robot de la enciclopedia para niños

Eddy Grant para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eddy Grant
Eddy Grant at Supreme Court Gardens cropped.jpg
Eddy Grant en un concierto en Australia, (2009).
Información personal
Nombre de nacimiento Edmond Montague Grant
Nacimiento 5 de marzo de 1948
Plaisance, Guayana británica (actual Guyana)
Residencia Barbados
Nacionalidad Británica y guyanesa
Lengua materna Inglés
Educación
Educado en Acland Burghley School
Información profesional
Ocupación Músico y Cantante
Años activo 1968-presente
Géneros Reggae, gospel, rock
Instrumento Voz y Guitarra
Discográficas Ice Records, Ensign Records, East West Records, Blue Wave Records
Artistas relacionados The Equals
Sitio web www.eddygrant.com

Edmond Montague Grant, más conocido como Eddy Grant, es un famoso músico y cantante nacido en Plaisance, Guayana británica (hoy Guyana), el 5 de marzo de 1948. Es conocido por su estilo musical único que mezcla muchos géneros. Su música combina elementos de pop, rock británico, soul, funk, reggae, música electrónica, ritmos africanos y géneros latinos como la samba. También ayudó a crear un nuevo estilo llamado "Ringbang".

¿Quién es Eddy Grant?

Eddy Grant nació en Plaisance, en lo que entonces era la Guayana Británica. Su padre, Patrick, era un trompetista. En 1960, cuando Eddy tenía 12 años, se mudó a Londres para vivir con sus padres. Allí, asistió a la escuela Acland Burghley Secondary Modern, donde aprendió a leer y escribir música. Se hizo fan de Chuck Berry y, después de verlo tocar, decidió que quería dedicarse a la música.

Sus inicios con The Equals

Mientras crecía, Eddy Grant escuchaba muchos estilos de música del Caribe. Al llegar a Londres, descubrió otros géneros como el rock, el R&B y el blues. A los 17 años, Eddy formó su primera banda, llamada The Equals (Los Iguales).

El grupo estaba formado por Eddy Grant en la guitarra, los hermanos jamaicanos Lincoln (voz) y Derv Gordon (guitarra), y los ingleses Patrick Lloyd (bajo) y John Hall (batería). The Equals fue una de las bandas más importantes del Reino Unido en ese momento, destacando por ser un grupo con integrantes de diferentes orígenes.

En 1967, firmaron un contrato con President Records y lanzaron su primer sencillo, "I Won't Be There". Su álbum "Unequaled Equals" llegó al Top 10 en el Reino Unido. Un año después, su canción "I Get So Excited" también fue un éxito. Aunque su segundo álbum no tuvo tanto éxito en el Reino Unido, una de sus canciones, "Hold Me Closer", se hizo muy popular en Alemania y el resto de Europa, llegando al número 1 en varias listas.

En 1969, tuvieron otro éxito con el sencillo "Viva Bobby Joe". Poco después, Eddy Grant creó su propia compañía discográfica, Torpedo. En 1971, mientras aún estaba con The Equals, Eddy tuvo un problema de salud grave debido a su apretada agenda.

Carrera en solitario: Un nuevo camino

Archivo:Equals1968Koch
Grant (detrás) como miembro del grupo de R&B/pop-rock The Equals, fotografiado en abril de 1968 en Ámsterdam.

En 1972, Eddy Grant dejó The Equals y vendió su compañía Torpedo. Con ese dinero, fundó otra compañía discográfica llamada The Coach House. Durante un tiempo, se dedicó a producir música para otros artistas.

En 1975, lanzó su primer álbum en solitario, pero no tuvo mucho éxito. En 1977, sacó su segundo álbum, "Message Man", que presentaba un estilo nuevo, una mezcla del Calypso. Una canción destacada de este disco fue "Hello Africa".

En 1979, su tercer álbum, Walking on Sunshine, tampoco fue un gran éxito, excepto por la canción "Living on the Frontline", que se hizo muy popular en las pistas de baile. Sus siguientes álbumes, "Love in Exile" (1980) y "My Turn to Love You" (1980), también tuvieron buena música pero poco éxito.

