robot de la enciclopedia para niños

Naum Gabo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Naum Gabo
NaumGabo1957.jpg
Información personal
Nacimiento 5 de agosto de 1890
Briansk (Imperio ruso)
Fallecimiento 23 de agosto de 1977
Waterbury (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense y rusa
Familia
Cónyuge Miriam Gabo (desde 1937)
Educación
Educado en
Alumno de Heinrich Wölfflin
Información profesional
Ocupación Escultor, arquitecto, pintor, profesor universitario, grabador, fotógrafo, escenógrafo, profesor, dibujante y artista
Área Escultura, constructivismo y kinetic artist
Años activo 1914-1974
Empleador Universidad Harvard
Movimiento Arte abstracto y constructivismo
Seudónimo Pevsner, Naum Neemia y Pevzner, Naum Borisovich
Miembro de
Distinciones
  • Comendador de la Orden del Imperio británico
  • Beca Guggenheim (1954)

Naum Gabo (nacido en Briansk, Imperio Ruso, el 5 de agosto de 1890 – fallecido en Waterbury, Connecticut, el 23 de agosto de 1977) fue un importante escultor ruso. Es conocido por ser uno de los pioneros del constructivismo y del arte cinético, que es el arte que se mueve o parece moverse.

La vida de Naum Gabo

Naum Gabo nació con el nombre de Naum Neemia Pevsner. Más tarde, decidió cambiar su nombre a Naum Gabo para evitar confusiones con su hermano mayor, Antoine Pevsner, quien también era artista.

Primeros años y educación

Gabo tuvo una educación enfocada en la ciencia. Se graduó en 1910-1911 de un instituto en Kursk. Después, comenzó a estudiar medicina en la Universidad de Múnich.

En 1911-1912, asistió a clases sobre historia del arte. En 1912, viajó por Italia para ver colecciones de arte en ciudades como Venecia, Milán y Florencia.

Viajes y primeras obras

Entre 1913 y 1914, Gabo visitó a su hermano Antoine en París. Allí, tuvo la oportunidad de estudiar las obras del cubismo, un estilo de arte que usa formas geométricas.

En 1914, viajó con su otro hermano, Alekséi, a Dinamarca y Noruega. Fue en 1915, en Noruega, donde creó sus primeras "construcciones".

Desarrollo de su estilo artístico

Gabo empezó a hacer esculturas de cabezas y bustos inspiradas en el cubismo. Usaba materiales industriales como láminas de metal o cartón. Un ejemplo es su obra Cabeza construida n.º 2 de 1916. En esta escultura, hecha con piezas de metal soldadas, se podía ver la estructura interna de la forma. También creó obras con una apariencia monumental, como La Columna.

En 1917, regresó a Rusia y se estableció en Moscú. Trabajó en el estudio de su hermano Antoine y participó en importantes debates sobre arte.

El Manifiesto Realista

En agosto de 1920, Naum Gabo y su hermano Antoine Pevsner escribieron y publicaron el Manifiesto Realista. Este documento fue muy importante porque proclamó los principios del constructivismo puro. Fue la primera vez que se usó el término "constructivismo" de esta manera.

En el manifiesto, Gabo criticó otros movimientos artísticos como el cubismo y el futurismo. Él creía que no habían logrado hacer el arte completamente abstracto. Gabo y Pevsner promovieron su manifiesto organizando una exposición en un quiosco de música en Moscú.

Gabo no estaba de acuerdo con la idea de que el arte solo debía ser útil, una idea que tenían algunos constructivistas rusos. Por eso, en 1922, dejó Rusia y se mudó a Berlín.

El Constructivismo y su impacto

El constructivismo es un movimiento artístico que surgió en Rusia a principios del siglo XX. Se caracteriza por el uso de formas geométricas y materiales industriales para crear esculturas y otras obras de arte. Los artistas constructivistas buscaban construir el arte, no solo representarlo.

La influencia de Gabo en el Reino Unido

En los años 1930, Gabo vivió en el Reino Unido. Allí, introdujo el constructivismo a una nueva generación de artistas. Su trabajo influyó en figuras importantes como Barbara Hepworth, Ben Nicholson, Victor Pasmore y Peter Lanyon. Estos artistas llegaron a ser muy influyentes en el arte visual después de la guerra.

Escultura cinética

Gabo también experimentó con la escultura cinética. Este tipo de arte incorpora el movimiento como parte de la obra. Aunque muchos de sus trabajos cinéticos de ese período se perdieron, sus ideas fueron muy innovadoras.

Gabo soñaba con crear obras monumentales, pero las condiciones en Rusia durante la guerra civil hacían muy difícil conseguir los materiales y la maquinaria necesarios.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Naum Gabo Facts for Kids

kids search engine
Naum Gabo para Niños. Enciclopedia Kiddle.