robot de la enciclopedia para niños

Alférez para niños

Enciclopedia para niños

El grado de alférez (que viene de la palabra árabe al-fāris, que significa ‘el caballero’ o ‘el jinete’) es el primer escalón en la carrera de un oficial militar en muchas fuerzas armadas. Su trabajo principal es ayudar o estar bajo el mando de un teniente, dirigiendo unidades más pequeñas como una sección.

En los países que forman parte de la OTAN, el grado de alférez se identifica con el código OF-1. Este código también se usa para el grado de teniente, lo que ayuda a que los rangos militares sean más fáciles de entender entre diferentes países.

¿Cuál es el origen del nombre Alférez?

El título de alférez del rey comenzó en la Edad Media en los reinos cristianos del norte de la península ibérica. Era el nombre que recibía la persona de mayor confianza del rey en asuntos militares. Era como el comandante principal de los ejércitos cuando el rey no estaba, o el jefe de su equipo de estrategia cuando el rey sí estaba al mando.

Con el tiempo, este título evolucionó. Siglos después, el alférez se convirtió en el último grado que tenían los estudiantes o cadetes de las academias militares antes de convertirse en tenientes de verdad.

El Rey Sabio de Castilla, en su famosa obra "Las Partidas", describió muy bien lo que significaba ser alférez. Decía que el alférez debía guiar a los ejércitos cuando el rey no estaba y llevar la bandera real en las batallas. También era el encargado de hacer justicia y proteger a los más débiles. Por eso, debía ser una persona de buena familia, muy leal al rey y al reino, y muy inteligente para resolver problemas importantes en el ejército. Además, tenía que ser muy valiente y saber mucho de guerra, porque era el líder más importante de la gente del rey en las batallas.

En los antiguos Tercios españoles, el alférez era el oficial que llevaba la bandera de la compañía. En otros países, como Francia, esta función la hacían los subtenientes. Más tarde, en España, con los Borbones en el trono, se decidió llamar "subteniente" a este grado en la Infantería y "alférez" en la Caballería.

El Alférez en la actualidad

Hoy en día, el grado de alférez se usa en las fuerzas armadas de varios países, aunque con algunas diferencias.

¿Cómo es el Alférez en Argentina?

En la Fuerza Aérea Argentina, el alférez es el primer grado que se obtiene al terminar la Escuela de Aviación Militar. Después de este grado, se asciende a teniente. Es como el subteniente en el Ejército y el guardiamarina en la Armada Argentina. En la Gendarmería Nacional Argentina, los primeros grados de oficial son subalférez, alférez y primer alférez.

Este grado lo tienen tanto los oficiales que dirigen tropas como los que son profesionales (como médicos o ingenieros) que se unen a la fuerza.

¿Qué significa ser Alférez en Colombia?

En el ejército, la armada, la fuerza aérea y la policía de Colombia, el grado de alférez es el último año de formación para los futuros oficiales en las Escuelas de Cadetes. Cuando ascienden, se celebra con una ceremonia donde reciben su sable, un símbolo de su nuevo rango.

En la Policía Nacional, un cadete se convierte en Alférez después de dos años de estudio si viene del bachillerato, o después de siete meses si ya es un profesional. Este grado tiene símbolos importantes como el tiro, la cucarda, el sable y las botas altas, que representan las cualidades que debe tener un oficial de policía.

El Alférez en España

En el Ejército español, el alférez es el primer grado para los oficiales de complemento (que no son de carrera) y también para los reservistas voluntarios.

Los estudiantes de las Academias militares de oficiales, a partir del tercer año de sus estudios, ya tienen el grado de Alférez, aunque se les llama "Alférez Cadete/Alumno". Cuando terminan sus estudios y se gradúan, se convierten en tenientes y son enviados a diferentes unidades.

El nombre de alférez se empezó a usar en 1867; antes, desde 1702, se les llamaba subtenientes.

Su divisa (la insignia que llevan en el uniforme) es una estrella de seis puntas.

El grado equivalente en la Armada es el alférez de fragata.

¿Qué es un Reservista Voluntario Alférez en España?

En España, existe la figura del reservista voluntario. Estas personas, por su propia voluntad y por un tiempo determinado, se unen a las Fuerzas Armadas para ayudar a reforzar sus capacidades cuando sea necesario.

Hay reservistas voluntarios de diferentes rangos: Tropa y Marinería, Suboficiales y Oficiales. Los reservistas oficiales, si tienen un título universitario, después de dos periodos de formación, obtienen el grado de alférez.

¿Qué fue el Alférez Provisional en España?

Archivo:Alfeprovisi
Divisa de alférez provisional.
Archivo:Monolito al Alférez Provisional, Madrid (anterior) 02
Monumento al alférez provisional, en Madrid.

Durante la guerra civil española, el bando que se levantó en armas necesitaba muchos oficiales rápidamente porque había pocas personas con experiencia. Por eso, crearon la figura del "alférez provisional". Eran personas capacitadas que recibían una formación militar muy rápida para convertirse en oficiales.

El término "provisional" significaba que su compromiso con el ejército duraba solo mientras durara la guerra. Muchos de ellos eran universitarios, maestros o estudiantes. Se les conocía como "estampillados" por el parche negro con una estrella de seis puntas que llevaban en su uniforme.

Estos alféreces provisionales eran muy jóvenes y valientes, lo que hizo que muchos de ellos perdieran la vida en combate. Por su gran valor, recibieron muchas medallas y reconocimientos. Después de la guerra, en muchas ciudades de España se dedicó una calle en su honor.

El Alférez en Chile

Archivo:Alferezrch
Alférez del Ejército de Chile.

En Chile, el alférez es el oficial de menor rango, sin contar el grado de subalférez, que se considera un cadete (estudiante).

Los oficiales con este grado deben seguir entrenándose en diferentes escuelas para especializarse en áreas como:

Después de aproximadamente un año de estudios, el alférez asciende al grado de subteniente.

El Alférez en Perú

En la Fuerza Aérea, el alférez es el primer grado para los oficiales, antes de convertirse en teniente. En el Ejército, el grado de Alférez se usa para el primer escalón de los oficiales de Caballería y Blindados. Para los oficiales de otras armas (como Artillería, Infantería, Ingeniería), el equivalente es el Subteniente. En la Marina de Guerra del Perú, el grado más bajo para un oficial es Alférez de Fragata.

Normalmente, un oficial permanece como alférez al menos cuatro años antes de ascender a Teniente (en el Ejército y Fuerza Aérea) o a Teniente Segundo (en la Marina de Guerra). También es el rango de menor antigüedad para los Oficiales de la Policía Nacional del Perú.

El Alférez en otros ejércitos

En otros ejércitos del mundo, el rango de alférez es similar al de "teniente segundo" (como en Estados Unidos y el Reino Unido, donde se llama second lieutenant). También puede ser equivalente al subteniente (como en México o Francia). En Colombia, alférez es el último grado de cadete en la Escuela Militar, justo antes de ascender a oficial como subteniente.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ensign (rank) Facts for Kids

kids search engine
Alférez para Niños. Enciclopedia Kiddle.