Fue en 1981, con el álbum "Can't Get Enough", cuando Eddy Grant finalmente logró un gran éxito, entrando en el Top 40 del Reino Unido. Este álbum incluía canciones como "Can't Get Enough of You" y "Do You Feel My Love". En agosto de ese mismo año, lanzó "Live at Notting Hill", grabado en el famoso festival de Notting Hill.

En 1982, lanzó "Killer on the Rampage", un álbum que fue un éxito rotundo en el Reino Unido y los Estados Unidos. El primer sencillo del disco, "I Don't Wanna Dance", llegó al número 1 en las listas británicas. Otra de sus canciones más famosas, "Electric Avenue", alcanzó el segundo puesto en las listas de Estados Unidos y el Reino Unido. Ese mismo año, Eddy Grant se mudó a Barbados y fundó otra compañía discográfica, Blue Wave.

Mensajes en su música: "Gimme Hope Jo'anna"

En 1988, Eddy Grant lanzó el álbum "File Under Rock", y en 1990, "Barefoot Soldier". Su canción "Gimme Hope Jo'anna", de uno de estos discos, fue su último éxito en el Top 10 británico. Esta canción es muy importante porque tiene un mensaje que critica el apartheid en Sudáfrica. El apartheid era un sistema injusto que separaba a las personas por su color de piel y les negaba derechos.

Un fragmento de la canción dice: Jo'anna dirige un país, lo dirige en Durban y en Transvaal, hace que unos pocos estén felices, no se preocupa del resto. Tiene un sistema al que ellos llaman apartheid, que mantiene a un hermano sometido, pero posiblemente la presión haga ver a Jo'anna cómo todos pueden vivir como uno.

Después de 1992, Eddy Grant se dedicó a producir a jóvenes artistas y a publicar colecciones de grandes artistas del calypso. También exploró un nuevo estilo de música llamado Ringbang, y en el año 2000, se celebró el primer festival de Ringbang en Trinidad y Tobago.

Reconocimientos y actualidad

En 2004, Eddy Grant creó una canción para la bebida de yogur Yop, usando la melodía de "Give Me Hope Joanna".

En 2005, la Corporación de Correos de Guyana lo honró con un sello postal que llevaba su imagen y el logotipo de Ringbang.

En 2016, se anunció que Eddy Grant recibiría un Premio a la Trayectoria por parte del Gobierno de Guyana, reconociendo su importante carrera musical.

En 2021, Eddy Grant tuvo un desacuerdo legal por el uso de su canción "Electric Avenue" en un anuncio de 2020.

Actualmente, Eddy Grant vive en su casa en Barbados. Sigue trabajando en su estudio Blue Wave, grabando nueva música y ayudando a jóvenes talentos en los géneros calypso y ringbang.

Discografía

  • 1975 - Eddy Grant
  • 1977 - Message Man
  • 1979 - Walking on Sunshine
  • 1980 - Love In Exile
  • 1980 - My Turn To Love You
  • 1981 - Can't Get Enough
  • 1981 - Live At Notting Hill
  • 1982 - Killer On The Rampage
  • 1983 - Eddy Grant
  • 1984 - Born Tuff
  • 1984 - Going For Broke
  • 1988 - File Under Rock
  • 1990 - Barefoot Soldier
  • 1992 - Paintings Of The Soul
  • 1993 - Soca Baptism
  • 2001 - Hearts & Diamonds
  • 2006 - Reparation
  • 2017 - Plaisance

Recopilatorios

  • 1984 - All The Hits
  • 1988 - Hits
  • 1989 - Walking On Sunshine: The Best Of Eddy Grant
  • 1990 - Very Best Of Eddy Grant
  • 1994 - Essential
  • 1996 - The Best Of Eddy Grant
  • 1997 - The Best Of Eddy Grant
  • 1997 - Greatest Hits
  • 1999 - Grant's Greatest
  • 1999 - Hits Collection
  • 1999 - Hits From The Frontline
  • 2000 - Greatest Hits Collection
  • 2000 - Hit Collection
  • 2001 - Greatest Hits
  • 2001 - The Best Of Eddy Grant
  • 2001 - Greatest Hits
  • 2008 - The Very Best of Eddy Grant Road To Reparation

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eddy Grant Facts for Kids

kids search engine
Eddy Grant para Niños. Enciclopedia Kiddle.