Barnett Newman para niños
Datos para niños Barnett Newman |
||
---|---|---|
![]() A la izquierda, el obelisco roto de Newman en la Universidad de Washington
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de enero de 1905 Nueva York |
|
Fallecimiento | 4 de julio de 1970 Nueva York |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Annalee Newman (desde 1936) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | Pintura, escultura | |
Movimientos | Expresionismo abstracto, Arte minimal | |
Género | Arte abstracto | |
Obras notables | Voz de Fuego | |
Barnett Newman (nacido en Nueva York el 29 de enero de 1905 y fallecido en la misma ciudad el 4 de julio de 1970) fue un pintor estadounidense. Se le conoce por su relación con el expresionismo abstracto y por ser un artista importante en la pintura de campos de color.
Contenido
La vida temprana de Barnett Newman
Newman nació en la ciudad de Nueva York. Sus padres eran inmigrantes de Polonia. Estudió filosofía en el City College de Nueva York. También trabajó en el negocio de ropa de su padre.
Desde la década de 1930, Newman pintó cuadros. Se dice que estos primeros trabajos tenían un estilo expresionista. Sin embargo, con el tiempo, él mismo destruyó todas estas obras.
Antes de dedicarse por completo a la pintura, Barnett Newman trabajó como escritor y crítico de arte. También ayudó a organizar exposiciones y escribió textos para catálogos. Más tarde, se unió a un grupo de artistas conocido como el Uptown Group.
La carrera artística de Newman
Barnett Newman escribió textos para catálogos de exposiciones y críticas de arte. A finales de la década de 1940, comenzó a exponer sus propias obras en la Galería Betty Parsons. Su primera exposición individual, donde solo se mostraban sus obras, fue en 1948.
Poco después de su primera exposición, Newman compartió su visión en una reunión de artistas. Dijo que estaban trabajando para "hacer que el mundo sea, hasta cierto punto, a nuestra imagen y semejanza". Con sus habilidades como escritor, Newman se esforzó mucho para fortalecer su imagen como artista y dar a conocer su trabajo.
El estilo único de Newman
En la década de 1940, Newman experimentó con un estilo surrealista. Después, desarrolló su estilo más conocido y personal. Este estilo se caracteriza por composiciones muy simples. En ellas, una gran área de color, llamada "campo de color", es atravesada por una o dos líneas verticales delgadas. Newman llamó a estas líneas "zip" (cremallera).
En sus primeras obras con "zips", los campos de color eran variados. Pero más tarde, Newman usó colores puros y lisos. Él mismo creía que alcanzó su estilo maduro con la serie Onement, que comenzó en 1948.
Onement I (que está en la Colección Newman en Nueva York) es un ejemplo clave. Es un lienzo de color sólido con una única banda vertical ("zip") en contraste. Esta composición la usaría de nuevo. Estas bandas verticales crean una tensión y un efecto dramático en el lienzo. También dividen y unifican la composición al mismo tiempo.
Esa línea vertical fue una característica constante en la obra de Newman durante toda su vida. En algunas pinturas de la década de 1950, como The Wild, que mide 244 cm de alto por solo 5 cm de ancho, la línea vertical es casi toda la obra.
Temas y significado en sus obras
Aunque las pinturas de Newman parecen ser puramente abstractas, y muchas no tenían título al principio, los nombres que les puso después dan pistas sobre sus temas. A menudo, estos temas tienen un significado profundo.
Por ejemplo, dos pinturas de principios de los años cincuenta se llaman Adam (Adán) y Eve (Eva). También hay una obra llamada Uriel (1954) y otra, Abraham (1949). Esta última es una pintura muy oscura. El nombre "Abraham" no solo se refiere a un personaje importante de la Biblia, sino que también era el nombre del padre de Newman, quien falleció en 1947.
La serie Estaciones de la Cruz, de pinturas en blanco y negro (1958-1964), comenzó poco después de que Newman se recuperara de un ataque al corazón. Esta serie es considerada uno de sus mayores logros artísticos. Newman veía en estas obras un significado universal sobre la experiencia humana.
Newman también exploró el impacto del tamaño de sus cuadros. Hacía obras tan grandes que llenaban el campo de visión del espectador. Un ejemplo son sus obras tardías, como la serie Who's Afraid of Red, Yellow and Blue (Quién teme al rojo, amarillo y azul). En esta serie, usó colores vibrantes y puros en lienzos de gran tamaño.
Anna's Light (La luz de Ana) (1968) es su obra más grande. Mide 853 cm de ancho por 274 cm de alto. La tituló así en memoria de su madre, quien falleció en 1965. Newman también trabajó con lienzos de formas diferentes a la rectangular, como Chartres (1969), que tiene forma triangular. El gran tamaño y las formas variadas de sus lienzos son una característica importante de la "Nueva Abstracción" estadounidense.
Estas últimas pinturas fueron hechas con pintura acrílica, a diferencia de sus obras anteriores que usaban óleo.
Al igual que otros artistas de su época, las obras de Newman tienen un contenido místico y espiritual. Por eso, a veces se ha llamado a su estilo "abstracción mística".
Barnett Newman falleció en Nueva York debido a un ataque al corazón.
Otras obras de Newman

Además de pintar, Newman también creó algunas esculturas. Estas esculturas son como "zips" pero en tres dimensiones. Hacia el final de su vida, volvió a la escultura, creando piezas elegantes de acero. Broken Obelisk (Obelisco Roto) (1968) es su escultura más grande y famosa. Representa un obelisco invertido que se equilibra sobre la punta de una pirámide.
Newman también hizo una serie de litografías, llamadas 18 Cantos (1963-1964), con las que buscaba evocar la música. También realizó un número limitado de aguafuertes.
Finalmente, es importante mencionar sus escritos sobre arte. La mayoría de ellos aparecieron en la revista «Tiger's Eye». Algunos de sus textos más conocidos son:
- The first man was an artist (El primer hombre fue artista), de 1947
- The sublime is now (Lo sublime es el presente), de 1948
La importancia de Barnett Newman
A Newman se le suele clasificar dentro del expresionismo abstracto. Esto se debe a que trabajó en Nueva York en la década de 1950 y se relacionó con otros artistas de ese movimiento. Desarrolló un estilo abstracto que no se parecía mucho al arte europeo de la época.
Sin embargo, Newman no usaba las pinceladas expresivas que otros artistas abstractos como Clyfford Still y Mark Rothko sí utilizaban. En cambio, él usaba grandes zonas de color liso. Por esta razón, se le considera un precursor de la "abstracción post pictórica" y de las obras minimalistas de artistas como Frank Stella. También se le reconoce como un representante de la colorfield painting, o pintura de los campos de color, una parte del expresionismo abstracto donde también destacó Rothko.
Durante su vida, Newman no fue tan reconocido como otros artistas más famosos, como Jackson Pollock. Aunque el influyente crítico Clement Greenberg escribió con entusiasmo sobre él, no fue hasta el final de su vida cuando su trabajo empezó a ser tomado en serio. A pesar de esto, fue una influencia muy importante para muchos artistas jóvenes, especialmente en el expresionismo abstracto.
Galería de imágenes
-
Obelisco roto, 1968, en el exterior de la Neue Nationalgalerie de Berlín.
Véase también
En inglés: Barnett Newman Facts for Kids