación en el programa fue tensa, y John tocó su parte de forma diferente en la canción "Under the Bridge". Después de esto, mucha gente pensó que John había saboteado la presentación. Kiedis se sintió traicionado. A pesar de la actuación, las ventas de la banda siguieron creciendo.

Las dificultades de John continuaron. En mayo de 1992, anunció a sus compañeros que dejaba la banda antes de un concierto en Tokio, Japón. Aunque lo convencieron de tocar esa noche, regresó a California al día siguiente. John dijo que era imposible seguir en la banda. Fue reemplazado por Dave Navarro.

Período de desafíos personales y primeros álbumes en solitario (1992-1997)

Poco después de dejar la banda, John Frusciante enfrentó serios desafíos personales. Durante las primeras giras con la banda, John y Flea solían pasar tiempo juntos. Después de la publicación de ... Sugar ... Magik, John comenzó a tener más dificultades. Al regresar a California después de dejar la banda, John se sintió muy triste. Sentía que su vida había terminado y que no podía volver a componer ni tocar la guitarra.

Pasó los siguientes tres años en su casa en Hollywood Hills, que estaba en muy mal estado. Durante ese tiempo, algunos amigos, incluido el actor Johnny Depp, grabaron un documental llamado Stuff, que mostraba las difíciles condiciones en las que vivía John. Más tarde, la casa de John sufrió un incendio que él mismo provocó, destruyendo su colección de guitarras antiguas y grabaciones. John intentó salvar algunas cosas y casi se quema los brazos.

Durante este período, John también se dedicó a la pintura, a escribir cuentos y guiones. Usó algunos de estos escritos como letras para canciones que grabó. John ha dicho que en ese momento, cuando se sentía triste, buscaba formas de sentirse mejor.

Vida personal

En 2011, John se casó con la cantante Nicole Turley, pero se divorciaron en 2015. En 2022, se casó con la productora y DJ Marcia Pinna, conocida como Aura T-09. Dos años antes, Marcia y John crearon juntos la compañía discográfica Evar Records. A mediados de los años 2000, John tuvo una relación breve con la supermodelo y actriz Milla Jovovich.

Estilo musical de John Frusciante

Archivo:CCarsonChiliPeppersVoodooExperience2006
John Frusciante en 2006

El estilo musical de John Frusciante ha cambiado a lo largo de su carrera. Aunque los críticos ya reconocían su trabajo a principios de los años 90, fue con el álbum Stadium Arcadium cuando su forma de tocar la guitarra fue muy elogiada. John explicó que en ese álbum se inspiró en los patrones rítmicos complejos de músicos como Jimi Hendrix y Eddie Van Halen. Antes, se enfocaba más en la influencia de grupos de punk y músicos de new wave.

John usa guitarras fabricadas antes de 1970. Su instrumento más usado es una Fender Stratocaster Sunburst de 1962, que ha usado en todos los álbumes de los Red Hot Chili Peppers desde que regresó en 1998. También tiene una Gretsch White Falcon de 1955, que considera muy valiosa.

En sus álbumes en solitario, John usa su voz de diferentes maneras, desde sonidos más intensos hasta estilos más tradicionales. Con los Red Hot Chili Peppers, canta en falsete (una voz aguda) en los coros de las canciones, algo que empezó a hacer en ... Sugar ... Magik. A John le gusta mucho su papel como corista en la banda. Él cree que su trabajo en solitario debe ser diferente de su trabajo con la banda. John ha dicho que, aunque en el pasado encontró inspiración en momentos difíciles, ahora prefiere conectar con la música de otras maneras, como la meditación y el cuidado personal.

Técnica de guitarra de John Frusciante

La forma de tocar la guitarra de John Frusciante se enfoca en transmitir emociones y melodías, más que en mostrar una gran habilidad técnica. Aunque a veces se puede ver su virtuosismo, John prefiere que no sea lo principal. Él cree que la forma de tocar la guitarra no ha cambiado mucho desde los años 60 y admira a los guitarristas de esa década.

Durante su adolescencia, muchos guitarristas se enfocaban en tocar muy rápido. Por eso, John cree que muchos guitarristas de punk y new wave no recibieron suficiente atención. John prefiere concentrarse en las melodías, inspirado en músicos como Matthew Ashman de Bow Wow Wow y Bernard Sumner de Joy Division. John piensa que el estilo de estos músicos aún tiene mucho por explorar.

