robot de la enciclopedia para niños

Mehmed VI para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mehmed VI
Sultán del Imperio otomano
Sultan Mehmed VI of the Ottoman Empire.jpg
Coat of arms of the Ottoman Empire (1882–1922).svg
Sultán del Imperio otomano
3 de julio de 1918-1 de noviembre de 1922
(4 años y 121 días)
Predecesor Mehmed V
Sucesor Título abolido
Abdülmecid II (como califa otomano)
Mustafa Kemal Atatürk (como presidente de la República de Turquía
Información personal
Nombre completo Mehmed Vahideddin
محمد السادس
Tratamiento Su Majestad Imperial
Otros títulos Califa del Islam
Kayser-i-Rûm
Coronación 3 de julio de 1918
Nacimiento 2 de febrero de 1861
Constantinopla, Eyalato de Estambul, Bandera otomana Imperio otomano
Fallecimiento 16 de mayo de 1926
San Remo, Bandera de Italia Italia
Sepultura Damasco, Siria
Himno real Himno Imperial Otomano
Religión Islam suní
Residencia Palacio de Dolmabahçe
Familia
Dinastía Dinastía osmanlí
Padre Abdülmecit I
Madre Gül-İstü Kadın
Cónyuge Nazikedâ Kadın
Inşirah Hanım
Müveddet Kadın
Nevvare Hanım
Nevzad Hanım
Heredero Abdülmecid II
Hijos
  • Münire Fenire Sultan
  • Ulviye Osmanoğlu
  • Sabiha Osmanoğlu
  • Mehmed Ertuğrul Osmanoğlu

Firma Firma de Mehmed VI

Mehmed VI, cuyo nombre completo era Mehmed Vahideddin, nació el 11 de enero de 1861 y falleció el 16 de mayo de 1926. Fue el último sultán del Imperio otomano, una gran dinastía que comenzó alrededor del año 1350. Su tiempo como sultán duró desde 1918 hasta 1922. Mehmed VI se convirtió en el trigésimo sexto sultán otomano el 4 de julio de 1918, sucediendo a su hermano Mehmed V Resad.

El Reinado de Mehmed VI

¿Cómo afectó la Primera Guerra Mundial al Imperio Otomano?

La Primera Guerra Mundial fue un período muy difícil para el Imperio otomano. Durante la guerra, fuerzas británicas tomaron ciudades importantes como Bagdad y Jerusalén. En noviembre de 1918, la capital, Constantinopla, también fue ocupada. Después de la guerra, el imperio fue dividido entre los países aliados de Europa.

El Tratado de Sèvres y sus consecuencias

En abril de 1920, se llevó a cabo una reunión en San Remo, Italia. Allí se decidió que Francia administraría Siria, y los británicos harían lo mismo con Palestina y Mesopotamia. El 10 de agosto de 1920, los representantes del sultán Mehmed VI firmaron el Tratado de Sèvres. Este tratado redujo mucho el tamaño de Turquía y reconoció a Hejaz (parte de la actual Arabia Saudita) como un país independiente.

El surgimiento de los nacionalistas turcos

Muchos turcos no estaban de acuerdo con que el sultán aceptara el Tratado de Sèvres. Por eso, un grupo de nacionalistas turcos, liderados por Mustafa Kemal, formaron un nuevo gobierno en Ankara en abril de 1920. Este nuevo gobierno se llamó la Gran Asamblea Nacional Turca y aprobó una nueva Constitución el 23 de abril de ese mismo año.

El fin del Imperio Otomano

Gracias a las victorias de los nacionalistas en la guerra de Independencia turca, la monarquía otomana llegó a su fin el 1 de noviembre de 1922. El 16 de noviembre, el sultán Mehmed VI, preocupado por su seguridad, pidió protección a los británicos. Al día siguiente, el 17 de noviembre, el sultán salió de Constantinopla en un barco de guerra británico llamado Malaya.

El exilio del sultán

El sultán destronado se fue al exilio, primero a Malta y luego se estableció en San Remo, Italia. Curiosamente, San Remo fue el mismo lugar donde se había decidido la división de su imperio.

El nuevo líder espiritual

El 19 de noviembre de 1922, el primo de Mehmed VI fue elegido como el nuevo líder espiritual de la dinastía otomana, conocido como Abdülmecid II. Sin embargo, sus poderes eran solo religiosos, ya que el poder político pasó a la Asamblea Nacional de Turquía.

Fallecimiento de Mehmed VI

Mehmed VI falleció el 16 de mayo de 1926 en la ciudad de San Remo, en el noroeste de Italia. Se dice que murió en condiciones de pobreza, tanto que las autoridades italianas retuvieron su ataúd hasta que se pagaran algunas deudas que tenía con comerciantes locales.

Títulos importantes

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza imperial el príncipe Mehmed de los otomanos   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad imperial el sultán   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.

Galería de imágenes

kids search engine
Mehmed VI para Niños. Enciclopedia Kiddle.