John también es admirador de guitarristas muy técnicos como Steve Vai o Randy Rhoads, pero intenta no imitarlos. Él cree que la gente a veces se enfoca demasiado en la velocidad y las nuevas técnicas, pero olvida la emoción. John ha desarrollado un estilo que él llama "sucio", donde le gusta "maltratar" la guitarra y usar diferentes tipos de distorsión en los solos. Intenta romper los límites de los estilos musicales para expandir sus horizontes. John cree que muchas obras de guitarristas actuales carecen de originalidad porque siguen demasiadas reglas.

A lo largo de los años, John Frusciante ha cambiado su forma de grabar álbumes. En sus primeras grabaciones, permitía que las imperfecciones formaran parte del disco. Sin embargo, en álbumes posteriores, como Shadows Collide with People, buscó la perfección. John ve la composición como un proceso continuo: si una canción "quiere venir" a él, está listo para recibirla.

Muchas de sus canciones en solitario las escribe primero con una guitarra acústica o una eléctrica sin amplificar. John crea un ambiente adecuado para componer escuchando constantemente la música de otros y absorbiendo sus ideas. También prefiere grabar sus canciones en casetes o con equipos antiguos, siguiendo el estilo lo-fi. Él cree que usar equipos viejos acelera el proceso de grabación y que las nuevas tecnologías a veces dan una falsa sensación de eficiencia. John intenta grabar lo más rápido posible, porque cree que la música "cobra vida cuando se crea rápido". También le gusta el desafío de grabar algo en pocas tomas.

Guitarras de John Frusciante

John Frusciante usa principalmente guitarras Fender fabricadas antes de 1970. Él cree que la madera envejecida de estas guitarras les da un sonido excelente. Las guitarras que usa ahora no son las mismas con las que empezó en los Red Hot Chili Peppers, ya que esas se perdieron en un incendio.

Su guitarra principal es una Stratocaster Sunburst de 1962, con diapasón de palisandro, que usa en todos sus conciertos. También usa mucho una guitarra similar, pero de 1955 y con diapasón de arce.

Después del incendio de su casa, Anthony Kiedis le prestó dinero a John para que comprara otra guitarra. Así consiguió una Fender Jaguar roja de finales de los años 60. John no la usa mucho en vivo, sino para practicar en privado y calentar antes de los conciertos. En el álbum Californication, se puede escuchar esta guitarra en canciones como "Around The World" y "Scar Tissue".

Durante muchos años, John consideró su Gretsch White Falcon de 1955 como su posesión más valiosa. Esta guitarra aparece en el video de "Dani California", donde los Red Hot Chili Peppers imitan a Elvis Presley y su banda.

Otras guitarras Fender que John usa habitualmente son una Stratocaster Red Fiesta de 1962, una Stratocaster Olympic de 1961 y una Telecaster Sunburst de 1963, que siempre lleva de gira como opción secundaria. John tiene muchas otras guitarras, como una Martin 0-15 acústica para temas acústicos o una Gibson SG.

Influencias musicales de John Frusciante

Antes de unirse a los Red Hot Chili Peppers, John Frusciante fue influenciado por bandas como Captain Beefheart, The Residents, The Velvet Underground, Neu! y Kraftwerk. También menciona a guitarristas como Greg Ginn, Pat Smear y Joe Strummer como influencias para aprender a tocar.

En su adolescencia, John se fijó en Jimi Hendrix y Led Zeppelin, así como en bandas como Public Image Ltd. y The Smiths (especialmente Johnny Marr). Otra gran influencia es John McGeoch, por sus discos con Siouxsie And The Banshees y Magazine. John ha dicho: "John McGeoch es el tipo de guitarrista que quiero ser. Tiene una idea nueva y brillante para cada canción".

A Frusciante también le gustan músicos como Leadbelly o Robert Johnson, quienes influyeron en la composición de ... Sugar ... Magik. En Californication y By the Way, John aprendió a crear texturas de sonido de guitarristas como Vini Reilly de The Durutti Column y bandas como Fugazi o The Cure. Sin embargo, durante la grabación de Stadium Arcadium, John se alejó del new wave y se concentró en imitar a músicos como Jimi Hendrix o Eddie Van Halen.

En sus dos primeros álbumes en solitario, Niandra Lades and Usually Just a T-Shirt y Smile from the Streets You Hold, se nota la influencia de las composiciones en solitario de Syd Barrett, exmiembro de Pink Floyd. En sus trabajos en solitario más recientes, John ha mencionado la música electrónica como su mayor influencia, incluyendo a artistas como Ekkehard Ehlers, Peter Rehberg y Christian Fennesz. Sus intereses musicales cambian constantemente, ya que cree que sin cambio, no tendría interés en tocar.

En una encuesta llamada "The Axe Factor", John Frusciante fue elegido el mejor guitarrista de los últimos 30 años el 9 de abril.

Discografía

Red Hot Chili Peppers

Fecha de publicación Título Sello discográfico
16 de agosto de 1989 Mother's Milk EMI/Capitol Records
24 de septiembre de 1991 Blood Sugar Sex Magik Warner Bros. Records
8 de junio de 1999 Californication Warner Bros. Records
9 de julio de 2002 By the Way Warner Bros. Records
5 de mayo de 2006 Stadium Arcadium Warner Bros. Records
1 de abril de 2022 Unlimited Love Warner Bros. Records
14 de octubre de 2022 Return of the Dream Canteen Warner Bros. Records

En solitario

Fecha de publicación Título Sello discográfico
8 de marzo de 1994 Niandra Lades and Usually Just a T-Shirt American Recordings
26 de agosto de 1997 Smile from the Streets You Hold Birdman Records
13 de febrero de 2001 To Record Only Water for Ten Days Warner Music Group
5 de marzo de 2001 Going Inside Warner Music Group
4 de agosto de 2001 From the Sounds Inside Lanzado vía Internet .
24 de febrero de 2004 Shadows Collide with People Warner Bros.
22 de junio de 2004 The Will to Death Record Collection
14 de septiembre de 2004 DC EP Record Collection
26 de octubre de 2004 Inside of Emptiness Record Collection
23 de noviembre de 2004 A Sphere in the Heart of Silence Record Collection
1 de febrero de 2005 Curtains Record Collection
20 de enero de 2009 The Empyrean Record Collection
16 de julio de 2012 Letur-Lefr Record Collection
25 de septiembre de 2012 PBX Funicular Intaglio Zone Record Collection
27 de agosto de 2013 Outsides Record Collection
8 de abril de 2014 Enclosure Record Collection
7 de abril de 2015 Trickfinger Record Collection
24 de noviembre de 2015 Renoise Tracks 2009-2011 Lanzado vía Internet .
24 de noviembre de 2015 4-Track Guitar Music Lanzado vía Internet .
15 de mayo de 2016 Foregrow EP Record Collection
8 de septiembre de 2017 Trickfinger II Record Collection
29 de marzo de 2020 Look Down, See Us Evar Records
5 de junio de 2020 She Smiles Because She Presses the Button Evar Records
23 de octubre de 2020 Maya Timesig

Ataxia

  • Automatic Writing (2004)
  • Automatic Writing II (2007)

Colaboraciones

  • Kristen Vigard de Kristen Vigard (1988)
  • Height Down de River Phoenix (1991)
  • Anytime at All de Banyan (1999)
  • Rev de Perry Farrell (1999)
  • You Come and Go Like a Pop Song de The Bicycle Thief (1999)
  • Fishbone and the Familyhood Nextperience Present: The Psychotic Friends Nuttwerx de Fishbone (2000)
  • Blowback de Tricky (2001)
  • American IV: The Man Comes Around de Johnny Cash (2002)
  • Dragonfly de Ziggy Marley (2003)
  • De-Loused in the Comatorium de The Mars Volta (2003)
  • We're a Happy Family: A Tribute to the Ramones (2003).
  • The Brown Bunny OST de Vincent Gallo (2003)
  • Unearthed de Johnny Cash (2003)
  • Gallo+Gallo=Funny de Vincent Gallo (2004)
  • A Manual Dexterity: Soundtrack Volume One de Omar Rodríguez-López (2004)
  • Frances the Mute de The Mars Volta (2005)
  • Music for the Divine de Glenn Hughes (2006)
  • Amputechture de The Mars Volta (2006)
  • The Bedlam in Goliath de The Mars Volta (2007)
  • Hourglass de Dave Gahan (2007)
  • Octahedron de The Mars Volta (2009)
  • Omar Rodríguez-López & John Frusciante de Omar Rodríguez-López (2010)
  • Sepulcros de Miel de Omar Rodríguez-López (2010)
  • Man Meat de Swahili Blonde (2010)
  • Medieval Chamber de Black Knights (2014)
  • The Almighty de Black Knights (2015)
  • Paper Gods de Duran Duran (2015)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Frusciante Facts for Kids

kids search engine
John Frusciante para Niños. Enciclopedia Kiddle.